Está en la página 1de 11

Mesopotamia

Temporalidad

● Mesopotamia era un conjunto de pueblos que se asentaron entre los ríos Tigris y
Éufrates, durante los años 3500 y 2100 a. C., y cuyo dominio se extendió hasta la
llegada de los persas, en el 550 a. C.
● Los primeros en asentarse fueron los Sumerios en el año 3.000 hasta el 2.350 a.C.
cuando se unió con el Imperio Acadio (2334 a. C. - c. 2154 a. C.) bajo el reinado del
rey Sargón.
● En el 2600 a.C. La ciudad de Asiria fue fundada en el norte de Mesopotamia hasta el
2154 a.C. al ser derrotados en varias guerras territoriales y sufrir de sequias
intensas.
● El Imperio Acadio fue formado por el rey Sargón de Acad, el cual fue creado a partir
de la unión de varias ciudades - estado existentes en el 3000 a.C. hasta su derrota a
manos de los Guti en el 2137 a.C.
● Babilonia fue la última ciudad en establecerse en el año 2300 a.C. antes de la
invasión de los persas en el 550 a.C.
● Los persas ya existían desde el 1400 a.C., pero no fue hasta el 559 a.C. que
oficialmente se proclamaron un Imperio bajo la dinastía Aqueménida que reinó por
dos siglos hasta la llegada de Alejandro Magno en el año 331 a.C.

Ubicación geográfica

● Se halla en el Oriente Próximo, extendiéndose en gran parte de los territorios


actuales de Irak y de Siria, y en menor medida en las cercanías de sus fronteras con
Kuwait, Irán y Turquía.

Estructura socioeconómica

● Su economía se basaba en la agricultura de regadío, la cual fue posible gracias a la


labor conjunta de la población para la construcción de canales.
● Las cosechas eran administradas desde los templos, así los sacerdotes imponían
los tributos.
● Para poder controlar las cosechas y los impuestos aquí surgieron los primeros textos
escritos hacia el 3400 a.C.
● La prosperidad agrícola y ganadera de estas ciudades permitió que una parte de la
población se dedicara a otras actividades favoreciendo la especialización y
diversificación laboral.
● Los comerciantes y los artesanos fueron importantes en estas sociedades.
● Los esclavos, generalmente eran prisioneros de guerra. También existían los
meshkin que eran antiguos esclavos que habían comprado su libertad, pero que aún
así eran considerados como personas sin derechos.

Elementos religiosos

● La religión en la Mesopotamia antigua era politeísta.


● Los dioses tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de
los humanos, pero se diferenciaban por su inmortalidad.
● Eran crueles y vengativos, inmisericordes con el hombre la mayoría de las veces.
● Los hombres habían sido creados para ser los servidores de los dioses.
● Los mesopotámicos tenían una mentalidad muy pesimista de la vida. Creían que
cada castigo y enfermedad que padecían estaban justificados, al haber cometido
alguna ofensa contra los dioses.

Gobernantes

El rey era la máxima autoridad:

● Gilgameš (2650 a.C.) de Uruk.


● I de Acadia (2335 – 2279 a.C.) del imperio Acadio.
● Naram-Sin (2254 – 2279 a.C.) del imperio Acadio.
● Hammurabi (1792 – 1752 a.C.) de Babilonia
● Nabucodonosor II (654 – 562 a.C.).
● Jerjes I (519 – 465 a.C.) del imperio Persa.

Eventos históricos

● Técnica de irrigación (agricultura).


● Invención de los ladrillos. (5000 - 3500 a.C.)
● Invención de la rueda. (3,500 a.C.)
● Invención de la escritura cuñeiforme. (3,400 a.C.)
● Creación del Zigurat de Ur. (2,100 a.C.)
● Unión de los reinos sumerio y acadio. (2,035 a.C.)
● Código Hammurabi. (1,700 a.C.)
● Invasión persa. (550 a.C.)
● Conquista de Alejandro Magno. (331 a.C.)

¿Quién y cómo los venció?

