Está en la página 1de 1

TEMA: Sistema Nacional de

Demarcación Territorial
La rectoría de este sistema recae en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ,
a través de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial, éste es un
sistema funcional, el cual comprende un conjunto de principios, normas,
procedimientos, técnicas e instrumentos que tienen como finalidad lograr una
organización racional del territorio, es decir, la adecuación de las circunscripciones
a la dinámica de los procesos políticos, culturales, socioeconómicos,
demográficos y físico-geográficos; así como lograr el saneamiento de límites,
entendido como la definición de los límites de las circunscripciones mediante ley.

 Comprende el DECRETO SUPREMO Nº 019-2003-PCM de LEY Nº 27795 numeral 7 del


Articulo 102 de la Constitución Política del Perú declara de preferente interés nacional
el proceso de demarcación y organización territorial del país, aprobándose las
definiciones básicas, principios, criterios técnicos y los procedimientos de demarcación
territorial, competencia exclusiva del Poder Ejecutivo. Con el fin de lograr el
saneamiento de límites y la organización racional del territorio de la República.

 ENTRE RECTOR: Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)

 PROBLEMA PUBLICO: Desarrollar el proceso de demarcación y organización


territorial a nivel nacional, el cual establece la prioridad y selección en el
tratamiento de las provincias y las zonas de régimen especial establecidas en
la Ley y el presente Reglamento.

 INTERVENSIÓN PUBLICA: Lograr una división racional y organizada del territorio


nacional a partir de circunscripciones que garanticen el ejercicio del gobierno y
la administración, facilitando la conformación de regiones.

 BENEFICIARIO: Cuidadanos beneficiados con la división y organización de cada


territorio a nivel nacional.

También podría gustarte