Está en la página 1de 8

Universidad Nacional de Luján

Departamento de Ciencias Básicas


División Computación

Presentación de la Actividad Académica

Clase 1

11280 – Organización de la Información


Plan de Estudios:

Carrera 20 – Analista Universitario en Ciencias de


Datos - Plan 20.01

11285 -
11280 – 11281 – 11282 –
11283 – Proyecto
Organización Introducción a Laboratorio de
Aprendizaje Integrador de
de la las Ciencias de Ciencias de
Automático Ciencias de
Información Datos Datos
Datos

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 2


OBJETIVOS:
● Comprender los principios de la Teoría General de los
Sistemas y su relación con la organización de la información.
● Aplicar técnicas y metodologías para la organización y
almacenamiento de la información que garanticen su
recuperación de manera eficiente.

COMPETENCIAS:
• Aplicar el enfoque sistémico al proceso de elicitación de información.
• Describir mediante colecciones de datos hechos u objetos que se
producen o dan soporte a la actividad de los sistemas de información.
• Utilizar técnicas para la organización y clasificación de información.
• Aplicar técnicas que permitan almacenar, de manera eficiente,
colecciones de datos garantizando su recuperación de manera
unívoca.
• Dominar y aplicar principios básicos de seguridad de la información.

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 3


CONTENIDOS:
• Unidad 1 – Teoría General de os Sistemas. Sistemas de
Información.
• Unidad 2 – Concepto de Dato e Información.
• Unidad 3 - Métodos de Organización de los Datos.
• Unidad 4 – Almacenamiento de la Información.
• Unidad 5 – Seguridad de la Información.

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 4


Metodología de Trabajo:
Clases Expositivas y Resolución de Todos los
Trabajos Prácticos Obligatorios

• Lectura PREVIA del material obligatorio de cada unidad


antes de la clase expositiva.
• Resolución de los trabajos prácticos obligatorios ANTES de
mirar la resolución propuesta por el equipo docente.
• Uso del Foro de cada Unidad/Clase para hacer consultas de
manera asincrónica.
• Un encuentro presencial y uno remoto por semana.

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 5


Asistencia:

Se cumple con entrega de los trabajos prácticos que se planteen


como obligatorios.

• 75% de Trabajos Prácticos Obligatorios para poder alcanzar la


condición de REGULAR
• 100% de Trabajos Prácticos Obligatorios para acceder a la
PROMOCIÓN

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 6


Régimen de Evaluación:
Dos Evaluaciones Parciales y una Instancia de Recuperación

• Evaluaciones Parciales.
• Se puede recuperar solo una de las evaluaciones parciales.
• Instancia de Recuperación al final del cuatrimestre.
• Quienes aprueben las dos evaluaciones parciales, con promedio
no inferior a 6 puntos (sin usar la instancia de recuperación)
acceden a la instancia de Integración.
• Instancia de Integración: oral, al final del cuatrimestre.
• Fecha de Todas las Evaluaciones en el Calendario del Aula
Virtual.

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 7


Dudas o Consultas?

Mario Oloriz - Vanina Beraudo - Cristian Genova 8

También podría gustarte