● El rey persa Ciro entró en los dominios de Nabónido en 539 a.C., y derrotó a los
babilonios en una sangrienta batalla.
● Alejandro Magno partió hacia Mesopotamia en el verano del año 331 a.C. Babilonia
fue fácilmente sometida y Alejandro se apoderó del tesoro real.
● Mesopotamia desapareció, como sus reyes, en las brumas históricas. Sus ciudades
se hundieron bajo las arenas de Irak.

¿Cómo se hicieron una cultura dominante?

● El éxito y prosperidad de las culturas ubicadas en Mesopotamia se debe a las


condiciones naturales del creciente fértil, por lo que los pueblos que se asentaron
pudieron extenderse hasta crear lo que es conocido como la primera civilización.
● La ocupación total de Mesopotamia fue de más de 6000 años, en los cuales las
culturas se desarrollaron a su máximo potencial, influenciando y dejando grandes
aportaciones a las civilizaciones posteriores.
Egipto

Temporalidad

● Se establecieron 30 dinastías que van desde el año 3100 a.C. hasta el 332 a.C.

Ubicación geográfica

● Iba desde lo que es actualmente Siria al norte hasta Sudán al sur. Situado en el
nordeste de África

Sus límites son:

● Norte: mar Mediterráneo


● Sur: el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia Este: desierto de Arabia
● Oeste: desierto de Libia

● Alto Egipto: Desde las montañas de Etiopía y la primera catarata (Asuán), hasta la
ciudad de Menfis.
● Bajo Egipto: Desde la ciudad de Menfis hasta que el Río Nilo desemboca en el Mar
Mediterráneo.

Estructura socioeconómica

● El río inundaba los campos a lo largo de sus orillas haciendo que la tierra fuera fértil.
También permitía los viajes, comunicaciones y el transporte de mercancías por todo
el país.
● Los arquitectos, militares, sacerdotes y administradores estatales de alto rango
fueron los responsables de construir las pirámides.
● Estos funcionarios eran los que dirigían el país y se aseguraban de que las finanzas
estuvieran lo suficientemente estables como para poder construir tumbas y
pirámides.
● La sociedad egipcia se dividió en cuatro grupos. El de mayor nivel era constituido
por faraones, nobles, sacerdotes, guerreros y escribas. El segundo lo conformaban
los comerciantes, agricultores, pastores y artesanos. El tercero los campesinos, y el
cuarto los esclavos.
● Gobierno centralista y hereditario. Se organizaba por el faraón, funcionarios reales,
un escriba que era sacerdote, el gran visir y el jefe del sello real.
● Escribas: encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizando varios
tipos de escritura, como la hierática o demótica.
● Las actividades económicas usadas principalmente eran ganadería, agricultura,
artesanía y comercio. La ganadería y la agricultura eran llevadas por el cultivo de
trigo, cebada, arroz y las vacas eran utilizadas para alimentar, los bueyes para el
trabajo.
Elementos religiosos

● Al Nilo le llaman río de los dioses ya que tiene un carácter sagrado y es honrado por
los egipcios. El Nilo nutría las tierras del valle que se desarrollaba a lo largo de él.
● Creían en la vida después de la muerte. La existencia terrenal era considerada solo
una parte de un viaje.
● Rendía culto a varios dioses que tenían un poder heredado llamado heka que
consistía en la magia y la fuerza divina del universo.
● La magia: Era parte de la vida de los egipcios desde diversos ámbitos, como la
medicina, la sanación, la adivinación y los hechizos protectores.

● Osiris, dios del inframundo.


● Horus, dios del cielo.
● Seth, dios del caos.
● Isis, madre o diosa de todos los dioses. Ra, dios del Sol.
● Amón, dios de lo oculto.
● Hapi, dios de la tierra fértil.
● Hathor, diosa del cielo celeste. Anubis, dios protector de los muertos. Thoth, dios de
la sabiduría.

Gobernantes

● Los principales gobernantes eran los faraones. Ellos no siempre eran hombres ni
egipcios. Los faraones servían para que el pueblo pudiera acercarse a los dioses
que adoraban, al igual que brindaban protección al pueblo.
● El faraón era el representante de Dios en la tierra y tenía el máximo poder.

Eventos históricos

● 3600-2686 a.C. Primera unificación de Egipto.


