Está en la página 1de 2

La consigna para la siguiente actividad es la siguiente:

1. A partir de la lectura del Eje Problemático 3 LA PERSONA HUMANA Y


EL ACTO MORAL conjuntamente con los videos: "clases n° 4 y 5 de
Bernardo Kliksberg" que pueden ser visualizados en los siguientes
enlaces:
https://youtu.be/wXOg0u2oKUk
https://youtu.be/4Gcsl5jbVf4
2. Escribir una reflexión ética sobre lo expresado por Klisksberg con
respecto a los denominados "escándalos éticos". Dicha reflexión
personal tiene que tener una extensión mínima de 500 palabras

En pleno siglo XXI, la persistente falta de igualdad de oportunidades sigue


siendo un problema alarmante que afecta nuestras vidas diarias. El Dr.
Bernardo Kliksberg plantea esta cuestión de manera impactante al señalar que,
a pesar de que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental,
la escasez de este recurso vital persiste en muchas partes del mundo, incluso
en nuestra propia nación. Este recordatorio me lleva a reflexionar sobre la
importancia de garantizar que los derechos básicos, como el acceso al agua,
estén al alcance de todos.
Además, a través de su análisis, Kliksberg pone de manifiesto que la igualdad
de género sigue enfrentando desafíos considerables, y estos desafíos persisten
a pesar de los avances en la concienciación y el cambio social. Uno de los
aspectos críticos que destaca es la representación limitada de las mujeres en la
esfera política, donde su presencia es desproporcionadamente baja en
comparación con los hombres. Esta disparidad plantea interrogantes sobre la
igualdad de voz y representación en la toma de decisiones.
También destaca las notables desigualdades económicas que persisten,
incluidas las brechas salariales entre géneros. Estas desigualdades
económicas son un recordatorio impactante de que, a pesar de los esfuerzos
por promover la igualdad de género, las diferencias en las oportunidades
económicas y en la compensación financiera siguen siendo una realidad en
muchas partes del mundo.
A todo esto, la ética formal, enfatiza la importancia de actuar de manera que
tus acciones puedan ser universalizadas destacando la importancia de actuar
por deber y con buena voluntad, sin importar las consecuencias. Esto significa
que las acciones y políticas que perpetúan la desigualdad y niegan
oportunidades a ciertos grupos no pueden ser universalizadas de manera justa.
Desde esta perspectiva, sería moralmente incorrecto negar oportunidades a un
grupo de personas solo porque son diferentes en género, raza, orientación
sexual, etc.
Grandes pensadores como Jorge Luis Borges y Aristóteles nos revelan
perspectivas distintas sobre la actitud humana frente a la vida, pero coinciden
en un punto fundamental: el ser humano está destinado a alcanzar su pleno
desarrollo a través de sus acciones y elecciones. Ambos pensadores nos
recuerdan que la ética desempeña un papel crucial en este proceso, ya que
puede ayudarnos a cultivar "lo mejor que hay en nosotros". Esta búsqueda se
traduce en la posibilidad real de alcanzar la felicidad, pero conlleva una
responsabilidad: la forma en que ejerzamos nuestra libertad.

En el contexto de los problemas mencionados anteriormente, la ética y la


política emergen como herramientas fundamentales para abordar estas
cuestiones. La crisis del agua, por ejemplo, nos recuerda la importancia de la
política pública y una gestión eficiente para garantizar el acceso al agua,
especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. La ética nos
lleva a considerar cómo nuestras decisiones políticas y sociales pueden influir
en la igualdad de oportunidades y en la resolución de problemáticas
relacionadas con el acceso al agua.

Del mismo modo, la promoción de la igualdad de género se erige como una


necesidad ética. Los pensamientos de Borges y Aristóteles nos impulsan a
reconocer que el pleno desarrollo de cada individuo, independientemente de su
género, es esencial para alcanzar la felicidad y la realización personal. La ética
nos desafía a promover activamente la igualdad de género en todas las
categoriasde la sociedad, permitiendo que "aquello mejor que hay en nosotros"
florezca en su máximo esplendor

También podría gustarte