Está en la página 1de 2

COMPONENTES MAQUINA ROSCADORA

PARTES MOVILES
Cortadora: corta el tubo a la medida necesaria.
escariador: cuchilla encargarda de quitar la rebaba interna de los tubos
Bandeja de virutas: Recoge las virutas y los residuos generados durante el roscado.
Nipleros: para fabricar niples cortos

COMPONENTES MECANICOS
Cabezal de tarraja de autoapertura 1/8” a 2”: parte de la máquina que realiza el proceso de
roscado en tubos de 1/8” a 2”.
Cabezal de tarraja de autoapertura 2-1/2” a 4”: parte de la máquina que realiza el proceso de
roscado en tubos de mayor diámetro de 2-1/2” a 4”
Dados de roscado: se introducen en el cabezar de roscado para hacer la rosca, son de 1/8”, ¼ a
3/8” ½” a ¾”, 1” a 2” y 2-1/2” a 4”.
Carro de avance: Mueve el tubo hacia el cabezal de roscado.
Bancada o chasis: La estructura principal de la máquina que sostiene todos los componentes.
Mandriles y mordazas: Sujetan el tubo o conducto de manera segura durante el roscado.
Engranajes y transmisiones: Controlan la velocidad y la dirección de giro del cabezal de
roscado.
Eje de transmision: Conecta el motor al cabezal de roscado.

Componentes Eléctricos:
Motor eléctrico: caballos de fuerza 1-1/2” a 1750 rpm a 220V 50 Hz
Interruptores y botones de control: Permiten encender, apagar y poner la maquina en reversa.
Cableado interno eléctrico: Conecta todos los componentes eléctricos de la máquina.
Fusibles o disyuntores: Protegen el sistema eléctrico
Pedal de control: tienen un pedal que permite al operador controlar el motor, especialmente
útil para el inicio y la parada sin manos.
Cable de alimentación: Conecte la máquina a una fuente de alimentación eléctrica.
Velocidades del Husillo: controla la velocidad de giro de 12 RPM y 36 RPM

Componentes Hidráulicos:
Bomba de lubricación: tipo Gerator, autocebante que proporciona lubricación a los dados para
evitar desgaste.

También podría gustarte