● Capital en Menfis: fue la primera capital del país desde su unificación. 2686-1991
a.C.
● Construcción de las pirámides Gizeh: son reliquias de la época del Reino Antiguo de
Egipto y se construyeron hace 4500 años.
● Debilitamiento del poder faraónico
● Unificación de Egipto en Tebas. 1991-1570 a.C
● Invasión de los hicsos (aportan caballos y armas de hierro).
● 1570-1065 a.C. Reorganización y extensión del imperio.

¿Cómo se convirtieron en una cultura dominante?

● Fue una civilización fluvial, se caracterizó por ser firme en sus tradiciones y por la
belleza de sus pirámides.
● Egipto fue un gran imperio en el que gobernaron hasta treinta dinastías
La base económica del Egipto antiguo fue la agricultura: el río depositaba sus aguas
escasas en arena y sal, que actuaban como abono.
● Tenían sistemas de canalización que aumentaban las superficies de cultivo y
permitían el riego entre crecida y crecida.
● Cultivaban más alimentos de los que necesitaban, por lo que exportaban el
excedente a cambio de artículos de lujo.
● Mantenían intercambios comerciales con diversos pueblos y regiones como Libia,
Palestina, Siria, Chipre y Creta.

​ Astronomía: división del año en 365 días y 12 meses de 30 días.
​ Tuvieron 3 tipos de escritura:
​ Jeroglífica: utilizado por sacerdotes para escribir en templos y tumbas por la
dificultad de sus signos. Hierática: signos simplificados, era utilizado por sacerdotes
y escribas para documentos reales y religiosos. Demótica: usada por el pueblo por
su facilidad.

¿Quién los venció y cómo?

● El final del imperio egipcio llegó a causa de la invasión persa en el año 525.
● El imperio persa se quería expandir, a causa de esto los egipcios y los caldeos
babilónicos (sus enemigos) crearon una alianza de naciones junto con Lidia y
Esparta, para luchar contra los persas.
● Esta alianza no sirvió ya que Ciro II logró conquistar Lidia y se apoderó de todo el
territorio caldeo de Babilonia, esto dejó al rey Ahmose II de Egipto sin aliados en
Oriente.
● Luego Ahmose II murió en el 526 a.C., dejando a su hijo, Psamético III para
enfrentarse a la invasión persa de Egipto, Psamético no supo hacer frente a los
persas.
● El enfrentamiento entre Egipto y Persia tuvo lugar en la batalla de Pelusia, terminó
con la captura de Psamético III por parte de Cambises (rey persa).
● Una década después, Alejandro Magno de Macedonia derrotó a los ejércitos del
Imperio persa y conquistó Egipto.
● La conquista por Alejandro Magno fue bastante sencilla, ya que la población no
ligada a los persas y preferían formar parte del imperio Helínico.

Mayas
Temporalidad

● Desde la Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d. C.) del continente, hasta la Época
● Posclásica (900-1527 d. C.), fue cuando comenzó la Conquista de América.

Ubicación geográfica

● Modificación de las fronteras.


● Los mayas llegaron a abarcar un tercio de Mesoamérica. Comenzaron a expandirse
en el sureste de México, Yucatán, Guatemala y Belice, la región occidental de El
Salvador y Honduras. También estuvieron en el Golfo de México, el litoral caribeño y
el Océano Pacífico.
Estructura socioeconómica
● La sociedad maya se dividía en cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los
plebeyos y los esclavos.
● La nobleza - estaban los jefes locales, los miembros del consejo y los altos
● funcionarios.
● Los sacerdotes - mantenían los templos, la vida religiosa y las ciencias.
● La mayoría de las personas que vivían en el pueblo eran campesinos que trabajaban
con el maíz, tejedores y alfareros. Ellos mantenían a las clases sociales superiores.
● Los esclavos adquirían su condición por nacimiento, robó, ser prisioneros en la
● guerra, ser huérfanos o haber sido comprados.

