Está en la página 1de 1

LA CONTAMINACION VISUAL

La contaminación visual en la ciudad de Ayacucho en el paisaje urbano de las calles es


producida por el medio de comunicación destinado a informar o llamar la atención del público,
a través de elementos visuales como anuncios, publicitarios, inscripciones, dibujos, fotografías,
signos o similares, avisos, vallas, carteles, murales artísticos, que son visibles desde las vía de
uso o dominio público, bien sean peatonales o vehículos, terrestres, que afectan el campo visual
deteriorando la calidad de vida y ocasionando el menoscabo del estado de bienestar.
Los anuncios publicitarios en los postes
Los anuncios publicitarios en los postes pueden
tener un impacto significativo en la contaminación
visual de un lugar. La contaminación visual se
refiere a la presencia excesiva de elementos
visuales que distraen o desfiguran el entorno
natural o urbano.
Además, los anuncios publicitarios en los postes
pueden afectar la estética de un lugar. Pueden
romper con la armonía visual de la zona y dar una
sensación de desorden o falta de cuidado. Esto
puede afectar negativamente la imagen de un lugar
y disminuir su atractivo tanto para los residentes
como para los visitantes.
Los rayados en las paredes
Los rayados en las paredes también
pueden contribuir a la contaminación
visual en un entorno. Los rayados son
grafitis o pintadas no autorizadas que se
realizan en las paredes de edificios,
estructuras o espacios públicos sin
permiso. Estos rayados suelen ser
considerados como vandalismo y pueden
tener un impacto negativo en la estética
de un lugar. Al igual que los anuncios
publicitarios en los postes, los rayados
pueden romper con la armonía visual de
un entorno y dar una sensación de
descuido o falta de mantenimiento.
Además, los rayados pueden transmitir
un mensaje de desorden y falta de
respeto hacia la propiedad pública o
privada. Pueden generar una sensación
de inseguridad y deteriorar la percepción
de un lugar.

También podría gustarte