Está en la página 1de 8

I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.

Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


Ficha/esquema:

Informe N° 04-P.UOUA-A.CC.SS.-I.E.“O.V”-T

AL: Prof. Jhon ZUTA PEZO

DEL: XXXXXXXXXXXXXXXXX
Estudiante Grado/Secc.: XXXXXXXXXXXXXX

ASUNTO: Hago llegar 4to. Informe Final del Proyecto “Un Ofelino, un árbol”

Fecha: ……………………., ……. de noviembre del 2023

Por intermedio del presente hago llegar a Ud. profesor del área de
Ciencias Sociales, el 4to. Informe que corresponde al presente año, es decir, es el
informe final de todo el proyecto denominado: “Un Ofelino, Un Árbol”.
Dentro del marco del proyecto se plantó XXXXXXXXXXX de la variedad
XXXXXXX, fue el motivo del cuidado durante todo el año escolar.

Muy atentamente;

........................................................
Nombre y apellidos
DNI N° XXXXXXXXXXX
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


EL TRABAJO (INFORME) DEBE CONTENER

CARÁTULA: (1ra. hoja)


 Nombre de año (parte centro y superior)
 Nombre la institución educativa (abajo del nombre del año)
 Área: Ciencias Sociales abajo del nombre de la I. E.)
 Proyecto: “Un ofelino, un árbol” (centro)
 Planta que sembraste
 Nombre y apellidos del estudiante
 Docente del área
 Tarapoto – Perú 2023 (centro inferior)

DEDICATORIA: (2da. Hoja)

ÍNDICE: (3ra. Hoja)

PÁG.
CARÁTULA ............................................................................................
DEDICATORIA ......................................................................................
INDICE DE CONTENIDOS ....................................................................
INTRODUCCIÓN ................................................................................... 4
I. CONOCIENDO Y TOMANDO CONCIENCIA ...................................
1.1. El problema de la contaminación del planeta ...........................
1.2. La importancia de plantar un árbol ...........................................
1.3. La decisión ...............................................................................
1.4. El preparado de la tierra y la plantación ...................................
II. (COLOCAR NOMBRE DE LA PLANTA) ...........................................
2.1. Historia ...................................................................................
2.2. Nombre científico y nombre común .......................................
2.3. Beneficios ...............................................................................
2.3.1. Contenido ......................................................................
2.3.2. Curativo .........................................................................
2.3.3. Beneficio nutritivo – preparado .....................................
III. CRECIMIENTO .................................................................................
3.1. Descripción ..............................................................................
3.2. ¿Cuánto ha crecido? ...............................................................
3.3. Participación de la familia ........................................................
IV. CREATIVIDAD ................................................................................
4.1. Poema ......................................................................................
4.2. Acróstico ...................................................................................
4.3. Lema .........................................................................................
V. CONCLUSIÓNES: ............................................................................
5.1. Mis aprendizajes ....................................................................
5.2. Sugerencias ...........................................................................
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................
ANEXOS .................................................................................................
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


INTRODUCCIÓN: (4ta. Hoja) (un mínimo de tres párrafos)

DESARROLLO DE CONTENIDOS (todo el desarrollo del índice)

BIBLIOGRAFÍA (hoja única)

Libro:
AUTOR: “TÍTULO”, editorial, edición ciudad/país, año.
Ejemplo:
TORIBIO ANYARIN INJANTE: “EXPERIMENTOS”, Manos a la Obra, Toribio Anyarin
Injante E.I.R.L., 1ra. Edición, Lima-Perú, 2010.

Buscador web:
AUTOR (SI LO TUVIERA), TÍTULO, link, fecha que sacó la información.
Ejemplo:
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEMBRAR UN ÁRBOL Y MEJOR AÚN SI ES
ESPECIE NATIVA?, https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/por-que-es-
importante-sembrar-un-arbol-y-mejor-aun-si-es-especie-nativa/.
Recuperado: 12 de octubre del 2023

ANEXOS (fotos con la palta, y de las personas que te apoyaron, un mínimo de 4 y un


máximo de 6), presentar con la nitidez, croquis)

CONSIDERACIONES OBLIGATORIAS PARA PRESENTAR

1. Forma de presentación
Escrito: Letra arial
Numero: 12
Interlineado: 1.5
 Justificado
También pueden presentar: escrito a puño y letra
Hoja rayada (letra imprenta o corrida - legible)
2. Sangría:
Superior: 2.5
Inferior: 2.5
Izquierda: 3
Derecha: 2.5

3. Presentación:
En folder manila o encuadernado o anillado

4. Compaginado, a partir de la introducción (de la página 4)


I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


CALIFICACIÓN/EVALUACIÓN (ver ficha)

1. Competencia a evaluar:
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE.

2. Criterios: (ver ficha)

3. Exposición: Voz
Dominio del tema
Uso de diapositivas
4. Calificación:
1ra. Presentación: AVANCE (0 – 20 Pts.) Día:...../....../2023
2da. Presentación: INFORME ACABADO (0 – 20 Pts. Día:..../......./2023

