Está en la página 1de 191

Fecha 11/08/2020

Cátedra Derecho Comercial General I


Clase 1
Unidad Temática Aspectos generales del Derecho Mercantil / Concepto de
Derecho Comercial y Características

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS


SURGIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL:
El Derecho mercantil surge en la Edad Media (siglos XI y XII), como consecuencia
de la inadaptación del Derecho común o del ordenamiento jurídico que en ese
entonces estaba vigente de adaptarse a las necesidades de una nueva economía
urbana y comercial que se va abriendo paso frente a la economía feudal y
esencialmente agraria de la Alta Edad Media.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL:


Es evidente que cualquier sociedad desaparecería si deja de producir, pues el
hombre necesita alimento, vestido, vivienda y otros bienes para subsistir. Para
poseerlos y disfrutar o servirse de ellos, debe producirlos.

En un primer momento la producción tuvo carácter netamente natural, puesto que


el hombre solo producía y consumía las cosas que le eran indispensables. Luego
pudo utilizar los excedentes de los que producía para adquirir otros bienes
diferentes y se estableció así el trueque como la primera operación de comercio.

Sin considerar la permuta amistosa, muchas operaciones se hacían por el


procedimiento del trueque mudo, es decir, un cambio sin contacto físico que
funcionaba así: Una parte deposita el objeto A que desea permutar y se retira
(porque tiene miedo que la otra parte le ataque, como era lo normal en tiempos
primitivos), la otra parte deposita luego el objeto B, que ofrece a cambio y también
se retira; la primera regresa y toma el objeto B y luego hace lo mismo la segunda,
retirando el Objeto A, con lo que finaliza la operación. Este sistema se utilizaba
frecuentemente por los fenicios (los grandes comerciantes de su época) en sus
contactos comerciales con pueblos primitivos, e incluso su práctica entre algunos
expedicionarios y las tribus aborígenes belicosas que aún quedan en algunas
selvas.

Con el progreso de la producción se incrementó también el cambio que obligó a


formas de circulación de riqueza más universales y funcionales con el uso de la
plata y el oro. Cuando el equivalente universal comenzó a ser desempeñado
principalmente por el oro, surgió el dinero: “El dinero es una mercancía
determinada a la que pertenece la función social de expresar el valor de todas las
demás mercancías. Al parecer todas las mercancías pasaron a medir su valor en
dinero”. Desde ese momento el dinero se constituyó en medio de cambio o forma
de pago.

Con el curso de los años y la economía basada en la moneda se han presentado


algunos inconvenientes que obstaculizan la rápida actividad comercial:

1. La variedad de monedas

2. La necesidad de trasladar dinero de un lugar a otro, con los riesgos


inherentes a su transporte físico.

3. La urgencia de efectuar cumplidamente los pagos en el extranjero

4. El mayor control sobre las operaciones mercantiles

Como consecuencia de esto han surgido documentos cuya finalidad es darle


rapidez y eficacia a la circulación de la riqueza y al intercambio de bienes y
servicios. Son ejemplos de ellos:

 Los títulos valores


 Las tarjetas de crédito
 La tarjeta débito

Que hacen innecesario portar dinero en efectivo y constituyen en algunos casos,


importante referencia comercial.

Con el paso del tiempo es cada vez menos necesario el manejo de dinero dada la
aparición de novedosas y sofisticadas formas de operación comercial como el
banco móvil, los cajeros automáticos, la transferencia electrónica de fondos, el
documento electrónico y otros medios de pago y transferencia que han producido
importantes cambios en los conceptos e instituciones del derecho comercial.

Es preciso analizar un poco más detenidamente algunos de los antecedentes que


servirán para comprender el origen y desarrollo del derecho comercial:

A. EL COMERCIO EN LA EDAD ANTIGUA


Durante este periodo alcanzó considerable desarrollo el comercio de los
chinos, los persas, los hindúes, los árabes, los fenicios, los griegos y en
menor escala los romanos.

1. Los griegos es los albores de su civilización, no comerciaban más que


entre ellos mismos y excepcionalmente lo hacían con algún pueblo
foráneo; pero en la medida en que ampliaron su dominación y viajaron
por las costas de África y Asia Menor, establecieron vías de
comunicación más seguras, ampliaron sus mercados y generalizaron el
uso de la moneda acuñada para facilitar las operaciones mercantiles. Los
negocios de banca eran frecuentes.
Las instituciones mercantiles utilizadas por los griegos fueron:

 La bolsa de mercancías. En el puerto de El Piero, cerca de Atenas.

 El préstamo de la gruesa. (Naoticum Foenus) Que es el


antecedente de derecho de seguros. es un tipo de contrato
mutuo, que consiste en que el prestamista entrega dinero u otros
bienes fungibles a un naviero para realizar transporte marítimo,
obligándose el naviero a pagar al prestamista el precio del riesgo
(Pretium Periculi)

 La fiducia mercantil. Cuando una ciudad estaba en guerra


entregaba sus bienes a otra ciudad, en una especie de fiducia,
para que se los devolviera a finalizar la guerra; de esta forma
protegían dichos bienes del saqueo.

 Los procedimientos sumarísimos mercantiles. En dicho proceso


judicial, las distintas partes ordinarias del mismo se acumulan en
un solo acto y, generalmente, en un solo momento, de tal suerte
que se instruye, se aportan y valoran las pruebas, se juzga, se
condena y se ejecuta la sentencia en corto plazo (unas horas)

 El arbitramento. Es una vía de resolución de conflictos entre


empresas y/o profesionales alternativa a la de la Administración
de Justicia, de forma que, con carácter vinculante, un árbitro o
árbitros estudia y decide la solución más adecuada a la cuestión
planteada.

2. Los romanos al principio no fueron comerciantes desconocieron el


comercio exterior. Su poder económico se basó en la tierra y la
agricultura. Pasados los primeros 4 siglos de su existencia, con el
florecimiento de las ciudades se descuidaron los campos y apareció el
comercio como actividad seria; el comercio fue practicado por los
patricios, quienes desconocieron la Ley Flaminia que les prohibía
ejercerlo.

En Roma se conocieron las siguientes instituciones mercantiles:

 Las sociedades mercantiles.


 Antecedentes de los títulos valores al portador, representados
por unos boletos llamados Tesserae

 Antecedentes de las corporaciones de artesanos y mercaderes

 Los primeros decretos sobre control de precios


 La contabilidad

 Una especie de aval bancario: el receptum argentariorum


(promesa de banqueros) Convención entre un banquero y un
cliente suyo, por la cual el primera se encargaba de pagar las
deudas presentes y futuras de éste, hasta la concurrencia dé
una suma determinada.

B. EL COMERCIO EN LA EDAD MEDIA


A fines de la edad media la vida económica de Europa cobro un gran auge.
Las nuevas rutas marítimas descubiertas por españoles, portugueses y
holandeses y especialmente el descubrimiento de América, dieron gran
impulso a la actividad comercial que al intensificarse vio la necesidad de
contar con reglamentación. Apareció el derecho mercantil. Fue la época en
que florecieron: Venecia, Génova, Pisa, Florencia, Milán, Pavía, Flandes,
Núremberg, Colonia, etc.

En menor escala se da el crecimiento comercial en Francia y España que


sufren con severidad el feudalismo. Los hombres rompen el círculo
económico feudal y toman como instrumento el comercio para lograr su
libertad económica. Es así como aparecen las corporaciones que pretenden
proteger los intereses de las personas dedicadas profesionalmente al
ejercicio mercantil.

1. Las corporaciones y sus estatutos. Fijaron sus estatutos y


reglamentaciones con fuerza obligatoria para los miembros sujetos a un
régimen de inscripción. Se nombraron jefes de las corporaciones y se les
encomendó aplicar justicia, perfilándose de esta manera la jurisdicción
especial de los cónsules.

2. Las ferias y los mercados. Fueron gran causa del desarrollo


comercial, pues al originar movimientos del campo hacia la ciudad en
busca de posibilidades económicas en áreas de mercado, produjeron la
ampliación de los grupos urbanos y dieron origen y desarrollo a las
ciudades.
3. El comercio marítimo. Debido a la extraordinaria importancia del
comercio y el transporte por el mar, se crearon y desarrollaron los
tribunales de las corporaciones marítimas.

Del siglo XI en adelante el derecho comercial se desarrolla en forma


independiente del derecho civil; adquiere un carácter autónomo y reviste
sentido netamente profesional. Al unificarse las naciones, cuando finaliza la
Edad Media las instituciones mercantiles toman carácter nacional.
C. EL COMERCIO EN LA EDAD MODERNA
Aparece el gran comercio, la especialización, la racionalización, la
producción industrial en masa, la mediación, el surgimiento de la empresa
con sus elementos, la lucha por los mercados que fomentan las
expediciones a otros países. Como consecuencia se da el dominio
económico inicialmente a cargo de España, Portugal, Holanda, Francia e
Inglaterra.

En la actualidad, los descubrimientos científicos, la tecnología, el


perfeccionamiento de los medios de transporte y de comunicaciones y la
interdependencia de la estructura política, económica y social han abierto
nuevos caminos al comercio. Aparecen con ventaja y supremacía Estados
Unidos, Japón, China, Alemania e Inglaterra, entre otros.

Desde el punto de vista económico, político y social, a partir de la


Revolución Francesa el capitalismo liberal, que postula la no intervención del
Estado en la economía, de manera que el mercado y la propiedad de los
medios de producción se entregan totalmente al capital privado.

A partir de la primera guerra mundial, los demás conflictos bélicos y crisis


económicas inducen al paso paulatino del liberalismo económico al Estado
intervencionista y al sistema de economía dirigida. Con esto se busca:

 Racionalizar la economía

 Lograr el pleno empleo de los recursos

 Alcanzar el desarrollo integral

 Señalar metas concretas a la actividad económica

 Fijar un orden de prioridades.

El Estado por su esencia, es el llamado a elaborar la norma social y a


encarnar el interés común, dirige y planifica en algunas oportunidades la
iniciativa privada, por ello es también el Estado quien señala de manera
definitiva las metas económicas y comerciales por lograr, así como los
medios para conseguirlas. Pretende esta forma satisfacer mejor las
demandas de la sociedad, así como el desarrollo armónico y proporcional de
las economías nacionales.

El mérito del derecho mercantil en el futuro consistirá en acercarse a la


realidad económica de cada Estado y a las relaciones comerciales
internacionales, con leyes que regulen las medidas preventivas y reiterativas
encaminadas a reprimir el fraude, estatuyendo normas especiales que
aseguren el cumplimiento de las obligaciones comerciales y que
proporcionen mayores garantías sociales. Así se evitará que se profundicen
las contradicciones entre los grandes intereses del capital privado y de las
naciones.

D. EL CÓDIGO DE NAPOLEÓN
Esta etapa de la evolución del derecho comercial se cierra con el código de
Napoleón de 1807, vigente desde el (1) de enero de 1808, se estructuró
conforme a la pauta señalada por el Código Civil. Sus 648 artículos fueron
distribuidos en 4 libros, subdivididos en títulos:

1. Comercio en general

2. Comercio marítimo

3. Quiebras y bancarrotas

4. Jurisdicción comercial

Clase 2

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Si se tiene en cuenta que es diferente la historia del comercio de la historia


del derecho comercial, con una visión global, es necesario indicar cuál es el
desarrollo de los antecedentes legislativos sobresalientes de nuestro
ordenamiento especial.

EL DERECHO COMERCIAL EN EL SITEMA FRANCÉS:


En Francia, el derecho comercial es cada vez más un derecho internacional,
y, sobre todo, un derecho europeo, con la consecuencia de que,
progresivamente, está perdiendo su carácter de derecho nacional. La esfera
europea, en especial, limita la codificación del derecho comercial en Francia,
pero, al tiempo, abre nuevas perspectivas en orden a la unificación de ese
Derecho en todos los Estados miembros de la Unión europea.

En Francia, la idea de codificar el derecho mercantil es muy antigua, como


lo acredita el hecho de que la primera codificación tuviera su origen en las
Ordenanzas del Comercio terrestre y marítimo de 1667 y de 1681, que
fueron aprobadas gracias a Colbert, famoso consejero del rey Luis XIV.

El código de comercio francés de 1807 se inspira mucho en estas


Ordenanzas de finales del siglo XII. El mérito principal que hay que
reconocerle es el de constituir el primer código en el mundo sobre la
materia. Además, clarificó el ámbito cubierto por esta rama del
ordenamiento jurídico, clasificó las distintas formas de las sociedades y
organizó la institución de la quiebra.

Una de las obras más importantes de Napoleón fue la Codificación de


Derecho. Luego de sistematizar el Derecho Civil, se dedicó a la parte
comercial, que reunió en cuatro libros y 648 artículos, con su participación
personal.

 El primer libro se denominaba: “Del Comercio en General”

 El segundo libro: “Leyes Particulares del Comercio Marítimo”

 El libro tercero: “Quiebra”

 El libro cuarto: “Juicios y Procedimientos a seguir en el Comercio”.

Luego de ser preparado desde el 1 de abril del año 1801, por una comisión
de siete integrantes, cuya presidencia la ostentó el Ministro del Interior,
Gorneau, el 27 de julio de 1807, a su vuelta triunfal de las campañas contra
Rusia, Inglaterra, y Prusia, Napoleón se dedicó, desde el día 28, a dirigir los
trabajos que dieran forma final al Código de Comercio, en la Comisión del
Consejo de Estado, donde estaba el proyecto detenido desde 1806. Fue
promulgado, luego de ser aprobado por partes por la Cámara Legislativa, el
15 de septiembre de 1807, y su vigencia se prorrogó al 1 de enero de 1808.

El Código de Comercio de 1807, no fue el primer intento francés por poner


orden a las normas que regían las obligaciones de los comerciantes y los
actos de comercio.
Una Ordenanza de 1627, intentó unificar a las normas comerciales, dentro
de una variedad de temas. Colbert, ministro de Luis XIV, dictó cinco
ordenanzas, entre las cuales figuraba el “Código Savary” en homenaje a su
autor, divido en 12 títulos con 122 artículos, cuyo nombre oficial era “Edicto
del rey para servir de reglamento al comercio de negociantes y mercaderes
al por mayor y al por menor “ sobre legislación de comercio terrestre en
1673,. Se establecieron tarifas impositivas únicas en todo el territorio
nacional y normas sobre concursos y balances para evitar el fraude,
reglamentando las costumbres comerciales medievales.

Este Código fue perfeccionado en 1774 a través del proyecto de Hue


Miromesnil, que pretendió aunar criterios jurisprudenciales, y prácticas
comerciales más recientes. En 1681 se dictaron normas para el comercio
marítimo Estos proyectos y reglamentos fueron los antecedentes de Código
de Comercio de 1807, que reunió las reglas del comercio marítimo y
terrestre.

El Código de Napoleón fue un valioso antecedente de los Códigos


modernos, europeos (el español de 1885 y el italiano de 1882) y
americanos (el brasileño de 1850, el argentino de 1862, el chileno tres años
más tarde, y en 1873, el de Venezuela) pues fue concebido con una visión
de universalidad. Trataba de la quiebra y su carácter fraudulento, de la
objetividad de los actos de comercio, caracterizado por su ánimo de
ganancia o lucro, a los que independizó del carácter de comerciante de sus
ejecutores, pero la cambiante realidad comercial, obligó a cambiar muchas
de sus disposiciones, a fin de adaptarlo a la realidad de un tiempo muy
revolucionaria en materia comercial.

La aparición de la Banca en Francia, el 13 de febrero de 1800, cada vez más


influyente, las nuevas formas de sociedades comerciales, el desarrollo del
comercio internacional y una industria cada vez más pujante, hicieron que
se mantuvieran solo 150 de sus disposiciones.

EL DERECHO COMERCIAL EN EL SISTEMA ESPAÑOL:


El comercio entre España y América se desarrolló a través de la CASA DE
CONTRATACIÓN DE LAS INDIAS.
LA CASA DE CONTRATACIÓN. Fue creada por los reyes católicos en el
año 1503 y era un organismo estatal inspirado en la “Casa de Indias”
portuguesa. Funcionó de forma independiente hasta 1524, año en el que
algunas de prerrogativas fueron asumidas por el Consejo de Indias. Su sede
oficial estaba en Sevilla pero a partir de 1717 se trasladó a Cádiz. Fue
abolida en 1870.

1. Sus funciones fueron muy amplias y en principio todas ella iban


encaminadas a conseguir un absoluto control del comercio establecido
entre la metrópoli y las colonias de ultramar.

2. Este organismo comenzó siendo supervisado por el rey, pero muy pronto
se convirtió en un instrumento de poder al servicio de los grupos
mercantiles que operaban en Sevilla. Esta situación impulsó al
emperador Carlos V a desmonopolizar las funciones de la Casa de
Contratación Sevillana, creando otras nuevas. Sin embargo su realización
no tuvo éxito.

3. Sus principales funciones eran:

3.1. Lograr un total dominio del comercio de ultramar.

3.2. Inspeccionaba también la emigración española, verificando el


oficio, lugar de destino, religión y sexo del emigrante.

3.3. Igualmente controló el tráfico de esclavos

3.4. Negó el viaje a América al que no demostrarse su condición de


cristiano viejo. (Sólo eran cristianos viejos los que podían
demostrar que en su familia, por varias generaciones, no había ni
moriscos, ni judíos)

3.5. Centralizaba el envío de las flotas

3.6. Como tribunal conocía de los asuntos de comercio y navegación


relacionados con América. En Cartagena funcionó una de sus
oficinas.

Los asuntos de comercio se regularon en esta época por:

 El Código de las Siete Partidas


 La Recopilación de Indias

 La Novísima Recopilación, que aunque se promulgó poco antes de la


Independencia, rigió bastante en tiempo en Colombia, conforme a la
Constitución Política de 1821.

A. LAS SIETE PARTIDAS. se deben al Alfonso X El Sabio, por encargo de su


padre Fernando III. Su recopilación se hizo entre los años 1256 y 1265,
pero solo adquirió fuerza de ley en 1348 cuando las cortes de Alcalá le
impartieron su aprobación. Su inspiración viene del derecho romano,
reglamentando muchos aspectos de la vida social española. Regularon entre
otros temas:

 El ejercicio del comercio

 Contienen normas sobre sobre la actividad de los mercaderes

 Los mercados y ferias

 El ejercicio del comercio marítimo y en general

 Codifica el comercio de la Edad Media.

B. LA RECOPILACIÓN DE LAS INDIAS. Fue el fruto de muchas leyes


españolas, aparte naturalmente las peculiaridades y necesidades especiales
americanas. En efecto influyeron en ella las:

 Leyes de Toro de 1505

 Leyes de Burgos de 1512

 Leyes Nuevas de 1542 y 1543

La primera recopilación interesante se llevó a cabo en tiempos de Carlos II,


hacia 1680 y se llamó RECOPILACIÓN DE LAS LEYES DE LOS REINOS
DE INDIAS, que tenía 9 libros y 6.377 artículos o leyes sueltas. Carlos III,
en 1780 ordenó otra recopilación pero solo llegó a tener vigencia el libro
primero.
C. LA NOVÍSIMA RECOPILACIÓN. Rigió en España entre 1805 y 1889 fue
publicada durante el reinado de Carlos IV, tres años antes de la entrada de
las tropas de Napoleón en España. Constaba de 2.000 leyes divididas en 12
libros. Aunque se promulgó poco antes de la Independencia, rigió bastante
tiempo en Colombia, conforme a la Constitución Política de 1821. En ella
también se incluían las ORDENANZAS DE BILBAO, vigentes en Colombia
hasta 1853, no obstante haber sido derogadas en España desde 1829.

1. ANTECEDENTES
Las Ordenanzas de Bilbao. Datan de 1459, fueron redactadas por los
comerciantes de la Casa de Contratación de Bilbao y reconocidas:

1.1. Por primera vez por los reyes católicos Fernando e Isabel, en la
ciudad de Medina del Campo, el 21 de julio de 1494

1.2. Por segunda vez, en Real Cédula expedida por la reina Doña
Juana (hija de los reyes católicos y más conocida en la historia
con el apelativo de Juana La Loca), en Sevilla, el 22 de junio de
1511.

1.3. Otros reconocimientos:

1.3.1. Felipe II en 1560


1.3.2. Carlos II en 1672, 1675, 1677 y 1688

2. EVOLUCIÓN

2.1. A esta redacción se le conoce con el nombre de ORDENANZAS


ANTIGUAS DE BILBAO. Pero su espíritu cambió al extinguirse
la dinastía de los Austrias y ser sucedida por la dinastía de los
Borbones, de origen francés.

2.2. Las NUEVAS ORDENANZAS DE BILBAO de 1737, responden a


esta concepción. Surgen con la dinastía de los Borbones, de
origen francés, con quienes llegó a España la influencia francesa
en todos los aspectos de la vida y naturalmente en materia de
nociones jurídicas y legislación
3. APORTES
Los aportes que deben destacarse de este ordenamiento legal fueron:

3.1. La obligación para los comerciantes de llevar libros de


contabilidad.

3.2. La constitución de sociedades por escritura pública.

3.3. La solicitud en materia de títulos valores.

3.4. La regulación minuciosa del proceso de quiebra.

PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO (1853) Y LA NORMATIVIDAD


CIVIL
Este primer código es copia del Código de Comercio español de 1829,
sancionado y promulgado por Real Cédula del 30 de mayo de 1829 por
Fernando VII y elaborado por Pedro Sáinz de Andino, quien se basó en el
Código de Comercio de Napoleón, promulgado en 1807 y que entró en
vigencia en 1808.

En realidad, solo se suprimió el libro V del Código Español que trataba sobre
la jurisdicción comercial, ya que esta se reguló expresamente en Colombia
por la Ley de 16 de junio de 1853 sobre “tribunales de comercio y juicios de
comercio”, que dispuso en su artículo 1º:

“En todas las cabeceras de circuito en que lo crea conveniente la


respectiva legislatura provincial, se establece un tribunal de
comercio a cargo de un juez, que actuando con su secretario,
conocerá privativamente de los negocios comerciales
comprendidos en el Código de Comercio sustantivo de la materia y
de las tercerías en juicios de comercio”

Desafortunadamente, esta laudable iniciativa tendiente a separar la


jurisdicción mercantil de la común, pronto se vio frustrada con la
instauración en el país del régimen federal, que acabó con los tribunales de
comercio.

En la actualidad el decreto extraordinario 2273 de 1989 ha establecido los


juzgados especializados en derecho comercial, con categoría de juzgados de
circuito, pero con el gran fallo de no haber previsto una sala comercial en
los tribunales.
A. El Código de Comercio de Napoleón, siguió un proyecto de 1801 que fue
descuidado por los comisarios encargados de elaborarlo, hasta que el propio
Napoleón, irritado a causa de un exceso de especulaciones y quiebras por
aquellos días en Francia, exigió un resultado inmediato.

B. Para el Código de Comercio se adoptó la misma forma que para el Código


Civil: división en libros y títulos con una sola numeración por artículos. Es un
código bastante breve, pues comprende 648 artículos. El plan fue imitación
de las ordenanzas de 1673 y 1681 “ORDENANZAS DEL COMERCIO Y DE LA
MARINA DE LUIS XIV”

 El libro I está consagrado al comercio en general

 El libro II al comercio marítimo


 El libro III a las quiebras y bancarrotas

 El libro IV a la jurisdicción comercial

C. El Código de Comercio no puede compararse al Código Civil; los redactores


del código tenían a su disposición la Ordenanza de 1673 y el proyecto de
revisión de Miromesnil, pero les faltaba, la magnífica doctrina que
suministró tantas fórmulas afortunadas a los redactores del Código Civil. No
puede decirse que el plan sea excelente, y la redacción es con frecuencia
defectuosa y arcaica. Pero debe reconocerse que los redactores del Código
se encontraban ante una difícil situación, pues el régimen corporativo había
desaparecido y no existía ninguna regla legal sobre el ejercicio del comercio.
Los tribunales de comercio habían sido mantenidos, pero su competencia
quedaba indecisa. Nadie sabía con exactitud en qué medida era posible, en
ese aspecto, la excepción al gran principio de la igualdad civil. Desde luego,
se debe reconocer el esfuerzo realizado para:

 Clasificar los diversos tipos de sociedades comerciales

 Precisar las formas de los efectos de comercio

 Organizar el procedimiento de la quiebra.

El más grave defecto del Código fue reproducir casi literalmente el derecho
anterior, pues en 1807 podía ya preverse la gran revolución que iba a
producirse en la industria y el comercio. Así las cosas, no puede decirse que
en este aspecto los redactores del Código Civil hayan sido más previsores
que los del Código de Comercio, pero las transformaciones de la vida
comercial han sido más rápidas y más profundas que las del derecho civil.

El código de comercio colombiano de 1853 derogó las Ordenanzas De


Bilbao, en su artículo 1º definía al comerciante así:

“Se reputan en derecho comerciantes todas las personas que


teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, se ocupan
ordinaria y profesionalmente en alguna o algunas de las
operaciones que corresponden a esa industria, y de que trata el
presente Código”

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO COMERCIAL

A. UNIFORMIDAD. Porque el comercio tiende a ser un fenómeno


internacional, lo que supone una homogeneidad en el derecho mercantil de
los distintos países.

B. INTERVENCIONISMO ESTATAL. Es un fenómeno que se predica del


derecho privado y particularmente del derecho comercial, pues el Estado
Social de Derecho interviene en las actividades de los particulares, como
iniciativa particular, que por intereses de orden social, demanda el
cumplimiento de determinados requisitos, por lo cual la actividad no se deja
al libre albedrío de los particulares. (regulación de tarifas de servicios
públicos, sean prestados por un operador estatal o particular)

C. FORMALISMO. Aunque en derecho mercantil existe la preponderante


tendencia a la libertad de formas contractuales, pudiendo las partes
exteriorizar su voluntad sin requisitos solemnes para el efecto, es necesario
dejar constancia escrita de las transacciones comerciales para evitar la
inexistencia o nulidad del acto o contrato.

D. PREPONDERANCIA DE LA COSTUMBRE. Es el conjunto de prácticas


que se repiten y aplican reiteradamente por un grupo de personas frente a
un hecho o tema determinado y adquiere obligatoriedad por el hecho
mismo de ser una norma creada para usos sociales, siempre que estas no
sean contrarias a la ley y se ejecuten de manera reiterada, pública y
uniforme.
E. PROTECCIÓN DEL CRÉDITO. El derecho de crédito otorga al acreedor el
poder de exigirle al deudor un determinado comportamiento. Para evitar
que dependa de la buena voluntad y cooperación voluntarias del deudor, es
necesario que el acreedor tenga la posibilidad de compeler, incluso
coercitivamente, al deudor para que cumpla la obligación contraída. Para
ello el Ordenamiento Jurídico establece y autoriza ciertas medidas de
protección: de una parte, los medios generales de protección y, de otra, las
medidas específicas de refuerzo.

F. CARÁCTER PROFESIONAL. La calidad de comerciante determina el


criterio de aplicación de sus normas. Esto se concreta en la capacidad y
habilidad para ejercer el comercio, las inhabilidades, la pérdida de la calidad
de comerciante, las obligaciones de los comerciantes, la responsabilidad en
el ejercicio del comercio. Etc.

G. ORDENAMIENTO ESPECIAL. El derecho comercial regula aspectos


diferentes, novedosos y cambiantes que no son tratados por el derecho
civil, pues demandan principios particulares que parten de la realidad
dinámica del comercio.

Clase 3

FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

Las fuentes del derecho mercantil, corresponden al estudio abstracto de las


reglas o normas de conducta impuestas a los miembros de una sociedad
organizada, para que cumplan la función administrativa y jurídica en el
medio organizacional.

Hablar de las fuentes de derecho comercial, implica escudriñar a fondo los


datos y las observaciones que han sido objeto del mismo y han elaborado o
establecido las reglas del derecho, de la misma manera que su
obligatoriedad

REGLAS FORMALES REGLAS NO FORMALES


(Legislación y (Consuetudinarias y
Jurisprudencia) Doctrinales)
Derivan su poder en la Las fuentes reales, aparecen
obligatoriedad de quien las como cuestión fundamental, ya
dicta, como razón de autoridad que han sido fuentes no
especialmente competente para formales, que aparecen como
ello (organismo no legislativo), fuentes primarias, a las que se
rigiendo cada uno de los actos y les aplican cambios de orden
hechos inmediatos o futuros, jurídico, para convertirlas en
esta es una forma de derecho fuentes formales, agregándoles
predominante en Francia. un título suplementario de la
El predominio de las reglas razón de la autoridad. Se
formales, es que se considera a constituyen, como reglas,
la ley como único derecho, es basadas en la experiencia que
decir, un orden regulador de corresponden a las necesidades
intereses, que debe ser de la vida social, para ser
obedecido por sí mismo. observadas en las prácticas
Remonta su estudio y evolución jurídicas. Entre ellas se
a orígenes anteriores, lo que enuncian, las reglas de carácter
hace de ella un mecanismo en contractual, en conformidad del
ocasiones vacío, por el código civil y el de comercio, la
constante crecimiento del característica de estas reglas, es
mundo. que no son generales ni
abstractas, pueden estar
sometidas a diversos cambios,
legalmente exigidos y sobre
todo, que aplican a las personas
que están involucradas en el
acto.

Por otra parte, tenemos las fuentes según el nuevo “Código de Comercio”,
entendidas de una u otra forma, a la fijación de criterios o reglas que
orientan el manejo de las disposiciones de todos sus artículos.

Es importante, tener en cuenta que debemos entender que las normas son
de distinta índole y origen, de diversa orden de regulación y aplicación.
Tales reglas, son las presentadas en el orden en que se formulan en el
Código de comercio, sobre las que se hará un comentario especial en el
desarrollo de cada capítulo de la primera parte de Disposiciones Generales,
de forma ordenada y fundamentada en los principios de las fuentes
formales.

Enunciaremos entonces las disposiciones Generales del Código de Comercio


para analizar posteriormente su aplicación como fuente formal:
Art. 1°. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las
disposiciones de la ley comercial y los casos no regulados expresamente en
ella serán decididos por analogía de sus normas.

Art. 2°. En las cuestiones comerciales que no pudieren regularse conforme


a la regla anterior, se aplicarán las disposiciones de la legislación civil.

Art. 3°. La costumbre mercantil tendrá la misma autoridad que la ley


comercial, siempre que no la contraríe manifiesta o tácitamente y que los
hechos constitutivos de la misma sean públicos, uniformes y reiterados en el
lugar donde hayan de cumplirse las prestaciones o surgido las relaciones
que deban regularse por ella. En efecto, de costumbre local se tendrá en
cuenta la general del país, siempre que reúna los requisitos exigidos en el
inciso anterior.

Art. 4°. Las estipulaciones de los contratos válidamente celebrados


preferirán a las normas legales supletivas y a las costumbres mercantiles.

Art. 5°. Las costumbres mercantiles servirán, además, para determinar el


sentido de las palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los
actos y convenios mercantiles.

Art. 6°. La costumbre mercantil se probará como lo dispone el Código de


Procedimiento Civil. Sin embargo, cuando se pretenda probar testigos, éstos
deberán ser por lo menos, cinco comerciantes idóneos inscritos en el
registro mercantil, que den cuenta razonada de los hechos y de los
requisitos exigidos a los mismos en el Art. 3 y cuando se aduzcan como
prueba dos decisiones judiciales definitivas, se requerirán que éstas hayan
sido proferidas dentro de los cinco años al diferendo.

Art. 7°. Los tratados o convenciones internacionales de comercio no


ratificados por Colombia, la costumbre mercantil internacional que reúna las
condiciones del Art. 3, así como los principios generales del derecho
comercial podrán aplicarse a las cuestiones mercantiles que no puedan
resolverse conforme a las reglas precedentes.

Art. 8°. La prueba de la existencia de una costumbre mercantil extranjera,


y de su vigencia, se acreditará por certificación del respectivo cónsul
colombiano o, en su defecto, del de una nación amiga. Dichos funcionarios
para expedir el certificado solicitarán constancia a la Cámara de Comercio
local o de la entidad que hiciere sus veces y a falta de una y otra, a dos
abogados del lugar, de reconocida honorabilidad, especialistas en derecho
comercial.

Art. 9°. La costumbre mercantil internacional y su vigencia se probarán


mediante copia auténtica, conforme al Código general del proceso, de la
sentencia o laudo en que una autoridad jurisdiccional internacional la
hubiere reconocido, interpretado o aplicado. También se probará con
certificación autenticada de una entidad internacional idónea, que diere fe
de la existencia de la respectiva costumbre.

Teniendo en cuenta las disposiciones generales enunciadas anteriormente,


se hará a continuación un comentario especial:

 La ley es la fuente por excelencia del derecho comercial vigente, como lo


enuncia el Art. 1, por lo que se dice, que la ley no sólo se aplica
exclusivamente a sus disposiciones, sino que se expande mediante la
aplicación analógica de sus normas.

 La segunda clase de reglas aplicables en materia comercial, son las del


Código Civil o derecho común de la vida privada, como lo enuncia el Art. 2 y
nos dice entonces que se ejercerá este derecho cuando no hay reglas de
carácter comercial que deban aplicarse en forma exclusiva, puesto que
entonces aplicarían los principios y reglas que rigen para los procesos
civiles.

 En el mismo orden otra de las reglas aplicables en el ámbito mercantil, es la


costumbre y la encontramos en forma general en los artículos 3, 5, 6, 8, y
9, de los cuales decimos, que conforman en sí la auténtica fisionomía del
derecho comercial, dotándolo de elasticidad y flexibilidad logrando la
eficacia que necesita la vida del comercio, estas disposiciones del código
también especifican que es posible involucrar el derecho civil en los casos
previstos para ello. Se tendrán en cuenta de la misma manera, la costumbre
de un país siempre que reúna los requisitos exigidos.

 Para los artículos 8 y 9, las disposiciones del código prevén tres clases de
reglas utilizables en la hipótesis de las demás reglas enunciadas
anteriormente y que sean insuficientes: la primera clase la constituyen los
acuerdos internacionales ya celebrados, pero no ratificados todavía, que
representan reglas de derecho incompletas, que aún no son plenamente
obligatorias, aunque si indican una posición ya definida respecto de las
cuestiones objeto de las mismas; la segunda clase de reglas aplicables en
materia comercial, la constituyen las costumbres internacionales o
extranjeras, enunciadas para efectos de prueba y certificación verificando
con documentos la verdadera realización de la misma.
 En el Art. 4, se habla de los contratos celebrados, y en ellos la ley protege la
libertad que tienen las partes cuando celebran un contrato, dentro del orden
público, con la capacidad de incluir las observaciones y cambios que
involucren el cumplimiento de lo pactado.

La influencia de estos preceptos reside en que señalan las fuentes de reglas


aplicables a la materia mercantil, presentándose lagunas en el derecho
positivo, porque se trata de relaciones o actos no previstos y porque en
ocasiones pueden llegar a ser regidos por el derecho civil. Para centrar los
conceptos dados hasta el momento, se ilustra un cuadro de donde se
enfoca el orden jerárquico de las fuentes en materia mercantil.

Los componentes del derecho abarcan diversas formas de conocimiento y


es mejor conocer cada una de ellas para analizar todos los casos desde
diferentes puntos de vista, teniendo como base la formulación de preceptos
legales y administrativos del comercio. Uno de esos componentes, son las
relaciones mercantiles, los preceptos integrales de la ley, la ley civil como
fuente del derecho comercial.

FUENTES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL

REALES O NO
FORMALES HISTÓRICOS DESDE
FORMALES
SU ORIGEN

JURISPRUDENCIA MERCANTIL
LEY MERCANTIL
LEYES, CÓDIGOS Y
DECRETOS DESDE
P/PIOS DE DERECHO MERCANTIL SUS INICIOS
LA COSTUMBRE MEDIOS PARA
CONOCER EL
CONTENIDO DE LA
CÓDIGO CIVIL TRATADOS INTERNACIONALES NORMA JURÍDICA

LEYES EXTRANJERAS
DOCTRINA DE ORGANISMOS ESTATALES

DOCTRINA DE TRATADOS DE DERECHO


MERCANTIL

Las relaciones mercantiles: en ellas encontramos tres elementos


fundamentales, a estudiar:

1. Los sujetos, es decir, las personas para quienes las actividades mercantiles
establece su ocupación y las que sin tener calidad de empresarios ejecutan
ocasional o esporádicamente actos considerados por la ley como
mercantiles.

2. Los bienes mercantiles, desarrollados por medio de actividades


económicas de producción, transformación, circulación, administración o
custodia de bienes, prestación de servicios, que se encuentran organizados
en forma consecuente por el empresario.

3. El negocio jurídico, comprende toda manifestación de trabajo para


producir un efecto jurídico en operaciones complementarias.

Preceptos que integran la ley mercantil, son los ordenamientos que tratan
aspectos específicos de la materia mercantil regulados y no plasmados en el
código, que son complementarios y lo desarrollan, como estatuto vertebral
y básico, pero no estaría establecida como la fuente única de reglas.

La ley civil como fuente subsidiaria del derecho mercantil, para


fundamentar este elemento se puede enunciar lo siguiente: “el precepto
escrito no es la única fuente de dichas reglas”, de ello se propone, que las
normas de la legislación civil, sean las últimas aplicables a los asuntos de
comercio, como preceptos del derecho común, con un radio de acción
restringido, pues las reglas mercantiles siempre han de aplicarse en primer
lugar.

Para enfocar esta disposición se enuncia un párrafo del proyecto del código
de comercio de 1958: “las disposiciones civiles son pues, las últimas que se
aplican a los asuntos de comercio, no como reglas de derecho comercial
propiamente, sino como reglas de derecho común. Se reduce
considerablemente su campo de aplicación, puesto que primero han de
aplicarse los varios grupos de reglas que quedan enunciadas”.

Las únicas disposiciones de Código civil que se aplica en el mismo orden


que corresponde a las disposiciones de la ley comercial son las que esta
invoca expresamente, con lo cual no es que dejen de ser normas de
derecho civil para convertirse en normas de derecho comercial, sino que,
como reglas de derecho común, adquieren una prelación y orden de
aplicación que no tendrían sin esa invocación expresa de la ley mercantil,
porque satisfacen las conveniencias de la vida de los negocios o porque
corresponden a cuestiones en las que no es necesario romper la unidad
orgánica del derecho privado.

Ley Mercantil: es la regla obligatoria de conducta promulgada por el


Estado y que regula la materia comercial, en todos sus aspectos
determinantes en la actividad mercantil, denominada fuente primordial y
por excelencia de normas jurídicas aplicables, con virtudes frente a la
costumbre por la unidad, la fijeza y la certeza.

Toda disposición que regule de modo especial una relación jurídica es


considerada integrante de la materia.

“Una ley tiene carácter mercantil no sólo cuando el legislador se lo ha dado


explícitamente, sino también cuando recae sobre materia que por la propia
ley, o por otra diversa, ha sido declarada comercial.”

La ley mercantil, se forma en su entorno como proceso de ordenamientos y


clasificaciones que hacen de ella y de muchas leyes un todo.

Se clasifica por “los ordenamientos legales”, de sentido material con un acto


determinado por el régimen especial, identificando los actos legislativos,
que pueden reformar la constitución, por intermedio del Congreso Nacional;
las “leyes en general”, dictadas por el congreso como rama legislativa del
poder público; “las leyes orgánicas”, que se limitan a trazar las pautas
generales de la política del estado en materias económicas, fiscales o
administrativas, para que el presidente desarrolle las medidas necesarias en
cualquier circunstancia que se presente; “los decretos”, emanados para
determinar actos inmediatos de ley, y su forma depende de la situación.

Las “normas imperativas y dispositivas”, las imperativas son


impuestas a la autoridad de la voluntad como por ejemplo: las que regulan
los deberes específicos de los empresarios mercantiles y las dispositivas son
de carácter reglamentario, se dan por vía principal cuando son en
cuestiones ajenas a la voluntad y por vía supletiva (suplencia) encaminadas
a suplir la voluntad de los contratantes, como por ejemplo: las que indican
el número de asociados que pueden acceder o tener participación de las
utilidades, si los estatutos guardan silencio sobre ello.

La “aplicación por analogía”, la analogía es en todos los casos jurídicos


un procedimiento lógico de interpretación por similitudes, que se basa en el
carácter general y abstracto de toda norma legal, en este caso de la
mercantil; es realmente indiscutible que el derecho en su ámbito es la rama
mercantil donde se acude con mayor analogía, por sus mismas
características que la hacen flexible y mutable ante los hechos.

“La costumbre” prácticamente desde sus inicios, se dio un derecho


mercantil consuetudinario, lo cual hace de esta fuente uno de sus más
grandes orígenes. La costumbre tiende a ser adaptable a las circunstancias
de tiempo y lugar, por encontrarse inmersa en la vida económica y
desempeñar un papel trascendental, con el tiempo a pesar de la flexibilidad
de sus actos, la ley ha desplazado a la costumbre a un segundo plano. La
costumbre, se define como “una conducta repetida”, de forma jurídica y
usos sociales con poderes facultativos bien estructurados en la norma.

Esta misma, se clasifica en diferentes clases de costumbre dependiendo del


momento jurídico o mercantil en que se encuentre, entre ellas están:

1. Costumbre según la ley


2. Más allá de la ley
3. Contra la ley
4. Local
5. Nacional
6. Internacional
7. Extranjera
8. Con funciones imperativas
9. Integradora de normas
10. Complementaria de la ley cuando esta lo requiera.

Para que la costumbre cumpla a cabalidad con esas funciones, como regla
del derecho debe reunir una serie de condiciones:

1. Que no contraríe manifiesta o tácitamente las normas de la ley mercantil.


2. Que los hechos constitutivos de la costumbre sean públicos, reiterados y
uniformes.

3. Que rijan en el lugar donde han de cumplirse las prestaciones pactadas o


surgen las relaciones que deben regularse por ella.

Código civil: se basan expresamente en la aplicación de preceptos civiles,


con las disposiciones del mismo y aplicación principal y no subsidiaria: Por
Ejemplo: en el primer inciso del artículo 822, se demuestra la aplicación y
disposiciones del civil ante los actos mercantiles, sin evocar, los principios
que lo fundamentan. De manera pues, que el Código civil o derecho común,
no es una fuente propiamente dicha del derecho comercial, sino una
reglamentación general, común a todas las relaciones privadas que carecen
de reglamentación especial independiente.

Fuentes Reales o no Formales

1. Jurisprudencia Mercantil: esta es la forma de interpretación de las


normas jurídicas y la conformación de nuevas. De hecho, tuvo su auge, en
los tribunales de comercio especialmente en la época de la jurisdicción
consular, pero hoy día, no es fuente formal del derecho comercial, ya que la
función de los jueces no es la de dar normas nuevas sino de cumplir o hacer
cumplir las existentes.
2. Principios Generales del Derecho Mercantil: los principios son todos
aquellos postulados emanados del sistema jurídico, que tienen fuerza en la
toma de decisiones con el sentido y alcance de las normas y se convierten
en punto importante como auxiliar del juez y de la tarea legislativa. Por
ejemplo: el principio “nadie puede enriquecerse sin justa causa a expensas
de otro”.

Todos estos principios comprendidos en el código de comercio como el Art.


7, permiten ser debidamente aplicados a las cuestiones comerciales.