Elementos religiosos que contribuyeron a su desarrollo

● En la religión maya se hacían sacrificios, rituales y ofrendas ceremoniales ya que era


una manera en la que aplacaban a los dioses (tranquilizaban a los dioses).
● Se creía que los antepasados difuntos servían de intermediarios. Por eso enterraban
a sus muertos debajo de los pisos de sus casas, para crear una ofrenda.
● La religión estaba en manos de los sacerdotes.

Principales gobernantes

● K'inich Janaab' Pakal fue un gobernante maya de la región de Palenque (entre 615 y
685)
● A partir del 400 d. C. la persona que gobernaba llevaba el título de k'uhul ajaw que
significaba señor sagrado o señor divino.

Principales eventos históricos

● Los mayas construyeron templos para entender las observaciones astronómicas.


Esto logró que los sacerdotes pudieran establecer la duración del ciclo lunar, el ciclo
solar y el ciclo del planeta
● Los Mayas crearon períodos sinódicos de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.
● El 22 de noviembre de 1194 se creó Complot de Hunac Ceel (ciudad de Chichén
Itzá)
● Un periodo sinódico es cuanto tiempo tardan los planetas o astros específicos en
que yo los vuelva a ver desde donde yo estoy.

¿Cómo se convirtieron en una cultura dominante?

● Se convirtieron en una cultura dominante ya que tenían el comercio como una


actividad que les ayudó a crecer y extender su influencia a otras regiones, y se
encontraban en una muy
● buena posición geográfica (rodeados de montañas y ríos) esto impedía el ataque o
que los invadieran entonces se fueron expandiendo cada vez más.

¿Quién los venció y cómo?


● En el año 1519 Hernán Cortés llegó a Potonchán y derrotó a los Mayas, esta batalla
se llamó “Batalla de Centla” y esto logró que se fundara la Villa de Santa María de la
Victoria, que fue la primera población española en México.

Incas

Temporalidad

● El origen de los incas se remonta al siglo XII tras una larga migración donde se
asentaron las primeras familias en el valle de Cuzco.
● Existen varios mitos referentes a su fundación como la de los hijos del Sol: Manco
Capac y Mama Ocllo.
● El 15 de noviembre de 1532 Francisco Pizarro entró con sus tropas a la ciudad de
Cajamarca. Tras una batalla al día siguiente, el Inca Atahualpa, el actual gobernador,
fue tomado preso por los españoles.
● El 26 de julio de 1533 el Inca muere con el nombre de Francisco de Atahualpa. Su
muerte significó el hundimiento definitivo del Imperio inca.

Ubicación y población

● En el siglo XV, bajo el mando de Pachacuti Inca Yupanqui, el noveno Inca, se inició
la expansión del Imperio con la conquista de Cajamarca y la zona del Titicaca. Con
su hijo Tupac Inca Yupanqui el reino se expandió a los actuales territorios de
Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.
● 12 millones de habitantes y más de 100 grupos étnicos.

Estructura socioeconómica

● Bajo el gobierno del Inca Pachacutec/Pachacuti se permitió a las culturas


conquistadas conservar sus costumbres y tradiciones y se asimilaron.
● El imperio se dividió en cuatro regiones y se asignó un gobernante a cada una.
● La organización económica era completamente estatista y estaba bajo la supervisión
del Inca.
● Establecieron una distribución equitativa de los recursos y una abundante
producción ganadera y agrícola.
● Se centralizó la religión y el idioma.

Elementos religiosos

● Los dioses incas eran adorados con la construcción de templos donde se celebraban
las ceremonias, se hacían las oraciones, y se entregaban las ofrendas.
● Pensaban que los dioses podían manifestarse en la tierra en forma de objetos
naturales. Estos lugares a veces se modificaban para acentuar las características y
se trataban como santuarios con poder especial.
● Los templos construidos por los incas fueron abandonados como lugares de culto y
se dedicaron a otros usos.

Principales gobernantes
● Los incas llevaban listas de los herederos reales llamados Sapa Inca. El Sapa Inca
era un gobernante absoluto y su palabra era ley. Controlaba la política, la sociedad,
el almacenamiento de los alimentos del imperio, y además, era comandante en jefe
del ejército.
● Su primer gobernante fue Manco Cápac (1200 – 1230) y el último fue Túpac Amaru I
(1570 – 1572). El apogeo del imperio lo consiguió el inca Pachacutec/Pachacuti
(1430 – 1478).

