Está en la página 1de 3

}

MATRIZ DEL VALOR DEL RIESGO

Puesto de trabajo:
JEFES DE CUADRILLA, AYUDANTE GRALS. Y Matriz de Riesgo
SEGURIDAD E HIGIENE

PROBABILIDAD PROTECCION SEVERIDAD VALOR DEL RIESGO

B M A C I LD D ED T TO MO I IN

RIESGOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO


1 Caída de personas al mismo nivel - x - - x x X - - x X - -
2 Caída de personas a distinto nivel - x - - x - X - - - X - -
3 Caídas de objetos por desplome o - - X - X - - X - - X - -
4 derrumbamiento.
Caídas de objetos en manipulación. - X - - X - X - - - X - -
5 Caídas de objetos desprendidos. - - X - X - X - - X - - -
6 Pisadas sobre objetos. X - - - X X - - - X - - -
7 Choque contra objetos inmóviles. X - - - X X - - - X - - -
8 Choque contra objetos móviles. X - - - X X - - - X - - -
9 Golpes / cortes por objetos y herramientas. - X - - X - X - - - X - -
10 Proyección de fragmentos y partículas. - - - - X X - - - X - - -
11 Atrapamiento por y entre objetos. x X - - X - X - - - X - -
12 Atrapamiento por vuelcos de máquinas o - X - - X - X - - - X - -
13 vehículos.
Sobreesfuerzos. x - - - X X - - - X - - -
14 Exposición a temperaturas ambientales X - - - X - - - X - - - -
15 extremas.
Contactos térmicos. X - - - X X - - - X - - -
16 Contactos eléctricos directos. - - X - X - - X - - - X -
17 Contactos eléctricos indirectos. - - X - X - - X - - - X -
18 Exposición a sustancias nocivas o tóxicas. - - X - X - - X - - - X -
19 Contactos con sustancias cáusticas y/o X - - - X - X - - - X - -
20 corrosivas.
Exposición a radiaciones. - X - - X - X - - X - - -
21 Explosiones. - - X - X - - X - - - X -
22 Incendios. - - X - X - - X - - - X -
23 Accidentes causados por seres vivos - - X - X - - X - - - X -
24 Atropellos o golpes causados por vehículos - - X - X - - X - - - X -
25 Deshidratación/hipotermia X - - - X X - - - X - - -
26 Picadura / mordedura de animal o insecto. - X - - X X X - - X - - -
27 Trabajo en altura X - - - X X - - X - - -
28 Trabajos confinados X - - - X X - - - X - - -
RIESGO ENFERMEDADES PROFESIONALES
29 Exposición a contaminantes químicos - - - - - - - - - - - - -
30 Ruidos X - - - X X - - - X - - -
31 Vibraciones X - - - X X - - - X - - -
32 Estrés térmico - - - - X - - - - - - - -
33 Radiaciones ionizantes - - X - X - X - - X - - -
34 Radiaciones no ionizantes - - X - X - X - - X - - -
35 Iluminación X - - - X X - - - X - - -
35 Estrés X - - - X - X - - X - - -
37 Exposición a contaminantes químicos - - - - - - - - - - -
ERGONÓMICAS
38 Fatiga física. Posición - X - - X - X - - X - - -
39 Fatiga física. Desplazamiento - X - - X - X - - X - - -
40 Fatiga física. Esfuerzo - X - - X - X - - X - - -
41 Fatiga física. Manejo de cargas - X - - X - X - - X - - -
42 Fatiga mental X - - - X X - - - X - - -
OTROS
43 Insatisfacción Laboral X - - - X - X - - X - - -
44 Asalto - X - - X X - - - X - - -
45 Secuestro - X - - X X - - - X - - -
46 Violencia física - X - - X X - - - X - - -
47 Vandalismo - X - - x x - - - X - - -
-
MATRIZ DEL VALOR DEL RIESGO

Puesto de trabajo: ING. RESIDENTES Y VISITANTES Matriz de Riesgo


.

