Está en la página 1de 2

El Derecho ꓽ Conjunto de normas de tipo coercitivas, emitidas por el Estado, que regulan la actividad del

hombre en la sociedad, concediéndole derechos e imponiéndole obligaciones.

Derecho Objetivo y Subjetivo: Derecho Objetivo ꓽ es el conjunto de normas que constituyen un


ordenamiento o sistema jurídico que confiere facultades e impone obligaciones. Derecho Subjetivo ꓽ es
la facultad de exigir el cumplimiento del deber de otro sujeto del derecho.

Derecho Vigente y Positivo: Derecho Vigente es el promulgado por el Estado, el Derecho que existe y
que aquel nos obliga a cumplirlo. Derecho Positivo es el que está conformado por aquellas normas que
efectivamente se cumplen y que verdaderamente informan y regulan la vida de un pueblo en un
determinado momento histórico.

El derecho procesal ꓽ son las normas que determinan los procedimientos a seguir para hacer cumplir las
normas sustantivas ante los tribunales de justicia.

Su estudio comprende la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de sus


funcionarios que lo integran, la actuación del juez y las partes procesales en la sustanciación del
proceso.

¿Cuál es su naturaleza jurídica? El derecho procesal se ubica dentro del derecho público.

Características.

Derecho público (función jurisdiccional del Estado).

Derecho formal (organización y forma de los tribunales de justicia y el proceso).

Derecho instrumental (instrumentos de realización del derecho y medios de aplicación de las normas).

Derecho autónomo (rama independiente del derecho, posee sus propios principios, doctrinas e
instituciones).

Fuentes del derecho procesal.

Históricas.

 Derecho romano ꓽ Procedimiento romano lo manifiesta y formaliza el Pretor o el Magistrado.


 Derecho germano ꓽ Resuelve en principio, por medio del derecho consuetudinario.
 Derecho español ꓽ Tiene su origen con denominaciones de los godos al territorio hispano
 Derecho colonial ꓽ

Constitucionales.

 Jurisprudencia ꓽ Serie de fallos y decisiones jurisdiccionales.

Legislativas.

 Ley ꓽ Fuente del ordenamiento Jurídico


 Doctrina ꓽ Esta integrada por las obras de los jurisconsultos o personas dedicadas al derecho.
Costumbre.

 Derecho consuetudinario ꓽ Se encuentra en el ordenamiento jurídico como fuente supletoria


del Derecho.

Principios generales del derecho

Jurisprudencia y doctrina. La primera es la reiteración de fallos en un mismo sentido, en Guatemala se


origina en la C.S.J. y C.C. La segunda es originada por jurisconsultos,

en sus obras que tratan sobre derecho.

Clases de derecho procesal ꓽ

Derecho procesal civil y mercantil ꓽ

Derecho procesal penal ꓽ Conjunto de normas que regulan el proceso penal

Derecho procesal del trabajo ꓽ Conjunto de normas que regulan el proceso del trabajo.

Derecho procesal administrativo ꓽ Conjunto de normas y principios de derecho público de aplicación


concreta a las instituciones y funcionamiento de los servicios públicos.

Derecho procesal constitución ꓽ Conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional de la Corte
de Constitucionalidad.

También podría gustarte