3. Naturaleza de los Hechos Regulados: es la condición de las


instituciones y relaciones socioeconómicas que regula el derecho mercantil,
guiándolo para el conocimiento como factor importante en la elaboración de
la norma legal, porque le brinda el camino al legislador para que colme sus
vacíos.
4. Tratados Internacionales de Comercio: es la fuente material del
derecho mercantil, porque se basa en la experiencia que deja el ejercicio de
la actividad internacional, que sirve en algunos casos para complementar los
principios legales del mismo, que resalten la economía y el comercio de un
país.

5. Leyes Extranjeras: por ser de carácter extranjero, carecen de poder en el


país, hablando directamente del territorio nacional, la influencia del derecho
mercantil, tiene gran incidencia en el mundo y por lo general, se adoptan
sabiamente, cuando son consideradas importantes dentro del ámbito
mercantil, como fuente de experiencia dentro del país que las aplica, con los
requisitos exigidos para tal fin como lo enuncia la normatividad
procedimental civil.

6. Doctrina de Organismos Estatales: el estado crea una serie de


organismos administrativos que forman parte de la rama ejecutiva y tienen
como misión, interpretar y aplicar las diferentes regulaciones mercantiles a
los particulares, con la aplicación jurídica de las actividades en el ejercicio
del comercio. Por Ejemplo: la Superintendencia Financiera.

7. Doctrina de Tratadistas del Derecho Mercantil: los tratadistas, son los


autores que escriben tratados sobre cualquier materia y la doctrina analiza,
critica y depura los acuerdos o tratados emanados. Son ellos, los
encargados de dar en engranaje perfecto al derecho como tal, formando
una sistematización de reglas consuetudinarias y el desenvolvimiento de
esta rama jurídica, en el ejercicio de las actividades mercantiles.

Clase 4

FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

Las fuentes del derecho mercantil, se han clasificado en:

A. FUENTES FORMALES. Medios como se manifiesta la norma jurídica, de los


que surge el derecho objetivo como declaración de la voluntad colectiva.
Conforme a este criterio, son fuentes formales la Ley y la Costumbre.

El art. 3º del C Co. le concede valor a la costumbre equiparándola a la ley,


pero entonces es la propia ley la que por medio de ese artículo, autoriza a la
costumbre a llenar, en cada caso concreto, la norma en blanco (que
necesita suplirse o complementarse de otra), cuyo contenido es
indeterminado y que, de esta manera, se vuelve determinado. La costumbre
no crea la norma, simplemente se limita a suministrar su contenido en cada
caso concreto.

Las leyes mercantiles, excepto el C. Co., no son designadas por el legislador


con un calificativo o una contraseña que determine su naturaleza y su
función comercial, sino que derivan su carácter mercantil de la materia que
encierran, de su contenido. Para decidir si una ley o disposición de ley
particular es mercantil, se precisa una indagación preliminar, es decir,
examinar si sirve para regir una relación perteneciente a la materia
comercial; y en esta indagación se deberá considerara principalmente el C.
Co., que determina cuales son los actos y las personas que tienen carácter
mercantil. Por tanto este código da la clave para saber que disposiciones
contenidas en otras leyes son de índole comercial. Muchas leyes mercantiles
de derecho privado se encuentran esparcidas en otras leyes, sobre todo en
el Código Civil, y precisamente porque son leyes mercantiles, prevalecen
sobre los usos.

El C Co. no ha recogido en sus artículos todo el derecho vigente. Los usos


tienden principalmente a suplir estas lagunas inevitables de la ley y su
dominio se va extendiendo a medida que el código va quedando incompleto
inmovilizado en medio de la continua evolución de los hechos económicos.

En las relaciones contractuales, que son el mayor número, los usos


empiezan a afirmarse en los contratos con cláusulas, expresas al principio,
después sobrentendidas; emigran de una plaza a otra, de un ramo del
comercio a otro; y cuando después, reconocidos por la jurisprudencia y la
doctrina, han conquistado un carácter general, son a menudo acogidos en
leyes.
Así el mayor número de reglas de índole supletoria son consagradas porque
el código es de origen consuetudinario (frecuente – tradicional). Los usos
mercantiles son normas de derecho constituidas mediante la observancia
uniforme y constante de los comerciantes: en esa observancia está la razón
de su legitimidad.

B. FUENTES MATERIALES. Sirven para integrar el sentido de la norma


jurídica, para fijarlo o delimitarlo, y en este aspecto lo son la tradición, la
naturaleza de los hechos, cosas o relaciones que van a regirse; la utilidad o
la necesidad sociales; la opinión popular; la doctrina de los tratadistas, etc.
Las fuentes materiales giran alrededor del ámbito social, ético y filosófico de
los hechos que condicionan su aparición. En consecuencia, nacen de
nuestra realidad porque el derecho mercantil es una categoría histórica y
socioeconómica que solo podemos manejar y entender a cabalidad cuando
hemos previamente aprehendido la realidad de nuestra historia, de nuestra
estructura social y de nuestra economía. En el derecho mercantil hay que
adentrarse en el estudio de las técnicas que regula y de los principios
económicos que las han originado. Es importante entender la manera de
actuar del comerciante y la forma de realizar sus actividades. Para el
mercantilista tiene mucha importancia conocer a cabalidad el conjunto de
relaciones humanas comerciales que la ley regula y por ello es fundamental
sumergirse en la estructura interna del comercio en búsqueda de las
razones específicas o propósitos concretos que motivaron la aparición de las
normas mercantiles.

C. FUENTES HISTÓRICAS. Referidas a los medios de conocer el contenido


de una norma jurídica, como el Diario Oficial, que, además, permite que una
ley adquiera eficacia al publicarla.

1. El derecho civil. No es fuente del derecho mercantil, porque el derecho


civil es ya ley en sí misma y por tanto no sirve para crear un nuevo
derecho, sino que es un derecho ya creado y promulgado. Como dice el
art. 2º del C. Co., el derecho civil se aplica subsidiariamente, pero esto,
significa que en algunos casos también rige y se aplica a las relaciones
mercantiles, que no es lo mismo que contribuir a la formación de
preceptos de verdadero y propio derecho mercantil.

2. La jurisprudencia. Porque no crea nuevas formas sino que solo


estudia, interpreta y aplica el derecho vigente. Por ello es útil para el
conocimiento del derecho, pero no es fuente del mismo.

El art. 26 del C.C. establece: “Los jueces y los funcionarios públicos,


en la aplicación de las leyes a los casos particulares y en los
negocios administrativos, las interpreta por vía de doctrina, en
busca de su verdadero sentido”

Ya había puntualizado el art. 17 del C.C. que “Las sentencias judiciales


no tienen fuerza obligatoria, sino respecto de las causas en que ya
fueron pronunciadas”.
También el art. 4º de la ley 169 de 1896 dice: “Tres decisiones
uniformes dadas por la Corte Suprema, como tribunal de casación,
sobre un mismo punto de derecho, constituyen doctrina probable,
y los jueces podrán aplicarla en los casos análogos, lo cual no
obsta para que la Corte varíe la doctrina en caso de que juzgue
erróneas las decisiones anteriores”

Esta exclusión de la jurisprudencia como fuente de derecho es mucho más


evidente y justificable en el derecho comercial, en el cual las fuentes reales
o no formales tienen tanta importancia como la ley misma y es esta la única
fuente formal invocada por el Código.

En el primer periodo del derecho comercial, cuando los cónsules


administraban justicia ex bono et aequo (de acuerdo con lo correcto y lo
bueno) y aplicando reglas meramente consuetudinarias, la jurisprudencia
tuvo una función mucho más activa y contribuyó eficazmente a la formación
del derecho comercial; pero esa importancia de la jurisprudencia provenía
de su propia base o fundamento real, esto es, de las costumbres o de esa
autoridad de la experiencia, que inspiraba los fallos. Por eso no es que la
jurisprudencia cumpliera propiamente una función de verdadera fuente de
derecho, sino que iba destacando o consagrando en sus decisiones las
costumbres mercantiles, ya que los tribunales consulares resolvían o
decidían generalmente según lo más y lo mejor acostumbrado en la vida
comercial.

La naciente jurisprudencia mercantil del país se reciente, por lo demás de


un academicismo o cientificismo totalmente ajeno a la técnica y al espíritu
del derecho comercial, hasta el extremo de que, si es dable hablar de fallos
mercantiles, es más por el objeto de ellos que por el derecho aplicado y la
forma en que este es interpretado. Y es que el juez civil falla siempre como
juez civil, esto es, con un método y un criterio esencialmente civiles,
desfigurando la auténtica fisonomía del derecho comercial, que se formó
separadamente del derecho civil precisamente para actuar en función de los
hechos concretos y más en armonía con las costumbres de los comerciantes
que con las abstracciones y los principios del derecho civil.

3. La equidad. En los casos de aplicación como en el arbitramento, solo


constituye el derecho de esa situación en particular y no puede hacerse
extensivo a oro caso. La ley 153 de 1887 art. 5º dispone: “Dentro de
la equidad natural y la doctrina constitucional, la crítica y la
hermenéutica servirán para fijar el pensamiento del legislador y
aclarar o armonizar disposiciones legales oscuras o
incongruentes”

4. Los principios generales del derecho. Por cuanto están implícitos en


el sistema general de derecho positivo.

5. La ley extranjera. Muy útil para interpretar el derecho vigente y para


reformar el derecho en el futuro, pero carece de fuerza obligatoria en
Colombia.

D. LA LEY. RELACIÓN DE NORMAS IMPORTANTES EN MATERIA


COMERCIAL. La ley comercial es la regla obligatoria de conducta emanada
de los órganos del Estado y destinada a regular la materia mercantil.

1. El Código Civil la define “Ley es una declaración de la voluntad


soberana manifestada en la forma prevenida en la Constitución
Nacional”

1.1. Ley 153 de 1887 art. 11 “Los decretos de carácter legislativo


expedidos por el gobierno a virtud de autorización
constitucional, tienen completa fuerza de leyes”

1.2. Código Civil art. 9º “La ignorancia de las leyes no sirve de


excusa”

1.3. Ley 153 de 1887 art. 8º “Cuando no hay ley exactamente


aplicable al caso controvertido, se aplicarán las leyes que
regulen casos o materias semejantes, y en su defecto, la
doctrina constitucional y las reglas generales de derecho”

1.4. Ley 153 de 1887 art. 9º “La Constitución es ley reformatoria


y derogatoria de la legislación preexistente. Toda
disposición legal anterior á la Constitución y que sea
claramente contraria a su letra ó á su espíritu, se
desechará como insubsistente”

1.5. Constitución Política art. 4º “La constitución es norma de


normas. En todo caso de incompatibilidad entre la
Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán
las disposiciones constitucionales”
2. Código de Comercio, art. 1º “Los comerciantes y los asuntos
mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial,
y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos
por analogía de sus normas”

3. La legislación mercantil, codificada o dispersa en el código de comercio y


en sus leyes adicionales o reformatorias, constituye la primera y la más
importante de las fuentes de derecho comercial. En el primitivo derecho
comercial fue la costumbre la que cumplió la función de suministrar o
expresar las normas reguladoras de las relaciones mercantiles; pero,
impuesto el derecho comercial escrito, con la expedición de los códigos,
la ley mercantil ha desplazado las costumbres de los comerciantes a un
lugar secundario y se ha convertido en fuente preferencial. El derecho
escrito carece de la movilidad o permanente adaptabilidad a los hechos
que caracteriza a un derecho consuetudinario; pero tiene sobre este la
ventaja de su uniformidad, su certeza, su publicidad, su generalidad y su
estabilidad.

En sentido amplio, una norma legal de carácter mercantil puede encontrarse


en cualquier código o en cualquier ley especial, si afecta la materia
comercial. De ahí que sean normas comerciales:

 El código de comercio

 Las leyes especiales mercantiles

 Las normas que se encuentren en otros códigos o en otras leyes,


siempre que regulen la materia mercantil.

E. CLASES DE NORMAS COMERCIALES. En la ley hay que diferencia las


siguientes normas:

1. NORMAS INTERPRETATIVAS. Se sobreponen a la voluntad de las


partes y por tanto, no se pueden modificar, ni derogar por acuerdos
privados. Se basan en el principio de orden público y en la protección a
los terceros. Ejemplos:

1.1. El art. 19 C. Co., sobre los deberes del comerciante


1.2. El art. 620 C. Co., sobre los requisitos y menciones de los títulos
valores

1.3. El art. 1045 C. Co., sobre los elementos esenciales del seguro.

1.4. El art. 1386 C. Co., sobre el valor probatorio del recibo de


consignación en cuenta corriente.

1.5. El art. 524 C. Co., que establece el carácter imperativo de las


normas sobre arrendamiento de local de establecimiento de
comercio.

2. NORMAS FACULTATIVAS. Autorizan a las partes para adoptar una


conducta o no hacerlo, y también para elegir entre varias conductas.
Ejemplos:

2.1. El art. 48 C Co., que permite al comerciante utilizar a su elección


algunos procedimientos técnicos en su contabilidad.

2.2. El art. 56 C. Co., sobre la forma de llevar los libros de


contabilidad, modificado por decreto ley 19 de 2012, artículo 173
(la reglamentación del registro mercantil de los libros electrónicos
sujetos a esta formalidad, está contenida en el decreto 1074 de
2015)

2.3. El art. 125 C. Co., en cuanto a las atribuciones de la sociedad


frente al socio incumplido.

2.4. El art. 764 C. Co., sobre la ley de circulación del certificado de


depósito y el bono de prenda.

2.5. El art. 1051 C. Co., sobre la póliza de seguro

3. NORMAS DISPOSITIVAS POR VÍA PRINCIPAL. Son ajenas a la


voluntad de las partes y se ocupan en asuntos no relacionados
directamente con los intereses de los comerciantes (aunque
indirectamente es posible que lo hagan), como las que atañen al
funcionamiento de las entidades públicas y otras similares. Ejemplos.
3.1. El art. 45 C Co., relativo a los derechos y emolumentos del
registro mercantil por inscripciones y certificados.

3.2. Los arts. 87 y 88 C. Co., que se refieren a la vigilancia de las


cámaras de comercio.

3.3. El art. 93 C. Co., sobre los ingresos ordinarios de las cámaras de


comercio.

3.4. Ley 222 de 1995 Art. 82, sobre atribuciones en la inspección y


vigilancia de sociedades.

3.5. El art. 1430 C. Co., sobre autoridad marítima nacional en


concordancia con los arts. 1426, 1438, 1440, 1491, 1502 y 1625
C. Co.

4. NORMAS DISPOSITIVAS POR VÍA SUPLETORIA (SUPLETIVA).


Suplen la voluntad de las partes o el silencio de los contratantes y sirven
para llenar los vacíos en las estipulaciones. Operan, por tanto, a falta de
pacto en contrario. Ejemplos.

4.1. El art. 124 C. Co., sobre entrega de aportes de bienes muebles.

4.2. La ley 222 de 1995 art. 240, sobre mayoría para distribución de
utilidades

4.3. El art. 231 C. Co., sobre los liquidadores.

4.4. El art. 368 C. Co., sobre los herederos del socio difunto en las
sociedades de responsabilidad Ltda.

4.5. El art. 516 C. Co., sobre los bienes que integran el


establecimiento de comercio.

4.6. El art. 825 C. Co., sobre solidaridad.

4.7. El art. 881 C. Co., sobre imputación de pago

4.8. El art. 884 C. Co. sobre intereses comerciales, que es en parte


supletorio y en parte imperativo.
5. NORMAS PROHIBITIVAS. Prohíben determinadas conductas.
Ejemplos.

5.1. El art. 35 C. Co., que prohíbe inscribir a un comerciante con el


nombre de otro ya inscrito

5.2. El art. 57 C. Co., sobre alteración de los libros de contabilidad.

5.3. El art. 151 C. Co., en cuanto a distribución de utilidades ficticias.

5.4. El art. 409 C. Co., prohíbe enajenar acciones en ciertos casos.

5.5. El art. 693 C. Co., prohíbe al tenedor rechazar un pago parcial.

5.6. El art. 772 Párrafo 2º C. Co., modificado por la Ley 1231 de 2008,
no permite girar facturas cambiarias que no correspondan a
bienes entregados real y materialmente o a servicios
efectivamente prestados en virtud de un contrato verbal o escrito.

F. LOS TRATADOS INTERNACIONALES. Los tratados internacionales


ratificados por Colombia, también son de aplicación en cuanto regulen
cuestiones mercantiles. Son leyes ordinarias, entre las que encontramos los
TLC.

El creciente comercio internacional ha hecho que los países firmen tratados


de libre comercio. Colombia también los ha suscrito en los últimos años.
Nuestro país firmó un acuerdo con México, Venezuela (el G-3), el acuerdo
de complementación económica con Chile; el acuerdo de Cartagena que le
dio vida a la comunidad Andina de Naciones (CAN), el convenio suscrito
entre la Comunidad Andina y los países que integran Mercosur, el de
Colombia con EE.UU. de Norte América y el firmado con la República de
Corea, aprobado mediante la ley 1747 de 2014, declarada exequible
mediante sentencia de la Corte Constitucional C-184 de 2016.

G. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY Y LA ANALOGÍA.

1. La interpretación de la Ley. En sentido estricto puede ser hecha


según el método exegético, o sea, por apreciación literal (art. 27 C.C.), o
atendiendo al sentido usual (art. 28 C.C.), o técnico (art. 29 C.C.), de las
palabras y puede ser también una interpretación histórica, permitida por
el inc. 2º del art. 27 C.C., sin embargo la interpretación exegética de la
norma, acogida por algunos de nuestros jueces y sobre todo si tienen
mentalidad civilista e intentan aplicarla al derecho mercantil, resulta
sumamente inadecuada y peligrosa. Fácilmente se desvía el sentido de
la norma en la visión comercialista, para darle una expresión que no le
corresponde.

Siempre ha de tenerse presente al interpretar la ley, que esta es la


manifestación de la colectividad a través del Estado y que este es un
organismo vivo, de manera que su voluntad ha de referirse al momento
presente y no a lo sucedido en el pasado, e incluso es importante investigar
cuales sean las proyecciones a futuro de una institución.

2. La analogía. A falta de una disposición específica que regule el caso


concreto, se hace necesario acudir más allá y realizar un trabajo de
interpretación sistemática buscando principios y normas aplicables, y
esta es la función de la analogía, la cual es aún más necesaria en el
derecho mercantil por cuanto este es un derecho fragmentario, con
lagunas y, por otro lado, un derecho evolutivo, donde diariamente
aparecen instituciones nuevas y relaciones sociales antes inexistentes,
para las cuales “no fue escrita la norma jurídica y a las que, sin
embargo, hay que adaptarla”

La analogía es tanto más necesaria cuanto que recurrir al derecho civil es


doblemente peligroso:

2.1. Por una parte está el hecho que el ordenamiento civil está
construido pensando en el acto aislado.

2.2. Por otra parte es mucho más anticuado y evoluciona más


lentamente, por tanto su regulación no es apropiada a las
relaciones mercantiles.

Al adoptar el método analógico se van generalizando las normas y así, de


un caso se extienden a otro caso no previsto y luego varios más, hasta que
insensiblemente, pasan a ser principios generales. Primero serán principios
generales del derecho mercantil, pero pueden llegar a convertirse en
principios generales del derecho privado, e incluso, llegar a adquirir la
categoría de principios generales comunes a todo el sistema jurídico.
Clase 6

EL COMERCIANTE
DEFINICIÓN DE COMERCIANTE:
En los distintos sistemas de derecho mercantil, han existido tres criterios para
definir el comerciante y otorgarle tal calidad:

A. CRITERIO FORMAL. Según el cual, comerciante es quien esté escrito o


matriculado en un registro especial. Fue el único criterio seguido durante la
Edad Media y la Edad Moderna, mientras el derecho mercantil fue
esencialmente un derecho subjetivo. Hoy es el criterio que corresponde al
sistema Alemán.

B. CRITERIO MIXTO. Se llama así porque exige dos requisitos para otorgar
la calidad de comerciante:

1. Estar matriculado en el registro mercantil

2. Dedicarse profesionalmente al ejercicio de actividades


mercantiles

Imperó en España durante la vigencia del primero código de Comercio de


1829 a 1886. Muchos se dedicaban al comercio de hecho, pero no se
matriculaban en el registro y entonces como no adquirían la calidad de
comerciante no podían ser declarados en quiebra; así se suscitaron muchos
concursos de acreedores que en realidad eran quiebras disfrazadas.

C. CRITERIO REAL O REALISTA. Se entiende por comerciante quien se


dedica profesionalmente al ejercicio del comercio, sin más requisitos. Lo
acogen los sistemas francés e italiano y es el criterio en vigor según nuestro
C. Co. Art. 10

“Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en


alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.

La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil


se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta
persona.”

Ser profesional del comercio es especializar la actividad de una persona y


esa especialización debe versar sobre asuntos mercantiles. La
profesionalidad se asocia con:
 La constancia
 La permanencia
 La continuidad

Ser profesional es adquirir, tener, poseer una calidad, una condición


manifiesta socialmente, es contener una serie de conocimientos, de
aptitudes y a veces de destrezas que facilitan la práctica mercantil. El
profesionalismo con que ejecutan los actos comerciales tiene igualmente
relación directa con la habitualidad de sus prácticas. El hábito es la
reiteración, repetición, continuidad en el ejercicio mercantil. Este accionar
en los mercados debe producirse de manera más o menos constante y
prolongada, características que recaen en actividades similares o parecidas

CAPACIDAD JURÍDICA PARA EJERCER EL COMERCIO


El art. 12 del C. Co. señala:

Toda persona que según las leyes comunes tenga capacidad para
contratar y obligarse, es hábil para ejercer el comercio; las que con
arreglo a esas mismas leyes sean incapaces, son inhábiles para
ejecutar actos comerciales.

[El menor habilitado de edad puede ejercer libremente el comercio y


enajenar o gravar, en desarrollo del mismo, toda clase de bienes.

Los menores no habilitados de edad que hayan cumplido 18 años y


tengan peculio profesional, pueden ejercer el comercio y obligarse en
desarrollo del mismo hasta concurrencia de dicho peculio.]

Los menores adultos pueden, con autorización de sus representantes


legales, ocuparse en actividades mercantiles en nombre o por cuenta
de otras personas y bajo la dirección y responsabilidad de éstas.

No se trata de quienes pueden ser comerciantes, sino de quienes pueden actuar


como comerciantes. La capacidad legal es la facultad que se tiene para obligarse
frente a otras personas. La capacidad legal llamada también jurídica, puede ser de:

1. Capacidad de goce del comerciante. Es la facultad, atributo que tienen


las personas para adquirir obligaciones y ser titular de derechos.

2. Capacidad de obrar en calidad de comerciante. Es la aptitud que


tienen las personas para hacer valer sus derechos, es decir, para ejercerlos
por sí mismas.
Toda persona por el hecho de serlo, tiene capacidad de goce, por tanto los
incapaces e inhabilitados pueden ser de hecho y de derecho, comerciantes. Lo que
no pueden hacer es actuar como comerciantes.

INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES DEL COMERCIANTE:

A. INCAPCIDADES. Existen para proteger a la persona

1. INCAPACIDADES
Toda persona que según las leyes comunes tenga capacidad para
contratar y obligarse, es hábil para ejercer el comercio; las que con
arreglo a esas mismas leyes sean incapaces, son inhábiles para ejecutar
actos comerciales.

El menor habilitado de edad puede ejercer libremente el comercio y


enajenar o gravar, en desarrollo del mismo, toda clase de bienes.
(Derogado porque desapareció la habilitación de edad)

Los menores no habilitados de edad que hayan cumplido 18 años y


tengan peculio profesional, pueden ejercer el comercio y obligarse en
desarrollo del mismo hasta concurrencia de dicho peculio. (Se trata de
una derogatoria tácita, en virtud de la Ley 27 de 1977 que estableció la
mayoría de edad a los 18 años)

Los menores adultos pueden, con autorización de sus representantes


legales, ocuparse en actividades mercantiles en nombre o por cuenta de
otras personas y bajo la dirección y responsabilidad de éstas.

En el art. 34 del C.C., las expresiones “varón y la mujer que no ha


cumplido 12” fueron declaradas inexequibles por la sentencia C-534 de
2005. A partir de esta decisión, el género no es determinante para la
incapacidad, por la protección jurídica igualitaria que se debe dar
respecto del género, y a la prohibición de discriminar por razón del sexo.

La Corte Constitucional, al resolver sobre la vulneración de los principios


de igualdad y de especial protección de los menores dijo: “Llámese
infante o niño, todo el que no ha cumplido 7 años: impúber el
que no ha cumplido 14 años; adulto el que ha dejado de ser
impúber” (C.C. Art. 34). En su motivación la corte expresó: “en una
interpretación sistemática de la legislación civil y comercial, lo
que se decidirá sobre el art. 34, en relación con la incapacidad y
la nulidad, determinará la identificación que en su contenido se
haga de las expresiones que referencien incapacidad, nulidad o
alguna otra noción derivada”
Consecuencia de lo anterior es que los conceptos de capacidad y
nulidad, a partir de identificar a los impúberes y a los púberes, son
aplicables y tienen incidencia en los arts. 12, 103, 899, 1000 y 1137 del
C. Co.

El art. 1503 del C.C. señala que Toda persona es legalmente capaz,
excepto aquéllas que la ley declara incapaces.

El art. 1504 del C.C. señala Son absolutamente incapaces los dementes,
los impúberes y sordomudos que no puedan darse a entender. Sus actos
no producen ni aún obligaciones naturales, y no admiten caución. Son
también incapaces los menores adultos que no han obtenido habilitación
de edad (art. 1594 C.C.) y los disipadores que se hallen bajo interdicción
Pero la incapacidad de estas personas no es absoluta y sus actos pueden
tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos
determinados por las leyes. Además de estas incapacidades hay otras
particulares que consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a
ciertas personas para ejecutar ciertos actos.

2. OTRAS INCAPACIDADES
Si se considera que la conjunción utilizada en el último párrafo del art.
12 del C. Co., es disyuntiva “o”, se puede interpretar de esta manera.

2.1. Los menores adultos pueden realizar actividades en nombre y por


cuenta de otras personas. Por ejemplo, pueden ser mandatarios
mercantiles con representación (art. 1262 y ss. C Co.), de esto se
deduce que los menores no adquieren la calidad de comerciante.

2.2. También pueden operar en nombre propio pero por cuenta ajena,
como se deduce de la conjunción mencionada, pudiendo entonces
ser comisionistas (arts. 1287 y ss. C. Co.) o mandatarios
mercantiles sin representación. Aquí si se convierten en
comerciantes, por obrar en nombre propio.

2.3. En cambio no pueden ser factores de establecimientos de


comercio, por cuanto el art. 1334 C. Co. exige la mayoría de
edad.

2.4. Además el C.C. dispone en su art. 2º “el hijo de familia se mirará


como emancipado y habilitado de edad para la administración y
goce de su peculio profesional o industrial”. En este caso, si el
menor administra y goza de un negocio comercial que constituye
su peculio, se convierte en comerciante.

3. EFECTO.
Las incapacidades pueden ser:

3.1. Absolutas. No pueden tener iniciativa alguna en los actos o


contratos relacionados con su patrimonio, por cuanto su falta de
capacidad es completa y debe ser suplida en su integridad. Son
incapaces absolutos.

3.1.1. Los menores impúberes

3.2. Relativas. Es suficiente la autorización de sus representantes


legales, ya que su falta de capacidad no es total y solamente
requiere ser completada, mediante dicha autorización o la del
juez, cuando en la ley se exige expresamente esta clase. Son
relativamente incapaces

3.2.1. Los menores adultos

B. INHABILIDADES. Existen para proteger a terceros

Parte de la base de que la persona afectada por ella es capaz, pero en


determinadas circunstancias y con el fin de proteger los intereses de
terceros, se le impide ejercer el comercio. Por tanto, como el sujeto es
capaz, se infringe la prohibición, la sanción no puede ser la nulidad, sino
multas, pérdida del cargo, etc. Definida como aquella circunstancia negativa
del individuo, el defecto o impedimento para ejercer u obtener un empleo o
que le resta mérito para ejercer ciertas funciones en un cargo determinado
y se traduce en la prohibición legal para desempeñarlo independientemente
de otros.

Deben ser entendidas como aquellas circunstancias creadas por la


constitución o la ley que impiden a una persona ser elegida o designada en
un cargo público, o que estando ejerciéndolo no puede simultáneamente
desarrollar otro oficio. La finalidad es buscar la idoneidad, probidad y
protección de terceros. Deben estar contempladas de manera expresa y
clara en la ley
a. El art. 14 C. Co. señala:

Son inhábiles para ejercer el comercio, directamente o por interpuesta


persona:
1. Los funcionarios de entidades oficiales y semioficiales respecto de
actividades mercantiles que tengan relación con sus funciones, y

2. Las demás personas a quienes por ley o sentencia judicial se prohíba


el ejercicio de actividades mercantiles.

Si el comercio o determinada actividad mercantil se ejerciere por


persona inhábil, ésta será sancionada con multas sucesivas hasta de
cincuenta mil pesos que impondrá el juez civil del circuito del domicilio
del infractor, de oficio o a solicitud de cualquiera persona, sin perjuicio
de las penas establecidas por normas especiales.

b. La ley 1116 de 2006 Por la cual se establece el Régimen de


Insolvencia Empresarial, prevé las circunstancias en que se
inhabilita para el ejercicio del comercio (art. 83)

Los administradores y socios de la deudora y las personas naturales


serán inhabilitados para ejercer el comercio, hasta por diez (10) años,
cuando estén acreditados uno o varios de los siguientes eventos o
conductas:

1. Constituir o utilizar la empresa con el fin de defraudar a los


acreedores.

2. Llevar la empresa mediante fraude al estado de crisis económica.

3. Destruir total o parcialmente los bienes que conforman su


patrimonio.

4. Malversar o dilapidar bienes, que conduzcan a la apertura del


proceso de liquidación judicial.

5. Incumplir sin justa causa el acuerdo de reorganización suscrito con


sus acreedores.

6. Cuando antes o después de la apertura del trámite, especule con las


obligaciones a su cargo, adquiriéndolas a menor precio.

7. La distracción, disminución, u ocultamiento total o parcial de bienes.

8. La realización de actos simulados, o cuando simule gastos, deudas o


pérdidas.
9. Cuando sin justa causa y en detrimento de los acreedores, hubieren
desistido, renunciado o transigido, una pretensión patrimonial cierta.

10. Cuando a sabiendas se excluyan acreencias de la relación de


acreedores o se incluyan obligaciones inexistentes.

PARÁGRAFO. En los casos a que haya lugar, el juez del concurso


ordenará la inscripción en el registro mercantil de la sanción prevista en
este artículo.

c. El art. 15 C. Co. señala:

El comerciante que tome posesión de un cargo que inhabilite para el


ejercicio del comercio, lo comunicará a la respectiva cámara mediante
copia de acta o diligencia de posesión, o certificado del funcionario ante
quien se cumplió la diligencia, dentro de los diez días siguientes a la
fecha de la misma.

El posesionado acreditará el cumplimiento de esta obligación, dentro de


los veinte días siguientes a la posesión, ante el funcionario que le hizo el
nombramiento, mediante certificado de la cámara de comercio, so pena
de perder el cargo o empleo respectivo.

C. INCOMPATIBILIDADES. Existen para proteger cargos o funciones

Implica necesariamente la consagración de límites y excepciones a la


actividad de la persona, la cual no estaría cobijada por ellos si no fuera por
el cargo que desempeña. Comporta un trato diferente al aplicable para los
demás, pero justificado en razón de los superiores intereses públicos.

La incompatibilidad significa imposibilidad jurídica de coexistencia de dos


actividades, y mediante ella se señala con nitidez la diferencia entre el
interés de carácter público y el beneficio privado o personal.

Quienes desempeñan cargos públicos se encuentran ante la posibilidad de


utilizar las atribuciones en beneficio particular; de allí la necesidad de
imponerles límites para evitar la vulneración de derechos de otros, o el de
provecho injustificado de quien ejerce el cargo.
Los casos de los funcionarios públicos, más que inhabilidades, son
incompatibilidades con la función pública que desempeñan. Por eso, si no
comunican su inhabilidad o incompatibilidad a la cámara de comercio, se les
sanciona con la pérdida del cargo. Pero existe una diferencia: los
funcionarios de la rama judicial y del ministerio público quedan inhabilitados
para el ejercicio del comercio, y por ello deben cumplir siempre lo
preceptuado en el art. 15, pero los demás funcionarios solo tienen que
hacerlo si la actividad comercial que desempeñan es incompatible con el
cargo porque tiene relación con sus funciones. En los demás casos no.

D. INTERDICCIONES O PROHIBICIONES. Son las sanciones contra el


infractor

Se pueden clasificar en:

a. Prohibición a los funcionarios y empleados de la rama judicial.


La ley 270 de 1996 estatutaria de la administración de justicia art. 154
numeral 17, establece que les está prohibido ejercer el comercio o la
industria personalmente o como gestor, asesor, empleado, funcionario o
miembro o consejero de juntas, directorios o de cualquier organismo de
entidad dedicada a actividad lucrativa.

En desarrollo y aplicación del art. 228 C.N., se busca garantizar la


continua y eficiente prestación de un servicio de gran importancia para
los asociados, además de pretender evitar los posibles conflictos de
intereses o decisiones parcializadas que puedan comprometer la función
transparente que debe cumplir el juez.

b. Las contenidas en el art. 16 del C Co. Siempre que se dicte


sentencia condenatoria por delitos contra la propiedad, la fe pública, la
economía nacional, la industria y el comercio, o por contrabando,
competencia desleal, usurpación de derecho sobre propiedad industrial y
giro de cheques sin provisión de fondos o contra cuenta cancelada, se
impondrá como pena accesoria la prohibición para ejercer el comercio de
dos (2) a diez (10) años.

Las denominaciones utilizadas en la norma corresponden a disposiciones


penales anteriores. En el C.P. vigente, se encuentran las siguientes
modificaciones: los llamados anteriormente delitos contra la propiedad, reciben
el nombre de delitos contra el patrimonio económico, dentro de los que se
encuentra el fraude mediante cheque; los delitos contra la economía nacional,
la industria y el comercio, son hoy los delitos contra el orden económico social,
dentro de los cuales está la usurpación de marcas y patentes. Los delitos
contra la fe pública no cambiaran su nomen juris, el contrabando volvió a ser
un hecho punible y la competencia desleal no está tipificada como delito.
PRESUNCIÓN DEL EJERCICIO DEL COMERCIO:
Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en
los siguientes casos: (Art. 13 C. Co.)

1. Cuando se halle inscrita en el registro mercantil;


2. Cuando tenga establecimiento de comercio abierto, y

3. Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio.

DEBERES DEL COMERCIANTE:


Es obligación de todo comerciante: (Art. 13 C. Co.)

1. Matricularse en el registro mercantil;

2. Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos


respecto de los cuales la ley exija esa formalidad;

3. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones


legales;

4. Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos


relacionados con sus negocios o actividades;

5. Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus


obligaciones mercantiles, y

6. Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

Clase 7

ACTOS Y OPERACIONES MERCANTILES –ACTOS NO


COMERCIALES
Los actos mercantiles tienen relevancia en la medida en que en ocasión a ellos se
identifica si una persona natural o jurídica es comerciante o no, y en función de
ello pueden derivarse algunas obligaciones legales.

Dentro de los actos jurídicos, con los cuales comparten todas sus características
por ser una especie de ellos (son voluntarios, de carácter lícito, y tienen por
finalidad crear, modificar o extinguir derechos) los actos de comercio, agregan
ciertas particularidades que los convierte en tales: la participación como
intermediarios entre la elaboración de bienes y su circulación, y el fin de lucro que
acompaña a esa actividad.
Ser o no acto de comercio, tiene importancia, con respecto a la legislación
aplicable. Si lo son, estarán regulados por el derecho comercial o mercantil, de lo
contrario, de les aplicarán las normas civiles.

DEFINICIÓN DE ACTO MERCANTIL:


Un acto mercantil es una actividad económica que la ley ha considerado como un
acto de comercio. La economía y la sociedad se desarrollan mediante el ejercicio
de actividades económicas, y ese ejercicio se hace mediante actos mercantiles,
que hace fluir el comercio, la economía, los servicios, etc.

ACTOS DE COMERCIO QUE ENUMERA EL ART. 20 C. Co.

La citada norma presenta 19 numerales sobre distintos actos mercantiles. Esta


enumeración es enunciativa por vía de ejemplo, no es taxativa, así lo señala el Art.
24 C. Co., las enumeraciones contenidas en los Arts. 20 y 23 C. Co., son
declarativas y no limitativas como también lo evidencia el Art. 21 de la misma obra
que expresa que se tendrán como mercantiles todos los actos de los comerciantes
relacionados con actividades o empresas de comercio y los ejecutados por
cualquier persona para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales.

Por ser enunciativa esta enumeración cabe la aplicación o extensión analógica,


esto es pueden enlistarse otras actividades como mercantiles distintas de las allí
señaladas, por eso el Art. 24 C. Co., señala que los jueces podrán resolver los
casos ocurrentes por analogía de las normas. Finalmente la doctrina ha señalado
que el Art. 20 C. Co., agrupa asuntos mercantiles de distinta naturaleza, actos de
comercio formales, subjetivos, objetivos, mixtos, etc. aclarando que el alcance que
se le da al acto de comercio la dogmática moderna lo emplea como negocio
jurídico.

CUALES SON LAS ACTIVIDADES MERCANTILES:


En Colombia, el artículo 20 del código de comercio enuncia una serie de
actividades que considera como mercantiles:

A. La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos


en igual forma, y la enajenación de los mismos.

Aquí se hace referencia a la compraventa y a la permuta principalmente; se


incluye la adquisición por remate, esto con relación a toda clase de bienes,
sea muebles o inmuebles, adquiridos a título oneroso que causan para el
adquiriente un desembolso patrimonial. Se requiere además una destinación
específica que es la de enajenar esos bienes buscando un ánimo de lucro.

B. La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a


arrendarlos; el arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de
toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de
los mismos.

Solo puede invocarse con relación a bienes muebles, por lo que se tiene que
excluir los inmuebles, el elemento subjetivo o la intención es la de
arrendarlos. También indica otra situación que es el arrendamiento de toda
clase de bienes es decir, muebles e inmuebles para subarrendarlos. El
arrendamiento es un contrato que consiste básicamente en que uno de los
contratantes se obliga a ceder el goce de una cosa, y el otro contratante se
obliga a pagar por tal goce un precio determinado.

C. El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella, para


darlo en préstamo, y los préstamos subsiguientes, así como dar
habitualmente dinero en mutuo a interés.

Esta actividad es un contrato por medio del cual una persona llamada
mutuante, da dinero presente a otra persona llamada mutuario por la
promesa de esta de pagarle intereses. El interés es la suma de dinero que
se paga por el uso del capital.
El préstamo se puede realizar sin garantía o con garantía, las garantías se
conceden para asegurar el cumplimiento de la obligación adquirida y puede
ser concedida por quien recibió un dinero o por un tercero. Las garantías
pueden ser prendarias, hipotecarias, personales etc.

D. La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos


de comercio, y la prenda, arrendamiento, administración y demás
operaciones análogas relacionadas con los mismos;

El Art. 515 C. Co., define qué es establecimiento de comercio y se entiende


por éste un conjunto de bienes organizados por el empresario para realizar
o cumplir con los fines de la empresa. De la anterior definición se colige que
el establecimiento de comercio es carente de personalidad jurídica, esto es
carece de personería jurídica pero con categoría y autonomía propias.
Forman parte de un establecimiento de comercio los siguientes elementos:

o La enseña o nombre comercial y las marcas de los productos y servicios.


o Los derechos del empresario sobre las invenciones y creaciones
industriales o artísticas que se utilicen en las actividades del
establecimiento.

o Las mercancías en almacén o en proceso de elaboración, los créditos y


demás valores similares.

o El mobiliario y las instalaciones.

o Los contratos de arrendamiento en caso de enajenación del local y las


indemnizaciones que conforme a la ley tenga el arrendatario.

o El derecho de impedir la desviación de la clientela y la protección de la


fama comercial.

o Los derechos y obligaciones comerciales derivadas de la actividad propia


del establecimiento, siempre que no provengan de contrato celebrado
exclusivamente en consideración al titular de dicho establecimiento.

Bajo la denominación de establecimientos de comercio quedan


comprendidos los almacenes, fábricas, bares, sucursales de sociedades
comerciales, agencias de sociedades, los martillos y bolsas de valores,
hoteles, restaurantes, bancos, establecimientos de crédito, etc. aclarando
que todas las operaciones que se realicen sobre éstos tienen la calidad de
comerciales, carece de importancia qué persona lo celebra son actos de
comercio objetivos absolutos.
El Art. 13 C. Co., presume legalmente que quien tiene un establecimiento de
comercio abierto al público ejerce la actividad mercantil y se presume la
calidad de comerciante, presunción de orden legal que admite prueba en
contrario.

E. La intervención como asociado en la constitución de sociedades


comerciales, los actos de administración de las mismas o la
negociación a título oneroso de las partes de interés, cuotas o
acciones.

El Art. 1° de la Ley 222 de 1995 distingue cuando una sociedad es


comercial y cuando es civil y dice que se tendrán como comerciales para
todos los efectos legales las sociedades que se formen para la ejecución de
actos mercantiles o actos de comercio, en tal caso la sociedad será
comercial y si su actividad es mixta (actos civiles y comerciales) la sociedad
será mercantil aclarando que las sociedades que no contemplen en su
objeto actos mercantiles serán civiles, sin embargo cualquiera que sea el
objeto de una sociedad y sea anónima o de responsabilidad limitada estarán
sujetas para todos los efectos legales a la norma mercantil. En conclusión
tanto las sociedades comerciales como las civiles se sujetan a las
disposiciones del Código de Comercio, por ello los actos que nacen de la
administración de la sociedad y de la negociación de sus aportes son actos
objetivos absolutos de comercio, es que los aportes en la sociedad tienen
nombres distintos, en la limitada se llaman cuota social, en la colectiva
partes de interés, en la anónima acciones.

F. El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de


títulos-valores, así como la compra para reventa, permuta, etc., de
los mismos.

Los títulos valores son el medio en que se vale el mundo comercial para
movilizar sus riquezas con mayor facilidad y seguridad. El Art. 619 C.Co.
afirma que los títulos valores son los documentos necesarios para legitimar
el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden
ser al portador, a la orden, de contenido crediticio, de tradición o de
mercancías; por ello los títulos valores son documentos formales porque
deben expresarse en un texto escrito que deben reunir requisitos generales
y especiales que la misma ley lo exige y si carecen de esos elementos el
título valor igualmente carece de eficacia cambiaria. Los títulos valores son
actos de comercio formales absolutos que descansan en los siguientes
principios fundamentales: literalidad, autonomía, incorporación y
legitimación.

G. Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillo.

1. Operaciones Bancarias: son las actividades que realizan las entidades


financieras para prestar servicios a sus clientes.