Principales eventos históricos

● 1099 -1170 Manco Cápac, fundador de la ciudad de Cuzco


● 1438 -1453 Comienza el reinado de Pacacuti Inca Yupanqui
● 1452 – 11475 Anexión del reino Chimú por el Inca Túpac Yupanqui.
● 1493 – 1504 Inicio del reinado de Huayna Cápac
● 1514 – 1527 Período de Guerra civil incaica.
● 1530 – 1532 Francisco Pizarro desembarca en Tumbes y funda San Miguel de Piura
(1532).
● 1533 – 1538 Atahualpa es capturado por Pizarro y muere ejecutado (1533)
● 1767 – 1777 Revuelta de Túpac Amaru durante el gobierno español del virrey
Agustín de Jáuregui (1780).
● 1781 – 1785 último mandatario inca, Túpac Amaru, ejecutado en la plaza Cuzco
(1781).

¿Cómo se convirtieron en una cultura dominante?

● El desarrollo de la civilización incaica se basó en la agricultura que desarrollaron


mediante tecnologías avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes
para aprovechar las laderas de los cerros, así como sistemas de riego heredados de
las culturas pre-incas. Desarrollaron también una ganadería de camélidos
sudamericano Las expresiones artísticas más impresionantes de la civilización inca
se edificaron durante su etapa imperial e incluyen templos , palacios y complejos
estratégicamente emplazados (Machu Picchu, Ollantaytambo y Písac).

¿Quién los venció y cómo?

● En 1532, Francisco Pizarro, gobernador español, entró con sus tropas en la ciudad
de Cajamarca. Buscaba un encuentro decisivo con el soberano inca Atahualpa.
Atahualpa y su ejército, se habían concentrado a las afueras. Pizarro envió al
campamento de Atahualpa una embajada solicitando al inca una audiencia con el
gobernador. Atahualpa aceptó. Los españoles lo apresaron y trasladaron al interior
del palacio de la ciudad. Meses después, Atahualpa ofreció a Pizarro llenar una
estancia de oro y plata a cambio de obtener la libertad. Sin embargo, fue procesado
y condenado a morir en la hoguera. Su muerte significó el hundimiento definitivo del
Imperio inca.

China

Temporalidad
● La cultura China es una de las más antiguas civilizaciones
● 5,000 a 6,000 años
● Se ha conservado hasta la actualidad China se origino a lo largo del rio Amarillo en
la era Shang.

Ubicación geográfica

● Al sur del mar de China, Selvas de Indochina.


● Oeste de las montañas de Tibet y Turquestán.
● Al norte el desierto de Gobi y Mongolia.
● Al este del Mar Amarillo.

Estructura socioeconómica

● El gobierno chino destinó un modelo de economía planificada.


● Las fábricas reproducen a base del plan estatal al igual que las zonas rurales.
● Los planteles de planificación empujaban los precios y variedades de los articulos
● La economía china era muy planificada.

Elementos religiosos

● Budismo: se originó en India, se extendió rápidamente hacia el este de Asia.Una


religión, es una doctrina filosófica ya que no sostiene la creencia en un dios sino en
determinadas prácticas que llevan a un estado sublime.
● Confucianismo: esta religión fue la oficial en China hasta el siglo VII y consiste en
doctrinas morales y religiosas basadas en las enseñanzas de Confucio. Religión
tradicional china. Es la religión politeísta (varios dioses) influida por el budismo, el
confucianismo y la filosofía taoísta.

Principales gobernantes

● China fue gobernada bajo la figura de un emperador por más de 2000 años. El
primer emperador fue Qin Shi Huang.
● El último emperador fue Puyi de la Dinastía Qing, derrocado en 1912 por la
República de China.
● Ellos también permanecieron en el poder por períodos de tiempo notablemente
largos.

Principales eventos históricos

● Fundación de la República Popular, 1949. Liberación pacífica del Tíbet, 1951.


● Primera Asamblea Popular Nacional,1954. Primera bomba atómica de China, 1964.
Primer satélite artificial de China, 1970. Reincorporación de China en la ONU, 1972.
● La reforma y apertura, 1978. Retorno de Hong Kong y Macao a la patria
(1997,1999).