PROBABILIDAD PROTECCION SEVERIDAD VALOR DEL RIESGO


B M A C I LD D ED T TO MO I IN
RIESGOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
1 Caída de personas al mismo X - - - x x - - - x - - -
2 Caída de personas a distinto - X - - x X - - - X - - -
3 Caídas de objetos por desplome - - X - X - - X - - X - -
4 Caídas de objetos en - - X - X - - X - - X - -
5 Caídas de objetos - - X - X - - X - - X - -
6 Pisadas sobre objetos. X - - - X X - - - X - - -
7 Choque contra objetos - - X - X - - X - - X - -
8 Choque contra objetos móviles. - - X - X - - X - - X - -
9 Golpes / cortes por objetos y X - - - X X - - - X - - -
10 Proyección de fragmentos y X - - - X X - - - X - - -
11 Atrapamiento por y entre X - - - X X - - - X - - -
12 Atrapamiento por vuelcos de - - X - X - - X - - X - -
13 Sobreesfuerzos. X - - - X X - - - X - - -
14 Exposición a temperaturas X - - - X X - - - X - - -
15 Contactos térmicos. X - - - X X - - - X - - -
16 Contactos eléctricos directos. - - X - X - - X - - - X -
17 Contactos eléctricos indirectos. - - X - X - - X - - - X -
18 Exposición a sustancias nocivas - - X - X - - X - - X - -
19 Contactos con sustancias - - X - X - X X - - X - -
20 Exposición a radiaciones. - - X - X - X X - - X X -
21 Explosiones. - - X - X - - X - - X X -
22 Incendios. - - X - X - - X - - - X -
23 Accidentes causados por seres - X - - X - - - - X - - -
24 Atropellos o golpes causados X X - - X - - - - X - - -
25 Deshidratación/hipotermia X - - - X X - - - X - - -
26 Picadura / mordedura de animal X - - - X X X - - X - - -
27 Trabajo en altura - - - - X - - - - - - -
28 Trabajos confinados - - - - X - - - - - - - -
RIESGO ENFERMEDADES
29 Exposición a contaminantes - - - - - - - - - - - - -
30 Ruidos - X - - X X - - - X - - -
31 Vibraciones - X - - X X - - - X - - -
32 Estrés térmico - X - - X X - - - X - - -
33 Radiaciones ionizantes - - X - X - X - - - X - -
34 Radiaciones no ionizantes - - X - X - X - - - X - -
35 Iluminación X - - - X X - - - X - - -
35 Estrés X - - - X X X - - X - - -
37 Exposición a contaminantes - - - - - - - - - - -
ERGONÓMICAS
38 Fatiga física. Posición - X - - X X X - - X - - -
39 Fatiga física. Desplazamiento X - - - X X X - - X - - -
40 Fatiga física. Esfuerzo X - - - X X X - - X - - -
41 Fatiga física. Manejo de cargas X - - - X X X - - X - - -
42 Fatiga mental X - - - X X - - - X - - -
OTROS
43 Insatisfacción Laboral X - - - X X X - - X - - -
44 Asalto - X - - X X - - - X - - -
45 Secuestro - X - - X X - - - X - - -
46 Violencia física - X - - X X - - - X - - -
47 Vandalismo - X - - x x - - - X - - -

Ing. Rodolfo Rodríguez P. Ing. Juan Callejas García


Seguridad e Higiene Director General.
REALIZO Y REVISO V.B.
IDENTIFICACION Y VALORACION DEL RIESGO

ESTIMACION DEL RIESGO

SEVERIDAD

PROBABILIDAD Ligeramente Dañino Dañino (D) Extremadamente Dañino (ED)


(LD)

BAJA Trivial(T) Tolerable (TO) Moderado (MO)

MEDIA Tolerable (TO) Moderado (MO) Importante (I)

ALTA Moderado (MO) Importante (I) Intolerable (IN)

RIESGO ACCION Y TEMPORIZACIÓN.

TRIVIAL No se requiere acción específica

TOLERABLE No se necesita mejorar la acción preventiva, sin embargo se deben considerar soluciones más rentables o
mejoras que no supongan una carga económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas para
asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control

MODERABLE Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para
reducir el riesgo deben implantarse e un período determinado.

Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas, se precisará una
acción posterior para establecer con más precisión la probabilidad de daño, como base para determinar la
necesidad de mejora de las medidas de control.

IMPORTANTE No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que se precisen recursos
considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando,
debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.

INTOLERABLE No debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir el riesgo,
incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo

También podría gustarte