1.1. Operaciones bancarias de intermediación en el crédito:


Cuando el banco recibe dinero de los clientes en formas de
depósitos irregulares. Se llaman depósitos irregulares porque el
cliente transfiere la propiedad del dinero al banco; como ejemplo
de estas podemos mencionar: la cuenta corriente, cuenta de
ahorros, depósitos a términos entre otros. O cuando el banco ni
recibe, ni otorga dinero, sino que concede un crédito para que el
cliente pueda usarlo, como ejemplo de esta operación tenemos
los sobregiros y las aceptaciones bancarias entre otras.
1.2. Operaciones bancarias de intermediación en los pagos: En
estas el banco expide unos documentos para facilitar las
transacciones como por ejemplo los cheques.

1.3. Operaciones bancarias de financiación: En esta operación el


banco participa en proyectos industriales, urbanísticos entre otros.

1.4. Operaciones bancarias accesorias: Con estas operaciones el


banco lo que busca es atraer clientela por ejemplo cajeros
electrónicos, cajillas de seguridad.

2. Operaciones de bolsa: se refiere al lugar donde se reúnen los


comerciantes con el fin de negociar bonos, valores y demás bienes
susceptibles de este género

3. Operaciones de martillo: Los martillos son establecimientos de


comercio destinados a la venta de bienes muebles e inmuebles en
pública subasta.

H. El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas


nacionales o extranjeras.

1. El corretaje. Entra dentro del gran grupo de los contratos de gestión


de intereses ajenos, al que también pertenecen el de servicios, el del
mandato o comisión y el de agencia. Es un contrato en virtud del cual
una persona, por su especial conocimiento de la oferta y demanda
llamada corredor, trata de acercar a dos personas para la celebración de
un negocio jurídico, sin estar vinculado a las partes por relaciones de
colaboración, dependencia, mandato o representación.
El corredor desempeña una actividad que tiene por fin la conclusión de
un contrato en el que personalmente no tiene ningún interés, salvo el de
percibir los honorarios.

2. Las agencias de negocios o agencia comercial. De acuerdo con el


art. 1317 del C. Co., por medio del contrato de agencia, un comerciante
asume en forma independiente y de manera estable el encargo de
promover o explotar negocios en un determinado ramo y dentro de una
zona prefijada en el territorio nacional, como representante o agente de
un empresario nacional o extranjero. Son la forma en que un empresario
extienda de manera masiva o constante su actividad en una zona, sin
que acuda a un comisionista (corredor), sino que recurre a un agente,
quien con su propia empresa, en forma jurídica y económicamente
independientes y por ende fuera de la empresa del empresario
representado, se dedica profesionalmente a captar clientela para él, bien
sea mediante su simple promoción o por medio de la conclusión de
contratos por cuenta, en nombre e interés de aquel.

3. Representación de firmas nacionales o extranjeras: es un


contrato por medio del cual una persona confiere a otra el encargo de
celebrar a su nombre un negocio jurídico. Las personas jurídicas
extranjeras de derecho privado con domicilio en el exterior, que
establezcan negocios permanentes en Colombia, deberán constituir en el
lugar donde tengan tales negocios, apoderados con capacidad para
representarlas judicialmente.

I. La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles,


puentes, vías y campos de aterrizaje.

Estas actividades en principio correspondían al Estado. Sin embargo con la


apertura económica y la privatización de muchísimas actividades, cada vez
se constituyen más empresas particulares

Este numeral hace referencia a la prestación de estas actividades en forma


particular. Los muelles son obras construidas en las riveras de las costas y
ríos que permiten el cargue y descargue de mercancías y pasajeros, la
reparación de las naves y el aprovisionamiento de las mismas y por ello se
cobra un tributo de muellaje que es la tasa que toda embarcación debe
cancelar cuando utiliza estos servicios.

Los particulares o personas jurídicas también pueden construir puentes o


vías para uso de ellos o con adjudicación del Estado y al usuario se le cobra
una contribución como rembolso al costo de construcción y mantenimiento,
este tributo en la Edad Media se le llamó pontazgo, hoy se le conoce como
peaje.

También están los campos de aterrizaje pero se refiere a los privados o


particulares construidos por personas naturales o jurídicas, no hace
referencia a los construidos por el Estado y puede cobrar tasas
aeroportuarias cumpliendo con las exigencias de la Aeronáutica Civil. En
Colombia existen innumerables aeropuertos privados donde funcionan
indistintas escuelas de aviación y que además prestan estos servicios,
también otros están dedicados a la fumigación aérea y entre los
aeropuertos más importantes está el de Matecaña. Finalmente el Art. 1819
C. Co., es el que regula esta actividad.

CUALES SON ACTIVIDADES EMPRESARIALES:


Los numerales 10° a 18° del Art. 20 C. Co., hablan de las actividades
empresariales en todas sus facetas y el Art. 25 C. Co., define a la empresa como
toda actividad económica organizada para la producción, transformación,
circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios.
Todas estas actividades comerciales se desarrollan con base en una organización
estable como la actividad bancaria, la actividad aseguradora, las empresas de
transporte de personas y mercancías, las de fabricación, transformación,
manufactura y circulación de bienes, de depósitos de mercancías, de suministros,
de espectáculos públicos, editoras tipográficas y fotográficas, empresas de
publicidad, prestación de servicios, construcción, compraventa, etc.

J. Las empresas de seguros y la actividad aseguradora.

K. Las empresas de transporte de personas o de cosas, a título oneroso, cualesquiera


que fueren la vía y el medio utilizados.

L. Las empresas de fabricación, transformación, manufactura y circulación de bienes.

M. Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, espectáculos


públicos y expendio de toda clase de bienes.

N. Las empresas editoriales, litográficas, fotográficas, informativas o de propaganda y


las demás destinadas a la prestación de servicios.

O. Las empresas de obras o construcciones, reparaciones, montajes, instalaciones y


ornamentaciones.

P. Las empresas para el aprovechamiento o explotación mercantil de las fuerzas o


recursos de la naturaleza.

Q. Las empresas promotoras de negocios y las de compra, venta, administración,


custodia o circulación de toda clase de bienes.

R. Las empresas de construcción, reparación, compra y venta de vehículos para el


trasporte por tierra, agua y aire, y sus accesorios.
ACTIVIDADES REGULADAS EN LA LEY (ART. 20 ORD. 19 C. Co.).

S. Los demás actos y contratos regulados por la ley mercantil.

Esta norma permite establecer que hay otros actos de comercio fuera de los ya
enumerados permitiendo establecer que los señalados por el Art. 20 C. Co., son
por vía de ejemplo, enunciativos, no son limitativos o taxativos, ello quiere decir
que por aplicación analógica se pueden incluir otras actividades como comerciales
que no estén señaladas en dicha normatividad. No son todas actividades
mercantiles que existen, pues la evolución social, económica y tecnológica hace
que las actividades mercantiles sean dinámicas, y cada día surgen nuevas formas
de hacer comercio.
CRITERIOS PARA DETERMINAR CUANDO UN ACTO ES COMERCIAL

A. CRITERIO SUBJETIVO. Considera actos de comercio a los realizados por


los comerciantes. Por lo tanto, todo acto realizado por una persona que
revista la calidad de comerciante, se presume comercial. El carácter
subjetivo, define que, lo que realiza el comerciante es comercio. Sin
embargo, la noción no es exacta porque quien se dedica al mercantilismo
también desarrolla actividades para auxiliar sus necesidades personales y
domésticas. Caso en los cuales los negocios jurídicos celebrados para dichos
fines se enmarcan dentro del campo del derecho civil. En ese orden, para
determinar el acto mercantil no puede mirarse solamente a la persona que
lo realiza, sino su naturaleza.

B. CRITERIO OBJETIVO. Por razón del carácter objetivo se estableció en el


ordenamiento mercantil una serie de actividades, enunciativas, que sirven
de modelo determinante de los actos mercantiles (C. de Co. art. 20). En
esta norma, se enlista una series de actos mercantiles que tienen lugar a
través de:

1. Por el principio de la intermediación (Num. 1, 2, 3 y 4 art. 20 C. Co.).

2. Por la esencia del acto (Num. 5 y 6 art. 20 C. Co.)

3. Por el origen del acto (empresa mercantil). (Num. 10º al 20º Art. 20 C.
Co.)

Cuando se habla de enunciativo se entiende que es lo contrario de taxativo.


Esto significa que la enumeración no es rígida, como sí ocurriría en una
enumeración taxativa, pudiendo incorporarse como actos de comercio, otras
situaciones.

1. Por su naturaleza: Son actos de comercio, aquellos que producen


modificaciones patrimoniales en virtud de adquisiciones o transmisiones de
bienes por ventas, permutas o cesiones, de cosas muebles, materiales o
inmateriales (créditos, derechos intelectuales, marcas, etcétera), que se
realicen a título oneroso (no gratuito) con finalidad de ganancia o lucro,
aunque éste no se logre, con destino a su enajenación, en el mismo estado
en que se adquirió o con modificaciones que alteren su valor.

2. Por el tipo de actividad y los sujetos intervinientes: Son actos de


comercio, las operaciones de cambio (compra-venta de moneda extranjera)
y las operaciones bancarias, realizadas con la intermediación de una
institución dedicada al comercio de dinero. También se incluyen las
operaciones de corretaje, en la cual actúan personas llamadas corredores,
que se dedican a acercar a las partes (comprador y vendedor) haciendo de
intermediarios en la actividad comercial; y las operaciones de remate. Las
actividades de los auxiliares de comercio, son comerciales, si se trata del
negocio para el cual prestan su actividad. Son actos de comercio, los
realizados por las fábricas que transforman la materia prima en
manufacturas (producto elaborado) y los que realizan las empresas o
personas transportando mercaderías; los de comisiones o mandatos
comerciales, y los que realizan las empresas de depósito. Las actividades
destinadas a la producción agropecuaria, extractiva, y los trabajos públicos,
no se consideran actos comerciales. Las sociedades comerciales, pueden
realizar actos civiles o comerciales, según la naturaleza de los mismos, y lo
que determine la ley.

3. Por el uso de documentos comerciales: El hecho de utilizar títulos de


crédito o papeles de comercio (cheques o pagarés) en una negociación,
convierte a ésta en un acto de comercio, aun cuando las partes
intervinientes no sean comerciantes.

C. CRITERIO DEL ÁNIMO DE LUCRO. No constituye realmente un


elemento común a todos los actos de comercio, por obligar a acudir a
predisposiciones subjetivas del sujeto/actor en el mercado, en aras de
determinar la existencia de un acto de comercio. El ánimo de lucro es
realmente un requisito de la condición de comerciante y no permite definir
el acto como tal. Anticipa que es la onerosidad, y no el ánimo de lucro, lo
que caracteriza los actos a los de comercio y que se presenta en los eventos
en que cada contratante se obliga a cumplir su prestación a cambio de la
que recibe de su contraparte.

D. CRITERIO DE EMPRESA. Los actos de comercio se realizan con carácter


empresarial, es decir que se realizan en desarrollo de una actividad
económica organizada, con carácter masivo y reiterado. Aunque este criterio
recibe críticas por dos razones:

1. Porque la empresa no se circunscribe exclusivamente a negocios


comerciales en tanto se sirve también de actos no mercantiles y de otras
disciplinas jurídicas

2. Porque la estructura del artículo 20 del Código de Comercio, aunque


expresamente incluye como actos mercantiles actividades relacionadas
directamente con la empresa (producción, trasformación y circulación de
bienes y prestación de servicios), no se limita a ellas. En efecto, el
artículo citado contempla también actos aislados pero mercantiles, sin
que para ello importe la forma en que se realizan, o el hecho de que
sean organizados o reiterados.

E. CRITERIO DE INTERMEDIACIÓN. Es un definidor del acto de comercio.


Así, un acto mercantil será aquel que se lleve a cabo para poner en contacto
a productores y consumidores. Si bien existen variados actos que tienen la
finalidad de intermediación descrita, lo cierto es que algunos otros no
conjugan con dicho objetivo y pese a ello son definidos igualmente como
actos mercantiles (nums. 6, 10 y ss. del art. 20 C. de Co.).

F. CRITERIO DE LA ESPECULACIÓN. El acto de comercio se resuelve en


una sola línea económica, quien compra para vender, quien vende para
comprar, quien compra para arrendar, quien arrienda para subarrendar,
derivando de estas operaciones una ganancia como retribución a su
intermediación entre productor y consumidor; este fue el acto tradicional del
comerciante que adquiere las cosas del productor y a través del cambio las
coloca al alcance del consumidor. Este criterio se critica porque reduce al
acto de comercio a una sola línea o producción, compraventa y/o
arrendamiento, dejando por fuera gran cantidad de actos jurídicos que por
su naturaleza son mercantiles como el transporte, las operaciones de banca,
de sociedades, seguros, títulos valores, cuyas características comerciales
son innegables.

G. CRITERIO DE LA CIRCULACIÓN DE LA RIQUEZA. Fundamenta el


comercio en la circulación de la riqueza, productos, dinero o títulos valores.
Todo acto o profesión que se interponga en el movimiento de la riqueza o
circulación de la misma es un acto clásico de comercio. En conclusión todo
movimiento económico que produce circulación de la riqueza es un acto
típico mercantil.

Esta teoría es criticada por ser muy amplia y general, pues hay actividades
que producen circulación de la riqueza en el campo económico y no son
comerciales, como la sucesión por causa de muerte, los legados, la
donación, la apropiación ilícita, etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO.


En la redacción de nuestro actual Código de Comercio no hubo un criterio jurídico
dominante para clasificar los actos de comercio, a lo anterior se añade la dificultad
doctrinal de encontrar una definición completa que lo explique. Por eso se ha
clasificado los actos mercantiles tomando en cuenta al sujeto que lo realiza y el
acto intrínsecamente mercantil.
A. ACTOS DE COMERCIO SUBJETIVOS. La ley le atribuye la mercantilidad
al acto por ser ejecutados por profesionales del comercio (personas
comerciantes). Se los llama también contratos relativamente comerciales
porque su mercantilidad depende de la intención de quien lo realiza. Esta
denominación no es aconsejable a pesar de ser exacta, si se tiene en cuenta
que la mercantilidad depende de un elemento eminentemente subjetivo, se
toma al acto de comercio tradicional resultando mercantil si es ejecutado
por comerciantes. Estos actos también son llamados accesorios o por
conexión porque la mercantilidad la derivan de la relación con la empresa
comercial a la que acceden (Art. 21 C. Co.).

B. ACTOS DE COMERCIO OBJETIVOS, ABSOLUTOS O CONSTITUTIVOS.


Son mercantiles atendiendo a su naturaleza independientemente y sin
condición alguna a la persona que lo realiza, son comerciales aunque no
fueren realizados por comerciantes, también se llaman contratos
absolutamente comerciales porque su mercantilidad no deriva de un
elemento intencional, son mercantiles cualquiera que sea la intención de los
contratantes y están señalados en su mayoría en el Art.20 C. Co. y esta
clase de actos son constitutivos de la calidad de comerciante, esto es quien
lo realice de manera ordinaria, habitual y profesional adquiere la condición
de comerciante. El acto objetivo se apoya en una ficción de la ley que lo
señala como actos mercantiles cualquiera que sea en realidad su propósito,
pertenezcan o no al campo comercial.

C. ACTOS DE COMERCIO FORMALES. Este es el acto objetivo de comercio


que se caracteriza por la forma en que los comerciantes les hayan dado en
sus convenciones, en este caso estaríamos hablando del giro y
otorgamiento de títulos valores como la letra de cambio, el pagaré, el
cheque, la carta de porte, el conocimiento de embarque, etc.

D. ACTOS MIXTOS. En la práctica comercial un acto puede ser comercial para


una parte y civil para la otra, a esto se le llama actos mixtos y se presentan
cuando en un mismo acto contractual confluyen actos civiles y mercantiles al
mismo tiempo para las partes o a una de ellas, en este caso predomina el
criterio mercantil y el acto o contrato celebrado en virtud del principio de su
conexión pertenece al campo comercial (Art. 22 C. Co). Ejemplo. Como
sucede cuando la empresa vende un televisor a una persona para el uso
personal. Para la vendedora es mercantil (art. 21), para el comprador el acto es
civil (art. 23).

E. ACTOS MERCANTILES POR RAZÓN DEL OBJETO SOCIAL. También se


considera mercantiles los actos a partir del ejercicio de la actividad
empresarial (art. 21, C. de Co.). Partiendo del supuesto de que todo lo que
desarrollo la empresa mercantil se circunscribe a su capacidad en desarrollo
la actividad prevista en su objeto social (art. 99). Porque, de acuerdo con el
artículo 100 del Código de Comercio, se entiende que las sociedades
mercantiles están destinadas a la ejecución de actos o empresas
mercantiles.

ACTIVIDADES QUE NO SON MERCANTILES.


Como factor diferenciador se incluyó en el artículo 23 de la misma obra, aquellos
que se consideran no mercantiles. La ley ha dispuesto que ciertas actividades no
tengan la connotación de mercantiles, aunque en esencia lo sean. Esta calificación
tiene incidencia a la hora de calificar como comerciante a una persona, de manera
que si una persona desarrolla profesionalmente cualquiera de estas actividad,
seguirá siendo calificado como no comerciante. El Art. 23 C. Co., señala una serie
de actos que no son mercantiles, enumeración enunciativa y no taxativa, cabe la
aplicación analógica y por vía de ejemplo pueden incluirse otras actividades
distintas de las allí señaladas y estas son:

A. LA ADQUISICIÓN DE BIENES CON DESTINO AL CONSUMO


DOMÉSTICO O AL USO PROPIO DEL ADQUIRIENTE Y LA
ENAJENACIÓN DE LOS MISMOS O DE LOS SOBRANTES. En esta clase
de actos hay ausencia evidente de lucro, no se adquieren bienes para
obtener utilidad, se tiene en cuenta la intención del adquiriente para su
propio consumo, aunque posteriormente los venda o venda sus sobrantes.

B. LA ADQUISICIÓN DE BIENES PARA PRODUCIR OBRAS ARTÍSTICAS


Y LA ENAJENACIÓN DE ESTAS POR SU AUTOR. Todos los elementos
que adquiera el artífice para la ejecución de obras artísticas como lienzos,
pinturas, pinceles, marcos, tales actos no son comerciales aunque el artista
al adquirir esos insumos tenga la intención de venderlos, igualmente la obra
terminada vendida por su autor tampoco es un acto comercial, situación
diferente lo es la galería de arte que como intermediaria lo adquiere para
revenderla, este es un típico acto clásico de comercio mixto.

C. LAS ADQUISICIONES HECHAS POR LOS FUNCIONARIOS PARA


FINES DE SERVICIO PÚBLICO. cuando se adquiere bienes para dotar
oficinas, adquirir elementos de trabajo necesarios para el normal desarrollo
de estas oficinas la ley presume que en estos actos no existe ánimo de lucro
y el acto es civil.

D. LAS VENTAS QUE DIRECTAMENTE REALICEN LOS AGRICULTORES


O GANADEROS DE LOS FRUTOS DE SUS COSECHAS O GANADOS EN
SU ESTADO NATURAL, TAMPOCO SERÁ MERCANTILES LAS
ACTIVIDADES DE TRANSFORMACIÓN DE TALES FRUTOS QUE
EFECTÚEN LOS AGRICULTORES O GANADEROS, SIEMPRE Y
CUANDO QUE DICHA TRANSFORMACIÓN NO CONSTITUYA POR SÍ
MISMA UNA EMPRESA. Sólo lo serán si a través de la transformación de
sus productos se haga a través de una empresa, la transformación artesanal
no es comercial, venta de flores, apicultura, avicultura, etc.

E. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INHERENTES A PROFESIONES


LIBERALES. La actividad profesional de un médico, abogado, arquitecto,
ingeniero, odontólogo, etc. no constituyen actos mercantiles cuando abren
una oficina y ejercen personal y directamente su profesión, si estos
profesionales se asocian en empresas o sociedades es la persona jurídica la
prestadora del servicio, en tal caso dicha actividad tiene el carácter de
comercial (Núm. 14 Art. 20 C. Co.) pues toda actividad económica o de
servicios que se preste a través de una empresa es comercial pero la ley
alude que el ejercicio de esa actividad profesional directa no es comercial
pues es obtenida en un centro universitario o altas escuelas, en este caso si
las personas se asocian a través de una sociedad comercial el acto es
mercantil.

IMPORTANCIA DE DIFERENCIAR LOS ACTOS MERCANTILES DE LOS QUE


NO LO SON.
Los actos mercantiles son los que califican como comerciantes a las personas, por
lo tanto, tener claro cuándo se está ejerciendo un acto mercantil y cuándo no,
resulta de importancia, pues de allí se pueden derivar ciertas obligaciones legales,
que, de no cumplirse, puede llevar a la imposición de sanciones. Los comerciantes
tienen una serie de obligaciones, especialmente si ejercen su actividad por medio
de un establecimiento de comercio abierto al público. Así que cuando se desarrolla
cualquier actividad económica, o presta cualquier servicio, se debe saber si se trata
de una actividad mercantil, pues de serlo, hay que cumplir con los requisitos que
exige a ley para cada caso.

Se debe tener presente que la calidad de comerciante se adquiere cuando se


cumplen dos condiciones:

1. Se ejerce una actividad mercantil.

2. Se ejerce de forma profesional.

Si se ejerce una actividad mercantil de forma ocasional, esporádica, no adquirimos


la calidad de comerciante.
Clase 8

EMPRESAS MERCANTILES – LIBERTAD DE EMPRESA E


INICIATIVA PRIVADA. CLASES DE EMPRESARIOS.
RESTRICCIONES A LA LIBRE COMPETENCIA –
PRIMERA PARTE
CONCEPTO DE EMPRESA:
Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la
producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o
para la prestación de servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más
establecimientos de comercio. (Art. 25 C. Co.)

La empresa se manifiesta desde diversos puntos de vista.

1. Aparece en el campo de la economía política. Para designar


determinadas organizaciones de los factores de la producción.

2. Desde el punto de vista económico. Se considera como el instrumento


que sirve para promover y facilitar la circulación de los bienes, a los cuales
prevé ordinariamente el fabricante o productor.

La empresa y el establecimiento de comercio son figuras complementarias, pues


mientras la empresa es una organización económica destinada a la producción o a
la distribución o mediación de bienes o servicios para el mercado, los
establecimientos de comercio son los instrumentos a través de los cuales se
realizan, ejecutan y materializan los fines de la empresa.

De la anterior definición, se deduce que cuando la actividad económica tiene como


finalidad uno o varios de los enunciados en el Art. 25 y tal actividad se realiza por
medio de un establecimiento de comercio, se está frente a una empresa de
naturaleza mercantil, que la maneja una persona jurídica o natural, quien tendrá la
calidad de comerciante pues desarrollan una actividad mercantil, la cual deberá
estar regida por el Derecho Comercial o Civil.

La empresa, no constituye una actividad especial dentro de una gama limitada de


las actividades o negocios propios de la vida económica. Es ante todo, una forma
de acción en ese campo de la economía, que no la califica por sí misma como
comercial o no comercial, ya que las operaciones de uno u otro carácter pueden
desarrollarse de forma ocasional o transitoria, o en forma organizada y continuada,
que se encuentre apta para generar fuentes de empleo y de ventajas especiales de
tipo social.

En cuanto a lo laboral que se refiere en el Art. 194 del Código Sustantivo del
Trabajo expresa el concepto de empresa así:

“Se entiende como una sola empresa, toda unidad de explotación económica o las
varias unidades dependientes económicamente de una misma persona natural o
jurídica, que correspondan a varias similares, conexas o complementarias y que
tengan trabajadores a su servicio”. Es de ello, que se califica a la empresa como
una Unidad Organizada que desarrolle actividades de cualquier tipo para el servicio
de sus clientes. Para que una empresa sea organizada, se hace necesario utilizar
los medios adecuados, para su buen desarrollo en el mercado; por ello, la empresa
se presenta generalmente unida a un establecimiento mercantil, es decir, a un
conjunto de bienes, utilizados por el empresario para el surgimiento y desarrollo de
su empresa.

Por otra parte, el sistema del Código de Comercio vigente en el país, es una simple
consecuencia de la división del derecho privado en las dos grandes ramas
tradicionales: “el comercial”, destinado a los comerciantes y a los actos y empresas
calificados como mercantiles; “y el civil”, destinado a los actos y empresas no
calificados ni calificables como mercantiles, y por lo tanto, no es todavía posible
catalogar al derecho mercantil y convertirlo en derecho de la empresa.

CONCEPTO LEGAL DE EMPRESA:


La noción de empresa consagrada en el Art. 25 del Código de Comercio vigente, es
esencialmente objetiva, como corresponde al sistema del código de comercio, por
eso, se define entonces, como la actividad económica en forma organizada que se
desarrolla en los campos de la producción, transformación, circulación,
administración o custodia de bienes o prestación de servicios. El establecimiento
de comercio, según el derecho italiano, es utilizado para el desarrollo de la
empresa.

De acuerdo con la figura Económico – Jurídica se pueden denotar los siguientes


aspectos:

o La Cotidianidad, como idea implícita en el concepto de empresa, porque


se trata de una actividad estable y hasta cierto punto programada, con un
desarrollo sucesivo y continuado, con la capacidad de definir un oficio o una
profesión para el empresario o persona interesada en la actividad.
o La actividad económica, considerada como la idea que desarrolla los
campos de la producción, transformación, circulación y demás aspectos de
la vida económica; en su desarrollo debe utilizarse elementos o medios
económicamente útiles o apreciables en dinero

o La actividad económica organizada, esto implica el desarrollo de la


empresa en un establecimiento comercial, de forma continuada, bien
administrada utilizando los medios o elementos adecuados para su
desarrollo. La actividad económica del empresario, no debe llevarse a cabo
si falta un conjunto de bienes con los cuales sea posible obrar, por otra
parte, ese conjunto de bienes lo adquiere la organización empresarial en la
medida en que sea animado por la actividad organizadora del empresario.

LIBERTAD DE EMPRESA (ART. 333 C.N.)

La actividad económica y la iniciativa privada son libres, dentro de los límites del
bien común. Para su ejercicio, nadie podrá exigir permisos previos ni requisitos, sin
autorización de la ley. La libre competencia económica es un derecho de todos que
supone responsabilidades. La empresa, como base del desarrollo, tiene una
función social que implica obligaciones. El Estado fortalecerá las organizaciones
solidarias y estimulará el desarrollo empresarial.

El Estado, por mandato de la ley, impedirá que se obstruya o se restrinja la


libertad económica y evitará o controlará cualquier abuso que personas o
empresas hagan de su posición dominante en el mercado nacional. La ley
delimitará el alcance de la libertad económica cuando así lo exijan el interés social,
el ambiente y el patrimonio cultural de la Nación.

La Constitución Política reconoce la libertad económica y de empresa como pilares


del modelo económico colombiano. En este sentido, según el artículo 333, la
actividad económica y la iniciativa privada son libres y se podrán ejercer sin que
nadie pueda exigir permisos previos ni requisitos, sin autorización de la ley. Lo
anterior, por cuanto se trata de garantías indispensables para el logro del
desarrollo económico y la prosperidad genera. Esta libertad presupone la facultad
que tiene toda persona de realizar actividades de carácter económico, según sus
preferencias o habilidades, con el fin de crear, mantener o incrementar su
patrimonio.

Sin embargo, la libertad económica no es un derecho absoluto, pues en nuestro


sistema constitucional tanto la propiedad como la empresa deben cumplir una
función social que implica obligaciones. Por tal motivo, la misma Carta Política
establece ciertos límites al ejercicio de la libertad económica y de empresa. Estas
libertades deben ejercerse dentro de los límites del bien común y de conformidad
con los alcances que fije la ley cuando así lo exijan el interés social, el ambiente, y
el patrimonio cultural de la Nación. Así mismo por mandato expreso de la
Constitución, el Estado tiene el deber de intervenir en la explotación de los
recursos naturales y en el uso del suelo, así como determinar las condiciones para
la explotación de los recursos naturales no renovables. Por otra parte, además de
los deberes que le impone la Constitución al Estado en materia de regulación de
las actividades económicas, las actividades extractivas de recursos naturales no
renovables presuponen la explotación de recursos que son de propiedad del
Estado. En esa medida, al tratarse de bienes de propiedad del Estado, esta
actividad económica está sujeta a unos parámetros constitucionales especiales,
correspondientes con los fines mismos del Estado.

La libertad de empresa es un concepto que hace referencia a que los ciudadanos


son capaces de desarrollar sin mayor impedimento cualquier actividad económica.
Esto, de forma individual o colectiva. Es decir, la libertad de empresa se define
como el derecho a emprender un negocio sin trabas del gobierno.

CLASES DE EMPRESAS:
De acuerdo al artículo 20 del código de comercio, se pueden distinguir los
siguientes tipos de empresas:

T. Las empresas de seguros y la actividad aseguradora. Por disposición


del Decreto 663 de 1993, art. 53, las empresas de seguros pueden
constituirse como sociedades anónimas o asociaciones cooperativas.

U. Empresas de transporte. Deben cumplir dos requisitos:

a) El transportador debe utilizar sus propios medios de


transporte, porque si subcontrata, él se convertiría en
comisionista de transporte.

b) El transporte ha de ser a título oneroso. El transporte es un contrato


por medio del cual una de las partes se obliga para con la otra, a
cambio de un precio (Art. 981 C. Co.). El transporte benévolo o
gratuito no se tendrá como contrato mercantil, sino cuando sea
accesorio de un acto de comercio. El servicio de transporte prestado
por un patrono a sus trabajadores con sus propios equipos será
considerado como accesorio del contrato de trabajo (art. 995 C. Co.)

V. Empresas de fabricación, transformación manufactura y circulación


de bienes. Se incluyen las agroempresas o agroindustrias (flores para
exportación) y también ciertas empresas ganaderas, como la cría industrial
de pollos. No es lo mismo que un campesino venda un pollo de su corral
(acto civil), que la producción y venta masiva de estos animales u otros
semovientes (actividad de empresa)

W. Empresas de depósito de mercaderías. Pueden ser particulares o


pueden ser de servicio público, caso especial de los almacenes generales de
depósito.

a) Operaciones relativas a las mercancías. Las empresas de


almacenes generales de depósito ya constituidas o que se
constituyan en el futuro tienen por objeto el depósito, la
conservación y custodia, el manejo y distribución, la compra y
venta por cuenta de sus clientes de mercancías y de
producción de procedencia nacional o extranjera.

b) Expedición de certificados de depósito y bonos de prenda. Si


así los solicitaren los interesados, los almacenes generales de
depósito podrán expedir certificados de depósito y bonos de
prenda, transferibles por endoso destinados a acreditar,
respectivamente, la propiedad y depósito de las mercancías y
productos, y la constitución de garantía prendaria sobre ellos.

c) Intermediación aduanera. Adicionalmente, los almacenes


generales de depósito podrán desempeñar las funciones de
intermediarios aduaneros, pero solamente respecto a las
mercancías que vengan debidamente consignadas a ellos para
algunas de las operaciones que están autorizados a realizar.
La superintendencia financiera dictará la reglamentación para
que esta disposición tenga cumplido efecto y podrá en caso de
violación por parte de alguna de empresa de almacenes, exigir
de la Dirección General de Aduanas, la cancelación o
suspensión temporal de la respectiva patente.

X. Empresas de provisiones, suministros y espectáculos públicos.

Y. Empresas expendedoras de toda clase de bienes. Aquí se incluyen las


tiendas, almacenes, bazares, cafés, restaurantes, etc.

Z. Empresas informativas o de propaganda: Comprende periódicos,


revistas y empresas se radio y televisión.

AA.Empresas destinadas a la prestación de servicios. Aquí se incluye


todas las empresas del sector terciario, dedíquense o no al suministro de
bienes materiales; incluidas las empresas de profesionales, organizadas en
forma de sociedad. Las sociedades de profesionales generalmente tienen el
carácter de mercantiles, por lo siguiente:

4. Si bien es verdad que las profesiones liberales no implican


intermediación, ello no es razón suficiente para discriminarlas
cuando los profesionales se organizan como empresa. Además
esta ficción no se puede aplicar a la empresa, puesto que si los
profesionales constituyen una sociedad, entonces habría intermediación:
la sociedad es intermediaria entre los profesionales y sus clientes.

5. Las profesiones liberales exigen título especial y por razones de


decoro profesional no pueden hacer competencia, como sí
ocurre en el caso de los comerciantes. Solo que los comerciantes
empezaron siendo precisamente profesionales. La competencia entre
profesionales es una realidad. Cuestión distinta es que esta competencia
sea algo más sutil, sigilosa y sosegada que la muchas veces agresiva de
los comerciantes ordinarios.

BB.Empresas de obras y construcciones y reparaciones.

CC. Empresas de montajes, instalaciones u ornamentaciones

DD. Empresas para aprovechar y explotar recursos naturales:


minas, canteras, petróleo, gas, presas, energía solar, etc.

EE. Empresas promotoras de negocios en general.

FF.Empresas de construcción, reparación compra y venta de medios de


transporte.

GG. Los demás actos y contratos regulados por la ley mercantil:

a) Leasing. Sistema de arrendamiento de bienes de equipo


mediante un contrato en el que se prevé la opción de compra
por parte del arrendatario

b) Factoring. Es una vía que tienen las empresas para adelantar


el mecanismo de cobro. Se trata de un contrato por el que una
persona o empresa cede los créditos derivados de su actividad
comercial a otra, que se encarga de gestionar su cobro. No
tiene una regulación específica en nuestro Derecho.
Se basa en la libertad contractual. Existen diversas
modalidades, que pueden incluir la cobertura del riesgo de
insolvencia del deudor y la posibilidad de financiar anticipando
el importe de la factura, con o sin recurso.

c) Underwritting. Es una operación financiera que facilita el


acceso de las empresas al mercado de capitales, con el fin de
obtener los recursos necesarios para su desarrollo.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU NATURALEZA:

A. PERSONA NATURAL COMERCIANTE. El comerciante es la persona que


trabaja de manera habitual y profesional alguna actividad que la ley lo
considere como mercantil. Si una persona decide emprender de esta
manera, tendrá que responder por las obligaciones que se deriven del
desarrollo de su negocio y todas sus responsabilidades. Para esto deberá
inscribirse en el Registro Único Tributario (RUT) y realizar su inscripción en
la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio que le corresponda en la
que presentará el Registro Único Empresarial (RUE).

B. EMPRESA UNIPERSONAL. es una empresa constituida con parte de los


activos de una persona natural o jurídica capaz de ejercer el comercio, para
la realización de una o varias actividades de carácter mercantil, de manera
que el patrimonio de la empresa queda separado del patrimonio de su
dueño.

Cuando se crea una empresa unipersonal es porque parte de los activos de


la empresa van destinados a un capital y esta debe constituirla por medio
de un documento privado ante la Cámara de Comercio o Notario. El
documento de constitución deberá presentar el nombre, el documento de
identidad, el domicilio del empresario, la razón social de la empresa, el
domicilio de la empresa y mencionar las actividades de la empresa, el
monto capital, la forma en la que se administrarán los bienes y de qué
manera será el porcentaje de sustracción para el capital de la empresa.

C. SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S). Este tipo de


empresa reúne las características para ser el modelo constitutivo que se
impondrá en los años siguientes, ya que puede constituirse por una o varias
personas. En esta, se deberá realizar un documento privado que se
registrará en la Cámara de Comercio, los accionistas sólo responderán por el
monto que hayan aportado, su duración es indefinida y el objeto social
podrá ser indeterminado. Podrá denominarse como indeterminado el objeto
social, no es necesaria la revisoría fiscal, ni la junta directiva y los socios se
verán ordenados por sus responsabilidades laborales y fiscales.
Para la creación de una empresa por dos o más personas existen cinco
modalidades de registro que la ley colombiana permite:

D. SOCIEDAD COLECTIVA. Es entre dos o más socios que serán solidarios,


limitados y subsidiarios con sus obligaciones. Para esta tipo de empresa es
necesario que exista la profunda confianza entre los socios ya que la
administración puede recaer en ellos mismos o delegarla a un tercero. En
este tipo de empresa, al ley no determina un monto mínimo ni máximo de
capital para su constitución y se nombrará con el nombre de uno de los
socios y la terminología “y compañía”, “y hermanos” o “e hijos”.

E. SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.). Es la representación más utilizada por las


medianas y grandes empresas. Se compone mediante escritura pública de
cinco o más asociados, quienes responden exclusivamente por el monto de
sus contribuciones. El capital estará figurado en acciones del mismo valor.
En el momento de la constitución se debe indicar el capital autorizado,
suscrito (no debe ser menos del 50% del capital) y pagado (no menos del
33% del capital suscrito).

F. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA.). Se realiza en


escritura pública con dos socios (como mínimo) y, 25 socios (como
máximo), que se responsabilizan según sus acciones. En algunos casos, de
acuerdo a los artículos 354, 355 y 357 del Código de Comercio, el
compromiso de los socios será solidario e ilimitado, esto pasará si en la
razón social no está incluida la palabra “limitada” o su abreviación.

G. SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE (S. EN C.). A diferencia de las


anteriores, este tipo de empresa es constituido por escritura pública entre
uno o varios gestores y uno o varios socios comanditarios o capitalistas. Los
gestores serán solidarios, ilimitados según las operaciones y los capitalistas
serán responsables según sus aportes. De esta manera, los gestores
administran la empresa y los capitalistas aportan el capital.

H. SOCIEDAD COMANDITA POR ACCIONES (S.C.A.). Está constituido por


una escritura pública en ella se verán reflejados uno o más socios gestores
y cinco socios capitalistas, como mínimo. La responsabilidad y obligaciones
de los socios es igual que en la Sociedad en Comandita Simple, y el capital
se figura en acciones del mismo valor.

ELEMENTOS DE LA EMPRESA.
Podemos dividir los elementos de la empresa en 4 categorías:
A. EL ELEMENTO HUMANO. No cabe duda de que el ser humano es el
elemento clave de toda empresa. Dentro de él, tenemos que diferenciar:

a) Los dueños o accionistas de la empresa. Son quienes han aportado


el capital de las empresas. Su papel es diferente en pequeñas y grandes
empresas. En las grandes, los accionistas sólo aportan dinero y a cambio
esperan recibir beneficios. En las pequeñas, los dueños además de poner
el dinero, suelen llevar toda la dirección.

b) Los directivos. Toman las decisiones de la empresa. En las grandes


empresas reciben un salario a cambio de esta función, y pueden ser
despedidos si no hacen bien su trabajo. En las pequeñas empresas, los
directivos suelen ser los dueños.

c) Los trabajadores. Son los encargados de llevar toda la producción a


cambio de un salario. Vivimos en la sociedad del conocimiento, y no
cabe duda de que los trabajadores y los directivos son elementos clave
de toda empresa.

B. ELEMENTOS MATERIALES. Son los elementos tangibles de una empresa.


Distinguimos:

a) Capital no corriente. Se refiere a los elementos permanentes que van


a estar durante un largo tiempo en la empresa y que permiten a la
empresa realizar su actividad: instalaciones, máquinas, equipos
informáticos, mobiliario etc.

b) Capital corriente. Son los elementos cambiantes de la empresa que


están en continuo movimiento: las materias primas, el dinero en caja o
en los bancos etc.

C. ELEMENTOS INMATERIALES. Son elementos intangibles que no son tan


observables a simple vista pero que tienen gran importancia para la
empresa. Distinguimos:

a) La organización. Nos indica todas las relaciones que hay entre los
elementos humanos y los materiales. Es decir, cuáles son las funciones y
responsabilidades de los trabajadores, quién manda sobre quién
(jerarquía) o como se comunican y se relacionan unas personas con
otras

b) La cultura. Son todos los valores y creencias de una empresa que


marcan cuáles van a ser las pautas de comportamiento de los miembros
de la empresa. Así, esta cultura es una guía básica a la hora de tomar
decisiones.

c) La imagen. Es la forma en la que el mundo exterior ve la empresa. Nos


referimos a no sólo el nombre de la marca o el logotipo, sino también el
eslogan de la empresa y todo tipo de aspectos visuales, como los colores
de la empresa o la manera comportarse o de vestir de los trabajadores.

D. EL ENTORNO. Es todo aquella que rodea a la empresa y por tanto le


afecta. Nos referimos a sus clientes, sus competidores, la regulación que le
impone el Estado etc.

DIFERENCIAS ENTRE EMPRESA Y EMPRESARIO


Una empresa, desde el punto de vista económico, es una unidad de producción en
la que se combinan los precios del capital y del trabajo con la finalidad de
suministrar al mercado bienes o servicios a un determinado precio, con el fin de
obtener una renta monetaria igual a la diferencia de unos precios y otros. Por otro
lado, la empresa ha venido siendo considerada no ya como los elementos
materiales o patrimoniales que posee, sino como una organización de bienes,
actividades y relaciones de muy variada condición, constitutiva de un todo único
susceptible de ser objeto de negocios jurídicos en el marco de una actividad
organizada.

Aunque existen diversos tipos de empresas, normalmente cuando se habla de


empresa, nos referimos a una empresa de carácter mercantil, en la que una
persona física o jurídica, esto es, el empresario, desarrolla en el mercado
actividades económicas, de producción o distribución de bienes o de prestación de
servicios, asumiendo en nombre propio el riesgo inherente a tales actividades.

La idea de empresa, como puede comprobarse, está íntimamente unida a la idea


de empresario. De este modo, hay que precisar que desde el punto de vista
jurídico la empresa no es un sujeto de Derecho, pues carece de personalidad
jurídica dentro de nuestro Ordenamiento. Es el empresario y no la empresa el
titular de los derechos y obligaciones que la actividad empresarial genera. De este
modo, el empresario es la persona física (él mismo) o persona jurídica
(normalmente habiendo constituido una sociedad) titular de esa empresa,
precisamente porque esa persona (natural o jurídica) es titular del patrimonio con
el que puede responder del cumplimiento de las deudas surgidas en el ejercicio de
la actividad empresarial.

Por lo tanto, cuando hablamos de empresa, normalmente nos referimos a la


organización económica que tiende a unos fines, por lo común, lucrativos, mientras
que cuando hablamos de empresario nos referimos más bien al titular de esa
empresa (persona física o jurídica) y de los derechos y obligaciones que su
organización y actividad generan.

EMPRESARIO SOCIAL: Es el empresario persona jurídica, conocido también con


las denominaciones de empresario colectivo, comerciante social o comerciante
colectivo; se contrapone al empresario individual y es la materialización del
asociacionismo en el ámbito mercantil.

EMPRESARIO INDIVIDUAL: Un empresario individual es un autónomo, aquel


empresario cuya separación entre persona física y jurídica no está clara o
directamente no existe.

EMPRESARIO PÚBLICO: aquella cuyo capital resulte ser en su mayor parte del
Estado o de sus organismos autónomos (se faculta para ello a los órganos
rectores de las regiones

COMPETENCIA DESLEAL
DERECHO DE LA COMPETENCIA CONCEPTOS GENERALES:
La iniciativa privada es la base de la libre competencia, y esta significa que se
puede participar en el mercado con leyes que la protegen y que, además no
atenten contra la libre elección del consumidor.

El principal objetivo de la política de competencia es evitar que las empresas


interfieran adversamente en el proceso competitivo y prevenir limitaciones al
comercio y abusos del poder económico.

La promoción de la competencia, entendida como sinónimo de la prevención de


restricciones a la competencia, evita abusos del poder económico y protege los
intereses de los consumidores y productores, buscando a su vez que la oferta y la
demanda determinen por sí solos los precios, términos y condiciones del mercado.

