Está en la página 1de 4

Cartografía

Talle 1

1. Utilice un mapa base para crear la capa del cuerpo de agua con su tabla de
atributo (Nombre, área (Km2) y perímetro (Km)), calcule un buffer de 100 m y
guarde como un archivo KML para visualizar en Google Earth.
El sistema de referencia de coordenadas debe estar en MAGNA SIRGAS Origen
Nacional.

Fila Embalse
2-3-4 Embalse de Tominé (Cundinamarca)
1-5-9 Ciénaga de Palagua (Puerto Boyacá, Boyacá)
7-6-8 Laguna de Suesca (Cundinamarca)

2. Realice una selección por localización de los municipios que se intersectan con la
Laguna. Guarde la selección en una nueva capa, cortar al área del cuerpo de
agua.

3. ¿Cuántos páramos en Colombia tienen áreas mayores a 500 ha?

4. Organice el mapa de ubicación de un área protegida (Titulo, grilla de coordenadas,


norte, escala gráfica, ubicación Colombia, ubicación departamento) realice un
análisis de los datos obtenidos.

SOLUCION
1. Tabla de atributos
ingrese a la capa luego a propiedades, para luego seleccionar la tabla de atributos
2.Buffer a 100m
se selecciono la capa del lago, luego en regla par de ese modo adquirir la
distancia de área protegida de la laguna

3. Archivo KML em google earth


para guardó la capa en un archivo KML en la carpeta de salidas para luego ser
abierta y proyectada en google earth

4. los municipios de la laguna que intersecan con la laguna


5. la división de la laguna que le corresponde a cada una de las tres veredas

6. en propiedades luego etiquetas, en capas sencillas y se ve reflejado el nombre de cada


parte de la laguna

También podría gustarte