5. Fecha Exposición: (se programa) – los que desean.


(preparar sus diapositivas – no más de 7)

(para las diapositivas se les enviará un formato)

Ficha Evaluación

Criterio para evaluar Informe AVANCE

Puntualidad 0 - 5 Pts.
Carátula y dedicatoria (concluido) 0 - 5 Pts.
Material bibliográfico – borrador 0 - 5 Pts.
Estructura definida 0 - 5 Pts.
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”

FECHA DE PRESENTACIONES

INFORME DEL PROYECTO

AVANCE ACABADO Y EXPOSICIÓN


3er “A” Lunes 13 noviembre 2023 3er “A” Lunes 4 diciembre 2023
4to “A” Miércoles 15 noviembre 2023 4to “A” Miércoles 6 diciembre 2023
4to “B” Lunes 13 noviembre 2023 4to “B” Lunes 4 diciembre 2023
4to “C” Lunes 13 noviembre 2023 4to “C” Lunes 4 diciembre 2023
4to “D” Martes 14 noviembre 2023 4to “D” Martes 5 diciembre 2023
4to “E” Martes 14 noviembre 2023 4to “E” Martes 5 diciembre 2023
4to “F” Lunes 13 noviembre 2023 4to “F” Lunes 4 diciembre 2023
4to “G” Martes 14 noviembre 2023 4to “G” Martes 5 diciembre 2023

Tarapoto, 28 de octubre del 2023.-

Atentamente;
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


Ficha Evaluación

Criterios para evaluar Informe FINAL

CRITERIOS PARA EVALUAR INFORME N° 04

Nombre: Grado y Sección: __________


___________________________________
Fecha: T/......../........./23

Puntuaciones
Criterios de Evaluación
4 3 2 1
NOTA
Excelente Bueno Regular Deficiente

El trabajo está completo de acuerdo


al formato planteado (secuencia),
orden y limpieza.
El desarrollo del tema resulta claro,
uso correcto del idioma: ortografía,
mayúsculas, puntuación apropiada.

En general el trabajo presenta


información relevante (de usos del
propio autor y contenido científico).
Existe claridad y precisión en su
aprendizaje del proyecto.

Tiene consultada bibliográfica, no


menor de tres fuentes.

Observación:
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”


FICHA: RÚBRICA PARA CALIFICAR EXPOSICIÓN ORAL Fecha: T/......./........../2023
Estudiante: ............................................................................................................................................................................ Grado y
Sección: ...........................................

CATEGORÍ EXCELENTE BUENO REGULAR INSUFICIENTE


Puntaje
A 4 3 2 1
Presenta información completa y Presenta información Presenta información parcial Presenta información insuficiente o
detallada con ejemplos y suficiente con algunos o poco clara, con pocos incoherente sin ejemplos o evidencia
Contenido
evidencia relevante. ejemplos y evidencia ejemplos y evidencia relevante
relevante. relevante
La exposición está bien La exposición está una La exposición tiene una La exposición carece de estructura,
Organización estructurada con una estructura adecuada, con estructura poco clara, con con una introducción confusa,
de la introducción clara, desarrollo una introducción clara, una introducción poro clara, desarrollo incoherente y conclusión
información coherente y conclusión sólida. desarrollo coherente y desarrollo poco coherente y insuficiente.
conclusión aceptable. conclusión débil.
El expositor utiliza un lenguaje El expositor utiliza un lenguaje El expositor utiliza un lenguaje El expositor utiliza un lenguaje
claro, adecuado y fluido, con una adecuado y fluido, con una poco claro o inadecuado, con incoherente, poco claro o inadecuado
Exposición buena entonación, ritmo y entonación aceptable, ritmo y una entonación y ritmo de voz con una buena entonación y ritmo de
volumen de voz. volumen de voz regulares. deficientes, y un volumen bajo o voz deficientes, y un volumen inaudible
alto. o excesivamente alto.
Los medios utilizados Los medios utilizados son Los medios utilizados son
(diapositivas, imágenes, adecuados, relevantes y poco atractivos, poco Los medios utilizados son inadecuados,
Apoyo visual videos, et.) son atractivos, complementan la exposición relevantes o no irrelevantes o distraen la atención de la
relevantes y complementan la de manera aceptable. complementan la exposición exposición.
exposición de manera efectiva. de manera efectiva.
La exposición se ajusta al La exposición se ajusta al La exposición se excede o La exposición se excede o acorta
tiempo asignado, sin excederse tiempo asignado, pero se acorta significativamente el demasiado el tiempo asignado.
Tiempo no acortarse excede o acorta ligeramente. tiempo asignado.
significativamente.
Observación:
...........................................................................................................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................................................................................................
I.E. “Ofelia Velásquez” Área: CC.SS.
Tarapoto Prof. Jhon ZUTA PEZO/2023

Proyecto: “Un ofelino, un árbol”

También podría gustarte