Desde una perspectiva de igualdad jurídica, la libre competencia debe ser el mejor
estímulo para lograr que exista un mayor número de empresarios, productores y
distribuidores que participen en el mercado, orientados a ofrecer la mayor cantidad
de productos y servicios posibles, que impliquen para ellos esfuerzo en la
diversificación, creatividad, avances tecnológicos, manejo adecuado de costos y
estudios de mercado que les permita triunfar frente a los demás participantes.

DEFINICIÓN DE COMPETENCIA DESLEAL:


La ley 256 de 1996 regula la competencia desleal, la define como las actuaciones y
conductas en contra de los diferentes participantes del mercado. Estos actos
resultan contrarios a la sana costumbre mercantil, al principio de la buena fe
comercial, a los usos honestos en materia industrial o comercial, o bien cuando
esté encaminado a afectar o afecte la libertad de decisión del comprador o
consumidor, o el funcionamiento del mercado.

Las sanas costumbres o los usos honestos en materia industrial o comercial hacen
referencia a que los participantes en el mercado deben actuar con buena fe,
transparencia y lealtad en el normal y honrado desenvolvimiento de la actividad
competitiva.

Son considerados actos desleales:

A. ACTOS DE DESVIACIÓN DE LA CLIENTELA. Desviación de la clientela a


través de medios contrarios a las sanas costumbres o a los usos honestos
en materia industrial o comercial.

B. ACTOS DE DESORGANIZACIÓN. Tiene como efecto desorganizar


internamente la empresa, las prestaciones mercantiles o el
establecimiento ajeno, consiste en el uso de artimañas con el fin
de confundir, engañar a la clientela, o por el contrario la sustracción de
empleados, violación de secretos industriales y comerciales que perjudican a
la empresa.

C. ACTOS DE CONFUSIÓN. Consiste en la conducta que crea confusión,


duda e incertidumbre al cliente sobre a quién le está comprando.

D. ACTOS DE ENGAÑO. Se consideran actos de engaño a las conductas que


buscan proporcionar información incorrecta sobre un determinado producto,
así como sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la
aptitud en el empleo o la cantidad de los productos. Sea con el fin de
sobresalir ante los demás comerciantes o con el fin de perjudicar el
producto de la competencia.

E. ACTOS DE DESCRÉDITO. Es la utilización o difusión de indicaciones o


aseveraciones incorrectas o falsas, la omisión de las verdaderas y cualquier
otro tipo de práctica que tenga por objeto o como efecto deshonrar la
actividad, las prestaciones, el establecimiento o las relaciones mercantiles
de un tercero, a no ser que sean exactas, verdaderas y pertinentes.

F. ACTOS DE COMPARACIÓN. Son las comparaciones públicas que se hacen


sobre las actividades, establecimientos y productos, busca incidir al
comprador en información incorrecta, falsa o verdadera para sobresalir en el
mercado
G. ACTOS DE IMITACIÓN. Es la creación y comercialización de productos
con características similares, esto genera confusión acerca de la
procedencia empresarial de la prestación o tiene un aprovechamiento
indebido de la reputación ajena

H. EXPLOTACIÓN DE LA REPUTACIÓN AJENA. Aprovechamiento en favor


propio o ajeno de las ventajas de la reputación industrial, comercial o
profesional adquirida por otro en el mercado, se considerará desleal la
utilización no autorizada de signos distintivos ajenos o de denominaciones
de origen falsas o engañosas aunque estén acompañadas de la indicación
acerca de la verdadera procedencia del producto o de expresiones tales
como «modelo», «sistema», «tipo”, «clase», «género», «manera»,
«imitación», y «similares».
I. VIOLACIÓN DE SECRETOS. Divulgación o explotación, sin autorización de
su titular, de secretos industriales o de cualquiera otra clase de secretos
empresariales o información confidencial a las que se haya tenido acceso
con deber de reserva. Adquisición de secretos por medio de espionaje o
procedimientos análogos.

J. INDUCCIÓN A LA RUPTURA CONTRACTUAL. Es la Incitación a


trabajadores, proveedores, clientes y demás obligados por la relación
contractual a incumplir con los deberes pactados. Tiene como fin principal
eliminar o perjudicar a un competidor del mercado.

K. VIOLACIÓN DE NORMAS. Es la infracción de las normas que regulan el


comercio, la creación de empresas, la buena fe, etc. con el fin de obtener
un aprovechamiento

L. PACTOS DESLEALES DE EXCLUSIVIDAD. Se considera desleal pactar en


los contratos de suministro cláusulas de exclusividad, cuando dichas
cláusulas tengan por objeto o como efecto, restringir el acceso de los
competidores al mercado, o monopolizar la distribución de productos o
servicios, excepto las industrias licoreras mientras éstas sean de propiedad
de los entes territoriales.

PRÁCTICAS RESTRICTIVAS DE LA LIBRE COMPETENCIA:

A. QUE COMPORTAMIENTOS AFECTAN LA LIBRE COMPETENCIA


ECONÓMICA. La libre competencia económica puede vulnerarse a través
de una serie de prácticas que limitan o impiden la competencia en los
mercados. La legislación colombiana establece entre otras, las siguientes:
1. El artículo 1 de la ley 155 de 1959. Señala los Acuerdos o convenios
que directa o indirectamente tengan por objeto limitar la producción,
abastecimiento, distribución o consumo de materias primas, productos,
mercancías o servicios nacionales o extranjeros, y en general, toda clase
de prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre
competencia y a mantener o determinar precios inequitativos.

2. El artículo 47 del Decreto 2153 de 1992. Señala los Acuerdos


entre dos o más empresas que prevenga, restrinja, o distorsione
la competencia.

3. El artículo 48 del Decreto 2153 de 1992. Señala los Actos


unilaterales realizados por empresas.

4. El artículo 50 del Decreto 2153 de 1992. Señala las Conductas


abusivas de posición de dominio. En Colombia la posición de dominio es
una cualidad legítima de las empresas que se da como resultado de un
proceso de sana competencia, en la cual la empresa tiene la capacidad
de determinar las condiciones del mercado en el que participa. Sin
embargo, si dicha posición se emplea de manera abusiva con el fin de
excluir a sus competidores y/o explotar al consumidor, se configura un
comportamiento anticompetitivo que se denomina abuso de posición de
domino, sujeto a investigación por parte de la Autoridad de
Competencia.

B. QUE ACTOS SE CONSIDERAN CONTRARIOS A LA LIBRE


COMPETENCIA ECONÓMICA. El artículo 48 del Decreto 2153 de 1992,
considera contrarios a la libre competencia los siguientes actos:

1. Infringir las normas sobre publicidad contenidas en el estatuto


de protección al consumidor.

2. Influenciar a una empresa para que incremente los precios de


sus productos o servicios o para que desista de su intención de rebajar
los precios.

3. Negarse a vender o prestar servicios a una empresa o discriminar


en contra de la misma cuando ello pueda entenderse como una
retaliación a su política de precios.

C. PRÁCTICAS RESTRICTIVAS DE LA LIBRE COMPETENCIA. Las


prácticas restrictivas de la competencia son muy dañinas para el desarrollo
económico de un país ya que eliminan a empresas eficientes, reducen la
innovación y explotan a los consumidores. En la gran mayoría de los países
del mundo, los gobiernos cuentan con normas de defensa de la libre
competencia que identifican y sancionan cualquier práctica que busque
limitar la competencia de manera injustificada.

1. El Cártel. Un cártel de empresas es un equipo de diferentes compañías


que buscan dominar lo que sucede en un mercado específico. De esta
manera, lo que buscan es repartirse el mercado y no competir entre los
mismos participantes por el beneficio mutuo.

Los carteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la


producción y la distribución de tal manera que mediante la colusión de
las empresas que lo forman, estas formen una estructura de mercado
monopolística, obteniendo un poder sobre el mercado en el cual
obtienen los mayores beneficios posibles en perjuicio de los
consumidores.

Los carteles agrupan la prohibición de comportamientos arreglados,


adelantados por dos o más empresas encaminadas a alterar la
competencia, bien sea porque pretenden excluir a un competidor o
porque se busca adelantar una colusión entre ellos para dejar de
competir. Se trata de comportamientos arreglados entre empresas que
se encuentran dentro de un mismo mercado relevante. Entre ellas
arreglan o falsean la obligación de competir.

De dicha definición se desprende con claridad que los carteles


empresariales están prohibidos en la legislación colombiana porque
reflejan conductas restrictivas de la competencia al pretender excluir del
mercado a una compañía. Claramente la cartelización está
desconociendo el alcance de lo dispuesto en el artículo 48 del Decreto
2153 de 1992 por ser unos actos restrictivos de la competencia:

(i) Infringir las normas sobre publicidad contenidas en el estatuto de


protección al consumidor

(ii) Influenciar a una empresa para que incremente los precios de sus
productos o servicios o para que desista de su intención de
rebajar los precios

(iii) Negarse a vender o prestar servicios a una empresa o discriminar


en contra de la misma cuando ello pueda entenderse como una
retaliación a su política de precios

Ejemplo. La Delegatura para la Protección de la Competencia de la


Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución No. 7897
del 27 de febrero de 2015, formuló PLIEGO DE CARGOS contra
COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL S.A., CARVAJAL EDUCACIÓN S.A.S y
SCRIBE COLOMBIA S.A.S. por presuntas infracciones al régimen de libre
competencia derivadas de su participación en acuerdos anticompetitivos
(cartel empresarial) en el mercado de cuadernos para escritura con el fin
de:

a) Fijar artificialmente los precios.

b) Fijar concertadamente políticas y estrategias de comercialización y


mercadeo.

c) Fijar concertadamente políticas y estrategias financieras y de crédito.

d) Restringir concertadamente el abastecimiento y distribución en los


diferentes canales de comercialización.

2. El Trust. la situación en que varias empresas que producen los mismos


productos se unen formando una sola empresa, representan una fórmula
avanzada de la concentración empresarial donde las empresas se
fusionan en una sola perdiendo la autonomía jurídica y técnica.

Dentro de lo que es el trust en economía estos pueden organizarse y


actuar con éxito sin necesidad de que posean el monopolio de la
actividad de que se trata. El monopolio, no es la esencia del trust. No se
constituye para controlar el total de la oferta sino una parte lo
suficientemente grande como para influir sobre la oferta total y el precio.

3. El dumping. Se considera que un producto es objeto de dumping es


decir, que se importa en el mercado colombiano a un precio inferior a su
valor normal, cuando su precio de exportación al exportarse hacia
Colombia es menos que el precio comparable, en el curso de las
operaciones comerciales normales, de un producto similar destinado al
consumo en el país de origen. (Decreto 1750 de 2015, Artículo 5). Es
una forma de discriminación de precios; se describe como la situación en
que la empresa vende un producto a un precio más bajo en los
mercados externos que en el mercado interno. Es una expresión
aplicada al comercio internacional. Para que haya discriminación de
precios requiere que la empresa tenga habilidad de mantener separados
los mercados, es decir segmentados los cuales son estrategias distintas
de comercialización. Existen varios tipos de dumping:
3.1. Dumping permanente: Indica que el bien se vende
constantemente a un precio más bajo en el país importador que
en el exportador.

3.2. Dumping Intermitente: Consiste en que una empresa vende a


un precio bajo hasta que las empresas nacionales dejan de
producir luego suben el precio porque ya se ha ganado una
posición monopolista. Al comienzo los factores de la producción
abandonan la industria debido al bajo precio de importación luego
vuelven a entrar con el aumento de precio, posteriormente lo
abandonan y así sucesivamente lo que genera costos reales y
derroches para la sociedad.

3.3. Dumping esporádico: Ocurre cuando un producto extranjero


con un excedente transitorio de un bien exporta dicho excedente
al precio que pueda. En la práctica es bastante difícil distinguir
entre los diferentes tipos de dumping por ello la política
económica está dirigida a todo tipo de dumping. Hoy en día
ingresan muchos productos al país y con ello la posibilidad de
enfrentar a la industria nacional con el fenómeno del dumping, es
decir los exportadores extranjeros ingresan al país sus productos
a un precio más bajo que lo contemplados en su mercado interno.
Para la industria nacional este método representa una pérdida
muy importante en la participación en el mercado nacional por
no poder reducir tanto sus precios y así poder estar a nivel con la
competencia, y si se lograra hacer significaría que se tendría que
enfrentar a cuantiosos daños económicos.

Ahora, el derecho al trabajo podría verse afectado por este tipo


de práctica sobre la industria de un país mediante reducciones de
personal que se ven obligadas a efectuar las compañías. Aunque
este hecho no puede ser imputado directamente a las
importaciones con dumping no impide establecer una relación
entre esta práctica y la pérdida de empleos en el sector
económico perjudicado.

4. El Monopolio. El monopolio es una situación dentro de la economía en


la cual existe un productor que es el monopolista que posee un gran
poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un
producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

4.1. Cómo se puede identificar un monopolio: Un


monopolio se puede identificar de este modo:
4.1.1. Hay un producto único, es decir, no existe
otro en el mercado y ningún otro bien lo
puede reemplazar.

4.1.2. No hay opción para el comprador de


conseguirlo de otro modo o a otro proveedor.

4.1.3. El monopolista controla la cantidad de


producción y el precio.

4.2. Existen diferentes tipos de monopolio en Colombia

4.2.1. Monopolio natural: Este se crea a partir de


las exigencias de los consumidores. Surge de
forma fluida y se convierte en el líder de la
producción de ese elemento o servicio. Este
se caracteriza porque dentro de este tipo de
monopolio los precios no se pueden manejar
a su antojo y debe aceptar límites tales
como: la competencia potencial, el factor
competitivo constante, la elasticidad de la
demanda, los factores sustitutos y la ley de
rendimientos.

4.2.2. Monopolio puro: Es el que resulta cuando hay


una sola persona o empresa que produce y
distribuye un producto en un mercado en donde
existen muchos compradores. Por tanto solo
existe un único vendedor, no hay competencia ni
rivales.

4.3. Se permiten los monopolios en Colombia: En


principio, por mandato constitucional, no, ya que al ser
Colombia un Estado Social de Derecho garantiza el derecho
a la libre competencia basada en la premisa que el
comercio libre beneficia tanto a consumidores, empresas y
la economía en general, únicamente están permitidos los
monopolios que son en favor del Estado cuando el interés
social lo haga imprescindible a fin de garantizar la libertad
empresarial y proteger al consumidor. En resumen, lo que
se prohíbe es proteger, crear, favorecer y avalarlos
legalmente.

4.4. Cuál es el fin de esta prohibición: El fin es garantizar la


libertad empresarial, la permanencia de los competidores y
la libre adquisición de productos por los consumidores de
acuerdo a sus gustos y preferencias.

4.5. Cuáles son las consecuencias de los monopolios: El


que ofrece tiene cada vez más poder dentro del mercado,
la pequeña industria decae, el qué más poder tiene puede
manipular los precios, se ve afectado el producto llega un
punto en que no cubre la demanda y se sacrifica la calidad
porque importa solo producir.

5. Los pactos desleales de exclusividad. Los pactos de exclusividad


desleales son aquellos capaces de producir un efecto sustancial de
disminución de la competencia, ya sea porque restringen el acceso de
los competidores al mercado o porque monopolizan la distribución de
productos o servicios, precisó la Superintendencia de Industria y
Comercio. De acuerdo con lo previsto en el artículo 19 de la Ley 256 de
1996, son ilegales los pactos que presenten alguna de las siguientes
características:

5.1. Que tengan por objeto y efecto restringir el acceso de los


participantes en el mercado

5.2. Que tengan por objeto y efecto monopolizar la distribución


de productos o servicios

HISTORIA LEGISLATIVA DE LA COMPETENCIA DESLEAL:


Ley 31 de 1925, en esta ley se impidió la homonimia entre comerciantes, es decir
que un comerciante tuviera un nombre igual a otro, igualmente con la confusión que
pudiesen generar las marcas, signos y distintivos.

Ley 59 de 1936, aprobó la convención general interamericana de protección


mercaria y comercial, la cual protege la propiedad industrial entre otras.

Ley 155 de 1959, habla sobre prácticas comerciales restrictivas (deslealtad) a esta le
sigue el decreto 410 de 1971 del Código de Comercio.

Constitución política de Colombia, Para que la economía de mercado pueda


funcionar de manera eficiente, es necesario que el Estado garantice dentro de límites
razonables, ciertos derechos económicos fundamentales, tales como la propiedad
privada (Art. 58 C.P.), la libertad de empresa y la iniciativa privada (Art. 333C.P.), la
libertad para escoger profesión u oficio (Art 26 C.P.), la libertad de asociación, (Art. 38
C.P.) y de manera principal, la libertad de competencia económica (Arts. 88 y 333
C.P.).
Decreto 2153 de 1992, por el cual se reestructura la Superintendencia de Industria
y Comercio y se dictan otras disposiciones.

Ley 446 de 1998, por la cual se adoptan como legislación permanente algunas
normas del Decreto 2651 de 1991, y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y
expiden normas del código contencioso administrativo y se dictan otras disposiciones.

La Ley 1340 de 2009, por su parte, estableció que la Superintendencia de Industria


y Comercio impondrá multas a personas jurídicas y naturales por violación de
cualquiera de las disposiciones sobre protección de la competencia, incluyendo la
omisión de acatar en debida forma las solicitudes de información, órdenes e
instrucciones que imparta, la obstrucción de las investigaciones adelantadas por la
Entidad, el incumplimiento de las obligaciones de informar una operación de
integración empresarial o las derivadas de la aprobación de una integración bajo
condiciones especiales o la terminación de una investigación por aceptación de
garantías.

Decreto 1523 de 2015, Por medio del cual se reglamenta el artículo 14 de la Ley
1340 de 2009 y se modifica el Capítulo 29 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del
Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074
de 2015, sobre beneficios a las personas naturales y jurídicas que colaboren en la
detección y represión de acuerdos restrictivos de la libre competencia

NATURALEZA JURÍDICA DE LA COMPETENCIA DESLEAL.


Ley 256 de 1996 por la cual se dictan normas sobre competencia desleal
Fecha 22/09/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 11
Unidad Temática Competencia desleal

COMPETENCIA DESLEAL
LEY 256 DE 1996
Como ordenamiento dirigido no solo a resolver los conflictos entre los
competidores, y además como instrumento de orden y control de las conductas en
el mercado, esta ley no solo protege los intereses privados de los competidores
sino también los colectivos de los consumidores y el interés público del Estado, que
debe velar por la preservación de un sistema económico de competencia
adecuado.

OBJETO:
Sin perjuicio de otras formas de protección, la presente Ley tiene por objeto
garantizar la libre y leal competencia económica, mediante la prohibición de actos
y conductas de competencia desleal, en beneficio de todos los que participen en el
mercado y en concordancia con lo establecido en el numeral 1o. del artículo 10 bis
del Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994 (Art. 1º).

Dicha disposición dice:

1. Los países de la Unión están obligados a asegurar a los nacionales de los


países de la Unión una protección eficaz contra la competencia desleal.

2. Constituye acto de competencia desleal todo acto de competencia contrario


a los usos honestos en materia industrial o comercial.

3. En particular deberá prohibirse:

3.1. Cualquier acto capaz de crear una confusión, por cualquier medio
que sea, respecto del establecimiento, los productos o la actividad
industrial o comercial de un competidor.

3.2. Las aseveraciones falsas, en el ejercicio del comercio, capaces de


desacreditar el establecimiento, los productos o la actividad industrial
o comercial de un competidor.

3.3. Las indicaciones o aseveraciones cuyo empleo, en el ejercicio del


comercio, pudieren inducir al público a error sobre la naturaleza, el
modo de fabricación, las características, la aptitud en el empleo o la
cantidad de los productos
El concepto de mercado es más económico que jurídico y debe entenderse en un
sentido muy amplio por la intervención de muchos agentes (consumidor –
fabricante, proveedor – intermediario etc.) y comprende el conjunto de hechos y
relaciones que concretan la oferta y la demanda y fijan los precios de los
productos y de los servicios en cualquier sector económico, en sentido vertical u
horizontal.

ÁMBITO OBJETIVO DE APLICACIÓN:


Los comportamientos previstos en esta ley tendrán la consideración de actos de
competencia desleal siempre que se realicen en el mercado y con fines
concurrenciales.

la finalidad concurrencia hace referencia a que la acción tenga la intención de


influir en el funcionamiento del mercado y Dicho acto ha de ser susceptible de
perjudicar la posición en el mercado del sujeto demandante.

La finalidad concurrencial del acto se presume cuando éste, por las circunstancias
en que se realiza, se revela objetivamente idóneo para mantener o incrementar la
participación en el mercado de quien lo realiza o de un tercero.

La finalidad concurrencial es casi inherente a la conducta en el mercado, de modo


que será excepcional un acto de mercado sin finalidad concurrencial. La finalidad
concurrencial es el propósito de promover o asegurar la difusión de la actividad
económica propia o ajena.

ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN:


Los comportamientos previstos en esta ley tendrán la consideración de actos
desleales se le aplicará tanto a los comerciantes como a cualesquiera otros
participantes en el mercado.

La aplicación de la Ley no podrá supeditarse a la existencia de una relación de


competencia entre el sujeto activo y el sujeto pasivo en el acto de competencia
desleal.

ÁMBITO TERRITORIAL DE APLICACIÓN:


Esta Ley se le aplicará los actos de competencia desleal cuyos efectos principales
tengan lugar o estén llamados a tenerlos en el mercado colombiano.
CONCEPTO DE PRESTACIONES MERCANTILES:
Las prestaciones mercantiles pueden consistir en actos y operaciones de los
participantes en el mercado, relacionados con:

1. La entrega de bienes y mercancías

2. La prestación de servicios
3. El cumplimiento de hechos positivos o negativos, susceptibles de
apreciación pecuniaria, que se constituyen en la actividad concreta y
efectiva para el cumplimiento de un deber jurídico.

INTERPRETACIÓN:
Esta Ley deberá interpretarse de acuerdo con los principios constitucionales de
actividad económica e iniciativa privada libres dentro de los límites del bien común;
y competencia económica y libre y leal pero responsable.

NORMA PROHIBITIVA GENERAL DE COMPETENCIA DESLEAL –


PROHIBICIÓN GENERAL:
Quedan prohibidos los actos de competencia desleal. Los participantes en el
mercado deben respetar en todas sus actuaciones el principio de la buena fe
comercial.

En concordancia con lo establecido por el numeral 2o. del artículo 10 bis del
Convenio de París, aprobado mediante Ley 178 de 1994, se considera que
constituye competencia desleal, todo acto o hecho que se realice en el mercado
con fines concurrenciales, cuando resulte contrario a:

1. Las sanas costumbres mercantiles

2. Al principio de la buena fe comercial

3. A los usos honestos en materia industrial o comercial

4. Cuando esté encaminado a afectar o afecte:

4.1. La libertad de decisión del comprador o consumidor

4.2. El funcionamiento concurrencial del mercado.

Al igual que en la mayoría de los sistemas jurídicos, en Colombia se consagra esta


cláusula general prohibitiva de la competencia desleal, acudiendo a los principios y
valores que deben guiar la actividad mercantil, como son:
1. El respeto de la buena fe comercial

2. Respeto de los usos honestos en materia industrial o comercial

3. El respeto de las sanas costumbres mercantiles

Encontramos en nuestra legislación un sistema mixto, porque en parte del


articulado se tipifican las principales y más comunes conductas de competencia
desleal, acompañadas de esta cláusula general presentada en términos que
permiten incluir conductas no frecuentes o de imposible previsión por la evolución
de las prácticas comerciales, dado que se considera imposible hacer una
descripción exhaustiva de todas las conductas que podrán considerarse de
competencia desleal.

El art. 7º de la Ley 256/1996, consagra un tipo totalmente abierto, lo cual hace


que el operador jurídico frente a las precisiones de la norma deba acudir a los
criterios que ella señala, para definir el nivel de lesión que puedan llegar a soportar
los bienes jurídicos protegidos por la ley. La dificultad que plantea la aplicación de
un tipo abierto para el juez, o para la superintendencia, no puede llevarnos a
concluir que el operador del derecho se convierte en legislador.

No se presenta en esta norma de contenido general la descripción detallada de


todos los caracteres de la conducta, sino que se señalan los elementos que se
deben considerar, como las sanas costumbres y el principio de la buena fe. El
fallador cuenta con un mayor margen de valoración e individualización para
calificar un comportamiento como competencia desleal, en razón de la diversidad
de actos con los que puede atentarse contra las finalidades de la competencia y
del régimen que la ampara.

TIPOS CERRADOS O DESCRIPCIÓN DE CONDUCTAS PLENAMENTE


DEFINIDAS COMO DE COMPETENCIA DESLEAL:

Los supuestos calificados como desleales en la ley 256/1996 son:

A. ACTOS GENERALES

M. ACTOS DE DESVIACIÓN DE LA CLIENTELA. Se considera desleal toda


conducta que tenga como objeto o como efecto desviar la clientela de la
actividad, prestaciones mercantiles o establecimientos ajenos, siempre que
sea contraria a las sanas costumbres mercantiles o a los usos honestos en
materia industrial o comercial.
N. ACTOS DE DESORGANIZACIÓN. Se considera desleal toda conducta que
tenga por objeto o como efecto desorganizar internamente la empresa, las
prestaciones mercantiles o el establecimiento ajeno.

O. ACTOS DE CONFUSIÓN. En concordancia con lo establecido por el punto


1 del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado
mediante Ley 178 de 1994, se considera desleal toda conducta que tenga
por objeto o como efecto crear confusión con la actividad, las prestaciones
mercantiles o el establecimiento ajenos.

P. ACTOS DE ENGAÑO. En concordancia con lo establecido por el punto 3


del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado mediante
Ley 178 de 1994, se considera desleal toda conducta que tenga por objeto
o como efecto inducir al público a error sobre la actividad, las prestaciones
mercantiles o el establecimiento ajenos.

Se presume desleal la utilización o difusión de indicaciones o aseveraciones


incorrectas o falsas, la omisión de las verdaderas y cualquier otro tipo de
práctica que, por las circunstancias en que tenga lugar, sea susceptible de
inducir a error a las personas a las que se dirige o alcanza sobre la
actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento ajenos, así como
sobre la naturaleza, el modo de fabricación, las características, la aptitud en
el empleo o la cantidad de los productos.

B. LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
La publicidad es una modalidad de comunicación comercial en que se utilizan
algunos medios de difusión, con los cuales se pretende dar a conocer por un
anunciante:

a. La existencia
b. Características
c. Bondades de una marca, producto o servicio.

Al ser la publicidad un sistema de comunicación, supone la existencia de dos


sujetos y posiblemente un tercero:

a. El anunciante o emisor
b. El destinatario o receptor
c. El propietario del medio utilizado para difundir el mensaje

El objetivo de la publicidad, sea esta masiva o no, es dar a conocer el producto


o servicio y tratar de persuadir o influir en la decisión de compra del
destinatario que es el potencial consumidor o usuario de lo que se anuncia.
La publicidad como herramienta importante del mercado, con el cual se hace
competencia, no puede ser engañosa.

El artículo 11 de la Ley 256/1996 reprime el engaño. El convenio de París


aprobado por Colombia, describe como desleal toda conducta que tenga como
efecto inducir al público a error.

En igual sentido se expresa el art. 14 del Dcto. 3466/1982, agregándole que la


propaganda comercial será engañosa si anuncia cosas que no corresponden a
la realidad.

Cuando un empresario difunda información errónea, promocione marcas,


leyendas y propaganda comercial que no corresponda a la realidad o induzca
en error al consumidor, debe ser sancionado por la Superintendencia de
Industria y Comercio, en ejercicio de sus facultades de control y vigilancia.
Ejemplo. Promocionar productos supuestamente gratuitos, cuando en realidad
tiene un costo para el comprador. Este comportamiento debe sancionarse
aunque quien lo desarrolla no haya obtenido ganancias adicion ales
representativas como resultado de su conducta.

En conclusión, se tiene que existe publicidad engañosa cuando el mensaje


difundido por el anunciante, contiene elementos que son susceptibles de
producir en los destinatarios un concepto equivocado del producto anunciado, o
una representación distorsionada de la realidad.

Q. ACTOS DE DESCRÉDITO. En concordancia con lo establecido por el punto


2 del numeral 3 del artículo 10 bis del Convenio de París, aprobado
mediante Ley 178 de 1994, se considera desleal la utilización o difusión de
indicaciones o aseveraciones incorrectas o falsas, la omisión de las
verdaderas y cualquier otro tipo de práctica que tenga por objeto o como
efecto desacreditar la actividad, las prestaciones, el establecimiento o las
relaciones mercantiles de un tercero, a no ser que sean exactas, verdaderas
y pertinentes.

C. USOS DESLEALES DE LOS SIGNOS.


El uso de signos distintivos que tengan por objeto desacreditar las prestaciones
de un competidor así como desviar la clientela, producir engaño y confusión,
constituye competencia desleal.

Así como el régimen de deslealtad castiga el uso de un signo ajeno para


apropiarse de la reputación adquirida por otro en el mercado, también castiga a
quién, utilizando el signo ajeno acaba con el prestigio del titular del derecho. Es
decir, la imagen favorable que alcanza un empresario en la mente de
consumidor, con un nombre comercial o con una marca, está siempre en riesgo
cuando un tercero no autorizado lo usa.

El problema se presenta de manera especial cuando el producto, marcado con


una expresión parecida o idéntica a la que es usada legítimamente por otro, no
cumple con las condiciones de idoneidad y calidad exigidas por la ley o tenidas
en cuenta por el verdadero titular del derecho sobre el signo distintivo,
desacreditando así al empresario y a la marca.

Para que opere el descrédito debe presentarse confusión por parte del
consumidor acerca de la procedencia de los productos y del empresario;
además, es necesario que se pruebe la intención de desacreditar o el verdadero
descrédito sufrido en el mercado.

D. DESVIACIÓN, ENGAÑO Y CONFUSIÓN.


Se pueden presentar como consecuencia de la imitación o de la explotación de
la reputación ajena por el uso no autorizado de signos distintivos. Además
pueden ser alegados por el afectado en la medida en que concomitantemente
con ellos exista una imitación o el uso del signo distintivo.

En consecuencia, se presenta la desviación de clientela si el consumidor cree


que está comprando la marca verdadera. En este caso los consumidores
confunden la verdadera procedencia del producto y la empresa pierde un
cliente para ese negocio.

Hay engaño cuando el empresario infractor hace caer en error al consumidor,


presentando ese producto como original y la marca como auténtica.

La confusión se da cuando para el consumidor no es clara la verdadera


procedencia del producto.

R. ACTOS DE COMPARACIÓN. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos


11 y 13 de esta Ley, se considera desleal la comparación pública de la
actividad, las prestaciones mercantiles o el establecimiento propios o ajenos
con los de un tercero, cuando dicha comparación utilice indicaciones o
aseveraciones incorrectas o falsas, u omita las verdaderas. Así mismo, se
considera desleal toda comparación que se refiera a extremos que no sean
análogos, ni comprobables.

Por otra parte, es posible adelantar publicidad comparativa, pero esta se


convierte en ilegal cuando la información suministrada es engañosa, pues la
comparación debe ser entre bienes, servicios o establecimientos que suplan las
mismas necesidades o pertenezcan a la misma línea comercial; debe indicarse
las características reales de la actividad, servicios o productos que se
comparan. La superintendencia ha mencionado que no es suficiente con que
los productos contrastados tengan algunas características similares. Los
aspectos equiparados deben ser análogos para evitar que la propaganda
comercial engañe al consumidor (Superindustria resolución 56801 de
noviembre 15/2009)

S. ACTOS DE IMITACIÓN. La imitación de prestaciones mercantiles e


iniciativas empresariales ajenas es libre, salvo que estén amparadas por la
ley.

No obstante, la imitación exacta y minuciosa de las prestaciones de un


tercero se considerará desleal cuando genere confusión acerca de la
procedencia empresarial de la prestación o comporte un aprovechamiento
indebido de la reputación ajena.

La inevitable existencia de los indicados riesgos de confusión o de


aprovechamiento de la reputación ajena excluye la deslealtad de la práctica.

También se considerará desleal la imitación sistemática de las prestaciones


e iniciativas empresariales de un competidor cuando dicha estrategia se
halle encaminada a impedir u obstaculice su afirmación en el mercado y
exceda de lo que según las circunstancias, pueda reputarse como una
respuesta natural del mercado.

T. EXPLOTACIÓN DE LA REPUTACIÓN AJENA. Se considera desleal el


aprovechamiento en beneficio propio o ajeno de las ventajas de la
reputación industrial, comercial o profesional adquirida por otro en el
mercado.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el Código Penal y en los tratados


internacionales, se considerará desleal el empleo no autorizado de signos
distintivos ajenos o de denominaciones de origen falsas o engañosas
aunque estén acompañadas de la indicación acerca de la verdadera
procedencia del producto o de expresiones tales como "modelo", "sistema",
"tipo" , "clase", "género", "manera", "imitación", y "similares".

U. VIOLACIÓN DE SECRETOS. Se considera desleal la divulgación o


explotación, sin autorización de su titular, de secretos industriales o de
cualquiera otra clase de secretos empresariales a los que se haya tenido
acceso legítimamente pero con deber de reserva, o ilegítimamente, a
consecuencia de algunas de las conductas previstas en el inciso siguiente o
en el artículo 18 de esta Ley.
Tendrá así mismo la consideración de desleal, la adquisición de secretos por
medio de espionaje o procedimientos análogos, sin perjuicio de las
sanciones que otras normas establezcan.

Las acciones referentes a la violación de secretos procederán sin que para


ello sea preciso que concurran los requisitos a que hace referencia el
artículo 2o. de este Ley.

V. INDUCCIÓN A LA RUPTURA CONTRACTUAL. Se considera desleal la


inducción a trabajadores, proveedores, clientes y demás obligados, a
infringir los deberes contractuales básicos que han contraído con los
competidores.
La inducción a la terminación regular de un contrato o el aprovechamiento
en beneficio propio o ajeno de una infracción contractual ajena sólo se
califica desleal cuando, siendo conocida, tenga por objeto la expansión de
un sector industrial o empresarial o vaya acompañada de circunstancias
tales como el engaño, la intención de eliminar a un competidor del mercado
u otros análogos.

W. VIOLACIÓN DE NORMAS. Se considera desleal la efectiva realización en


el mercado de una ventaja competitiva adquirida frente a los competidores
mediante la infracción de una norma jurídica. La ventaja ha de ser
significativa.

X. PACTOS DESLEALES DE EXCLUSIVIDAD. Se considera desleal pactar en


los contratos de suministro cláusulas de exclusividad, cuando dichas
cláusulas tengan por objeto o como efecto, restringir el acceso de los
competidores al mercado, o monopolizar la distribución de productos o
servicios, excepto las industrias licoreras mientras éstas sean de propiedad
de los entes territoriales.

Es importante resaltar que la utilización de términos como “buena fe comercial”,


“sanas costumbres mercantiles”, “usos deshonestos o actos de engaño”, obliga a
valorar las conductas tipificadas, examinando el elemento culpa, por ser este
relevante en nuestra legislación en materia de responsabilidad civil.

Definición de culpa.
El concepto de culpa penal es semejante al de culpa civil: en ambos casos la culpa
se define por una omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. Se
manifiesta por la imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de
reglamentos o deberes

Elementos de la culpa.
(i) Conducta (activa u omisiva). Para que se configure la culpa es
necesario que exista una conducta voluntaria, es decir, que la acción u
omisión que realiza el sujeto activo debe poder ser referida a la voluntad
del ser humano.

(ii) Nexo Causal. Se define como el nexo o relación que existe entre el
hecho que causa el daño y el daño en sí, es una relación de causa
efecto, esta relación causal permite establecer hechos susceptibles de
ser considerados hechos determinantes del daño.

(iii) Daño Típico. Es la lesión a un interés jurídicamente protegido.

(iv) Falta de previsión. Es necesario que el hecho no deseado sea la


consecuencia de un comportamiento voluntario, contrario a las normas o
reglas de conducta que imponen al hombre una actuación prudente y
diligente en forma tal de evitar hechos dañosos.

Debe por tanto demostrarse no solo que existió una conducta típica de
competencia desleal, sino además un grado de culpa máximo como el dolo, la
mala fe, la culpa grave o al menos que se incurre en culpa leve.

Cuando hablamos de culpa grave nos referimos a que no se empleó el debido


cuidado en la labor que se ejecutaba o en el negocio ajeno que se encomendó, es
decir, que no se empleó el cuidado que aun las personas negligentes emplearían.
Esta clase de culpa el código civil la denomina dolo pues se hace con intención.

En cuanto a la culpa leve en esta clase de culpa encontramos, que hubo


descuido o falta de diligencia en el giro ordinario de los negocios por parte de la
persona, pues se deben administrar los negocios como un buen padre de familia.
En esta clase de culpa falla el cuidado ordinario que debería emplearse.

Falta de esmerada diligencia que debería emplear un hombre en el cuidado de sus


negocios aquí encontramos la culpa levísima.

En cuanto a la culpa grave que en derecho civil se entiende como dolo en código
civil en su artículo 63 inciso final lo define como:

“el dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad


de otro”

Es importante destacar que la buena fe en cualquiera de sus diversas especies se


presume, estando a cargo de quien alega la mala fe, probar tal afirmación.
La constitución política en el art. 83 establece el postulado general de la buena fe cuando
expresa: “Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicas
deben ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá”

El art. 769 C.C. consagra que “La buena fe se presume excepto en los casos en que
la ley establece la presunción contraria. En todos los otros casos la mala fe
deberá probarse”

El art. 835 C. Co. consagra este principio general así: “Se presumirá la buena fe, aun
la exenta de culpa. Quien alegue la mala fe o la culpa de una persona, o afirme
que esta conoció o debió conocer determinado hecho, deberá probarlo”

Conforme a lo anterior, para que un juez determine que existe competencia desleal es
necesario que se pruebe una conducta culposa en la gran mayoría de los casos.

Fecha 24/09/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 12
Unidad Temática Competencia desleal

COMPETENCIA DESLEAL
LEY 256 DE 2000
ACCIONES QUE SE DERIVAN DE LA COMPETENCIA DESLEAL ART. 20 LEY
256 DE 1996:
Presentan doble finalidad:

1. De carácter indemnizatorio
2. De carácter preventivo o cautelar

La ley 256 de 1996 ha previsto las siguientes acciones contra los actos de
competencia desleal:

1. ACCIÓN DECLARATIVA Y DE CONDENA. El afectado por actos de


competencia desleal tendrá acción para que se declare judicialmente la
ilegalidad de los actos realizados y en consecuencia se le ordene al infractor
remover los efectos producidos por dichos actos e indemnizar los perjuicios
causados al demandante. El demandante podrá solicitar en cualquier
momento del proceso, que se practiquen las medidas cautelares
consagradas en el art. 33 de la Ley 256/1996

2. ACCIÓN PREVENTIVA O DE PROHIBICIÓN. La persona que piense que


pueda resultar afectada por actos de competencia desleal, tendrá acción
para solicitarle al juez que evite la realización de una conducta desleal que
aún no se ha perfeccionado, o que la prohíba aunque no se haya producido
daño alguno

LEGITIMACIÓN ACTIVA (Art. 21 Ley 256/1996):

1. LEGITIMACIÓN ACTIVA GENERAL. Está legitimada para el ejercicio de


las acciones: declarativa y de condena o preventiva o de prohibición,
cualquier persona que participe o demuestre su intención para participar en
el mercado, cuyos intereses económicos resulten perjudicados o
amenazados por los actos de competencia desleal. La legitimación activa se
extendió a otras personas diferentes del comerciante afectado, en
consideración a que con la prohibición de realizar actos de competencia
desleal se están protegiendo además intereses colectivos.

2. LEGITIMACIÓN ACTIVA PARTICULAR. Las acciones contempladas en el


artículo 20, podrán ejercitarse además por las siguientes entidades:

2.1. Las asociaciones o corporaciones profesionales y gremiales cuando


resulten gravemente afectados los intereses de sus miembros.

2.2. Las asociaciones que, según sus estatutos, tengan por finalidad la
protección del consumidor. La legitimación quedará supeditada en
este supuesto que el acto de competencia desleal perseguido afecte
de manera grave y directa los intereses de los consumidores.

2.3. El Procurador General de la Nación en nombre de la Nación, respecto


de aquellos actos desleales que afecten gravemente el interés público
o la conservación de un orden económico de libre competencia.

3. PRESUNCIÓN DE LA LEGITIMACIÓN ACTIVA: La legitimación se


presumirá cuando el acto de competencia desleal afecte a:

3.1. Un sector económico en su totalidad


3.2. Una parte sustancial del sector económico

LEGITIMACIÓN PASIVA (Art. 22 Ley 256/1996):


Las acciones: declarativa y de condena o preventiva o de prohibición, procederán
contra cualquier persona cuya conducta haya contribuido a la realización del acto
de competencia desleal.

Si el acto de competencia desleal es realizado por trabajadores u otros


colaboradores en el ejercicio de sus funciones y deberes contractuales, las
acciones previstas en el artículo 20 de la ley 256/1996, deberán dirigirse contra el
patrono.

La resolución 25429 de 2004 expresa sobre este tema: “Se tiene que el art. 22
debe ser interpretado en armonía con el art. 3º, el cual dispone que la ley
256/1996 se le aplicará tanto a los comerciantes, como a cualquiera otro
participante en el mercado sin que se requiera la existencia de una relación de
competencia entre el sujeto activo y el sujeto pasivo en el acto de competencia
desleal”. Esto significa que tanto la persona que realiza la conducta desleal, como
las otras que hayan contribuido a la realización del acto, deben ser participantes
en el mercado, pues de lo contrario la ley 256 no le es aplicable.

PRESCRIPCIÓN (Art. 23 Ley 256/1996):


Las acciones de competencia desleal prescriben en dos (2) años a partir del
momento en que el legitimado tuvo conocimiento de la persona que realizó el acto
de competencia desleal y en todo caso, por el transcurso de tres (3) años contados
a partir del momento de la realización del acto.

El término de una y otra prescripción de las acciones comienza a contarse desde


distintos momentos o marcos temporales.

1. LA PRESCRIPCIÓN ORDINARIA. Es de dos (2) años, contados a partir


del momento en que el legitimado tuvo conocimiento de la persona que
realizó el acto de competencia desleal.

2. LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA. En todo caso cuando han


transcurrido tres (3) años desde el momento de la realización del acto de
competencia desleal.

Estos términos prescriptivos son independientes el uno del otro. La extraordinaria


empieza primero, y la ordinaria puede o no surgir después. Pueden ir corriendo
paralelamente, pero siempre la que se agote en primer lugar produce el efecto
extintivo de la acción.

Las normas de competencia desleal no solo afectan o tocan los intereses privados
de comerciantes o empresarios competidores. La legitimación activa se amplió al
establecer no solo la posibilidad de adelantar acciones individuales, sino además
colectivas que podrán intentarlas no solo el procurador general de la nación sino
entidades o asociaciones de consumidores o usuarios. Por consiguiente, deben
tenerse en cuenta las normas que regulan las acciones populares y de grupo (ley
472 de 1998)

COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO:
El proceso abreviado que debía seguirse en esta materia, fue modificado debido a
que todo proceso declarativo que se tramite ante una Superintendencia en
ejercicio de funciones jurisdiccionales, debe adelantarse por el proceso verbal.