¿Cómo se convirtieron en una cultura dominante?


● En el año de 1966 inició la revolución cultural, un evento movimiento fue Liderado
por Mao Tse Tung y la banda de los 4 conformada por altos mandos del partido
comunista chino.
● Este evento trajo cambios en las costumbres, mentalidad, cultura y hábitos de las
personas en China de la época donde las dinastías gobernaron China.
● La Revolución Cultural trajo consigo una serie de cambios que fomentaban la
ideología comunista que creaba un vínculo emocional y moral, un sentimiento de
pertenencia y culto a Mau Tse Tung. Fue una época de represión para el pueblo
Chinox.
● Esta revolución repercutió mucho en la cultura, la estructura de la población y
política actual de china convirtiendo al país en una cultura dominante y poderosa
ante el mundo y ante ellos mismos.

¿Quién los venció?

● El partido comunista ha estado en el poder desde entonces y han llevado a China.

Aztecas
Temporalidad

● Se originaron en la mita ciudad de aztlán y huyen en busca de una profecía de


huitzilopochtli
● En el siglo xiv después de cristo en una pequeña isla del lago de texcoco encuentran
su tierra prometida y fundas tenochtitlán.
● En el año 1511 la llegada de los españoles a san juan de ulúa en coincidencia con el
regreso de quetzaltecoatl. cortes aprovecha las creencias religiosas de los aztecas
para tener un paso seguro y facilitar su conquista.
● Los españoles contaban con ventaja militar por el uso del acero, alianzas y agentes
virales.
● El 13 de agosto de 1521 el imperio azteca se rinde ante el imperio español.

Ubicación geográfica

● Los aztecas se establecieron en méxico tenochtitlan en el centro del valle de méxico,


expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de
méxico, morelos, veracruz, guerrero, puebla, oaxaca; la costa de chiapas e hidalgo.
● La expansión del dominio azteca fue resultado de su organización militar, del valor
de sus soldados en las batallas y de la habilidad de sus gobernantes, quienes
inicialmente se apoyaron en la triple alianza.

Estructura socioeconómica

● La economía azteca se fundamentó especialmente en tres grandes actividades, la


agricultura, un complejo sistema de comercio y los impuestos. la economía azteca
se desarrolló entre el siglo xiv y el siglo xvi en la zona de mesoamérica. la base de la
actividad económica de los aztecas fue la agricultura; la que les permitió mantener a
la gran población que vivía en tenochtitlán, esta actividad les proporcionaba una
gran cantidad de alimentos que los aztecas consumían al igual que los mayas.

Elementos religiosos

● Los aztecas eran politeístas con dioses que representaban los fenómenos naturales
y sus dioses eran panteístas no son personalidades y tenían múltiples aspectos.
● Cielos e infiernos
● Los aztecas creían en 13 cielos donde habitaban los dioses y 9 infiernos donde las
almas de los mortales hacían su viaje al descanso eterno
● Tenían un enfoque en los ciclos y en mantener la estabilidad del universo por medio
de ritos y sacrificios. creían que la fuerza se encontraba en la cabeza mientras que
la razón se encontraba en el corazón.

Dioses principales:

● Ometecuhtli y omecihuatl (ometeotl): dioses creadores.


● Huitzilopochtli tlaloc coatlicue quetzalcóatl mictlantecuhtli.
● Por ende a sus dioses tienen sacrificios humanos.
● Uno al mes ocasionalmente involucran canibalismo. sacrificaban dioses,
principalmente prisioneros de guerra.

¿Cómo se convirtieron en una cultura dominante?

● Enfoque bélico, sacrificio de prisioneros y una idea de autoridad divina.

¿Quién los venció y cómo?

● 1521-1524, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una


coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al
poderoso imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo xvi,
Hernán Cortés no era un recién llegado a las indias cuando emprendió la conquista
del imperio azteca.
● En los días posteriores a su llegada, Cortés se dedicó a pasear por las calles para
elaborar su estrategia de conquista. con su objetivo presente, supo.

También podría gustarte