A su vez, la ley 446 de 1998 estableció funciones a la Superintendencia de


Industria y Comercio en materia de competencia desleal, así: La Superintendencia
de Industria y Comercio adelantará las investigaciones siguiendo el procedimiento
previsto para las infracciones al régimen de promoción de la competencia y
prácticas comerciales restrictivas y podrá adoptar las medidas cautelares
contempladas en las disposiciones legales vigentes.

Se estableció en los arts. 143 y 144 el carácter jurisdiccional de las actuaciones de


la Superintendencia de Industria y Comercio fundamentado en que la ley
excepcionalmente puede atribuir funciones jurisdiccionales en materias precisas a
determinadas autoridades administrativas. Sin embargo no le será permitido
adelantar la instrucción de sumarios, ni juzgar delitos. El objetivo que buscó el
legislador fue atribuirle competencia a la superintendencia para pronunciarse sobre
estos comportamientos con carácter jurisdiccional.

El CGP al referirse al ejercicio de funciones jurisdiccionales por autoridades


administrativas, en el art. 24 le asignó a la Superintendencia de Industria y
Comercio la facultad para conocer de los procesos que versen sobre violación a las
normas relativas a la competencia desleal.

La Corte Constitucional, en sentencia C-649 de 2001, con ponencia del Magistrado


Eduardo Montealegre Lynett señaló el alcance de las funciones jurisdiccionales de
la Superintendencia:

1. Los arts. 143 y 144 de la Ley 446 de 1998, atribuyen a la Superintendencia


de Industria y Comercio funciones administrativas y jurisdiccionales en
materia de competencia desleal.

2. Las funciones jurisdiccionales son aquellas que ya venían ejerciendo los


jueces de la república en aplicación de la ley 256 de 1996, por virtud de los
principios constitucionales de igualdad y de excepcionalidad en la atribución
de este tipo de funciones a entidades administrativas. Ello excluye del
carácter jurisdiccional, atribuciones tales como las de imponer multas y
sanciones pecuniarias establecidas en el art. 4º del Dcto. 2153 de 1992,
abstenerse de dar trámite a las quejas que no sean significativas, o llevar
registros.

3. Es indispensable que al ciudadano objeto de la investigación adelantada por


la Superintendencia, se le haga saber claramente cual función ejerce la
entidad en cada caso:

3.1. La jurisdiccional
3.2. La administrativa

4. En todo caso debe garantizarse la independencia del funcionario judicial,


por lo cual se condicionará la constitucionalidad de las normas acusadas (ley
446 de 1998 arts. 143 y 144) en el siguiente sentido: No podrá un mismo
funcionario o despacho de la Superintendencia, ejercer función jurisdiccional
respecto de los casos en los cuales haya ejercido anteriormente sus
funciones administrativas ordinarias de inspección, vigilancia y control

Fecha 29/09/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 13
Unidad Temática Competencia desleal

COMPETENCIA DESLEAL
LEY 256 DE 2000
LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES DE COMPROBACIÓN:
Es necesario que se reúnan los siguientes presupuestos para adelantar las
diligencias preliminares:

A. LEGITIMACIÓN. Las personas que estén legitimadas para ejercitar


acciones de competencia desleal, también lo están para solicitar la práctica
de diligencias preliminares. Puede ser “cualquier persona que participe o
demuestre su intención para participar en el mercado, cuyos intereses
económicos resulten perjudicados o amenazados por los actos de
competencia desleal” (Art. 21 Ley 256/1996). Las asociaciones de protección
a los consumidores, el procurador general de la nación respecto de los actos
desleales que afecten gravemente el interés público y las asociaciones o
corporaciones profesionales y gremiales cuando resulten afectados los
intereses de sus miembros.

B. OBJETO O FINALIDAD. El propósito de estas diligencias debe ser la


comprobación de hechos que puedan constituir actos de competencia
desleal, lo cual supone una valoración seria sobre esos hechos, a fin de
justificar la necesidad de adelantar las diligencias solicitadas. “Si el juez no
considera suficientemente fundada la pretensión, la denegará por medio de
auto que será apelable en el efecto suspensivo o en el devolutivo” (Art. 26
Ley 256/1996)

C. LA IMPOSIBILIDAD DE COMPROBAR LA ACTUACIÓN DESLEAL POR


OTRO MEDIO DISTINTO A LAS DILIGENCIAS SOLICITADAS. No
siempre se requiere adelantarlas, dado que pueden ser solicitadas por el
legitimado en la acción declarativa y de condena. Su importancia reside en
que, obtenida la comprobación pueden adoptarse las medidas cautelares
como la cesación o la prohibición de conductas desleales, de conformidad
con el art. 31 de la ley 256/1996, el art. 568 del C. Co. y los arts. 588 a 604
del C.G.P.

D. EFECTOS DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES. Se establece un


término de dos (2) meses a partir de la práctica de las diligencias para
presentar la demanda. De no hacerlo quedan estas sin efecto y no pueden
ser utilizadas para ninguna acción judicial.
El solicitante queda sometido a una posible reclamación por gastos o daños
ocasionados al afectado, además de que no puede divulgar o comunicar a
terceros los resultados o documentación derivada de la actuación.

Las diligencias preliminares, junto con las medidas cautelares, constituyen


dos piezas claves para una eficaz defensa del interesado contra los actos de
competencia desleal, además de introducir mayor rigor y celeridad en sus
causas.

E. PROTECCIÓN DE LA COMPETENCIA. Esta materia se contrae


especialmente a la prohibición de algunas conductas consideradas contrarias
a la libre competencia. La ley 155 de 1959 “Por la cual se dictan algunas
disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas.”, el decreto 2153 de
1992 “por el cual se reestructura la Superintendencia de Industria y
Comercio y se dictan otras disposiciones”, la ley 1340 de 2009 “Por medio de
la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia” y el
decreto 3523 de 2009 “Por el cual se modifica la estructura de la
Superintendencia de Industria y Comercio y se determinan las funciones de
sus dependencias.”, son las normas básicas que constituyen el régimen
general de protección de la competencia, desarrollo del mandato
constitucional que le ordena al Estado impedir que se obstruya o restrinja la
libertad económica y evitar abusos de posición dominante por la empresas
en el mercado nacional.

La ley 1340 y el decreto 3523 de 2009, establecieron como única autoridad


encargada de la promoción y protección de la competencia a la
superintendencia de Industria y Comercio, entidad facultada para investigar
administrativamente y sancionar a las personas que infrinjan normas sobre
la materia y para ejercer vigilancia administrativa cobre conductas de
competencia desleal.

Esta ley establece en su artículo 1º “Objeto.- La presente ley tiene por


objeto actualizar la normatividad en materia de protección de la
competencia para adecuarla a las condiciones actuales de los
mercados, facilitar a los usuarios su adecuado seguimiento y
optimizar las herramientas con que cuentan las autoridades
nacionales para el cumplimiento del deber constitucional de
proteger la libre competencia económica en el territorio nacional.”

También modificó el procedimiento de investigación administrativa cuando


se presentan abusos de posición dominante en el mercado, y acuerdos o
actos contrarios a la libre competencia. De manera general actualizó las
disposiciones para adecuarlas a las condiciones actuales de los mercados.

La negación de la competencia por manifestaciones de cartelización


empresarial es un fenómeno global. E Estados Unidos, el cartel que
manejaba la tasa de cambio del dólar y el euro; en Alemania el cartel del
azúcar; en España, el de automóviles y el de basuras. Colombia no ha sido
ajena a este fenómeno, que ha dado origen en nuestra normativa a la
enunciación de algunas conductas consideradas de alteración de la
competencia, o el abuso por parte de empresas que tengan una posición
dominante en el mercado, entre otros.

Los acuerdos anticompetitivos se presentan en cualquier paso de la cadena


de producción y pueden ser:

1. Acuerdos horizontales. Cuando se presentan contratos, convenios o


concertaciones entre empresas que proveen bienes o servicios similares
en un único eslabón de la cadena de producción. Ejemplos. En
Colombia los acuerdos para fijar precios mínimos por las principales
cementeras, empresas azucareras y fabricantes de cuadernos,
sancionados por la Superindustria.

2. Acuerdos verticales. Son los convenios entre empresas que se


encuentran en diferentes niveles de la cadena de producción. Ejemplo.
El que podría hacerse entre los productores de harina y un distribuidor
mayorista de producto, o de pan.

Otros acuerdos ilegales:


 Pactar precios, definir cuotas de producción o repartirse mercados.

 Determinar las condiciones de venta o de comercialización que sean


discriminatorias frente a terceros.

 Subordinar el suministro de un producto o aceptar otras obligaciones


ajenas al objeto de un negocio, o adelantar acuerdos para lograr ventas
atadas.

 No producir un buen servicio, o afectar los índices de producción.

Entre las conductas restrictivas de la competencia, en el sector azucarero en


Colombia se estableció que existían las siguientes prácticas: La actuación
coordinada y en bloque de algunas empresas para eliminar la competencia en
ese mercado, fijando precios y volúmenes o cuotas de producción; ante la
posibilidad de ingresar azúcar al país, diseñaron una estrategia coordinada y
permanente dirigida a impedir esas importaciones, para evitar que aumentara
la oferta y disminuyera el precio interno que pagaban los consumidores y la
industria.
En el decreto 2153 de 1992 art. 47, se consideran contrarios a la libre
competencia, entre otros los siguientes actos:

1. Los que tengan por objeto o tengan como efecto la fijación directa o
indirecta de precios.

2. Los que tengan por objeto o tengan como efecto determinar condiciones
de venta o comercialización discriminatoria para con terceros.

3. Los que tengan por objeto o tengan como efecto la repartición de


mercados entre productores o entre distribuidores.

4. Los que tengan por objeto o tengan como efecto la asignación de cuotas
de producción o de suministro.

5. Los que tengan por objeto o tengan como efecto la asignación,


repartición o limitación de fuentes de abastecimiento de insumos
productivos.

6. Los que tengan por objeto o tengan como efecto la limitación a los
desarrollos técnicos.

7. Los que tengan por objeto o tengan como efecto subordinar el


suministro de un producto a la aceptación de obligaciones adicionales
que por su naturaleza no constituían el objeto del negocio, sin perjuicio
de lo establecido en otras disposiciones.

8. Los que tengan por objeto o tengan como efecto abstenerse de producir
un bien o servicio o afectar sus niveles de producción.

9. Los que tengan por objeto la colusión en las licitaciones o concursos o


los que tengan como efecto la distribución de adjudicaciones de
contratos, distribución de concursos o fijación de términos de las
propuestas.

10. Los que tengan por objeto o tengan como efecto impedir a terceros
el acceso a los mercados o a los canales de comercialización.

El art. 48 dispone: se consideran actos contrarios a la libre competencia


los siguientes:

1. Infringir las normas sobre publicidad contenidas en el estatuto de


protección al consumidor.

2. Influenciar a una empresa para que incremente los precios de sus


productos o servicios o para que desista de su intención de rebajar los
precios.

3. Negarse a vender o prestar servicios a una empresa o discriminar en


contra de la misma cuando ello pueda entenderse como una retaliación
a su política de precios.

F. ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE. La posición de dominio de una


empresa por sí misma no es necesariamente una situación anticompetitiva,
sí lo sería abusar de esta condición para excluir o perjudicar a las empresas
competidoras o a los consumidores. El decreto 2153 de 1992, art. 50
determina cuales son las conductas abusivas, que en general suponen una
gran capacidad financiera para alterar las condiciones del mercado, definir
precios, cantidades de producción y calidad de los bienes, entre otros
comportamientos.

G. INTEGRACIONES ECONÓMICAS. Algunas veces, las empresas, de buena


fe y conforme a sanas costumbres comerciales, buscan la integración,
porque la unión genera valor y sinergias en las relaciones comerciales,
reducen costos y mejoran las utilidades, lo cual es justificable dentro de la
lógica del mercado. Mas no es admisible, que se hagan integraciones
económicas con la finalidad de eliminar competidores, determinar calidades,
acordar precios o producir daños al bienestar social como consecuencia de
esas conductas anticompetitivas, desarrolladas con mayor facilidad desde la
integración económica.

H. PROCEDIMIENTO Y ÁMBITO FUNCIONAL. Corresponde a la


Superintendencia de Industria y Comercio adelantar estas investigaciones
por estas conductas irregulares.

a) De oficio

b) Por queja recibida de un tercero

c) Por traslado proveniente de otra autoridad.

TRÁMITE

1. Recibida la información, la competente hace el estudio correspondiente


para determinar si ordena su archivo, o si hay mérito para adelantar una
averiguación preliminar.

2. Si encuentra mérito, se podrían buscar indicios de acuerdos ilegales, que


pueden desembocar en una investigación formal con formulación de
cargos contra las compañías investigadas.

3. Luego de oídas las explicaciones, el delegado para la protección de la


competencia rinde un informe motivado que puede obrar de acusación
en el cual recomienda al Superintendente de Industria y Comercio, la
sanción o exoneración.

4. El superintendente con su equipo de expertos estudia el informe del


delegado y la defensa de los implicados, para emitir la resolución que
corresponda.

5. Sanciones. Son económicas. La ley 1340 de 2009 estableció los


criterios para determinar las multas, con las que se busca castigar las
prácticas restrictivas de manera:

5.1. Ejemplarizante

5.2. Disuasiva y

5.3. Protectora del libre mercado


El decreto 1523 de 2015, estableció la posibilidad de la delación de otros
partícipes de estas conductas, con lo cual se busca romper los códigos
de silencio comunes en estas actuaciones y evitar la formación de
carteles a futuro.

6. Este proceso tiene la particularidad de que admite la intervención como


terceros de los competidores:

6.1. Consumidores

6.2. Ligas o asociaciones de consumidores y

6.3. Todo aquel que acredite interés directo en esta clase de


investigaciones.

7. Se debe tener en cuenta otras normas de aplicación:

7.1. El estatuto de Protección al Consumidor (Ley 1480 de 2011)

7.2. Las disposiciones sobre derechos antidumping (Decreto 2550 de


2010)
7.3. Lo dispuesto sobre competencia desleal relacionado con la
propiedad industrial (Decisión 486 de 2000 arts. 262, 267 y
siguientes)

8. La superintendencia, en materia de competencia desleal, ejerce


jurisdicción en todo el territorio nacional, a prevención con los jueces
civiles del circuito. Por lo cual tiene competencia para adelantar procesos
administrativos y jurisdiccionales conforme a las normas y jurisprudencia
estudiada.

Clase 14

LA PUBLICIDAD COMERCIAL DESLEAL

La publicidad desleal es aquel tipo de publicidad que busca menospreciar o


destacar cualidades negativas de un competidor.

Es habitual ver acciones de publicidad desleal en campañas publicitarias dirigidas


a la crítica o ataque de empresas rivales, en guerras de marcas comerciales o
incluso en el día a día de la comunicación política e institucional. Al contrario que
la publicidad tradicional, la cual se centra específicamente en presentar las
bondades de un determinado producto, la publicidad desleal trata de presentar los
fallos de los competidores.

Los mensajes son considerados como desleales debido a que presentan directa o
indirectamente desventajas de un producto competidor o de otra empresa,
independientemente de dar a conocer las bondades del anunciante. Por medio de
infravalorar a compañías competidoras la empresa anunciante busca promover el
mayor conocimiento o éxito comercial de sus propios productos.

DEFINICIÓN DE PUBLICIDAD
PUBLICIDAD DENIGRATORIA: como aquélla que se encuentra dirigida a
producir descrédito mediante el desprecio, el ridículo u otra vía, sin añadir como
requisito que las frases o imágenes denigratorias deban ser verdaderas o falsas, o
inexactas o impertinentes

Fecha 20/10/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 16
Unidad Temática Libros y papeles del comerciante

LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE


SEGUNDA PARTE

A. FUNDAMENTO NORMATIVO

En la actualidad las normas sobre libros de comercio y en especial los libros


de contabilidad y sus efectos probatorios se encuentran dispersas en varias
disposiciones, entre ellas, el artículo 15 de la Constitución Nacional, Código
de Comercio, Código General del Proceso, Estatuto Tributario y Decretos
Reglamentarios 2649 y 2650 de 1993.
B. CONCEPTO DE LIBROS DE COMERCIO

El diccionario de la Real Academia de la Lengua trae como definición de


libro:
“Conjunto de muchas hojas de papel, vitela, etc., ordinariamente impresas,
que cosido o encuadernado juntas con cubiertas de papel, cartón,
pergamino u otra piel, etc., y que forman un volumen.”

El concepto de libro de comercio no se aleja mucho de la anterior definición,


pues los libros de comercio son documentos en donde los entes realizan los
registros de sus operaciones, los cuales forman parte integral de la
contabilidad, y podrán ser diligenciados, ya sea en forma manual o
electrónica.

El Código del Comercio señala: “cuando se haga referencia a los libros de


comercio, se entenderán por tales los que determine la ley como
obligatorios y los auxiliares necesarios para el completo entendimiento de
aquellos”.

El Consejo de Estado por su parte señaló que: “El concepto de libro de


comercio en general y de libros de contabilidad en particular, ostenta un
carácter bastante amplio y comprende tanto el concepto tradicional de haz
de hoja como también las citadas cintas magnetofónicas, videos tapes,
microfichas, disquetes y demás documentos que, como ya se dijo, los
adelantos tecnológicos han puesto al servicio de los procesos económicos y
que pueden ser autorizados por vía de reglamento (C. Co., Art. 2035).

Este concepto amplio de libro ha de tenerse en cuenta cuando quiera que


deba calificarse el cumplimiento de la obligación legal de llevar
contabilidad”.
El Alto Tribunal determinó en sentencia donde estudia la calidad de libro de
comercio del Libro de Actas que “…dentro de los libros de comercio se
encuentra los libros de contabilidad, en el entendido que son una especie
de los primeros, pues si bien todos los libros de contabilidad son de
comercio, no todos los libros de comercio son de contabilidad.”

De contera, solo lo que se puede traducir o representar en cifras puede ser


objeto de registro contable; es decir, la contabilidad sólo acredita la historia
de la empresa; por ejemplo, no son cifrables su ambiente laboral, la
eficiencia de sus trabajadores y muchos otros aspectos no cuantificables en
valores monetarios.

C. CUALES SON LOS LIBROS DE COMERCIO QUE SE DEBEN LLEVAR


1. LIBROS DE REGISTRO DE ACCIONISTAS Y DE SOCIOS. Tanto las
sociedades de responsabilidad limitada como las sociedades por
acciones están obligadas a llevar un libro de registro de sus socios o
accionistas, los cuales pueden llevarse por medios mecanizados o
electrónicos (sistematizados) en cumplimiento de los parámetros
establecidos en los artículos 195 y 361 del C. Co., al igual que el artículo
130 del decreto 2649 de 1993.

Por su parte el artículo 125 del decreto 2649 de 1993, cuando menciona
los libros que deben llevar los entes económicos, determina que debe
existir uno en donde se identifique “(…) la propiedad del ente, el
movimiento de los aportes de capital y las restricciones que pesen sobre
ellos”. De acuerdo con esas características se puede concluir que
corresponde al mencionado libro de socios o accionistas.

Este libro debe registrarse en la Cámara de Comercio o ante la


autoridad competente del domicilio principal de la sociedad.

2. LIBRO DE ACTAS. Las actas son documentos donde se consignan los


temas tratados y decididos en las reuniones de los órganos colegiados
de las diferentes clases de personas jurídicas, sean éstas sociedades
comerciales, civiles o entidades sin ánimo de lucro.

El Libro de actas tiene por finalidad dar testimonio de lo ocurrido en las


reuniones de los órganos colegiados del ente, constituyéndose en el
relato histórico, aunque resumido, de aspectos administrativos,
económicos, jurídicos, financieros, contables, y en general los aspectos
relacionados con el desarrollo del objeto social de la entidad.

Para que tengan valor probatorio, las actas deben estar firmadas por el
presidente y el secretario o en su defecto por el revisor fiscal (Art.431 del
C. Co.)

Las normas mercantiles establecen para las sociedades la obligación de


llevar un libro debidamente registrado para anotar en orden cronológico
las actas de las reuniones de la asamblea o de la junta de socios. En el
mismo sentido, los entes económicos podrán asentar en un solo libro las
actas de los órganos de dirección, administración y control,
distinguiendo cada una con el nombre del órgano y una numeración
sucesiva y continua para cada uno de ellos.

Los hechos que consten en las Actas serán probados con copias de las
mismas autorizadas por el secretario o por algún representante de la
sociedad. Sin embargo, la copia o el acta correspondiente podrán ser
tachadas de falsedad, en los términos del Art. 189 del Estatuto
Mercantil.
3. LIBROS DE CONTABILIDAD

3.1. CONCEPTO DE LIBROS DE CONTABILIDAD. Por libros de


contabilidad se entienden los documentos donde se registran las
transacciones y situaciones con valor monetario sucedidas en los
entes económicos y que serán el fundamento de los estados
financieros, como quiera que sus saldos y las operaciones
registradas son la fuente para su elaboración.

El artículo 56 del Código de Comercio al referirse a los libros de


contabilidad indica que estos podrán ser de hojas removibles o
formarse por series continuas de tarjetas, siempre que unas y
otras estén numeradas, puedan conservase archivadas en orden
y aparezcan autenticadas conforme a la reglamentación del
gobierno.

En este orden de ideas, los libros de contabilidad deben


conformarse y diligenciarse en tal forma que se garantice la
autenticidad e integridad de cada libro y de acuerdo con el uso a
que se destinen deben llevar una numeración sucesiva y
continua. (Art. 125 D.2649/93).

Los folios de los libros de contabilidad deben ser autenticados


mediante un sello de seguridad impuesto en cada uno de ellos
por la autoridad que corresponda de acuerdo a la naturaleza del
ente económico y lugar de su registro, situación requerida
únicamente para los libros oficiales y los denominados principales
por la legislación tributaria.

3.2. CLASES DE LIBROS DE CONTABILIDAD. Si bien, el Estatuto


Mercantil clasifica los libros de comercio en obligatorios y
auxiliares, (Art. 49). Tratándose de libros obligatorios de
contabilidad, la Corte Constitucional precisó que le corresponde al
legislador determinarlos, siempre y cuando se esté de acuerdo
con lo dispuesto sobre la materia en el Código de Comercio, de
manera que las normas contables no contienen una clasificación
rigurosa de cuáles son los libros que deben tener las personas
obligadas a llevarlos.

En materia de los libros que deben llevar los comerciantes la


Superintendencia de Sociedades se ha pronunciado
reiteradamente manifestando que al no haber fijado la ley de
manera expresa cuales son, estos deben sujetarse a los
lineamientos establecidos en el Art. 125 del Decreto 2649 de
1993, en concordancia con los arts. 50, 52 y 53 del Estatuto
Mercantil, de donde se desprende que para que la contabilidad
sea comprensible y útil y las operaciones sean registradas en
estricto orden cronológico, bien sea de manera individual o por
resúmenes globales no superiores a un mes, es necesaria la
utilización de los llamados libros Diario y Mayor y Balances.

Tratándose de los libros auxiliares el legislador determinó que


serán aquellos necesarios para el completo entendimiento de los
libros obligatorios, los cuales no requieren ser registrados, de
manera que son documentos destinados al registro detallado de
las operaciones del ente económico y para la ampliación de la
información contenida en los libros obligatorios.

3.3. LIBROS DE CONTABILIDAD MÁS USADOS. La práctica


empresarial y de los profesionales de la contaduría pública es la
de utilizar como libros obligatorios y en consecuencia sujetos al
registro de la autoridad correspondiente, los que se explican a
continuación:

3.3.1. LIBRO DIARIO. Es un libro en el cual se registran día a día


todas las operaciones resultantes de los hechos económicos
ocurridos en un período no superior a un mes. Los asientos
que se hacen en este libro son un traslado de la información
contenida en los comprobantes de contabilidad, los que a su
vez deben estar soportados con los documentos que los
justifiquen.

3.3.2. LIBRO MAYOR O LIBRO MAYOR Y BALANCES. Se


registran de forma resumida los valores por cuenta o rubros
de las transacciones del período respectivo. En el libro mayor
deben trasladarse los saldos que presenten las cuentas al
final del mes, reporta de manera resumida los saldos de las
operaciones efectuadas en un periodo determinado

3.3.3. LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES. Se emplea para


registrar por lo menos una vez al año los inventarios de todos
los bienes, derechos y obligaciones de la compañía o el
balance general en forma detallada, de tal forma que se
presente una descripción mayor a la que se encuentra en los
demás libros oficiales u obligatorios.

El artículo 52 del Código de Comercio estipula que al iniciar


sus actividades comerciales y, por lo menos una vez al año,
todo comerciante elaborará un inventario y un balance general
que permitan conocer de manera clara y completa la situación
de su patrimonio.

3.3.4. LIBRO FISCAL DE REGISTRO DE OPERACIONES. Se trata


de un libro con fines fiscales exclusivo de los comerciantes
que comercialicen bienes o presten servicios gravados, que
pertenezcan al régimen simplificado. En dicho libro se debe
identificar el contribuyente registrando en forma diaria, de
manera global o discriminada, las operaciones realizadas por
cada establecimiento, debiendo estar debidamente foliado.

No reemplaza los libros de contabilidad a los que está


obligado todo comerciante. Además, se trata de un libro que
no requiere ser registrado.

3.4. LIBROS AUXILIARES. Existe la obligación de llevar libros


auxiliares los cuales deben servir de soporte para conocer las
transacciones individuales. Si bien diferentes normas hacen
alusión a éstos libros, el decreto 2650 de 1993 hace referencia a
la forma como deben ser diligenciados en aplicación del Plan
Único de Cuentas, además que su número es ilimitado de
acuerdo a las necesidades de cada ente económico, de manera
que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios
de contabilidad.

Es una obligación por parte de los entes económicos cuya


actividad sea el comercio llevar registros auxiliares de inventarios
de mercancías, con el fin de llevar el control de las que se
destinen para la venta. Dicho libro debe contener la información
por unidades o grupos homogéneos, reuniendo por lo menos los
siguientes datos: identificación por clase y denominación de los
artículos, fecha de la operación que se registre, número de
comprobante que respalda la operación asentada, número de
unidades en existencia, compradas, vendidas, consumidas,
retiradas o trasladadas; existencia en valores y unidad de medida,
costo unitario y total de lo comprado, vendido, consumido,
retirado o trasladado y el registro de unidades y valores por
faltantes o sobrantes que resulten de la comparación del
inventario físico con unidades registradas en las tarjetas de
control.

3.5. CONSERVACIÓN DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y


MENSAJES ELECTRÓNICOS DE DATOS. Los libros y papeles
del comerciante podrán ser conservados en cualquier medio
técnico que garantice su reproducción exacta. La conservación se
deberá realizar permitiendo que la información sea accesible para
su posterior consulta, conservando los datos en el formato que se
haya generado y que permita demostrar que reproduce con
exactitud la información generada, enviada o recibida, para que
posteriormente se pueda determinar el origen, el destino del
mensaje, la fecha y la hora de envío y recibo del mensaje.

De conformidad con la Ley 527 de 1999 las informaciones


requeridas por el legislador que consten por “escrito” podrá estar
contenido en un mensaje de datos siempre que sea accesible
para su posterior consulta.

Adicionalmente, el mensaje de datos debe garantizar su


integridad, para lo cual el método escogido para digitalizar debe
garantizar que la información consignada en el mensaje “…ha
permanecido completa e inalterada, salvo la adición de algún
endoso o de algún cambio que sea inherente al proceso de
comunicación, archivo o presentación”.

En lo que hace referencia a los libros auxiliares el mismo órgano


de inspección y vigilancia ha precisado que deben estar impresos
en forma independiente de la decisión de conservarse en medio
magnético (Concepto 340-5698 del 23 de Febrero de 1998 y 340-
41978 del 27 de junio de 2000)

D. IMPRESIÓN DE LIBROS.

Los libros oficiales u obligatorios deben llevarse impresos en los folios


registrados ante la autoridad correspondiente, asentando sus registros a
más tardar en el mes siguiente a aquel en el cual las operaciones se
hubieren realizado.

Para efectos probatorios acorde con la Constitución Nacional, la Dirección


de
Impuestos y Aduanas Nacionales señala que quienes utilicen el sistema
computarizado están obligados a tener libros impresos al día, además de
los libros oficiales, los libros auxiliares que sirvan de soporte para conocer
las transacciones individuales registradas en los libros de resumen so pena
de hacerse acreedor a las sanciones establecidas en normas tributarias por
irregularidades en la contabilidad.

La Corte Constitucional señaló en sentencia C-662 de 2000 respecto de la


ley 527 de 1999, el principio de los equivalentes funcionales en virtud del
cual, los mensajes de datos deben recibir el mismo tratamiento de los
documentos consignados en papel, es decir que, debe dárseles la misma
eficacia jurídica, por cuanto comportan los mismos criterios de un
documento, señalando que el principio de los “equivalentes funcionales” se
fundamenta en un análisis de los propósitos y funciones de la exigencia
tradicional del documento sobre papel, para determinar cómo podrían
cumplirse esos propósitos y funciones con técnicas electrónicas, el cual
tiene en cuenta los requisitos de forma, fiabilidad, inalterabilidad y
rastreabilidad, que son aplicables a la documentación consignada sobre
papel, ya que los mensajes de datos por su naturaleza, no equivalen en
estricto sentido a un documento consignado en papel. Por consiguiente,
tratándose de comercio electrónico y soportes de las transacciones podrán
utilizarse los mensajes de datos con las características anotadas, como
soporte de los registros.

Las normas del Código de Comercio obligan adelantar la contabilidad en


libros debidamente registrados, con el correspondiente valor probatorio,
operando para el efecto, la diligencia en papel realizada en la oficina que
corresponda, de acuerdo a la naturaleza del ente económico, de manera
que hasta que no se realice la correspondiente reforma a las normas
mercantiles o exista un pronunciamiento jurisprudencial sobre este tema,
deberá continuarse con la aplicación de los preceptos sobre el registro e
impresión de libros de contabilidad.

Ahora bien, dada la obligación de las diferentes organizaciones de remitir


información a las entidades que ejercen inspección y vigilancia y la
presunción de que dichos datos corresponden a la realidad financiera
tomada de los libros oficiales, se deduce la obligación para aquellas de
registrar sus operaciones.

(Toda esta carreta quedo obsoleta considerando que ahora no es obigatorio


la impresión de los libros )

E. DOCUMENTOS QUE RESPALDAN LOS REGISTROS CONTABLES.

Los registros en los libros de contabilidad corresponden a las transacciones


y hechos económicos sucedidos en las unidades empresariales que deben
estar debidamente soportados en los comprobantes de contabilidad, y con
documentos de orden externo o interno.

1. COMPROBANTES DE CONTABILIDAD. Los comprobantes de


contabilidad son los documentos que deben elaborarse previamente al
registro de cualquier transacción, con fundamento en los soportes,
debiendo contener el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la
operación, así como las cuentas afectadas, para luego ser registradas
en orden cronológico en los libros auxiliares y oficiales garantizando la
veracidad e integridad de la información.
Los comprobantes de contabilidad deben ser numerados
consecutivamente, con indicación de la fecha de su preparación,
indicando el nombre de las personas que los hubieren preparado y
autorizado y deben elaborarse en idioma castellano.

Por su parte, los soportes son los documentos suficientes y valederos


según el tipo de acto de que se trate, de un hecho u operación
económica; pueden ser de origen interno o externo, los primeros se
originan dentro de la misma unidad económica, mientras que los
externos provienen de terceros.

La descripción de las cuentas y de las transacciones pueden efectuarse


por palabras, códigos o símbolos numéricos, caso en el cual deberá
registrarse en el auxiliar respectivo el listado de códigos o símbolos
utilizados según el concepto a que correspondan, de acuerdo al Plan
Único de Cuentas.

2. CORRECCIÓN DE ERRORES Y DE REGISTROS EN LOS LIBROS DE


CONTABILIDAD. Cualquier error u omisión se debe salvar con un
nuevo asiento en la fecha en que se advirtiere”. Los simples errores de
trascripción se deben salvar mediante una anotación al pie de la página
respectiva o por cualquier otro mecanismo de reconocido valor técnico
que permita evidenciar su corrección.

La anulación de folios se debe efectuar señalando sobre los mismos la


fecha y la causa de la anulación, suscrita por el responsable de la
anotación con indicación de su nombre completo.

F. PROHIBICIONES SOBRE LOS LIBROS DE COMERCIO. (Art. 57 C. Co.)

En los libros de comercio se prohíbe:


1. Alterar en los asientos el orden o la fecha de las operaciones a que
éstos se refieren;

2. Dejar espacios que faciliten intercalaciones o adiciones en el texto de


los asientos o a continuación de los mismos;

3. Hacer interlineaciones, raspaduras o correcciones en los asientos.


Cualquier error u omisión se salvará con un nuevo asiento en la fecha
en que se advirtiere;

4. Borrar o tachar en todo o en parte los asientos, y


5. Modificado por el art. 174, Decreto Nacional 019 de 2012. Arrancar
hojas, alterar el orden de las mismas o mutilar los libros.

G. SANCIONES POR VIOLACIONES A LAS PROHIBICIONES SOBRE LOS


LIBROS DE COMERCIO, A LAS OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE Y
OTRAS. (Art. 58 C. Co.)

Artículo modificado por el artículo 28 de la Ley 1762 de 2015. Sin perjuicio


de las penas y sanciones establecidas en normas especiales, la violación a
las obligaciones y prohibiciones establecidas en los artículos 19, 52, 55, 57,
59 y 60 del Código de Comercio, o el no suministro de la información
requerida por las autoridades de conformidad con las normas vigentes, o el
incumplimiento de la prohibición de ejercer el comercio, profesión u oficio,
proferida por autoridad judicial competente, será sancionada con multa
entre diez (10) y mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes,
atendiendo criterios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad. La
multa será impuesta por la Superintendencia de Sociedades o del ente de
inspección, vigilancia o control correspondiente, según el caso, de oficio o a
petición de cualquier persona.

En el evento que una persona que haya sido sancionada por autoridad
judicial con la inhabilitación para ejercer el comercio, profesión u oficio, esté
ejerciendo dicha actividad a través de un establecimiento de comercio,
adicional a la multa establecida en el párrafo anterior, la Superintendencia
de Sociedades o el ente de inspección, vigilancia o control correspondiente,
según el caso, de oficio o a petición de cualquier persona, ordenará la
suspensión de las actividades comerciales desarrolladas en el
establecimiento, por un término de hasta 2 meses. En caso de reincidencia,
ordenará el cierre definitivo del establecimiento de comercio.

La sanción puede adquirir diversos aspectos:

1. Pecuniaria. Es la sanción económica que puede imponerse por:

1.1. Petición de cualquier persona u organismo

1.2. De oficio por iniciativa de las instituciones encargadas.

2. Penal. Si la práctica de una de las conductas expresadas está


catalogada como punible dentro de la codificación penal

H. CONSERVACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LIBROS (Art. 60 C Co.)


Los comerciantes deben conservar los libros y papeles relacionados con
sus actividades cuando menos por diez (10) años, contados desde el cierre
de aquellos o la fecha del último asiento, documento o comprobante.
Transcurrido este lapso, podrán ser destruidos siempre que por cualquier
medio técnico adecuado se garantice su reproducción exacta, función que
corresponde a la Cámara de Comercio donde fueron registrados los libros.
Verificada la exactitud de la reproducción de la copia, el secretario de la
Cámara de Comercio firmará el acta en la que anotará los libros y papeles
destruidos y el procedimiento utilizado para su reproducción.

Ahora bien, vencidos los veinte (20) años contados desde el cierre de los
mismos o la fecha del último asiento, documento o comprobante, los libros
se pueden destruir sin requerirse la reproducción de los mismos.

Los entes económicos no comerciantes deben conservarlos durante 20


años antes de su destrucción.

Los liquidadores de sociedades comerciales deberán guardarlos por 5 años


contados a partir de la aprobación de la cuenta final.

I. RESERVA Y EXHIBICIÓN DE LIBROS DE COMERCIO (Art. 61 C. Co.)

Los libros y papeles del comerciante no podrán examinarse por personas


distintas de sus propietarios o personas autorizadas para ello, sino para los
fines indicados en la Constitución Nacional y mediante orden de autoridad
competente.

Lo dispuesto en este artículo no restringirá el derecho de inspección que


confiere la ley a los asociados sobre libros y papeles de las compañías
comerciales, ni el que corresponda a quienes cumplan funciones de
vigilancia o auditoría en las mismas. (Art. 61 C. Co.)

Es preciso tener en cuenta que, si bien el art. 61 del C. Co., dispone que los
libros y papeles del comerciante no pueden examinarse por personas
distintas a sus propietarios o por personas autorizadas por ellos, es claro a
todas luces que la limitación a que alude la citada norma, más que referirse
concretamente a los libros como tales, busca proteger lo que ellos
contengan, es decir, los datos en particular del comerciante.

No puede por tanto predicarse, so pretexto del art. 61, que determinados
datos, por el hecho de estar contenidos en los libros del comerciante
resultan reservados, cuando dicha información muchas veces está
contenida en los estados financieros del mismo comerciante. El principio
general es que los libros de los comerciantes solo podrán ser examinados
por personas autorizadas para ello. En este orden de ideas:

1. Pueden tener acceso a los libros, examinarlos y revisarlos en


estricto orden legal:

1.1. Cuando se trata de personas naturales: El comerciante


propietario

1.2. Cuando se trata de personas jurídicas:

1.2.1. El representante legal


1.2.2. Los socios
1.2.3. El revisor fiscal
1.2.4. El contador
1.2.5. El tenedor de libros

2. Pueden examinar y revisar los libros del comerciante o empresario


las personas o entidades que en nuestro país cumplen funciones
de vigilancia o auditoría, tales como:

2.1. Los auditores

2.2. Los funcionarios de las superintendencias.

Lo que corresponde al examen y revisión normal, porque el realizado


para fines de investigación tiene un carácter extraordinario, como son
las situaciones contempladas en los arts. 63 a 65 C. Co.

J. SANCIONES POR VIOLACIÓN DE LA RESERVA (Art. 62 C. Co.)

El revisor fiscal, el contador o el tenedor de los libros regulados en este


Título que violen la reserva de los mismos, será sancionado con arreglo al
Código Penal en cuanto a la violación de secretos y correspondencia, sin
perjuicio de las sanciones disciplinarias del caso. (Art. 62 C. Co.)
En virtud de lo anterior, se desprenden dos tipos de sanciones:

1. Sanción Penal. Por la comisión de una conducta que ha sido tipificada


en nuestra legislación como punible (delictiva)

2. Sanción Disciplinaria. Ante la entidad reguladora del ejercicio


profesional que ha desplegado la mala conducta, que para el caso del
revisor fiscal o el contador, será ante la Junta Central de Contadores.

K. REGISTRO DE LOS LIBROS


De acuerdo con el Código de Comercio y el Decreto 2649 de 1.993 cuando
la ley así lo exija, para que puedan servir como prueba los libros deben
haberse registrado previamente a su diligenciamiento, ante las autoridades
competentes en el lugar del domicilio principal.

En caso de los libros de establecimientos, éstos se deben registrar ante la


autoridad o entidad competente del lugar donde funcione el establecimiento,
a nombre del ente económico e identificándolos con la enseña del
establecimiento. Entendiéndose por enseña según el diccionario de la
lengua española como insignia o estandarte.

Solamente pueden registrase libros en blanco. Para registrar un nuevo libro


se requiere probar que al anterior le falten pocos folios por utilizar y que su
sustitución obedezca a causas ajenas al ente económico, para lo cual
deberá presentarse el libro que se quiere sustituir, o un certificado del
revisor fiscal cuando exista el cargo, o en su efecto de un contador público.
Si la falta de un libro se debe a su pérdida, extravío o destrucción, se
presentará copia auténtica del denuncio correspondiente. Las autoridades o
entidades competentes pueden proceder a destruir los libros que no
hubieren sido reclamados pasados cuatro (4) meses de su inscripción.

L. ENTIDADES DONDE SE REGISTRAN LOS LI BROS.

El registro de libros de contabilidad se realiza ante las autoridades o


entidades competentes tales como: Las Cámaras de Comercio, Ministerios,
Gobernaciones, Dirección de Impuestos y Aduanales Nacionales, Consejo
Nacional Electoral, Inspecciones de Trabajo y las alcaldías, entre otros.

1. CÁMARAS DE COMERCIO. Se deben inscribir en el Registro Mercantil


de la Cámara de Comercio, de acuerdo al numeral 7º artículo 28 del
Código Mercantil los libros de contabilidad, los de registro de
accionistas, los de actas de asambleas y juntas de socios, así como los
de juntas directivas de sociedades mercantiles y civiles (Art.1 de la ley
222 de 1995).
Por ley todos los empresarios deben presentar e inscribir los libros de
comercio en la Cámara de Comercio. Los libros que se deben inscribir
son:

1.1. PERSONAS NATURALES

1.1.1. Libro mayor y balance;


1.1.2. Libro diario y
1.1.3. Libro de inventarios y de balances

1.2. SOCIEDADES
1.2.1. Libro mayor y balances;
1.2.2. Libro de inventarios y balances
1.2.3. Libro diario, y
1.2.4. Libro de actas de asamblea, de registro de socios, de
asambleas y de juntas, según el caso”.

El libro mayor y Balances puede ser sustituido por el Libro Mayor


General. Es conveniente precisar que la Cámara de Comercio
inscribe los libros de comercio, mas no ejerce control sobre el manejo
de ellos, como si lo puede realizar la administración de impuestos
nacionales y los organismos de inspección, vigilancia y control de las
sociedades.

Así mismo, las entidades sin ánimo de lucro, entendidas como


aquellas que no tienen por objetivo el ánimo de lucro en el desarrollo
de sus actividades, por cuanto los fines son altruistas para desarrollar
actividades de orden cultural, educativo, artístico y social, deben
registrar sus libros.

2. ENTES QUE DEBEN REGISTRAR SUS LIBROS ANTE LA DIAN. De


conformidad con el Art. 2º del D.2500 de 1986, a partir del 1º de enero
de 1987 las entidades sin ánimo de lucro, con excepción de las
entidades de derecho público, juntas de defensa civil y las entidades
previstas en el Art. 5º del mismo decreto, deberán llevar libros de
contabilidad y registrarlos en las oficinas de la Administración de
Impuestos Nacionales que corresponda a su domicilio.

Las entidades sin ánimo de lucro de que trata el Art. 45 del D.2150 de
1995 y Art. 3 del D.427 de 1996 , deben inscribir sus libros ante la DIAN
dentro de las cuales se encuentran: Las instituciones de educación
superior; las instituciones de educación formal y no formal a que se
refiere la Ley 115 de 1994; las personas jurídicas que prestan servicios
de vigilancia privada; las iglesias, confesiones y denominaciones
religiosas, sus federaciones y confederaciones y asociaciones de
ministros; las reguladas por la Ley 100 de Seguridad Social, cámaras de
comercio y las demás personas jurídicas respecto de las cuales la ley
expresamente regule en forma específica su creación y funcionamiento,
todas las cuales se regirán por sus normas especiales; entidades
privadas del sector salud de que trata la Ley 100 de 1993, las
sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y derechos
conexos de que trata la Ley 44 de 1993, las personas jurídicas
extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro, con domicilio en el
exterior y que establezcan negocios permanentes en Colombia,
establecimientos de beneficencia y de instrucción pública de carácter
oficial y corporaciones y fundaciones creadas por leyes, ordenanzas,
acuerdos y decretos, regulados por el decreto 3130 de 1968 y demás
disposiciones pertinentes, cajas de compensación familiar reguladas por
la ley 21 de 1982, cabildos indígenas regulados por la ley 89 de 1890,
entidades que conforman el Sistema Nacional de Deporte de los niveles
nacional, departamental y municipal regulados por la ley 181 de 1995 y
decreto ley 1228 de 1995, organizaciones gremiales de pensionados de
que trata la ley 43 de 1984 y Las casas- cárcel de que trata la ley 65 de
1993.

3. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL. Los partidos y movimientos


políticos deben registrar sus libros ante el Consejo Nacional Electoral,
de conformidad con el contenido del Art. 6o de la ley 58 de 1985.

4. INSPECCIÓN DE TRABAJO. De conformidad con el art 393 del Código


Sustantivo del Trabajo en concordancia con el Art. 18 de la Ley 11 de
1984 los sindicatos deberán registrar en la inspección del trabajo los
libros de afiliación, de actas de asamblea general, de actas de junta
directiva, de inventario y balances y de ingresos y egresos.

5. SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA. Las


organizaciones del sector real supervisado por la Superintendencia de
Economía Solidaria deberán inscribir sus libros y documentos ante la
Cámara de Comercio, de conformidad con el contenido del Decreto
2150 de 1995 y las Resoluciones 681 de 2000 y 2329 de 29 de enero de
2003.

Una vez la Superintendencia cuente con la estructura necesaria,


procederá a efectuar dicho registro, dando cumplimiento al Decreto
Reglamentario No.1798 de 1998 (DIAN concepto 098646 de 2001)

6. GOBERNACIÓN O ALCALDÍAS. De conformidad con el Decreto


No.1774 del septiembre 11 de 2000 “por el cual se reglamenta la Ley
537 del 1° de diciembre de 1999.” las Juntas de Acción Comunal, Juntas
de Vivienda Comunitaria, Asociaciones Comunales de Juntas,
Federaciones Comunales y la Confederación Comunal Nacional, como
organismos de primero, segundo, tercero y cuarto grado
respectivamente, quedan por fuera del ámbito de registro ante las
Cámaras de Comercio y en consecuencia, todos sus actos, así como el
ejercicio de la inspección, control y vigilancia, serán de competencia de
las entidades territoriales.
La Ley 136 de 1994, en su artículo 143 atribuye a los alcaldes de los
municipios clasificados en categoría primera y especial, el otorgamiento,
suspensión y cancelación de la personería jurídica, así como la
aprobación, revisión y control de las actuaciones de las Juntas de
Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones
Comunales de Juntas domiciliadas en la municipalidad, de conformidad
con las orientaciones impartidas por el Ministerio del Interior.
M. PLAZO PARA EL REGISTRO DE LIBROS DE COMERCIO

El numeral 4 del artículo 29 del Código de Comercio, estipula que la


inscripción podrá solicitarse en cualquier tiempo, si la ley no fija término
especial para ello; pero los actos y documento sujetos a su registro no
producirán efectos respecto de terceros sino a partir de la fecha de su
inscripción.

Si los libros no se registran ante la autoridad competente, no surtirán


efectos ante tercero sino hasta la fecha de su inscripción. Además podrá
acarrear sanciones legales, entre otras, multas impuestas por las
superintendencias y por las autoridades tributarias (Art.655 E.T.).

Como no existe un plazo estipulado en la ley para realizar la respectiva


inscripción se presume que una vez realizado el registro queda subsanada
dicha omisión.

Una vez los libros se encuentren registrados en el organismos competente


según la naturaleza del ente, se pueden realizar los asientos contables en
los citados libros, incluidas operaciones efectuadas con antelación al
registro de los libros.

La inscripción de los libros se probará con la respectiva certificación


expedida por el ente que realizó la inscripción o mediante inspección judicial
practicada en la oficina o dependencia encargada de realizar el registro.

N. EXAMEN DE LIBROS Y PAPELES ORDENADO POR AUTORIDAD


COMPETENTE. (Art. 63 C. Co.)

Los funcionarios de las ramas jurisdiccional y ejecutiva del poder público,


solamente podrán ordenar de oficio la presentación o examen de los libros
y papeles del comerciante en los casos siguientes:

1. Para la tasación de los impuestos a fin de verificar la exactitud de las


declaraciones;

2. Para la vigilancia de los establecimientos de crédito, las sociedades


mercantiles y las instituciones de utilidad común;

3. En la investigación de delitos, conforme a las disposiciones del Código


de Procedimiento Penal, y
4. En los procesos civiles conforme a las normas del Código de
Procedimiento Civil. Entiéndase por ello CGP (Arts. 264 – 268 C. Co.)

El principio de reserva puede tener excepciones cuando una autoridad


competente ordena su exhibición y presentación, en los eventos
expresamente consagrados y para la obtención de pruebas judiciales.

La norma cita 4 casos donde funcionarios judiciales y del poder público


están facultados para ordenar de oficio la presentación o examen de los
libros o papeles del comerciante.

O. EXHIBICIÓN DE LIBROS (Arts. 64 al 67 C. Co.)

Los libros deben ser exhibidos en el domicilio principal del ente económico,
en las oficinas o establecimientos del comerciante y en presencia de este o
de la persona que lo represente, conforme a lo establecido por el artículo 66
del Código de Comercio concordante con el artículo 127 del decreto 2649
de 1993.

Para los entes diferentes a los mercantiles, no existe norma expresa que
regule su exhibición, por tanto será necesario acudir a la aplicación
analógica de las normas anteriores.

Por su parte el Art. 268 del Código General del Proceso, preceptúa que la
diligencia de exhibición se practicará ante el juez del lugar en que los libros
se lleven y se limitará a los asientos y papeles que tengan relación
necesaria con el objeto del proceso.

Ante las consecuencias fiscales que ocasiona la no presentación de los


libros, únicamente se acepta como causa justificada la comprobación plena
de hechos constitutivos de fuerza mayor o caso fortuito.

En el evento de solicitarse una exhibición de libros, se deberá mostrar la


denuncia junto con el certificado que acredite el registro de los mismos ante
la entidad que corresponda. (Sentencia del Consejo de Estado de
Noviembre 17 de 1995 Expediente 7321)

1. EXHIBICIÓN GENERAL (Art. 64 C. Co.) Los tribunales o jueces civiles


podrán ordenar, de oficio o a instancia de parte, la exhibición y examen
general de los libros y papeles de un comerciante en los casos de
quiebra y de liquidación de sucesiones, comunidades y sociedades.
La exhibición general o también llamada comunicación de los libros,
tiene el carácter de una medida excepcional, porque excepcionales son
las situaciones en que una persona puede alegar la comunicabilidad de
todos los asientos de libros llevados por otro. A diferencia de lo que
ocurre en la exhibición parcial, la negativa a presentarse a la
comunicación de los libros puede originar la compulsión por la fuerza en
los supuestos en que, antes de iniciar un proceso se hace necesario
obtener datos para preparar una liquidación o partición. Desde luego,
para lograr esta medida, el solicitante debe acreditar, al menos
sumariamente, que se encuentra respecto del que lleva los libros, en
alguno de los casos previstos en el art. 64 C. Co., pues de no ser así
podría obtenerse sorpresivamente el examen general de cualquier
contabilidad so pretexto de una medida preparatoria de un proceso. La
comunicación no se limita solamente al examen de ciertos asientos sino
que se extiende al de toda la contabilidad, incluida la correspondencia,
porque en sustancia tiende a verificar la marcha general del
establecimiento al que pertenecen los libros, para deducir de esta los
derechos que asisten a quien la pide.

2. EXHIBICIÓN PARCIAL (Art. 65 C. Co.) En situaciones distintas de las


contempladas en los artículos anteriores, solamente podrán ser
examinados los libros y papeles de comercio, mediante exhibición
ordenada por los tribunales o jueces, a petición de parte legítima, pero
la exhibición y examen se limitarán a los libros y papeles que se
relacionen con la controversia. La exhibición de libros podrá solicitarse
antes de ser iniciado el juicio, con el fin de preconstituir pruebas, u
ordenarse dentro del proceso. El solicitante acreditará la calidad de
comerciante de quien haya de exhibirlos.

La exhibición parcial puede ordenarse tanto a instancia de parte como


de oficio, como medida para mejor proveer. El examen de los libros ha
de limitarse a los asientos que tengan relación con el punto o negocio
controvertido, sin que pueda extenderse a otras anotaciones. Como
garantía, la ley exige que el reconocimiento de los libros exhibidos se
verifique en presencia de su dueño o de la persona que lo represente;
pero el requisito legal queda cumplido con citar el dueño para que pueda
concurrir, no siendo necesario que efectivamente comparezca.

3. PRÁCTICA DE LA EXHIBICIÓN (Art. 66 C. Co.) El examen de los libros


se practicará en las oficinas o establecimientos del comerciante y en
presencia de éste o de la persona que lo represente. El juez o
funcionario hará constar los hechos y asientos verificados y, además,
del estado general de la contabilidad o de los libros, con el fin de
apreciar si se llevan conforme a la ley, y en consecuencia, reconocerles
o no el valor probatorio correspondiente.
La norma indica el procedimiento para la práctica de la exhibición, en
concordancia con lo preceptuado por el art. 268 del CGP

4. RENUENCIA A LA EXHIBICIÓN (Art. 67 C. Co.) Si el comerciante no


presenta los libros y papeles cuya exhibición se decreta, oculta alguno
de ellos o impide su examen, se tendrán como probados en su contra
los hechos que la otra parte se proponga demostrar, si para esos
hechos es admisible la confesión. Quien solicite la exhibición de los
libros y papeles de un comerciante, se entiende que pone a disposición
del juez los propios.

P. PÉRDIDA Y RECONSTRUCCIÓN DE LIBROS

El Decreto 2649 de 1993, reglamenta y fija los procedimientos en el evento


de pérdida, extravío, destrucción y reconstrucción de libro, documentos y
papeles de contabilidad para lo cual será necesario proceder de la siguiente
manera:

Denunciar ante las autoridades competentes la pérdida, extravío,


destrucción. Debe acreditarla en caso de exhibición de los libros, junto con
la constancia de que los mismos se hallaban registrados, según el caso.

Q. LIBROS DE CONTABILIDAD COMO PLENA PRUEBA

El Estatuto Tributario estipula que los libros del contribuyente constituyen


prueba a su favor, siempre que se lleven en debida forma. Por su parte el
Art. 264 del CGP también le atribuye plena prueba a los libros de comercio
en las cuestiones mercantiles que los comerciantes debatan entre sí,
judicial o extrajudicialmente, así mismo es dable que en materia civil, aún
entre comerciantes dichos libros y papeles solo tendrán valor contra su
propietario, en lo que en ellos conste de manera clara y completa y siempre
que su contraparte no los rechace en lo que le sea desfavorable, cuando los
libros están mal llevados.

En materia tributaria el Estado podrá exigir la presentación de libros de


contabilidad y demás documentos privados, en los términos que señale la
ley.

Los libros de contabilidad legalmente llevados son plena prueba no sólo a


favor del comerciante sino también en contra, cuando exista contradicción
entre la declaración tributaria y los asientos de contabilidad, la
administración tributaria considera probados los hechos que aparecen en
los asientos contables y si existe contradicción entre los asientos contables
referentes a costos, deducciones, exenciones especiales y pasivos y, los
comprobantes externos de contabilidad, la administración considera
probados los costos, deducciones, exenciones especiales y pasivos, hasta
el valor que aparece en los comprobantes externos.

Para efectos de su valoración se tendrá en cuenta las reglas de la sana


crítica y especialmente, la confiabilidad en la forma en la que se haya
generado, archivado o comunicado el mensaje, que se haya conservado la
integridad de la información y la forma en que se identifique a su iniciador y
cualquier otro factor pertinente, de suerte que todo tipo de información en
forma de un mensaje de datos, tendrá plena eficacia, validez o fuerza
probatoria tal como lo dispone la Ley 527 de 1999, como soporte contable.

Sanción por irregularidades en la contabilidad


Vale la pena destacar que existen varios hechos irregulares en la
contabilidad desde el punto de la norma tributaria en el art 654:

No llevar libros de contabilidad si hubiere obligación de llevarlos.


No tener registrados los libros principales de contabilidad, si hubiere
obligación de registrarlos.
No exhibir los libros de contabilidad, cuando las autoridades tributarias lo
exigieren.
Llevar doble contabilidad.
No llevar los libros de contabilidad en forma que permitan verificar o
determinar los factores necesarios para establecer las bases de liquidación
de los impuestos o retenciones.
Cuando entre la fecha de las últimas operaciones registradas en los libros, y
el último día del mes anterior a aquél en el cual se solicita su exhibición,
existan más de cuatro (4) meses de atraso.
Cualquier de esos hechos dan lugar a que se aplique la sanción por libros
de contabilidad.

En general, la sanción por irregularidades en la contabilidad está contenida


en el artículo 655 del estatuto tributario, y consiste en una multa del 0.5%
del mayor valor entre el patrimonio líquido y los ingresos netos del
año anterior al que se impone la sanción, la cual no puede exceder de
20.000 UVT (Unidades de Valor Tributario).

La doble contabilidad o cualquier irregularidad también puede ser


sancionada con el cierre del comercio o espacio donde el contribuyente
sancionado ejerza su actividad. De acuerdo con el artículo 657 del Estatuto
tributario, este cierre se puede realizar por un término de 3 días.

Art 74 código de comercio: Si un comerciante lleva doble contabilidad o


incurre en cualquier otro fraude de tal naturaleza, sus libros y papeles sólo
tendrán valor en su contra.
Habrá doble contabilidad cuando un comerciante lleva dos o más libros
iguales en los que registre en forma diferente las mismas operaciones, o
cuando tenga distintos comprobantes sobre los mismos actos.(esto esta
derogado no importa ya)

Fecha 22/10/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 17
Unidad Temática Ley de Comercio Electrónico

LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO

R. CUATRO ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY DE COMERCIO


ELECTRÓNICO

1. RECONOCEN LOS MENSAJES DE DATOS COMO LEGÍTIMOS. Son


tres los capítulos los que conforman la primera parte de la Ley, estos
hablan sobre la regulación, definición, características de los mensajes
de datos y de su validez como prueba judicial.

2. REGLAS DE JUEGO PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y EL


TRANSPORTE DE MERCANCÍA. La segunda parte de la Ley establece
como válido el uso de mensajes de datos en los procesos de transporte
de mercancías, teniendo en cuenta que se empleen métodos confiables
para garantizar su veracidad. Aquí se especifican las condiciones y
momentos en los que un mensaje de datos es admitido o no en lugar del
papel, dentro del proceso de envío y transporte de mercancías.

3. LUZ VERDE A LAS FIRMAS DIGITALES. Por primera vez en el país se


les concede poder igualitario a las firmas digitales respecto de las
manuscritas.

4. NACEN LOS ENCARGADOS DE LA CERTIFICACIÓN DE FIRMAS. En


este apartado aprueban la creación de entidades encargadas de la
certificación o creación de firmas digitales y custodia de la información.

S. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO

1. AVISO LEGAL. Las empresas de comercio electrónico deben mostrar,


en su sitio web, determinada información sobre ellas mismas que debe
permanecer allí de forma permanente y fácilmente accesible. Entre la
información que la Ley de Comercio Electrónico obliga a las empresas a
hacer pública se encuentran:

1.1. Su nombre

1.2. El domicilio social de la empresa

1.3. La dirección de correo electrónico

1.4. Su Número de Identificación Fiscal (NIF)

1.5. Los datos de inscripción en el Registro Mercantil

1.6. Alguna información extra dependiendo de qué productos o


servicios ofrezca

2. OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS. La empresa que ofrece sus


productos o servicios a los clientes en la Red está obligada, según la
Ley de Comercio Electrónico, a informar a los usuarios a cerca de todos
los trámites que se seguirán en el proceso de compra o contratación.

Del mismo modo, el proveedor está obligado a informar acerca del


archivo del documento electrónico resultante del proceso de compra o
contratación o la lengua en la que se puede llevar a cabo este proceso,
por ejemplo.

Pero las obligaciones de la empresa no finalizan cuando lo hace la


transacción comercial. La Ley de Comercio Electrónico estipula que es
necesario informar al cliente, mediante un acuse de recibo, que la
transacción se ha realizado con éxito.

3. DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES. La Ley de Comercio


Electrónico avanza hacia la protección de los derechos de los
consumidores de forma muy acertada. La norma fija desde el derecho
de los usuarios a que la información que reciben a cerca de un producto
o servicio sea veraz y completa, hasta el derecho a recibir un
presupuesto previo a la transacción. Otros de los derechos que se
estipulan alrededor del comercio electrónico son:

3.1. El derecho a recibir una copia del contrato o una factura de la


compra

3.2. El derecho a obtener una garantía sobre los bienes comprados

3.3. El derecho a disponer de un servicio técnico


3.4. El derecho a que los productos superen los controles de calidad y
seguridad que la legislación contempla

4. PROTECCIÓN DE DATOS. Otro de los derechos básicos de cualquier


usuario o consumidor es que se respeten y protejan sus datos
personales. Por ello, y para ello, cualquier persona deberá dar su
consentimiento para la recolección de estos datos personales.

Pero además, según la Ley de Comercio Electrónico, para expresar su


autorización se deberá informar previamente al usuario de por qué, para
qué, cómo y por quién van a ser recogidos, tratados, filtrados y
utilizados sus datos personales, especialmente si esa información
pasará, posteriormente, a manos de terceros.

5. ENVÍO DE COMUNICACIONES COMERCIALES. Tampoco se podrá,


sin consentimiento expreso del usuario, enviar comunicaciones
comerciales, ya sean en forma de publicidad, promociones o cualquier
otro tipo de mensaje. Estas comunicaciones, según la Ley de Comercio
Exterior, además de ser plenamente identificables como comerciales,
sin posibilidad de que pueda inducir a error, deben proteger, también,
los datos de sus destinatarios.

T. CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.

1. COMERCIO ELECTRÓNICO DIRECTO: Es aquel en el cual tanto el


pedido como el pago y el envío de los bienes intangibles o tangibles y/o
servicios inclusive, se producen ‘on-line’, como es el caso de
transacciones u operaciones vinculadas con viajes, venta de boletos
(teatros, conciertos, etc.), software, toda la rama de entretenimientos
(música, juegos, apuestas Tiene por objeto la comercialización de
bienes y servicios inmateriales, donde el pedido, el pago y suministro o
entrega del producto se realiza de manera electrónica o en línea
(Software, Libros Digitales o e-books, Servicios Bancarios, Servicio
celular, etc.).

2. COMERCIO ELECTRÓNICO INDIRECTO: Consiste en adquirir bienes


tangibles que necesitan luego ser enviados físicamente, utilizando para
ello los canales o vías tradicionales de distribución. Tiene por objeto la
comercialización de bienes y servicios materiales, donde el pedido y el
pago se realiza electrónicamente u on-line, pero la entrega del producto
se realiza de manera personal o física a través de los medios
tradicionales de transporte, en virtud de la naturaleza tangible del bien
jurídico.
3. COMERCIO ELECTRÓNICO TRADICIONAL: Empleado entre
Empresas a través de redes o sistemas cerrados de comunicación.

4. COMERCIO ELECTRÓNICO EN INTERNET: La actividades


comerciales se desarrollan en un sistema de comunicación abierto
(ejemplo: Internet) no se limita a las relaciones comerciales entre
empresas, cualquier persona puede acceder a ella.

5. COMERCIO ELECTRÓNICO INSEGURO: También llamado simple, se


caracteriza por las carencias de mecanismos de seguridad electrónica
que protejan las transacciones comerciales, haciéndola vulnerable a los
diferentes delitos informáticos., ejemplo: Estafas. Existen mayores
probabilidades de que terceras personas intercepten, accedan o
manipulen la transacción electrónica.

6. COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO: En contraposición al inseguro,


éste presenta mecanismos de seguridad electrónica, orientada a
garantizar la fiabilidad de las transacciones comerciales (Criptografía,
Firma Electrónica, Certificados Digitales, etc.) Banca Electrónica
Comercio Electrónico.

7. EMPRESA A EMPRESA B2B (Bussines to Bussines): Es el tipo de


relación comercial que existe entre empresas, por ejemplo, la relación
que puede haber entre un fabricante y el distribuidor del producto, o
también la relación entre el distribuidor y el mayorista.

8. EMPRESA A CONSUMIDOR B2C (Bussines to Consumer): Las


relaciones comerciales se desarrollan entre una empresa mercantil que
ofrece productos o servicios, y el consumidor final. El B2C también se
aplica a instituciones financieras y cualquier otro tipo de empresa que
establezca relaciones comerciales directas con sus clientes a través de
Internet.

9. CONSUMIDOR A CONSUMIDOR C2C (Consumer to Consumer): Se


refiere a las relaciones comerciales que existen entre usuarios o
consumidores finales. Generalmente en este tipo de relación comercial
participa un tercero, que fungiría como enlace entre los usuarios.

U. DOCUMENTO ELECTRÓNICO

No tiene fundamento físico, no es tangible pero sí es visible, percibible por


los sentidos y accesible para su posterior consulta; está soportado en bases
de datos, archivos electrónicos, centros de procesos informáticos operados
electrónicamente conforme al almacenamiento y transmisión de los
mensajes de datos. Un documento electrónico es aquel cuyo soporte
material es algún tipo de dispositivo electrónico o magnético, y en el que el
contenido está codificado mediante algún tipo de código digital, que puede
ser leído, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de detectores de
magnetización. Un documento electrónico presenta información elaborada
y, en su caso, procesada electrónicamente, por procedimientos
informáticos, en forma legible por un dispositivo electrónico

V. CONTENIDO Y ANTECEDENTES LEGISTATIVOS DE LA LEY 527 DE


1999

Esta ley define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, su


comunicación, firmas digitales, certificados digitales, entidades de
certificación, suscriptores de firmas digitales y funciones de la SIC, entre
otros, pero se centra en el reconocimiento de valor jurídico a las
operaciones especialmente comerciales.

W. ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA LEY SOBRE COMERCIO


ELECTRÓNICO.

Esta ley se basó en la normativa modelo de comercio electrónico, aprobada


en 1996 por la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del
Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) sobre comercio electrónico, y
obedeció a la necesidad de contar con un régimen jurídico acorde con la
evolución de las comunicaciones, de sus elementos técnicos y del
comercio, de tal manera que hoy es posible aplicar nomas que
proporcionan bases sólidas, confiables y seguras a las relaciones y
negocios que se lleven a cabo por vía electrónica y telemática. (Campo de
la ciencia que engloba los conocimientos de la informática y de la
tecnología de la comunicación para el desarrollo de diseños, procesos
técnicas de servicios o aplicaciones que permiten transmitir datos)

Nuestro país acogió la Ley Modelo de las Naciones Unidas y agregó como
novedad, en la Ley 527 de 1999, dos capítulos. Uno sobre la relación que
existe entre los documentos de transporte y los medios electrónicos y otro
capítulo sobre las entidades certificadoras y su control por la SIC.

Tanto la ley modelo como la ley colombiana pretenden remover los


obstáculos que presentan los sistemas legales tradicionales y sus
formalidades exigidas. Se sustentan en principios como la
internacionalización de la ley y la necesidad de interpretarla de manera
uniforme en el ámbito mundial; autonomía de la voluntad para utilizar
medios tecnológicos y legales que permitan adelantar transacciones
comerciales; la neutralidad de la ley frente a la tecnología por no estar
comprometida con ningún sistema tecnológico especial y la flexibilidad, por
ser un sistema básico de normas que se adaptan a los principios jurídicos
existentes.

X. EL MENSAJE ELECTRÓNICO DE DATOS Y SU VALOR PROBATORIO .

El mensaje electrónico de datos es el fundamento sobre el que se


construyen las transacciones comerciales telemáticas, que la ley describe
así:

1. MENSAJE DE DATOS. Es la información generada, enviada, recibida,


almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares,
como pudieran ser, entre otros, el Intercambio Electrónico de Datos
(EDI), Internet, el correo electrónico, el telegrama, el télex o el telefax.
Recibe el mismo tratamiento de los documentos consignados en papel,
por lo que debe dársele igual eficacia jurídica como documento, porque
la información, en forma de datos computarizados, es posible leerse,
interpretarse y almacenarse, además de estar revestida de sistemas de
protección como la criptografía, las firmas digitales y la actividad de las
entidades de certificación, lo cual nos conduce a concluir que los
documentos electrónicos están en capacidad de ofrecer tanta seguridad
como a las que presenta el documento en papel.

2. VALOR PROBATORIO DE LOS MENSAJES DE DATOS. Los


mensajes de datos serán admisibles como medios de prueba y su fuerza
probatoria es la otorgada en las disposiciones del Código General del
Proceso.

En toda actuación administrativa o judicial, no se negará eficacia, validez


o fuerza obligatoria y probatoria a todo tipo de información en forma de
un mensaje de datos, por el sólo hecho que se trate de un mensaje de
datos o en razón de no haber sido presentado en su forma original

3. VALOR PROBATORIO EN MATERIA PROCESAL. Es relevante la


utilización de sistemas informáticos en algunas actuaciones previstas en
el CGP, como por ejemplo:

3.1. Art. 74 Conferir poder por mensaje de datos con firma digital

3.2. Art. 82 # 10 Dirección electrónica para recibir notificaciones


personales

3.3. Art. 105 Firma electrónica de los funcionarios

3.4. Art. 244 Documentos en forma de mensajes de datos y su


presunción de autenticidad
Y. FIRMAS ELECTRÓNICAS. CRIPTOGRAFÍA.

1. DEFINICIÓN. Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a


un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático
conocido, vinculado a la clave del iniciador (iniciador: quien envía el
mensaje) y al texto del mensaje permite determinar que este valor se ha
obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje
inicial no ha sido modificado después de efectuada la transformación.

Arte y técnica de escribir con procedimientos o claves secretas o de un


modo enigmático, de tal forma que lo escrito solamente sea inteligible
para quien sepa descifrarlo.

2. ATRIBUTOS DE UNA FIRMA DIGITAL. Cuando una firma digital haya


sido fijada en un mensaje de datos se presume que el suscriptor de
aquella tenía la intención de acreditar ese mensaje de datos y de ser
vinculado con el contenido del mismo. El uso de una firma digital tendrá
la misma fuerza y efectos que el uso de una firma manuscrita, si aquélla
incorpora los siguientes atributos:

2.1. Es única a la persona que la usa.

2.2. Es susceptible de ser verificada.

2.3. Está bajo el control exclusivo de la persona que la usa.

2.4. Está ligada a la información o mensaje, de tal manera que si


éstos son cambiados, la firma digital es invalidada

2.5. Está conforme a las reglamentaciones adoptadas por el Gobierno


Nacional.

Con la firma digital se garantiza que un mensaje de datos específico


proceda de una persona determinada; que el mensaje no pueda ser
modificado desde su creación y transmisión y que el receptor no pueda
cambiar el mensaje recibido. Una de las formas con que se puede
verificar y dar validez a una firma es la criptografía.

3. CRIPTOGRAFÍA. Es una aplicación de las matemáticas que se ocupa


de transformar mediante un procedimiento sencillo, mensajes que
aparentemente son ininteligibles para volverlos a su forma original. Sirve
para verificar la validez y dar seguridad a la firma digital. Deben ser
creados dos códigos matemáticos
3.1. Una clave pública. Conocida por cualquier persona

3.2. Una clave secreta. Conocida únicamente por su autor

4. GENERALIDADES DE LA FIRMA DIGITAL. Es el resultado de la


combinación de un código matemático creado por el iniciador para
garantizar la singularidad de un mensaje en particular. Cumple idénticas
funciones que la firma impuesta, es decir:

4.1. Identifica a la persona como autora de la misma

4.2. Asegura que el acto de firmar fue exclusivo de quien lo realizó

4.3. Vincula a la persona con el contenido del documento.

Sin embargo como esto no es suficiente, es necesario que intervenga


una entidad de certificación que verifique que el mensaje de datos
encriptado fue efectivamente enviado por quien lo elaboró, bajo su clave
o código secreto y personal.

Z. PRESUNCIÓN DE AUTENTICIDAD.

En la prueba documental la firma juega un papel importante, en tanto que


facilita la prueba de su autoría y, en determinados eventos está revestida
de una presunción legal de autenticidad. Por tal razón y ante la
imposibilidad de que el documento informático pudiese tener una firma
manuscrita, fue concedida la de carácter electrónico. No obstante dicha
firma solo producirá los efectos jurídicos de la manuscrita cuando cumpla
determinados requisitos de seguridad y fiabilidad, cuestiones que dependen
del proceso técnico utilizado en su creación, siendo altamente seguro el
basado en la criptografía asimétrica.

Esta especie de firma electrónica se equipara a la firma ológrafa, por cuanto


cumple idénticas funciones que esta, con las más exigentes garantías
técnicas de seguridad, pues no solo se genera por medios que están bajo el
exclusivo control del firmante, sino que puede estar avalada por un
certificado digital reconocido, mecanismos que permiten identificar al
firmante, detectar cualquier modificación del mensaje y mantener la
confidencialidad de este.

Si un documento electrónico no tiene firma digital, a pesar que aunque ella


es útil para establecer la autenticidad del documento electrónico, no es
imprescindible, habida cuenta que cuando el mensaje carece de la firma
digital, el juez pude adquirir certeza sobre su autoría mediante otros
mecanismos, particularmente, mediante el reconocimiento que del mismo
haga la persona a quien se le atribuye o el que hagan sus causahabientes,
todo esto sin olvidar que podrá la parte que lo aportó tramitar el incidente de
autenticidad, en el que le incumbirá la carga de probarla.

En la práctica es importante para el remitente del mensaje, tomar las


medidas técnicas necesarias para impedir que el destinatario del texto
inicial de la propuesta de negocio, oferta, o cualquier otro documento,
pueda modificarlo.

AA.ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN.

1. CONCEPTO. Es aquella persona que, autorizada conforme a la


presente ley, está facultada para emitir certificados en relación con las
firmas digitales de las personas, ofrecer o facilitar los servicios de
registro y estampado cronológico de la transmisión y recepción de
mensajes de datos, así como cumplir otras funciones relativas a las
comunicaciones basadas en las firmas digitales.

2. CLASES. El Decreto reglamentario 1747 de 2000, dividió estas


entidades de certificación de acuerdo con sus servicios en dos tipos:

2.1. Abierta. La que ofrece servicios propios de las entidades de


certificación, tales que:

2.1.1. Su uso no se limita al intercambio de mensajes entre la


entidad y el suscriptor,

2.1.2. Recibe remuneración por éstos.

2.2. Cerrada. Entidad que ofrece servicios propios de las entidades


de certificación sólo para el intercambio de mensajes entre la
entidad y el suscriptor, sin exigir remuneración por ello

3. CARACTERÍSTICAS. Frente a las entidades de certificación:

3.1. Son personas jurídicas que poseen el Hardware y el Software


necesarios para la creación de firmas digitales y para la
conservación y archivo de documentos soportados en mensajes
de datos.

3.2. Ofrecen la tecnología adecuada para generar claves

3.3. Desarrolla los procedimientos que se requieren para la


identificación de los solicitantes

3.4. Controlan el funcionamiento y dan confiabilidad y seguridad


jurídica a las transacciones comerciales que se hacen por vía
informática.

3.5. Expiden certificados.

3.6. Cumplen funciones consideradas de servicio público, con las


cuales se busca dar certeza a las partes que utilizan medios
tecnológicos.

3.7. Su inspección y vigilancia le corresponde a la SIC, por cuanto su


competencia es afín con estas labores.

3.8. Se encargan de certificar técnicamente que un mensaje de datos


cumple con los elementos esenciales para considerarlo como tal,
lo cual permite tenerlo como auténtico, es decir:

3.8.1. La confidencialidad. Se ve garantizada si se reúnen los


requisitos técnicos que aseguren la privacidad de la
información.

3.8.2. La autenticidad. Emana de la certificación técnica que


identifica a la persona iniciadora y a la receptora de un
mensaje de datos.

3.8.3. La integridad. Hace referencia al cumplimiento de los


procedimientos técnicos con los que se garantice que la
información enviada por el iniciador de un mensaje, es la
misma que se recibe.

3.8.4. La no repudiación de la información. Es el procedimiento


técnico por medio del cual se asegura que el iniciador de un
mensaje no puede posteriormente negar el envío de una
determinada información.

4. CERTIFICADOS. Son manifestaciones hechas como resultado de


verificar la autenticidad, veracidad y legitimidad de las claves
criptográficas y la integridad de un mensaje de datos. Este certificado
se autoriza en un archivo que es emitido por la entidad de verificación,
una vez ha controlado la identificación del suscriptor. El certificado
emitido es almacenado en el computador del solicitante. Con este
archivo, su propietario se identifica cuando adelanta transacciones por
medio de la red. El destinatario del mensaje firmado digitalmente verifica
su autenticidad y procede a desencriptarlo, mediante el uso de la llave
pública contenida en el certificado.

BB.DECRETO 1747 DE 2000

En su capítulo primero, reglamentó parcialmente la Ley 527 de 1999, en lo


relacionado con las entidades de certificación, los certificados y las firmas
digitales, además precisó las definiciones que permiten entender e
interpretar la Ley de Comercio Electrónico

1. INICIADOR: Persona que actuando por su cuenta, o en cuyo nombre se


haya actuado, envíe o genere un mensaje de datos.

2. SUSCRIPTOR: Persona a cuyo nombre se expide un certificado.

3. REPOSITORIO: Sistema de información utilizado para almacenar y


recuperar certificados y otra información relacionada con los mismos.

4. CLAVE PRIVADA: Valor o valores numéricos que, utilizados


conjuntamente con un procedimiento matemático conocido, sirven para
generar la firma digital de un mensaje de datos.

5. CLAVE PÚBLICA: Valor o valores numéricos que son utilizados para


verificar que una firma digital fue generada con la clave privada del
iniciador.

6. CERTIFICADO EN RELACIÓN CON LAS FIRMAS DIGITALES:


mensaje de datos firmado por la entidad de certificación que identifica,
tanto a la entidad de certificación que lo expide, como al suscriptor y
contiene la clave pública de éste.

7. ESTAMPADO CRONOLÓGICO: mensaje de datos firmado por una


entidad de certificación que sirve para verificar que otro mensaje de
datos no ha cambiado en un período que comienza en la fecha y hora
en que se presta el servicio y termina en la fecha en que la firma del
mensaje de datos generado por el prestador del servicio de estampado,
pierde validez.
8. DECLARACIÓN DE PRÁCTICAS DE CERTIFICACIÓN (DPC):
manifestación de la entidad de certificación sobre las políticas y
procedimientos que aplica para la prestación de sus servicios.

9. SISTEMA CONFIABLE. Los sistemas utilizados para el ejercicio de las


actividades de certificación se considerarán confiables si satisfacen los
estándares establecidos por la Superintendencia de Industria y
Comercio.

CC.MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO

1. CONCEPTO. es un sistema que facilita la aceptación de pagos para las


transacciones en línea a través de Internet. Los sistemas de pagos
electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y
vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una
entidad financiera autorizada por ambos.
Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta
dentro del comercio electrónico. El comercio electrónico por Internet se
ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo, económico y con
alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año, y esto sin
los gastos y limitaciones de una tienda clásica: personal, local, horario,
infraestructura, etc.

2. TIPOS DE SISTEMAS DE PAGO ELECTRÓNICOS.

2.1. Dinero en línea. Existen empresas que brindan esta


triangulación con los bancos, también existen divisas comerciales
puramente electrónicas y las que combinan varias formas de
pago como, además debemos incluir aquellas plataformas de
pago que funcionan sobre una plataforma móvil (como el pago
móvil), lo cual lleva a mayor portabilidad de las soluciones de
pago y por tanto mayor posibilidad de uso sobre todo en lo
referente a micropagos.

2.2. Transferencias bancarias. Las transferencias bancarias se


consideran también pagos electrónicos, mediante algún sistema
de transferencia electrónica de fondos o en una plataforma para
pago en línea con tarjetas de crédito o débito.

DD.RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA


El marco jurídico vigente en materia de telecomunicaciones ha sido
desarrollado a partir de los postulados constitucionales que garantizan la
libertad de expresión e información y el derecho a la comunicación (Art. 20);
consagran el deber del Estado de asegurar la prestación eficiente de los
servicios públicos a todos los habitantes del territorio nacional (Art. 365 y
siguientes) y la libertad de empresa (Art. 333) y garantizan la igualdad de
acceso al espectro radioeléctrico (ERE), como bien público inajenable e
imprescriptible, sujeto a la gestión y control del Estado (Art. 75). A nivel
legal, es la Ley 1341 de 2009 la que establece el marco general que rige el
sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en
el cual se encuentran comprendidos los servicios de telecomunicaciones, a
los cuales se dedica el presente capítulo. La Ley excluye de su ámbito de
aplicación general a la televisión y a los servicios postales, los cuales se
rigen por normas especiales.
Fecha 27/10/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 18
Unidad Temática Las Cámaras de Comercio y El Registro Mercantil

LAS CAMARAS DE COMERCIO


PRIMERA PARTE

A. ANTECEDENTES

El origen de las cámaras de comercio se encuentra en las corporaciones y


gremios de la Edad Media. En Colombia sus antecedentes legislativos son
básicamente la ley 111 de 1890 (Primera Ley Sobre Cámaras de Comercio)
y la ley 28 de 1931 (Registro Público de Comercio). La legislación vigente
trata esta materia en el libro I Título VI artículos 78 a 97 del C. Co. y en la
Ley 1727 de 2014 (Reforma Código de Comercio), reglamentada por el
Decreto 2042 de 2014 (Por el cual se reglamenta la Ley 1727 de 2014, el
Título VI del Libro Primero del Código de Comercio y se dictan otras
disposiciones).

B. DEFINICIÓN Y CREACIÓN

Las Cámaras de Comercio son personas jurídicas, de derecho privado, de


carácter corporativo, gremial y sin ánimo de lucro, administradas y
gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro
mercantil que tengan la calidad de afiliados. Son creadas de oficio o a
solicitud de los comerciantes mediante acto administrativo del Gobierno
Nacional y adquieren personería jurídica en virtud del acto mismo de su
creación, previo cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el
efecto y verificación de su sostenibilidad económica que garantice el
cumplimiento eficiente de sus funciones. (Decreto 1074 de 2015 artículo
2.2.2.38.1.1.)

C. JURISDICCIÓN
Corresponde al Gobierno Nacional fijar los límites territoriales dentro de los
cuales cada Cámara de Comercio desarrollará sus funciones y programas,
teniendo en cuenta la continuidad geográfica, los vínculos económicos y
comerciales de cada región. (Decreto 1074 de 2015 artículo 2.2.2.38.1.2.)

D. NATURALEZA JURÍDICA
Hasta hace cierto tiempo se discutió ampliamente en el país acerca de la
naturaleza jurídica de las Cámaras de Comercio, a raíz de la inclusión en el
artículo 78 del C. Co. de la frase “instituciones de orden legal” cuyo
significado no se había podido descifrar exactamente. Pero actualmente se
ha establecido que las Cámaras de Comercio son instituciones privadas
(dentro de lo que el C.C. llama “corporaciones” en sus arts. 633 y ss.), que
cumplen la función pública de llevar el registro mercantil.

La Constitución Política de 1991 subraya además el hecho de que “los


particulares pueden cumplir funciones administrativas en las condiciones
que señale la ley” (Art. 210). Por ello, no hay duda sobre el carácter de
derecho privado de estas corporaciones.

La Corte Constitucional señaló al respecto “A las cámaras de comercio la


ley confía la función de llevar el registro mercantil y certificar sobre
los actos y documentos en él inscritos (art. 86 C. Co.) el origen legal
del registro, la obligatoriedad de inscribir en él ciertos actos y
documentos, el valor vinculante de las certificaciones que se expiden,
la regulación legal y no convencional relativa a su organización y a las
actuaciones derivadas del mismo, el relieve esencial que adquiere
como pieza central del C. Co. y de la dinámica corporativa y
contractual que allí se recoge, entre otras razones, justifican y
explican el carácter de función pública que exhibe la organización y
administración del registro mercantil. Las cámaras de comercio a las
cuales se han encargado el ejercicio de la anotada función, no son
entidades públicas, pues no se avienen con ninguna de las especies
de esta naturaleza contempladas y reguladas en la Constitución y la
Ley. Si bien nominalmente se consideran instituciones de orden legal
(Art. 78 C. Co.), creadas por el Gobierno, lo cierto es que ellas se
integran por los comerciantes inscritos en su respectivo registro
mercantil. Excluida la función de llevar el registro mercantil, las
restantes funciones de las cámaras, su organización y dirección, las
fuentes de sus ingresos, la naturaleza de sus trabajadores, la
existencia de estatutos que las gobiernan, extremos sobre los cuales
no es necesario para los efectos de esta providencia entrar a
profundizar, ponen de presente que solo a riesgo de desvirtuar tales
elementos no se puede dudar sobre la naturaleza corporativa, gremial
y privada” (Corte Constitucional Sentencia C-114 de 20 de abril de
1993)

Las cámaras de comercio son creadas por el gobierno de oficio o a petición


de los comerciantes del lugar, el gobierno tiene el derecho a nombrar a la
tercera parte de los miembros de la junta directiva. Por otra parte, se exige
el cumplimiento de una serie de requisitos para poder constituir una cámara
de comercio, relativos a las condiciones socioeconómicas de la región
donde se piensa instalar, al número de habitantes y comerciantes, al
presupuesto anual, entre otros.
E. FUNCIONES.

Las cámaras de comercio ejercerán las siguientes funciones:

1. Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el


Gobierno y ante los comerciantes mismos;

2. Adelantar investigaciones económicas sobre aspectos o ramos


específicos del comercio interior y exterior y formular recomendaciones
a los organismos estatales y semioficiales encargados de la ejecución
de los planes respectivos;

3. Llevar el registro mercantil y certificar sobre los actos y documentos en


él inscritos, como se prevé en este Código;

4. Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones


hechas en el registro mercantil y de toda modificación, cancelación o
alteración que se haga de dichas inscripciones;

5. Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a


su jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas;

6. Designar el árbitro o los árbitros o los amigables componedores cuando


los particulares se lo soliciten;

7. Servir de tribunales de arbitramento para resolver las diferencias que


les defieran los contratantes, en cuyo caso el tribunal se integrará por
todos los miembros de la junta;

8. Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer arreglos entre
acreedores y deudores, como amigables componedores;

9. Organizar exposiciones y conferencias, editar o imprimir estudios o


informes relacionados con sus objetivos;

10. Dictar su reglamento interno que deberá ser aprobado por el


Superintendente de Industria y Comercio;

11. Rendir en el mes de enero de cada año un informe o memoria al


Superintendente de Industria y Comercio acerca de las labores
realizadas en el año anterior y su concepto sobre la situación económica
de sus respectivas zonas, así como el detalle de sus ingresos y egresos;
y
12. Las demás que les atribuyan las leyes y el Gobierno Nacional.

F. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO

El artículo 79 del C. Co., fue modificado por la Ley 1727 de 2014, artículo
1º, estableciendo: Las Cámaras de Comercio estarán administradas y
gobernadas por los comerciantes inscritos en el registro mercantil que
tengan la calidad de afiliados.

El Gobierno Nacional determinará la jurisdicción de cada Cámara, teniendo


en cuenta la continuidad geográfica y los vínculos comerciales de los
municipios que agrupare, dentro de la cual ejercerá sus funciones.

La Junta Directiva, en el desarrollo de sus funciones, será responsable de la


planeación, adopción de políticas, el control y la evaluación de gestión de la
respectiva Cámara de Comercio.

G. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

El artículo 80 del C. Co., fue modificado por la Ley 1727 de 2014, artículo
3º, estableciendo: Las Juntas Directivas de las Cámaras de Comercio
estarán conformadas por afiliados elegidos y por representantes
designados por el Gobierno Nacional. Los miembros serán principales
y suplentes.

El Gobierno Nacional estará representado en las juntas directivas de las


Cámaras de Comercio hasta en una tercera parte de cada junta.

El Gobierno Nacional fijará el número de miembros que conformarán la


Junta Directiva de cada cámara, incluidos los representantes del Gobierno,
teniendo en cuenta el número de afiliados en cada una y la importancia
comercial de la correspondiente circunscripción.

La Junta Directiva estará compuesta por un número de seis (6) a doce (12)
miembros, según lo determine el Gobierno Nacional

H. CALIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Esta calidad se consagra en el artículo 85 del C. Co. y en el artículo 4º de la


Ley 1727 de 2014 así: Para ser Miembro de Junta Directiva de una Cámara
de Comercio se requerirá:
1. Ser ciudadano colombiano en ejercicio de sus derechos políticos

2. No haber sido sancionado por ninguno de los delitos determinados


en el artículo 16 de este Código (Siempre que se dicte sentencia
condenatoria por delitos contra la propiedad, la fe pública, la
economía nacional, la industria y el comercio, o por contrabando,
competencia desleal, usurpación de derecho sobre propiedad
industrial y giro de cheques sin provisión de fondos o contra cuenta
cancelada, se impondrá como pena accesoria la prohibición para
ejercer el comercio de dos a diez años)
3. Estar domiciliado en la respectiva circunscripción

4. Ser persona de reconocida honorabilidad. (la Corte ha enfrentado en


varias ocasiones el tema de la “reconocida honorabilidad”. En el
expediente 273-91 la sentencia dictada entendió que la
honorabilidad con mayor frecuencia se aprecia en el campo de la
moral, expresa desde un punto de vista objetivo la reputación que
una persona goza en la sociedad, es decir, el juicio que la
comunidad se forma acerca de las cualidades morales y de los
méritos de la personalidad de un individuo…)

5. Nadie podrá ejercer el cargo de Miembro de Junta Directiva en más


de una Cámara de Comercio.

6. Haber ostentado ininterrumpidamente la calidad de afiliado durante


los dos (2) últimos años calendario previo al treinta y uno (31) de
marzo del año correspondiente a la respectiva elección.

7. Los miembros de la Junta Directiva deberán cumplir los requisitos


establecidos para ser afiliados o para mantener esta condición.

8. En el caso de representantes legales de las personas jurídicas que


llegaren a integrar la Junta Directiva, estos deberán acreditar los
mismos requisitos exigidos para los afiliados, salvo el de ser
comerciantes.

9. Los miembros designados por el Gobierno Nacional deberán cumplir


con los requisitos para ser afiliados o tener título profesional con
experiencia, al menos de cinco (5) años, en actividades propias a la
naturaleza y las funciones de las Cámaras de Comercio.

I. PERIODO.

El artículo 82 del C. Co., fue modificado por la Ley 1727 de 2014, artículo
5º, estableciendo: Con excepción de los miembros designados por el
Gobierno Nacional, los miembros de la Junta Directiva serán elegidos para
un período institucional de cuatro (4) años con posibilidad de reelección
inmediata por una sola vez.

Los miembros designados por el Gobierno Nacional no tendrán período y


serán designados y removidos en cualquier tiempo.

Las impugnaciones relativas a la forma como se hubiere preparado o


efectuado la elección o el escrutinio serán conocidas y decididas por la
Superintendencia de Industria y Comercio. Contra la decisión procede
recurso de reposición”.

J. DEBERES ESPECIALES DE LA JUNTA DIRECTIVA.

La Ley 1727 de 2014 artículo 7º estableció: Teniendo en cuenta la especial


naturaleza y funciones de las Cámaras de Comercio

1. ACTUACIONES DE SUS DIRECTIVOS: Deberán actuar:

1.1. De buena fe
1.2. Con lealtad
1.3. Diligencia
1.4. Confidencialidad
1.5. Respeto.

2. RESPONSABILIDAD: La Junta Directiva, en el desarrollo de sus


funciones, será responsable de:

2.1. La planeación
2.2. Adopción de políticas
2.3. El control
2.4. La evaluación de gestión de la respectiva Cámara de Comercio.

3. PROHIBICIÓN: Se abstendrá de coadministrar o intervenir en la gestión


y en los asuntos particulares de su ordinaria administración, por fuera de
sus competencias legales y estatutarias.

4. FUNCIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL: El Gobierno Nacional


reglamentará la forma de convocatoria y las reuniones de la Junta
Directiva de las Cámaras de Comercio.

K. RESPONSABILIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

La Ley 1727 de 2014 artículo 8º estableció: Los miembros de la Junta


Directiva responderán solidaria e ilimitadamente de los perjuicios que
por dolo o culpa grave ocasionen a la respectiva cámara, salvo
cuando se trate de miembros ausentes o disidentes. Si el miembro de
Junta Directiva es una persona jurídica, la responsabilidad será de ella y de
su representante legal.

L. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.

La Ley 1727 de 2014 artículo 9º estableció:

1. FUNDAMENTOS NORMATIVOS: Los miembros de las Juntas


Directivas de las Cámaras de Comercio y los representantes legales
de las personas jurídicas que integran las juntas directivas estarán
sometidos a las inhabilidades e incompatibilidades aquí previstas, sin
perjuicio de las inhabilidades especiales establecidas en:

1.1. La Ley 80 de 1993 (Por la cual se expide el Estatuto General


de Contratación de la Administración Pública)

1.2. La Ley 734 de 2002 (Por la cual se expide el Código


Disciplinario Único)

1.3. La Ley 1150 de 2007 (Por medio de la cual se introducen


medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de
1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la
contratación con Recursos Públicos)

1.4. La Ley 1474 de 2011 (Por la cual se dictan normas orientadas


a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y
sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de
la gestión pública) y demás normas que las adicionen o
modifiquen, respecto del cumplimiento de las funciones
públicas asignadas a las Cámaras de Comercio.

2. FRENTE A LAS INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: No


podrán ser miembros de las juntas directivas, las personas naturales
o jurídicas que se encuentren en cualquiera de las siguientes
circunstancias:

2.1. Ser parte del mismo grupo empresarial, declarado de acuerdo


con las disposiciones legales vigentes, al cual pertenece otro
miembro de la Junta Directiva.

2.2. Tener participación o ser administrador en sociedades que


tengan la calidad de matriz, filial o subordinada, de otra
sociedad miembro de la Junta Directiva de la Cámara.
2.3. Ser socio de otra sociedad miembro de la Junta Directiva de la
Cámara de Comercio.

2.4. Ser socio o administrador de una sociedad en la cual tenga


participación cualquier funcionario de la Cámara de Comercio,
a excepción de las sociedades cuyas acciones se negocien en
el mercado público de valores.

2.5. Haber sido sancionado con declaratoria de caducidad o


caducidad por incumplimiento reiterado por una entidad
estatal en los últimos cinco (5) o tres (3) años,
respectivamente.

2.6. Ser cónyuge, compañero o compañera permanente o tener


parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad,
segundo de afinidad o civil con cualquier otro miembro de la
Junta Directiva.

2.7. Ser cónyuge, compañero o compañera permanente o tener


parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad,
segundo de afinidad o civil con cualquier funcionario de la
Cámara.

2.8. Ejercer cargo público.

2.9. Haber ejercido cargo público durante el año calendario


anterior al treinta y uno (31) de marzo del año correspondiente
a la elección, dentro de la específica jurisdicción de la
respectiva Cámara.

2.10. Haber pertenecido a órganos de decisión nacional o local,


dentro de los partidos o asociaciones políticas legalmente
reconocidas, durante el año calendario anterior al treinta y uno
(31) de marzo del año correspondiente a la elección.

2.11. Haber aspirado a cargos de elección popular durante el año


calendario anterior al treinta y uno (31) de marzo del año
correspondiente a la elección, dentro de la jurisdicción de la
respectiva Cámara.

2.12. Haber sido sancionado por faltas graves relativas al


incumplimiento de los estatutos, normas éticas y de buen
gobierno de cualquier Cámara de Comercio, durante el
período anterior.
PARÁGRAFO. Las causales previstas en los numerales 9, 10 y 11
únicamente aplican para los miembros de Junta Directiva de elección.

M. CONTROLES DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO

10. CONTROL ESTATAL: (Art. 87 C Co.) El cumplimiento de las funciones


propias de las cámaras de comercio estará sujeto a la vigilancia y
control de la Superintendencia de Industria y Comercio. Esta podrá
imponer multas sucesivas hasta de cincuenta mil pesos, o decretar la
suspensión o cierre de la cámara renuente, según la gravedad de la
infracción cometida. La SIC ejerce la función de inspección y vigilancia
sobre las cámaras de comercio, pero no realiza un control administrativo
de tutela, ni es superior jerárquico; solo ejerce control de legalidad sobre
las actividades de estas, de tal manera que sus actos o expresiones de
voluntad tienen validez desde que se realizan, aunque algunos
requieren de aprobación de la SIC para su eficacia y ejecutividad.

11. CONTROL FISCAL: (Art. 88 C. Co.) La Contraloría General de la


República ejercerá el control y vigilancia del recaudo, manejo e
inversión de los ingresos de las cámaras de comercio, conforme al
presupuesto de las mismas, previamente aprobado por la
Superintendencia de Industria y Comercio. La Contraloría General de la
República ejerce control fiscal sobre los ingresos percibidos por las
cámaras de comercio en forma de tasas, cuyo destino no es el beneficio
patrimonial de estas, sino asegurar la adecuada prestación del servicio
público que tienen a su cargo.

Las cámaras de comercio desarrollan la función pública del registro por


habilitación legal (Art. 86 Inc. 3º C Co.) y los ingresos así generados son
públicos, es decir, son dineros fiscales porque corresponden a una
actividad impositiva del Estado, razón por la cual no pueden manejarse
como recursos privado, con mayor razón si se considera que estas
entidades corporativas no tienen ánimo de lucro.

La Contraloría General de la República ejerce el control y vigilancia del


recaudo, manejo e inversión de los ingresos de las cámaras de
comercio provenientes únicamente del Registro Mercantil (Art. 93 C.
Co.), lo cual nos lleva a precisar que los ingresos públicos que se
recaudan se originan en los certificados que expide, en la matrícula del
comerciante y del establecimiento de comercio, así como en la
inscripción de los actos, libros y documentos respecto de los cuales la
ley exige esa formalidad.

N. GASTOS DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO


El art. 91 del C. Co. establece: Los gastos de cada cámara se pagarán con
cargo a su respectivo presupuesto, debidamente aprobado por el
Superintendente de Industria y Comercio

O. INGRESOS ORDINARIOS. Cada cámara de comercio tendrá los siguientes


ingresos ordinarios:

1. El producto de los derechos autorizados por la ley para las inscripciones


y certificados

2. Las cuotas anuales que el reglamento señale para los comerciantes


afiliados e inscritos

3. Los que produzcan sus propios bienes y servicios

P. APELACIONES CONTRA LOS ACTOS DE LAS CÁMARAS DE


COMERCIO.

La Superintendencia de Industria y Comercio conocerá de las apelaciones


interpuestas contra los actos de las cámaras de comercio. Surtido dicho
recurso, quedará agotada la vía gubernativa

Q. ATRIBUCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y


COMERCIO EN RELACIÓN CON LAS CÁMARAS DE COMERCIO:

El art.3 de la Ley 1340 de 2009 establece: “velar por la observancia de


las disposiciones sobre protección de la competencia; atender las
reclamaciones o quejas por hechos que pudieran implicar su
contravención y dar trámite a aquellas que sean significativas para
alcanzar en particular los siguientes propósitos: la libre participación
de las empresas en el mercado, el bienestar de los consumidores y la
eficiencia económica. Parágrafo. La Superintendencia de Industria y
Comercio tendrá en cuenta los propósitos de que trata el presente
artículo al momento de resolver sobre la significatividad de la práctica
e iniciar o no una investigación, sin que por este solo hecho se afecte
el juicio de ilicitud de la conducta”

R. SOBRE LAS AFILIACIONES


1. REQUISITOS PARA SER AFILIADO. Podrán ser afiliados a una
Cámara de Comercio, las personas naturales o jurídicas que:

1.1. Así lo soliciten.

1.2. Tengan como mínimo dos (2) años consecutivos de matriculados


en cualquier Cámara de Comercio.

1.3. Hayan ejercido durante este plazo la actividad mercantil, y

1.4. Hayan cumplido en forma permanente sus obligaciones derivadas


de la calidad de comerciante, incluida la renovación oportuna de
la matrícula mercantil en cada periodo.

2. ASPECTOS GENERALES DE LA AFILIACIÓN. Se deben tener en


cuenta dos aspectos:

2.1. El afiliado para mantener su condición deberá continuar


cumpliendo los anteriores requisitos.

2.2. Quien ostente la calidad de representante legal de las personas


jurídicas deberá cumplir los mismos requisitos previstos para los
afiliados, salvo el de ser comerciante.

3. CONDICIONES PARA SER AFILIADO. Para ser afiliado o conservar


esta calidad, las personas naturales o jurídicas deberán acreditar que no
se encuentran incursas en cualquiera de las siguientes circunstancias:

3.1. Haber sido sancionadas en procesos de responsabilidad


disciplinaria con destitución o inhabilidad para el ejercicio de
funciones públicas;

3.2. Haber sido condenadas penalmente por delitos dolosos;

3.3. Haber sido condenadas en procesos de responsabilidad fiscal;

3.4. Haber sido excluidas o suspendidas del ejercicio profesional del


comercio o de su actividad profesional;

3.5. Estar incluidas en listas inhibitorias por lavado de activos o


financiación del terrorismo y cualquier actividad ilícita.

4. FACULTAD DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO DE ABSTENERSE


DE EFECTUAR LA AFILIACIÓN:

4.1. Las Cámaras de Comercio deberán abstenerse de afiliar o


deberán cancelar la afiliación de la persona natural o jurídica,
cuando conozcan que no cumple o ha dejado de cumplir alguno
de los requisitos establecidos en el presente artículo.

4.2. En caso de que el representante legal del afiliado no cumpla o


deje de cumplir los requisitos, la Cámara de Comercio lo
requerirá para que subsane la causal, en un término no superior a
dos (2) meses, so pena de proceder a la desafiliación.

5. PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE AFILIADO. La calidad de afiliado se


perderá por cualquiera de las siguientes causales:

5.1. Solicitud escrita del afiliado.

5.2. Por no pagar oportunamente la cuota de afiliación o su


renovación.

5.3. Por la pérdida de la calidad de comerciante.

5.4. Por incumplimiento de cualquiera de los requisitos y deberes


establecidos para conservar la calidad de afiliado.
5.5. Por encontrarse en proceso de liquidación.

5.6. Por cambio de domicilio principal a otra jurisdicción.

5.7. Por orden de autoridad competente.

La desafiliación no conlleva la cancelación de la matrícula mercantil ni la


devolución de a cuota de afiliación.

6. DERECHOS DE LOS AFILIADOS. Los afiliados a las Cámaras de


Comercio tendrán derecho a:

6.1. Elegir y ser elegidos miembros de la Junta Directiva de la Cámara


de Comercio, bajo las condiciones y los requisitos que
determinen la ley y las normas reglamentarias.

6.2. Dar como referencia a la correspondiente Cámara de Comercio.

6.3. Acceder gratuitamente a las publicaciones que determine la


Cámara de Comercio.

6.4. Obtener gratuitamente las certificaciones derivadas de su registro


mercantil, sin exceder del monto de su cuota de afiliación.

7. DEBERES DE LOS AFILIADOS. Los afiliados a las Cámaras de


Comercio deberán:
7.1. Cumplir con el reglamento interno aprobado por la Cámara de
Comercio.

7.2. Pagar oportunamente la cuota de afiliación o su renovación.

7.3. Actuar de conformidad con la moral y las buenas costumbres.

7.4. Denunciar cualquier hecho que afecte a la Cámara de Comercio


o que atente contra sus procesos electorales.

8. SOLICITUD Y TRÁMITE DE LA AFILIACIÓN.

8.1. Las personas naturales o jurídicas podrán solicitar a la Cámara


de Comercio su afiliación, declarando que cumplen con la
totalidad de los requisitos señalados en la ley y las demás
normas correspondientes.

8.2. El comité de afiliación aceptará o rechazará la solicitud de


afiliación, previa verificación del cumplimiento de los requisitos.

8.3. La Cámara de Comercio deberá, dentro de los dos (2) meses


siguientes a la presentación de la solicitud,debera verificar el
cumplimiento de los requisitos para ser afiliado, de conformidad
con el procedimiento establecido en el respectivo reglamento de
afiliados.

8.4. Vencido el término anterior, sin que la Cámara de Comercio


hubiere resuelto a solicitud de afiliación, esta se entenderá
aprobada. Lo anterior, sin perjuicio de la impugnación que
oportunamente presente cualquier tercero con interés legítimo
concreto o del ejercicio de las funciones de desafiliación
atribuidas a la respectiva Cámara de Comercio.

9. COMITÉ DE AFILIACIÓN. El comité de afiliación de las Cámaras de


Comercio estará integrado por el Presidente Ejecutivo o su delegado y,
como mínimo, dos (2) funcionarios del nivel directivo. El comité de
afiliación tendrá las siguientes funciones:

9.1. Decidir las solicitudes de afiliación.

9.2. Determinar el censo electoral y disponer su actualización y


depuración, cuando a ello hubiere lugar.

9.3. Desafiliar a quienes incurran en cualquier causal de desafiliación.


9.4. Cumplir o ejecutar las instrucciones, órdenes o decisiones de la
Superintendencia de Industria y Comercio relacionadas con las
funciones otorgadas al comité en los numerales anteriores.

10. VIGENCIA Y RENOVACIÓN DE LA AFILIACIÓN. La afiliación se


deberá renovar anualmente dentro de los tres (3) primeros meses de
cada año y el pago de la cuota de afiliación quedará establecido en el
reglamento de afiliados de cada Cámara de Comercio. El reglamento no
podrá establecer plazos superiores al treinta y uno (31) de diciembre del
correspondiente año, para el pago de la totalidad de la cuota de
afiliación.

A falta de estipulación en el reglamento, el pago total de la cuota de


afiliación deberá hacerse dentro de los tres (3) primeros meses de cada
año al momento de la renovación de la afiliación.
Fecha 03/11/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 19
Unidad Temática Las Cámaras de Comercio y El Registro Mercantil

EL REGISTRO MERCANTIL
SEGUNDA PARTE

A. ANTECEDENTES

La historia del Registro Mercantil es tan antigua como la organización de la


profesión de los comerciantes. Evolucionó a partir de la matrícula de
comerciante que cumplía simples labores de empadronamiento gremial,
hasta el registro actual que desempeña importantes funciones.

El origen del registro mercantil se remonta al liber mercatorum de las


corporaciones y gremios de la edad media. El cual cumplía dos funciones
básicas

1. Era un censo de los comerciantes que servía para determinar quiénes


podían votar en las elecciones de cónsules y otros asuntos de que
entendía la asamblea de comerciantes.

2. Por medio de él se recogían las cuotas con las que cada comerciante
contribuía al mantenimiento de la corporación y se llevaba una especie
de estadística

B. CONCEPTO

El registro mercantil es el mecanismo mediante el cual se identifican los


comerciantes y empresa de una determinada zona geográfica.

Es un folio donde se registran o inscriben los establecimientos de comercio, las


empresas, los dueños de estas, sus direcciones, libros y demás documentos
comerciales sujetos a registro.

El registro mercantil permite el control, registro e identificación de comerciantes y


establecimientos de comercio.

C. OBJETO. (Art. 26 C. Co.)


El registro mercantil tendrá por objeto:

1. Llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de


comercio

2. Llevar la inscripción de todos los actos, libros y documentos respecto de


los cuales la ley exigiere esa formalidad.

D. CARACTERÍSTICAS.

El registro mercantil:

1. Será público.

2. Cualquier persona podrá:

2.1. Examinar los libros y archivos en que fuere llevado

2.2. Tomar anotaciones de sus asientos o actos

2.3. Obtener copias de los mismos.

E. FUNCIONES

El registro cumple diversas funciones, todas ellas muy beneficiosas para el


comercio y el público en general:

A. FUNCIÓN DE PUBLICIDAD. Permite que se conozcan los actos, bienes


y documentos del comerciante, constituye un objetivo primordial que
cumple la institución del registro, en beneficio del comercio, de las
relaciones entre los comerciantes y, en general, de cualquier persona
que debe asegurarse de tener la información necesaria antes de
adelantar cualquier negociación. El registro es la forma oficial y jurídica
de darle conveniente publicidad al cumplimiento de los fines del
comercio. Los documentos y actos inscritos en el registro son de
conocimiento público. las personas pueden acudir al registro y
examinarlo, así como pedir certificaciones sobre lo que obra en sus
expedientes. (Art. 26 inc. 2º C. Co.)

B. FUNCIÓN DE GARANTÍA DE AUTENTICIDAD. Los documentos que


no sean auténticos han de ser presentados personalmente en la cámara
de comercio y esta presentación los reviste de la autenticidad que no
tenían.
(Art. 40 C. Co.) Todo documento sujeto a registro, no auténtico por su
misma naturaleza ni reconocido por las partes, deberá ser presentado
personalmente por sus otorgantes al secretario de la respectiva cámara.
Norma que está en concordancia con el (Art. 243 inc. 2º C.G.P.), Los
documentos son públicos o privados. Documento público es el otorgado
por el funcionario público en ejercicio de sus funciones o con su
intervención. Así mismo, es público el documento otorgado por un
particular en ejercicio de funciones públicas o con su intervención.
Cuando consiste en un escrito autorizado o suscrito por el respectivo
funcionario, es instrumento público; cuando es autorizado por un notario
o quien haga sus veces y ha sido incorporado en el respectivo protocolo,
se denomina escritura pública. Así mismo, el (Art. 244 inc. 1º CGP)
señala que es auténtico un documento cuando existe certeza sobre la
persona que lo ha elaborado, manuscrito, firmado, o cuando exista
certeza respecto de la persona a quien se atribuya el documento.

El registro de los libros de comercio se hace en la forma prevista en art.


39 C. Co., con lo cual se asegura por lo menos la integridad de los libros
y se ayuda a su veracidad.

Artículo 39. Procedimiento para el registro de libros de comercio: El


registro de los libros de comercio se hará en la siguiente forma:

1) En el libro se firmará por el secretario de la cámara de comercio una


constancia de haber sido registrado, con indicación de fecha y folio
del correspondiente registro, de la persona a quien pertenezca, del
uso a que se destina y del número de sus hojas útiles, las que serán
rubricadas por dicho funcionario, y

2) En un libro destinado a tal fin se hará constar, bajo la firma del


secretario, el hecho del registro y de los datos mencionados en el
ordinal anterior.

C. FUNCIÓN PROBATORIA. Los libros se inscriben en blanco. No hay en


ellos anotaciones todavía. Pero el hecho de sellarlos en cada página, y
conforme a las normas que rigen sobre la materia, no es posible
adulterarlos. Los libros debidamente registrados tienen efectos de plena
prueba en los pleitos entre comerciantes.

Desde otro punto de vista hay que tener en cuenta que toda inscripción
se probará con certificado expedido por la respectiva cámara de
comercio o mediante inspección judicial practicada en el registro
mercantil. (Art. 30 C. Co.)
D. FUNCIÓN DE CONTROL DE LEGALIDAD. Porque por una parte las
cámaras de Comercio no inscriben actos o contratos que presenten
deficiencias legales graves, esenciales o con cláusulas contrarias o
violatorias de la ley, y por otra parte, pueden tomar medidas para
asegurarse de la realidad de los datos aportados en la solicitud de
matrícula. El C. Co., faculta a las cámaras para abstenerse de proceder
al registro en los términos de los Arts. 35, 159, 163 y 367. En el mismo
sentido son complementarias las disposiciones contenidas en:

(Art. 36 C. Co). Las cámaras podrán exigir al comerciante que solicite su


matrícula que acredite sumariamente los datos indicados en la solicitud
con partidas de estado civil, certificados de bancos, balances
autorizados por contadores públicos, certificados de otras cámaras de
comercio o con cualquier otro medio fehaciente.

(Art. 38 C. Co). La falsedad en los datos que se suministren al registro


mercantil será sancionada conforme al Código Penal. La respectiva
cámara de comercio estará obligada a formular denuncia ante el juez
competente

Para saber si un documento es susceptible de registro o no, cabe


advertir:

1. Si la legislación mercantil ordena abstenerse de proceder a su


registro, como en el caso de los arts. 36 y 38 C. Co.

2. Si son actos viciados de nulidad, art. 899 y 900 C. Co., esta debe ser
declarada judicialmente en virtud de lo dispuesto en los arts. 1742 y
1743 C.C.

3. Si nos encontramos frente a un acto ineficaz, la cámara de comercio


puede abstenerse de registrarlos. Del contenido del art. 897 C. Co.
se infiere este control cuando expresa que un acto que no produce
efectos es ineficaz de pleno derecho, sin necesidad de la decisión
judicial.

En consecuencia de la ineficacia del documento, que se presenta por


carecer de determinados requisitos o adolecer de algún vicio, no puede
registrarse el acto que no tendrá efecto alguno sin que sea necesaria
declaración judicial, pues tal efecto opera de pleno derecho. El control
de legalidad es taxativo y limitado a los casos en que por ley
excepcionalmente el registro queda facultado para hacerlo.
E. FUNCIÓN DECLARATIVA. Los actos y contratos, en principio, solo
surten efectos entre las partes. Pero si se desean que también lo
produzcan frente a terceros, hay que registrarlos. Por tanto el registro es
un requisito de oponibilidad de los actos y contratos frente a terceros. El
lugar y los efectos del registro se determinan así: (Art. 29 C. Co.)

1. Los actos, contratos y documentos serán inscritos en la cámara de


comercio con jurisdicción en el lugar donde fueren celebrados u
otorgados; si hubieren de realizarse fuera de dicha jurisdicción, se
inscribirán también en la cámara correspondiente al lugar de su
ejecución o cumplimiento.

2. La matrícula de los comerciantes y las inscripciones no previstas en


el ordinal anterior, se harán en la cámara de comercio con
jurisdicción en el domicilio de la persona interesada o afectada con
ellos.

3. La inscripción se hará en libros separados, según la materia, en


forma de extracto que dé razón de los sustancial del acto,
documento o hecho que se inscriba, salvo que la ley o los
interesados exijan la inserción del texto complemento

4. La inscripción podrá solicitarse en cualquier tiempo, si la ley no fija


un término especial para ello; pero los actos y documentos sujetos a
registro no producirán efectos respecto de terceros sino a partir de la
fecha de su inscripción

F. FUNCIÓN CONSTITUTIVA. Algunos actos y negocios requieren del


registro como supuesto necesario para su validez o, dicho de otra
manera, el registro es un requisito sustancial o constitutivo sin el cual el
acto es inexistente o no produce efectos. Ejemplos:

1. Las personas inscritas en la cámara de comercio del domicilio social


como representantes de una sociedad, así como sus revisores
fiscales, conservarán tal carácter para todos los efectos legales,
mientras no se cancele dicha inscripción mediante el registro de un
nuevo nombramiento o elección. La simple confirmación o reelección
de las personas ya inscritas no requerirá nueva inscripción (Art. 164
C. Co.)

2. Las personas cuyos nombres figuren inscritos en el correspondiente


registro mercantil como gerentes principales y suplentes serán los
representantes de la sociedad para todos los efectos legales,
mientras no se cancele su inscripción mediante el registro de un
nuevo nombramiento. (Art. 442 C. Co.)

G. FUNCIÓN DE SUSTITUCIÓN. Si se extravía algún documento o se


destruye, es posible sustituirlo por un certificado de la cámara de
comercio que tiene la misma validez del documento. La certificación no
configura plena prueba, necesariamente, pues la calidad del documento
la determina el documento original. Si el documento constituía un
principio de prueba por escrito, ese será el valor del certificado, lo
mismo si el documento era prueba sumaria o plena prueba. Es decir. El
certificado corre la suerte del original.

(Art. 44 C. Co.) En caso de pérdida o de destrucción de un documento


registrado podrá suplirse con un certificado de la cámara de comercio en
donde hubiere sido inscrito, en el que se insertará el texto que se
conserve. El documento así suplido tendrá el mismo valor probatorio del
original en cuanto a las estipulaciones o hechos que consten en el
certificado. Lo dispuesto en este artículo no se aplicará a los libros
registrados.

H. FUNCIÓN DE PROTECCIÓN DEL NOMBRE COMERCIAL. (Art. 35 C.


Co.) Las cámaras de comercio se abstendrán de matricular a un
comerciante o establecimiento de comercio con el mismo nombre de
otro ya inscrito, mientras éste no sea cancelado por orden de autoridad
competente o a solicitud de quién haya obtenido la matrícula. En los
casos de homonimia de personas naturales podrá hacerse la inscripción
siempre que con el nombre utilice algún distintivo para evitar la
confusión.

Las Cámaras de Comercio y demás autoridades se abstendrán de


registrar personas jurídicas diferentes a las señaladas en el artículo 1º
de este Decreto que empleen en su nombre distintivos propios de las
instituciones financieras o que indiquen genérica o específicamente el
ejercicio de una actividad financiera (Decreto 1997 de 1988 Art. 3º)

Sólo podrán utilizar en su nombre comercial sustantivos que indiquen


genérica o específicamente el ejercicio de una actividad financiera, o
adjetivos y abreviaturas que la costumbre mercantil reserve a
instituciones financieras, las entidades que, debidamente autorizadas,
tengan por objeto el manejo o aprovechamiento y la inversión de los
fondos provenientes del ahorro privado, así como las sociedades
dedicadas a la realización de operaciones de arrendamiento financiero o
"leasing" o de compra de cartera o "factoring" sometidas a la vigilancia
de la Superintendencia de Sociedades. (Decreto 1997 de 1988 Art. 1º)

Es decir, está prohibido usar palabras o términos reservados solamente


para instituciones como bancos, corporación financiera, caja de ahorros,
compañía de seguros; solo pueden ser usados por entidades
financieras, complementadas con otros términos que las individualicen.

F. ENTIDADES ENCARGADAS DE LLEVAR Y SUPERVISAR EL


REGISTRO (ART. 27 C. Co.)

El registro mercantil se llevará por las cámaras de comercio, pero la


Superintendencia de Industria y Comercio determinará los libros necesarios
para cumplir esa finalidad, la forma de hacer las inscripciones y dará las
instrucciones que tiendan al perfeccionamiento de la institución

G. PERSONAS Y ACTOS SUJETOS A REGISTRO (ART. 28 C. Co.)

1. Las personas que ejerzan profesionalmente el comercio y sus auxiliares,


tales como los comisionistas, corredores, agentes, representantes de
firmas nacionales o extranjeras, quienes lo harán dentro del mes
siguiente a la fecha en que inicien actividades;

2. Las capitulaciones matrimoniales y las liquidaciones de sociedades


conyugales, cuando el marido y la mujer o alguno de ellos sea
comerciante;

3. La interdicción judicial pronunciada contra comerciantes; las


providencias en que se imponga a estos la prohibición de ejercer el
comercio; los concordatos preventivos y los celebrados dentro del
proceso de quiebra; la declaración de quiebra y el nombramiento de
síndico de ésta y su remoción; la posesión de cargos públicos que
inhabiliten para el ejercicio del comercio, y en general, las incapacidades
o inhabilidades previstas en la ley para ser comerciante;

4. Las autorizaciones que, conforme a la ley, se otorguen a los menores


para ejercer el comercio, y la revocación de las mismas;

5. Todo acto en virtud del cual se confiera, modifique o revoque la


administración parcial o general de bienes o negocios del comerciante:

6. La apertura de establecimientos de comercio y de sucursales, y los


actos que modifiquen o afecten la propiedad de los mismos o su
administración;

7. Los libros de registro de socios o accionistas, y los de actas de


asamblea y juntas de socios.

8. Los embargos y demandas civiles relacionadas con derechos cuya


mutación esté sujeta a registro mercantil;
9. La constitución, adiciones o reformas estatutarias y la liquidación de
sociedades comerciales, así como la designación de representantes
legales y liquidadores, y su remoción. Las compañías vigiladas por la
Superintendencia de Sociedades deberán cumplir, además de la
formalidad del registro, los requisitos previstos en las disposiciones
legales que regulan dicha vigilancia, y

10. Los demás actos y documentos cuyo registro mercantil ordene la ley.

H. PLAZO PARA SOLICITAR LA MATRÍCULA (ART. 31 C. Co.)

La solicitud de matrícula será presentada dentro del mes siguiente a la


fecha en que la persona natural empezó a ejercer el comercio o en que la
sucursal o el establecimiento de comercio fue abierto.

Tratándose de sociedades, la petición de matrícula se formulará por el


representante legal dentro del mes siguiente a la fecha de la escritura
pública de constitución o a la del permiso de funcionamiento, según el caso,
y acompañará tales documentos.

El mismo plazo señalado en el inciso primero de este artículo se aplicará a


las copropiedades o sociedades de hecho o irregulares, debiendo en este
caso inscribirse todos los comuneros o socios.

I. CONTENIDO DE LA SOLICITUD DE MATRÍCULA (ART. 32 C. Co.)

1. El nombre del comerciante, documento de identidad, nacionalidad,


actividad o negocios a que se dedique, domicilio y dirección, lugar o
lugares donde desarrolle sus negocios de manera permanente, su
patrimonio líquido, detalle de los bienes raíces que posea, monto de las
inversiones en la actividad mercantil, nombre de la persona autorizada
para administrar los negocios y sus facultades, entidades de crédito con
las cuales hubiere celebrado operaciones y referencias de dos
comerciantes inscritos, y

2. Tratándose de un establecimiento de comercio, su denominación,


dirección y actividad principal a que se dedique; nombre y dirección del
propietario y del factor, si lo hubiere, y si el local que ocupa es propio o
ajeno. Se presumirá como propietario del establecimiento quien así
aparezca en el registro.
J. RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA (ART. 33 C. Co.)

La matrícula se renovará anualmente, dentro de los tres primeros meses de


cada año. El inscrito informará a la correspondiente cámara de comercio la
pérdida de su calidad de comerciante, lo mismo que cualquier cambio de
domicilio y demás mutaciones referentes a su actividad comercial, a fin de
que se tome nota de ello en el registro correspondiente. Lo mismo se hará
respecto de sucursales, establecimientos de comercio y demás actos y
documentos sujetos a registro.

K. SANCIONES (ART. 37 C. Co.)

La persona que ejerza profesionalmente el comercio sin estar inscrita en el


registro mercantil incurrirá en multa hasta de 17 S.M.L.M.V. al momento de
su imposición (Decreto 2153/92 Art. 11 Num. 5º), que impondrá la
Superintendencia de Industria y Comercio, sin perjuicio de las demás
sanciones legales. La misma sanción se aplicará cuando se omita la
inscripción o matrícula de un establecimiento de comercio.

L. REGISTRO DE PROVIDENCIAS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS


(ART. 41 C. Co.)

Las providencias judiciales y administrativas que deban registrarse, se


presentarán en copia autenticada para ser archivadas en el expediente
respectivo. De la entrega de dichas copias se levantará acta en un libro
especial, en la que constará el cargo del funcionario que dictó la
providencia, el objeto, clase y fecha de la misma.

M. ARCHIVOS DEL REGISTRO MERCANTIL (ART. 43 C. Co.)

A cada comerciante, sucursal o establecimiento de comercio matriculado,


se le abrirá un expediente en el cual se archivarán, por orden cronológico
de presentación, las copias de los documentos que se registren.

Los archivos del registro mercantil podrán conservarse por cualquier medio
técnico adecuado que garantice su reproducción exacta, siempre que el
presidente y el secretario de la respectiva cámara certifiquen sobre la
exactitud de dicha reproducción.
Fecha 05/11/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 20
Unidad Temática Registro Único Nacional de Proponentes

REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PROPONENTES


A. CONCEPTO

Es un registro de creación legal en el cual se deben inscribir todas las


personas naturales o jurídicas nacionales y las extranjeras domiciliadas o
con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con entidades
estatales, el Estado delegó su creación en las Cámaras de Comercio. En el
RUP reposa la información relacionada con la experiencia probable,
capacidad jurídica, financiera y de organización del proponente. Los
proponentes estarán clasificados de acuerdo con los contratos que aspiren
a celebrar con el Estado.

B. FUNDAMENTO NORMATIVO

1. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de


Contratación de la Administración Pública

2. Ley 590 de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el


desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa

3. Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000
sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana
empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.

4. Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la


eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras
disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.

5. Ley 1450 de 2011. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo,


2010-2014.

C. QUE PERMITE EL RUP

Este registro permite:

1. Centralizar la información de los proponentes

2. Unificar las reglamentaciones relacionadas con el mismo.


D. QUIENES ESTÁN EXCENTOS DE INSCRIBIRSE EN EL RUP

No es necesario para:

1. Contratación directa

2. Contratos para la prestación de servicios de salud

3. Contratos de mínima cuantía

4. Enajenación de bienes del Estado

5. Contratos que tengan por objeto la adquisición de productos de origen o


destinación agropecuaria que se ofrezcan en bolsas de productos
legalmente constituidas.

6. Los actos o contratos que tengan por objeto directo las actividades
comerciales e industriales propias de las empresas industriales y
comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta.

7. Los contratos de concesión de cualquier índole

8. Sociedades extranjeras que no tengan sucursal en Colombia

E. PRINCIPIOS BÁSICOS

1. Celeridad.

2. Publicidad

3. Economía

4. Moralidad
Fecha 10/11/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 21
Unidad Temática Aspectos Generales de los Bienes Mercantiles

ASPECTOS GENERALES DE LOS BIENES MERCANTILES


PRIMERA PARTE

A. ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

La definición del concepto de establecimiento de comercio la encontramos


en el artículo 515 del código de comercio colombiano, que dice:

«Se entiende por establecimiento de comercio un conjunto de bienes


organizados por el empresario para realizar los fines de la empresa. Una
misma persona podrá tener varios establecimientos de comercio, y, a su
vez, un solo establecimiento de comercio podrá pertenecer a varias
personas, y destinarse al desarrollo de diversas actividades comerciales.»

El establecimiento de comercio es el conjunto de todos los elementos


necesarios para poder ejercer la actividad comercial, como mercancías,
mobiliarios, herramientas y el mismo nombre o razón social.

Es el caso de las peluquerías, los restaurantes, tiendas, almacenes de ropa,


etc.

El establecimiento de comercio es distinto al espacio, edificio o local


comercial donde funciona.

B. CREACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO

La creación de un establecimiento de comercio consta de dos partes. En


primer lugar, es la creación del negocio como tal, es decir, conseguir los
elementos necesarios como capital, mercancías, materias primas,
empleados, etc.

La segunda parte es la legalización del establecimiento de comercio, para


que este cumpla con todos los requisitos que exige la ley.
C. MATRÍCULA DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

Todo establecimiento de comercio abierto al público debe estar matriculado


en la cámara de comercio del lugar donde funcione el establecimiento. La
matrícula o registro debe hacerse dentro del mes siguiente a la
iniciación de las actividades comerciales.

D. LEGALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

Aparte del registro mercantil, el propietario debe gestionar todos los


permisos y licencias que se requieran según la actividad comercial a
desarrollar por el establecimiento de comercio.

Si el establecimiento de comercio se abre sin el cumplimiento de los


requisitos de ley, puede ser cerrado o sellado por la autoridad
administrativa competente, o por la policía dependiendo de los requisitos
incumplidos.

E. OBLIGACIONES DE UN ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO

El establecimiento de comercio como tal, como regla general no tiene


obligaciones, sino el propietario del establecimiento, que puede ser una
persona natural o una persona jurídica.

Esas obligaciones pueden ser desde laborales, tributarias, comerciales,


etc., que están en cabeza de la persona a la que pertenece el
establecimiento.

Lo que el establecimiento de comercio debe cumplir son requisitos para


funcionar.

F. OBLIGACIÓN DE PRESTAR SERVICIO DE BAÑO

Una obligación muy especial de los establecimientos de comercio, es la


prestación del servicio de baño en los términos del artículo 88 de la ley
1801 de 2016 frente al servicio de baño:

«Es obligación de todos y cada uno de los establecimientos de comercio


abiertos al público, prestar el servicio de baño a niños, mujeres en evidente
estado de embarazo y adultos de la tercera edad cuando así lo soliciten, sin
importar que los mismos sean sus clientes o no. La inobservancia de la
presente norma tendrá como consecuencia la imposición de una Multa
General Tipo 1 o suspensión temporal de actividad.
Será potestad de los establecimientos de comercio en mención el cobro del
servicio enunciado el cual deberá ser regulado por los correspondientes
entes territoriales.»

Lo anterior obliga a que todo establecimiento de comercio deba adecuar un


baño para uso público, así sea un servicio de pago, por cuanto el
propietario o quienes atienden en el establecimiento de comercio no
pueden negarse a prestar un baño a las personas a las que la ley ha
considerado que no se les puede negar el servicio:

1. Niños.

2. Mujeres embarazadas.

3. Personas de la tercera edad.

Este punto es especialmente importante en los casos en que el


establecimiento de comercio funciona en la misma casa de habitación,
donde será necesario adecuar un baño de uso público para evitar tener que
dar acceso al baño privado a personas extrañas.

Lo anterior aplica para cualquier establecimiento abierto al público, esté


formalizado o no, puesto que el usuario al que se le niegue el acceso al
baño puede recurrir a las autoridades para denunciar la situación y estas
llegarán a verificar el cumplimiento de todos los requisitos que impone la
ley, de modo que si el establecimiento es informal con mayor razón debe
evitar que sea denunciado.

G. OBLIGACIÓN DE ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LAS


AUTORIDADES

El establecimiento abierto al público está en la obligación de atender los


requerimientos que le hagan las autoridades competentes.

Por ejemplo, la policía puede rutinariamente solicitar a un establecimiento


de comercio las licencias y permisos de funcionamiento, y los propietarios o
los encargados en ese momento del establecimiento de comercio, están
obligados a presentarlos.

O las autoridades sanitarias pueden solicitar los certificados pertinentes o


inspeccionar el lugar para verificar las condiciones de higiene y salubridad.

Es por ello que el establecimiento de comercio debe mantener en sus


instalaciones una carpeta con todos los documentos, permisos y licencias
necesarios, para presentarlos cuando sean requeridos.
H. SANCIONES A LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO

El establecimiento de comercio que no cumpla con los requisitos de ley,


puede ser sancionado con multas o con sellamiento, por la autoridad
competente según el tipo de requisito incumplido.

Así, la sanción puede ser impuesta por la policía, por la secretaria de salud,
por la Superintendencia de industria y comercio, por el ministerio del trabajo
o por la Dian.

Todo dependerá de la competencia de cada entidad que entre a verificar


cumplimiento de requisitos en el establecimiento de comercio.

I. DIFERENCIA ENTRE LOCAL COMERCIAL Y ESTABLECIMIENTO DE


COMERCIO

El local comercial es distinto e independiente al establecimiento de


comercio, aunque en apariencia sea uno solo, pero subsisten algunas
diferencias esenciales.

Hay dos figuras jurídicas en derecho comercial que muchas veces por no
tener claro su significado podemos confundir, que son, el local comercial y
el establecimiento de comercio que aparentemente parecen lo mismo, pero
en sustancia son dos figuras diferentes.

Se define establecimiento de comercio como el conjunto de bienes


utilizados por el comerciante para desplegar su actividad comercial,
conforme lo señala el artículo 515 del código de comercio.

Mientras que local comercial es el lugar físico en el cual el comerciante


tiene sus artículos o su conjunto de bienes que conforman el
establecimiento de comercio.

Entonces el local comercial es el espacio físico mientras que el


establecimiento de comercio lo conforman las cosas, objetos o bienes
utilizados para realizar la actividad comercial.

El código de comercio en su artículo 516 establece que forman parte del


establecimiento del comercio:

1. La enseña o nombre comercial y las marcas de productos y de servicios.

2. Los derechos del empresario sobre las invenciones o creaciones


industriales o artísticas que se utilicen en las actividades del
establecimiento.
3. Las mercancías en almacén o en proceso de elaboración, los créditos y
los demás valores similares.

4. El mobiliario y las instalaciones.

5. Los contratos de arrendamiento y, en caso de enajenación, el derecho al


arrendamiento de los locales en que funciona si son de propiedad del
empresario, y las indemnizaciones que, conforme a la ley, tenga el
arrendatario.

6. El derecho a impedir la desviación de la clientela y a la protección de la


fama comercial, y

7. Los derechos y obligaciones mercantiles derivados de las actividades


propias del establecimiento, siempre que no provengan de contratos
celebrados exclusivamente en consideración al titular de dicho
establecimiento.

Todo está dentro del establecimiento de comercio, pero el establecimiento


de comercio puede ser trasladado a otro local comercial, mientras que el
local comercial no puede ser trasladado.

En un local comercial puede funcionar más de un establecimiento de


comercio, a la vez que un establecimiento puede funcionar en dos locales
comerciales distintos, como cuando se arriendan dos locales y luego se
unen físicamente, pero jurídicamente los dos locales son independientes, y
de hecho pueden pertenecer a dueños diferentes.

El local comercial es jurídicamente independiente en la medida en que tiene


su propia matricula inmobiliaria, y el establecimiento de comercio lo que
tiene es su propia matricula mercantil.

Tanto el local comercial como el establecimiento de comercio pueden


pertenecer a la misma persona natural o jurídica, y también pueden
pertenecer a distintas personas.

J. REQUISITOS PARA LA APERTURA DE UN ESTABLECIMIENTO DE


COMERCIO

Para un establecimiento de comercio pueda abrir al público debe cumplir


una serie de requisitos que la ley le impone, que, de no cumplirse, puede
llevar a su sellamiento e incluso a la imposición de multas.
1. Inscribirse en el registro mercantil. Todo establecimiento de comercio
debe inscribirse en el registro mercantil, entendido ese como el
instrumento legal que tiene como objeto llevar la matrícula de los
comerciantes y de los establecimientos de comercio, así como la
inscripción de todos los actos, libros y documentos del comerciante. El
registro mercantil es tramitado en la Cámara de Comercio.

2. Diligenciar el certificado de uso de suelos. Antes de proceder a la


apertura de un establecimiento de comercio, es preciso diligenciar en la
oficina de planeación municipal o quien haga sus veces, el certificado de
uso de suelos.
El objetivo de este certificado es que la autoridad competente certifique
que la actividad desarrollada por el establecimiento certificado, puede
desarrollarse en el lugar.

Esto es importante si se tiene en cuenta que en determinados sectores


de una ciudad no se pueden desarrollar ciertas actividades, como es el
caso de los bares y expendios de bebidas alcohólicas, los cuales no
pueden funcionar en determinadas zonas.

Así como tampoco una fábrica no se puede instalar un una zona


clasificada como residencial.

3. Adquirir el certificado de derechos de autor. Los establecimientos de


comercio que hagan uso de música o difusión de cualquier obra
protegida por derechos de autor, deben pagar los respectivos derechos.

Si el establecimiento de comercio no hace utilización de este tipo de


obras, debe de todas formas adquirir el certificado de no usuario de
música y demás obras sometidas a derechos de autor.

Existen diferentes sociedades que gestionan derechos de autor como


Sayco, Acimpro, Ceder o CDR, Egeda, Actores, Dasc, etc.

4. Adquirir el concepto sanitario. Todo establecimiento de comercio


cuyo objeto social sea el expendio de productos alimenticios, debe
disponer de su respectivo concepto sanitario.

Respecto al concepto sanitario señala la resolución 2674 de 2013 del


ministerio de salud:

«Es el concepto emitido por la autoridad sanitaria una vez realizada la


inspección, vigilancia y control al establecimiento donde se fabriquen,
procesen, preparen, envasen, almacenen, transporten, distribuyan,
comercialicen, importen o exporten alimentos o sus materias primas.
Este concepto puede ser favorable o desfavorable, dependiendo de la
situación encontrada.»

Igualmente, todos los empleados que manipulen alimentos deben tener


su certificado de manipulación de alimentos.

El concepto sanitario comprende aspectos como la seguridad de las


instalaciones y el nivel de sanidad o salubridad del establecimiento.

Al no contar con este concepto, el establecimiento puede ser objeto de


cierre, o las mercancías pueden ser decomisadas, en caso de presentar
riesgo para los consumidores.

5. Certificado de seguridad. El certificado de seguridad es expedido por


el respectivo departamento de bomberos, y busca que el
establecimiento de comercio cumpla con las normas de seguridad en lo
concerniente a extintores, salidas de emergencia, botiquín de primeros
auxilios, y demás mecanismos y herramientas de seguridad que
permitan en un momento dado atender una emergencia que se presente
dentro del establecimiento.

6. Control de pesas y medidas. Las pesas y medidas que se utilicen en


el establecimiento de comercio, debes estar debidamente “calibradas”
de manera tal que cumplan con su objetivo de forma exacta, puesto que
vender productos con medidas y pesos diferentes a los reales, es
sancionable.

7. Lista de precios. El comerciante debe hacer público los precios de sus


productos, lo cual puede hacer colocándolos en el empaque o en el
envase, o en una lista general visible.

8. Inscripción en el Rut. Todo comerciante debe inscribirse en el Rut, y


en el caso de ser un comerciante perteneciente al antiguo régimen
simplificado hoy no responsable del Iva, deberá exhibir el Rut en un
lugar visible del establecimiento de comercio.

9. Informar al comandante de la policía sobre la apertura del


establecimiento de comercio. Antes de abrir al público el
establecimiento de comercio, debe comunicarse tal hecho al
comandante de la estación de policía más cercano al sitio donde
funcionará el establecimiento de comercio.

La ley 1801 de 2016 conocida como el nuevo código de policía


contempla una serie de requisitos para que un establecimiento de
comercio pueda funcionar, incluso si no está abierto al público:
El artículo 87 de ley 1801 contempla una serie de requisitos que se
deben cumplir previamente a la apertura del establecimiento de
comercio, que son:

9.1. Las normas referentes al uso del suelo, destinación o finalidad


para la que fue construida la edificación y su ubicación.

9.2. Mantener vigente la matrícula mercantil de la Cámara de


Comercio de la respectiva jurisdicción donde se desarrolle la
actividad.

9.3. La comunicación de la apertura del establecimiento, al


comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde
funciona el mismo, por el medio más expedito o idóneo, que para
tal efecto establezca la Policía Nacional.

9.4. Para la comercialización de equipos terminales móviles se deberá


contar con el permiso o autorización expedido por el Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o su
delegado.

9.5. Y durante el desarrollo de la actividad se deben cumplir con los


siguientes requisitos:

9.5.1. Las normas referentes a los niveles de intensidad auditiva.

9.5.2. Cumplir con los horarios establecidos para la actividad


económica desarrollada.

9.5.3. Las condiciones de seguridad, sanitarias y ambientales


determinadas en el régimen de Policía.

9.5.4. El objeto registrado en la matrícula mercantil y no desarrollar


otra actividad diferente.

9.5.5. Para aquellos establecimientos donde se ejecuten


públicamente obras musicales causantes de pago, protegidas
por las disposiciones legales vigentes sobre derechos de
autor, mantener y presentar el comprobante de pago al día.

9.5.6. Para ofrecer los servicios de alojamiento al público u


hospitalidad, se debe contar con el registro nacional de
turismo.

Es importante resaltar la prohibición para desarrollar una actividad


económica distinta a la registrada en la cámara de comercio, por lo que se
debe tener especial cuidado en registrar todas las actividades que se
pretendan desarrollar en el establecimiento de comercio.

En términos muy generales, los anteriores son los requisitos más comunes
que debe cumplir un establecimiento de comercio para poder abrir al
público.

Es importante tener claridad que la policía nacional tiene facultad de sellar


los establecimientos de comercio que no cumplan con determinados
requisitos, por lo que se recomienda tener una carpeta con todos los
documentos para presentarlos a las autoridades que en cualquier momento
pueden visitar el establecimiento.

K. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

La propiedad industrial, junto con los derechos de autor, se ubica


conceptualmente dentro del derecho de la propiedad intelectual. Esta, es
una de las formas en las que las que la ciencia jurídica positiva protege el
dominio que una persona posee naturalmente sobre su actividad creativa
en cuanto bien inmaterial o incorporal susceptible de explotación económica
y que el mismo tiene dos componentes; el intelectual (derechos de autor) y
el económico (propiedad industrial)

1. PROTECCIÓN. En términos generales, la propiedad industrial protege


jurídicamente las invenciones, las marcas de fábrica o comercio, los
dibujos o modelos industriales, el nombre comercial, las
denominaciones de origen e indicaciones de procedencia, y reprime los
actos de competencia desleal que se pueden presentar en el tráfico
mercantil.

2. CONCEPTO. El conjunto de derechos exclusivos y temporales que el


Estado concede para usar y explotar económicamente aquellas
invenciones o innovaciones aplicables a la industria y el comercio que
sean producto del ingenio y la capacidad intelectual del hombre. Recae
sobre las cosas imperceptibles e inmateriales, como las creaciones que
proceden del ingenio humano susceptibles de beneficio comercial o de
utilización industrial

3. REQUISITOS. Acorde con la definición, está institución del derecho


privado, cuenta con cinco características principales, a saber:

3.1. Versa sobre un bien inmaterial. Los bienes que ampara la


propiedad industrial son de naturaleza inmaterial. Es decir, es
todo aquello que resulte del intelecto humano, como los signos
distintivos o las nuevas creaciones. Así, el uso exclusivo del
nombre, la creación de la obra, la idea, concepto o pensamiento
que hizo posible la creación aplicable a la industria o al comercio
será clasificada como bien inmaterial susceptible de protección.

3.2. Implica una obligación de explotación económica. Estos


bienes, en cuanto tales, están dispuestos para su explotación
económica, pues desde el momento mismo en el que se crea la
invención, se origina su necesidad de inmiscuirse en las normas
comerciales para llegar al público en general. Al respecto, valga
decir que en Colombia el tema de la obligación de explotación
económica es dirigido por la Decisión Andina 486 de 2000
conocida como el “régimen común sobre propiedad industrial”.

3.3. Está sujeta a registro. Sin embargo, en la propiedad industrial


no es suficiente con la actividad de creación intelectual de la obra
para que esta sea protegida –como si sucede con los derechos
de autor–, sino que se requiere la realización de un registro por
parte del Estado. Mientras que en los derechos de autor el
registro es declarativo, es decir, simplemente una declaración
respecto a la creación de una obra, en la propiedad industrial, el
registro es constitutivo de derechos, ya que es requisito
indispensable para su explotación económica.

3.4. Impone cargas al titular. Así mismo, una vez obtenido el


registro, el titular del mismo queda sujeto una serie de cargas que
le impone la ley, como explotar su invención o registrar todo
contrato o acto que implique la cesión o trasferencia de la obra a
un tercero, ante la Oficina de División de Propiedad Industrial. Sí
después del registro el autor de la obra no la explota, el Estado
podrá otorgarles licencias a otras personas para que hagan uso y
explotación de la creación.

3.5. Es de carácter temporal. Finalmente, en la propiedad industrial


las invenciones o creaciones son protegidas por el Estado
temporalmente. Esto quiere decir que el uso y la explotación de
las obras por parte de sus autores están reglamentadas
temporalmente de acuerdo con lo que determine la ley. Cabe
aclarar que la temporalidad de la protección obedece a la
importancia y el campo de aplicación de obra en la industria y el
comercio. Por ejemplo, para la protección de las marcas, como
signos distintivos, el ordenamiento jurídico asigna un periodo de
amparo de diez (10) años, los cuales podrán ser prorrogados
hasta por el mismo término.
Fecha 12/11/2020
Cátedra Derecho Comercial General I
Clase 22
Unidad Temática Aspectos Generales de los Bienes Mercantiles

ASPECTOS GENERALES DE LOS BIENES MERCANTILES


SEGUNDA PARTE

EE. LA ENSEÑA COMERCIAL

1. CONCEPTO. Se conoce también como “rótulo del establecimiento”. Es


el signo que utiliza una empresa para identificar su establecimiento. Es
por naturaleza un signo distintivo que puede estar integrado por
palabras, dibujos, figuras, diseños, o combinación de todas estas. La
enseña es un elemento del establecimiento y no se concibe separado
del mismo.

2. CÓMO SE ADQUIEREN DERECHOS SOBRE UN NOMBRE O


ENSEÑA COMERCIAL Y COMO SE PUEDEN TERMINAR LOS
MISMOS. El derecho exclusivo sobre un nombre o enseña comercial se
adquiere por su primer uso en el comercio y termina cuando cesa el uso
del nombre o enseña o cesan las actividades de la empresa o del
establecimiento que lo usa.

3. QUÉ DERECHOS SE ADQUIEREN POR TENER UN NOMBRE O


ENSEÑA COMERCIAL. El titular de un nombre o enseña comercial
podrá impedir a cualquier tercero usar en el comercio un signo distintivo
idéntico o similar, cuando ello pudiere causar confusión o un riesgo de
asociación con la empresa del titular o con sus productos o servicios. En
el caso de nombres comerciales notoriamente conocidos, cuando así
mismo pudiera causarle un daño económico o comercial injusto, o
implicara un aprovechamiento injusto del prestigio del nombre o de la
empresa del titular.

4. POR CUÁNTO TIEMPO SE PROTEGE EL NOMBRE Y LA ENSEÑA


COMERCIAL. La protección del nombre y de la enseña comercial está
supeditada al uso, es decir que si se deja e usar se perderá el derecho
sobre el nombre o enseña comercial. Debe tenerse en cuenta que en
Colombia los nombres y enseñas comerciales se depositan por lo tanto
tendrán un carácter declarativo.
FF. LAS MARCAS DE PRODUCTOS Y DE SERVICIOS

1. FINALIDAD. Las marcas ayudan a organizar los mercados, permiten


diferenciar los productos y servicios de un empresario de los otros,
cumplen una función de información y ayudan a relacionar el producto
con la calidad, seguridad y valores de la empresa que está detrás de la
fabricación, distribución o prestación de un servicio.

2. VENTAJAS. Cuando se registra una marca, esta se convierte para su


titular en activo intangible de muy alto valor, con las siguientes ventajas:

2.1. Se adquiere un fundamento sólido para protegerla de posibles


acciones de plagio.

2.2. Tiene la posibilidad de otorgar licencias para su explotación


comercial o de dar franquicias sobre su producto o servicio.

2.3. Puede acceder a créditos, garantizándolos con la marca.

2.4. Protege su marca en internet y adquiere el derecho a usar el


símbolo M. R. con el cual se da publicidad a la protección

3. CONCEPTO DE MARCA. Constituirá marca cualquier signo que sea


apto para distinguir productos o servicios en el mercado. Podrán
registrarse como marcas los signos susceptibles de representación
gráfica. La naturaleza del producto o servicio al cual se ha de aplicar
una marca en ningún caso será obstáculo para su registro. Podrán
constituir marcas, entre otros, los siguientes signos:

a) Las palabras o combinación de palabras;

b) Las imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas,


retratos, etiquetas, emblemas y escudos;

c) Los sonidos y los olores;

d) Las letras y los números;

e) Un color delimitado por una forma, o una combinación de colores;


f) La forma de los productos, sus envases o envolturas;

g) Cualquier combinación de los signos o medios indicados en los


apartados anteriores

4. SOLICITUD DEL REGISTRO DE MARCAS. Se debe hacer ante la


oficina nacional competente; (Oficina de Propiedad Industrial de la
Superintendencia de Industria y Comercio). La persona interesada en
obtener los derechos de uso exclusivo sobre una marca, solicita a la
administración la concesión del derecho por medio de un memorial
petitorio con el que se inicia el procedimiento gubernativo de concesión
y registro, establecido en los Arts. 138 y siguientes de la Decisión 486
de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones. En el sistema de registro
se diferencian dos momentos de nacimiento de derechos diferentes:

4.1. La radicación, o fecha de presentación de la solicitud, en que


nace para el peticionario un derecho frente a terceros que
intenten posteriormente adoptar la misma marca (quien es
primero en el tiempo también es primero en el derecho)

4.2. La concesión y registro, momento en que el titular adquiere


efectivamente el derecho al uso exclusivo sobre el signo.

5. DURACIÓN DE LA PROTECCIÓN. VIGENCIA Y RENOVACIÓN DEL


REGISTRO. El registro de una marca tendrá una duración de diez años
contados a partir de la fecha de su concesión y podrá renovarse por
períodos sucesivos de diez años.

6. REQUISITO DE USO. El derecho al uso exclusivo de una marca se


adquiere por el Registro, se conserva con su utilización y se puede
perder por la falta de uso durante tres (3) años, consecutivos
precedentes a la fecha en que se inicie la acción de cancelación. (Arts.
154, 165, 166 y 167 de la decisión 486 de 2000)

GG. PROTECCIÓN DE LA FAMA COMERCIAL

La fama comercial hace referencia al buen nombre o buena reputación de un


establecimiento de comercio determinado respecto de su avance comercial y la
calidad de sus productos.

HH. EL GOOD WILL

1. CONCEPTO. El Good Will es un anglicismo que significa o hace


referencia al buen nombre de una empresa, producto, servicio, persona,
etc. El buen nombre o prestigio que tiene una empresa o
establecimiento frente a terceros, es un activo de gran valor, puesto que
ese buen nombre le permite obtener clientes, proveedores, créditos, etc.

2. FINALIDAD Y CARACTERÍSTICA. El buen nombre coloca a una


empresa en posición ventajosa frente a la competencia, facilitándole su
incursión o sostenimiento en el mercado, permitiéndose también
mejores ventas y en muchos casos a precios un poco más altos, puesto
que el consumidor siempre está dispuesto pagar un poco más por tener
un producto de “marca”, lo que indudablemente le permite tener una
mejor rentabilidad.

El Good Will, es un intangible, que puede ser estimado en dinero en la


medida en que se pueden medir los beneficios futuros de su prestigio y
buen nombre.

3. POSICIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y


COMERCIO FRENTE AL GOOD WILL. Para determinar el valor del
Good Will, la Superintendencia de Industria y comercio ha considerado
que:

‘(…) Entre los diversos elementos que se conjugan para determinarlo,


cabe destacar, además de la proyección de los beneficios futuros, la
existencia de bienes incorporales, tales como la propiedad industrial,
fórmulas químicas, procesos técnicos; la excelente ubicación en el
mercado, la experiencia, la buena localización, la calidad de la
mercancía o del servicio, el trato dispensado a los clientes, las buenas
relaciones con los trabajadores, la estabilidad laboral de los mismos, la
confianza que debido a un buen desempeño gerencial se logre crear en
el sector financiero. En fin, el artículo 33 del decreto 554 de 1942,
enumeró algunos otros factores a considerar como ‘constitutivos del
good-will comercial o industrial’, al paso que, posteriormente, el decreto
2650 de 1993, aludió a su registro contable bajo el nombre de ‘Crédito
Mercantil’, indicando que allí se registra ‘el valor adicional pagado en la
compra de un ente económico activo, sobre el valor en libros o sobre el
valor calculado o convenido de todos los activos netos comprados, por
reconocimiento de atributos especiales tales como el buen nombre,
personal idóneo, reputación de crédito privilegiado, prestigio por vender
mejores productos y servicios y localización favorable… También
registra el crédito mercantil formado por el ente económico mediante la
estimación de las futuras ganancias en exceso de lo normal, así como la
valorización anticipada de la potencialidad del negocio (…)‘.

4. CLASES DE GOOD WILL. Existen dos tipos de Good Will que son el
adquirido y el formado.

4.1. El Good Will formado. Es el que toda empresa ha forjado con el


transcurso de los años, el cual es más difícil de calcular, puesto
que no se ha invertido dinero en forma directa para la formación
del Good Will, sino que ha sido el producto, ha sido la
consecuencia indirecta del trabajo de toda la empresa.

4.2. El Good Will adquirido o comprado. Es el que es adquirido por


la empresa a otra empresa. Fue un tercero quien desarrolló y
forjó el buen nombre y el prestigio de determinada marca, que
luego es adquirida por la empresa. En este caso, la
determinación de su valor es muy sencillo, puesto que se pagó un
determinado monto por ello.

5. IMPORTANCIA DEL GOOD WIL. Muchas empresas sobreviven gracias


a su buen nombre, a que su marca es recordada por los consumidores,
tanto así que el consumidor llega a comprar un producto casi por inercia.

Es tan importante el buen nombre y la marca, que anualmente las


empresas invierten miles de millones de dólares en publicidad, con el
objetivo de mejorar su imagen frente al cliente.

La imagen vende por sí misma. Un producto sin imagen frente al


consumidor debe recurrir a estrategias como las promociones, los
premios y rifas para poder venderse.

II. LA CLIENTELA

1. ASPECTOS GENERALES. Al contrario de lo que dice el C. C o. y


afirman algunos tratadistas, la clientela no es un bien y tampoco existe
un derecho a la clientela.

1.1. No es un bien. Porque la clientela existe la forman las personas


y no cosas susceptibles de apropiación jurídica.

1.2. No es un derecho. Porque la clientela no puede ser obligada a


dirigirse al establecimiento de comercio y negociar con él.

2. QUE CONSTITUYE LA CLIENTELA. La clientela es una relación de


puro hecho, con valor económico. Su tratamiento está erróneamente
ubicado en el C. Co., la clientela no es un bien del establecimiento, sino
de la empresa.

2.1. La clientela se mide por la habitualidad con que las personas


acuden a un establecimiento. Pero la habitualidad hay que
mirarla desde el punto de vista de la empresa y no de los sujetos
que forman la clientela. En otras palabras: Las personas pueden
cambiar pero la clientela no varía. Ejemplo: A un restaurante de
carretera en el que paran los buses y los pasajeros pueden
consumir alimentos, todos los días llega cierto número fijo de
clientes, pero las personas cambian.

2.2. La clientela tiene un valor económico. Aunque su estimación


es bastante difícil y aleatoria. Sin embargo este valor resalta
sobre todo cuando se enajena el establecimiento de comercio.
(Comúnmente se conoce como “prima”)

2.3. La clientela por sí misma, no puede ser objeto de


enajenación. No se concibe la clientela separada de la empresa,
ya que la clientela es una cualidad de la misma empresa, por
tanto, es inconcebible que la empresa se transmita a una persona
y la clientela a otra.

2.4. La transmisión de la empresa, en cambio, produce


obligaciones especiales de hacer y no hacer, con relación a
la clientela. Así el enajenante tendrá que colaborar con el
adquiriente presentándole la clientela y recomendándolo ante
ella. Y también deberá abstenerse, si así se pacta, de hacer la
competencia al adquiriente, quitándole la clientela.

JJ. OTROS DERECHOS

Acorde con lo expuesto en el ordinal 7º del Art. 516 C. Co., otros derechos
pertenecientes al establecimiento de comercio pueden ser: los derechos de
carácter real (usufructo, prenda, servidumbres); los derechos sociales
(partes de interés, cuotas o acciones) etc.

No solo los bienes muebles enunciados en el Art. 516 C. Co., son los
únicos elementos constitutivos del establecimiento de comercio, pues
también cabe la posibilidad de que los inmuebles formen parte de la unidad
económica; en esta última situación, de transferirse la propiedad del
establecimiento se deben cumplir las formalidades exigidas por la Ley para
la disposición de inmuebles.

Al respecto la Corte Suprema de Justicia señaló:

“El régimen legal aplicable a la materia no restringe o limita la naturaleza de


los bienes que conforman la mencionada universalidad, no obstante que la
lista enunciativa de sus elementos integrantes, contenida en el Art. 516 del
C. Co., solo haga referencia a diversas clases de bienes inmuebles, cosas
incorporales –derechos– o los denominados bienes inmateriales o
intangibles. En razón de lo anterior, pueden estar incorporados al fondo de
comercio todos los bienes que el empresario haya destinado efectivamente
a la actividad mercantil de que trata, incluso los bienes inmuebles en los
que la respectiva empresa tenga su asiento…

Ahora bien, por la naturaleza particular de los bienes raíces, así como por
la certidumbre que se requiere en su titularidad y circulación, la inclusión de
inmuebles como parte de un establecimiento de comercio, así como su
efectiva transferencia como consecuencia de la enajenación de la
mencionada universalidad, requerirán determinaciones particulares, v. gr.,
por las formalidades que son exigidas para los actos dispositivos que
tengan como objeto dicha clase de bienes” (C. S. de J., Sala de Casación
Civil, Sentencia de fecha 18 de diciembre de 2009, radicado 1996-
09616, M.P. Arturo Solarte Rodríguez)

ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO

EL ARRENDAMIENTO DEL LOCAL DE NEGOCIO

En lo que tiene que ver con el arrendamiento del local y reiterando lo ya


dicho, el derecho al arrendamiento se configura en el Art. 516 C. Co.
numeral 5º “Los contratos de arrendamiento y, en caso de enajenación, el
derecho al arrendamiento de los locales en que funciona si son de
propiedad del empresario, y las indemnizaciones que, conforme a la ley,
tenga el arrendatario”. Se contemplan dos situaciones en el párrafo:

Cuando el empresario no es dueño del local, tiene derecho al


arrendamiento del que ocupa, siguiendo las normas especiales de este
contrato.

Si el dueño del establecimiento es también dueño del local, y enajena el


establecimiento, no tiene que vender el local, porque este no forma parte de
los bienes de aquel, pero debe celebrar un contrato de arrendamiento del
local con el adquirente del establecimiento, con el fin de que este pueda
continuar la explotación en condiciones normales.

PREFERENCIA (ART. 517 C. Co.)


Se destacan dos aspectos sobre la enajenación forzada de un
establecimiento de comercio, entendida como una de las modalidades de
realización forzosa de los bienes embargados, consistiendo en la venta
pública de los mismos para obtener el dinero con que pagar al acreedor
embargante y ejecutante:
Se preferirá la que se realice en bloque o en su estado de unidad
económica.

Si no pudiere hacerse en tal forma, se efectuará la enajenación separada


de sus distintos elementos

RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (ART. 518 C.


Co.)

CUANDO NACE EL DERECHO DE RENOVACIÓN

El derecho a la renovación del contrato de arrendamiento opera cuando


éste ha tenido una duración no inferior a dos (2) años. Porque se considera
que ese tiempo es suficiente para que se cumplan todas las etapas de
organización de una empresa y para que el empresario dé a conocer y
acredite su establecimiento. Tiempo que es, por lo demás, suficiente para
que el arrendatario demuestre sus buenas condiciones de inquilino,
mediante:

EXCEPCIONES A LA RENOVACIÓN DEL CONTRATO

A. Cuando el arrendatario haya incumplido el contrato.

B. Cuando el propietario necesite los inmuebles para su propia habitación o


para un establecimiento suyo destinado a una empresa sustancialmente
distinta de la que tuviere el arrendatario.

I. Para su propia habitación


II. Para un establecimiento comercial que quiera abrir, pero que
sustancialmente debe ser diferente al del arrendatario.

C. Cuando el inmueble deba ser reconstruido, o reparado con obras


necesarias que no puedan ejecutarse sin la entrega o desocupación, o
demolido por su estado de ruina o para la construcción de una obra nueva.

I. Reconstruido
II. Reparado
III. Demolido
IV. Construcción de una obra nueva.
DIFERENCIAS AL MOMENTO DE LA RENOVACIÓN (ART. 519 C. Co.)

Las diferencias que ocurran entre las partes en el momento de la


renovación del contrato de arrendamiento:

Se decidirán por el procedimiento verbal en virtud de lo consagrado en el


Art. 368 y ss. del CGP.

Se realizarán con intervención de peritos.

DESAHUCIO
(ART. 520 C. Co.)

QUE SE ENTIENDE POR DESAHUCIO

En Colombia el término desahucio debe interpretarse como notificación o


necesidad de notificar el desalojo o la terminación del contrato de
arrendamiento. El desahucio implica la notificación del arrendador al
arrendatario de la terminación del contrato de arrendamiento. El término de
notificación dependerá de cada caso, de lo que disponga la ley o el contrato
de arrendamiento.

CONSECUENCIAS DE INCUMPLIR EL DESAHUCIO

Cuando el desahucio es requisito para la terminación del contrato, si no se


cumple con él:

No se puede terminar el contrato

Se renovará automáticamente por el mismo término o duración.

TÉRMINO PARA EL DESAHUCIO

El desahucio debe hacerse dentro del término legal o contractual, es decir,


se debe notificar la terminación del contrato de arrendamiento comercial
con una antelación no inferior a seis (6) meses al vencimiento del vínculo
contractual.

DERECHO DE PREFERENCIA

El arrendatario tendrá derecho a:


Que se le prefiera, en igualdad de circunstancias, a cualquier otra persona
en el arrendamiento de los locales reparados, reconstruidos o de nueva
edificación.

No tendrá obligación de pagar primas o valores especiales, distintos del


canon de arrendamiento, que se fijará por peritos en caso de desacuerdo.
Si los inmuebles continúan destinados al arrendamiento por no hallarse en
ninguna de las condiciones señaladas en los ordinales 2º y 3º del Art. 518
C. Co., es de lógica y de justicia que se prefiere a quien vive ocupándolo
con regular cumplimiento de sus obligaciones. Esta preferencia, sin
embargo, no implica una congelación de cánones, ni una imposición de
condiciones iguales a las anteriores a la reparación, reconstrucción o
remodelación del inmueble. Por el contrario, del texto resulta con nitidez
que tales condiciones pueden variarse a voluntad de los contratantes con la
única condición de que el inquilino no sea obligado a sobreprecios o primas
de ninguna clase.

TÉRMINOS DE AVISO PARA HACER EFECTIVO EL DERECHO DE


PREFERENCIA ENTRE LAS PARTES.

Frente al propietario. Deberá informar al comerciante, por lo menos con


sesenta (60) días de anticipación, la fecha en que pueda entregar los
locales,

Frente al comerciante arrendatario. Deberá dar aviso al propietario, con


no menos de treinta (30) días de anterioridad a dicha fecha, si ejercita o no
el derecho de preferencia para el arrendamiento.

EXCLUSIÓN POR ANTIGÜEDAD


Si los locales reconstruidos o de la nueva edificación son en número menor
que los anteriores, los arrendatarios más antiguos que ejerciten el derecho
de preferencia excluirán a los demás en orden de antigüedad

INDEMNIZACIÓN AL ARRENDATARIO
(ART. 522 C. Co.)

El propietario deberá indemnizar al arrendatario los perjuicios causados,


según estimación de peritos, en los siguientes casos:

A. Si el propietario no da a los locales el destino indicado


B. No da principio a las obras dentro de los tres meses siguientes a la fecha
de la entrega,
C. Si arrienda los locales, o los utiliza para establecimientos de comercio en
que se desarrollen actividades similares a las que tenía el arrendatario.
PERJUICIOS QUE SE CONTEMPLAN DENTRO DE LA INDEMNIZACION

A. Lucro cesante sufrido por el comerciante.


B. Daño emergente. Se incluye como daño emergente:
a. Los gastos indispensables para la nueva instalación
b. Las indemnizaciones de los trabajadores despedidos con ocasión de
la clausura o traslado del establecimiento
c. El valor actual de las mejoras necesarias y útiles que hubiere hecho
en los locales entregados.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE PROCESO JUDICIAL

Como lo ha establecido la norma comercial, en caso de incumplimiento:

A. Se decidirán por el procedimiento verbal en virtud de lo consagrado en el


Art. 368 y ss. del CGP.

B. Se realizarán con intervención de peritos.


C. Frente al inmueble objeto de contrato de arrendamiento.

SUBARRIENDO Y CESIÓN
(ART. 523 C. Co.)
SUBARRIENDO
El arrendatario no podrá, sin la autorización expresa o tácita del arrendador:
A. Subarrendar totalmente los locales o inmuebles.
B. Darles, en forma que lesione los derechos del arrendador, una destinación
distinta a la prevista en el contrato.
El arrendatario podría subarrendar hasta la mitad los inmuebles, con la misma
limitación

CESION

La cesión del contrato será válida cuando:

La autorice el arrendador
Sea consecuencia de la enajenación del respectivo establecimiento de
comercio.

NORMATIVIDAD IMPERATIVA (ART. 524 C. Co.)

Contra las normas previstas en los artículos 518 a 523 del C. Co., no
producirá efectos ninguna estipulación de las partes.

A. Duración del contrato de arrendamiento comercial inferior a dos (2) años.


B. Terminación del contrato de arrendamiento inferior a seis (6) meses.
C. Que el contrato de arrendamiento no se renovará.
D. Que no existirá derecho de preferencia.
E. El subarriendo de hasta la mitad del local comercial.

PROPIEDAD LITERARIA

El estado colombiano les otorga a los autores de obras literarias y artísticas el


derecho exclusivo de reproducción, transformación y distribución de la obra
creada. De igual forma, les permite a los autores obtener todos los beneficios
financieros que genere la explotación comercial de estas expresiones humanas.

Según establece el artículo 1 de la Ley 23 de 1982:


“Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de
protección para sus obras en la forma prescrita por la presente Ley y, en
cuanto fuere compatible con ella, por el derecho común. También protege
esta Ley a los intérpretes o ejecutantes, a los productores de fonogramas y
a los organismos de radiodifusión, en sus derechos conexos a los del
autor.”

El derecho de autor es la rama de la propiedad intelectual que reconoce, en


cabeza de los autores, ciertas prerrogativas morales y patrimoniales sobre sus
obras artísticas y literarias que sean originales, y susceptibles de ser divulgadas o
reproducidas por cualquier medio.
Los derechos conexos, por otro lado, son aquellos derechos reconocidos a los
artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos
de radiodifusión, sobre sus interpretaciones, fonogramas o emisiones de
radiodifusión.

LIMITACIONES Y EXEPCIONES

DERECHO DE CITA
Artículo 31. Es permitido citar a un autor transcribiendo los pasajes necesarios,
siempre que éstos no sean tantos y seguidos que razonablemente puedan
considerarse como una reproducción simulada y sustancial, que redunde en
perjuicio del autor de la obra de donde se toman. En cada cita deberá
mencionarse el nombre del autor de la obra citada y el título de dicha obra.
Cuando la inclusión de obras ajenas constituya la parte principal de la nueva obra,
a petición de parte interesada, los tribunales fijarán equitativamente y en juicio
verbal la cantidad proporcional que corresponda a cada uno de los titulares de las
obras incluidas.

USO PARA LA ENSEÑANZA


Artículo 32. Es permitido utilizar obras literarias o artísticas o parte de ellas, a título
de ilustración en obras destinadas a la enseñanza, por medio de publicaciones,
emisiones de radiodifusión o grabaciones sonoras o visuales, dentro de los límites
justificados por el fin propuesto, o comunicar con propósitos de enseñanza la obra
radiodifundida para fines escolares, educativos, universitarios y de formación
profesional sin fines de lucro, con la obligación de mencionar el nombre del autor y
el título de las obras así utilizadas.
Debe versar, ya sea total o parcialmente, sobre obras publicadas
Su uso debe estar justificado dentro del campo de la enseñanza, realizado
y direccionado al personal o cuerpo estudiantil de la institución educativa
Se debe, al igual que en el derecho de cita, mencionar el nombre del autor
y el título de la obra
NO se debe cobrar por la entrada al evento donde se va a realizar la
comunicación pública, ni este tener un fin lucrativo directo o indirecto.

Lo anterior, se fundamenta en la protección a la educación y al acceso a la cultura


contenidos en los Artículos 67 y 70 de la Constitución Política.

ARTICULO 67.
La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la
paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el
mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.
ARTÍCULO 70— El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la
cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la
educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en
todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional.

TEMAS DE ACTUALIDAD
Artículo 33. Pueden ser reconocidas cualquier título, fotografía, ilustración y
comentario relativo a acontecimiento de actualidad, publicados por la prensa o
difundidos por la radio o la televisión, si ello, no hubiere sido expresamente
prohibido.
Estas versan sobre comentarios, fotografías, artículos de opinión y de actualidad
económica, política y religiosa.

NOTICIAS
Artículo 34. Será lícita la reproducción, distribución y comunicación al público de
noticias u otras informaciones relativas a hechos o sucesos que hayan sido
públicamente difundidos por la prensa o por la radiodifusión.

CONFERENCIAS O DISCURSOS EN NOTICIAS


Artículo 35. Pueden publicarse en la prensa periódica, por la radiodifusión o por la
televisión, con carácter de noticias de actualidad, sin necesidad de autorización
alguna, los discursos pronunciados o leídos en asambleas deliberantes, en los
debates judiciales o en las que se promueven ante otras autoridades públicas, o
cualquier conferencia, discurso, sermón u otra obra similar pronunciada en
público, siempre que se trate de obras cuya propiedad no haya sido previa y
expresamente reservada. Es entendido que las obras de este género de un autor
no pueden publicarse en colecciones separadas sin permiso del mismo.

PUBLICACIÓN DEL RETRATO


Artículo 36. La publicación del retrato es libre cuando se relaciona con fines
científicos, didácticos o culturales en general o con hechos o acontecimientos de
interés público o que se hubieren desarrollado en público.
Sin embargo, establece el artículo 90 que si la publicación consta de fotografías o
películas cinematográficas de operaciones quirúrgicas u otras fijaciones de
carácter científico, debe mediar autorización expresa por parte del paciente, sus
herederos, cirujano o jefe del equipo médico que realiza la intervención.

Artículo 37. Es lícita la reproducción, por cualquier medio, de una obra literaria o
científica, ordenada u obtenida por el interesado en un solo ejemplar para su uso
privado y sin fines de lucro.
USO EN BIBLIOTECAS
Artículo 38. Las bibliotecas públicas pueden reproducir, para el uso exclusivo de
sus lectores y cuando ello sea necesario para su conservación, o para el servicio
de préstamos a otras bibliotecas, también públicas, una copia de obras protegidas
depositadas en sus colecciones o archivos que se encuentren agotadas en el
mercado local. Estas copias pueden ser también reproducidas, en una sola copia,
por la biblioteca que las reciba, en caso de que ello sea necesario para su
conservación, y con el único fin de que ellas sean utilizadas por sus lectores.

OBRAS PERMANENTES EN ESPACIOS PÚBLICOS


Artículo 39. Será permitido reproducir por medio de pinturas, dibujos, fotografías o
películas cinematográficas, las obras que estén colocadas de modo permanente
en vías públicas, calles o plazas, y distribuir y comunicar públicamente dichas
reproducciones u obras. En lo que se refiere a las obras de arquitectura esta
disposición sólo es aplicable a su aspecto exterior.
CONFERENCIAS O LECCIONES DE EDUCACIÓN
Artículo 40. Las conferencias o lecciones dictadas en establecimientos de
enseñanza superior, secundaria o primaria, pueden ser anotadas y recogidas
libremente por los estudiantes a quienes están dirigidos, pero es prohibida su
publicación o reproducción integral o parcial, sin la autorización escrita de quien
las pronunció.

NORMAS JURÍDICAS
Artículo 41. Es permitido a todos reproducir la Constitución, leyes, decretos,
ordenanzas, acuerdos, reglamentos, demás actos administrativos y decisiones
judiciales, bajo la obligación de conformarse puntualmente con la edición oficial,
siempre y cuando no esté prohibido.
Lo anterior, ya que emanan de ellas EN NOMBRE DEL ESTADO y no en
representación de quienes contribuyeron a su creación.

USU POR ENTIDADES PÚBLICO - ADMINISTRATIVAS


Artículo 42. Es permitida la reproducción de obras protegidas o de fragmentos de
ellas, en la medida que se estime necesario por la autoridad competente, para su
uso dentro de los procesos judiciales o por los órganos legislativos o
administrativos del Estado.
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
Artículo 43. El autor de un proyecto arquitectónico no podrá impedir que el
propietario introduzca modificaciones en él, pero tendrá la facultad de prohibir que
su nombre sea asociado a la obra alterada.

COPIA PRIVADA
Artículo 44. Es libre la utilización de obras científicas, literarias y artísticas en el
domicilio privado sin ánimo de lucro.

PROTECCIÓN PENAL

Título VIII  Delitos contra los derechos de autor


Allí, regula las conductas de violación a los derechos morales de autor (art. 270),
violación a los derechos patrimoniales de autor (art. 271) y violación a los
mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos y otras
defraudaciones (art. 272).
De esta manera, la infracción típica a los derechos del autor sobre su obra y a los
derechos conexos de sus titulares, así como la elusión de los mecanismos
tecnológicos de protección, es sancionada con penas hasta de ocho años de
prisión y multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes
(SMLMV).

PROPIEDAD INDUSTRIAL

¿Qué es?  Es un conjunto de derechos que puede poseer una persona física o
jurídica sobre una invención, un diseño industrial, un signo distintivo.
La propiedad industrial se compone principalmente de las nuevas creaciones y los
signos distintivos. A su vez, las nuevas creaciones comprenden las patentes de
invención y de modelo de utilidad, los diseños industriales y los esquemas de
trazado de circuitos integrados.

PATENTES
La Patente es un privilegio que le otorga el Estado al inventor como
reconocimiento de la inversión y esfuerzos realizados por éste para lograr una
solución técnica que le aporte beneficios a la humanidad. Dicho privilegio consiste
en el derecho a explotar exclusivamente el invento por un tiempo determinado.

¿Qué beneficios obtengo al patentar un invento?


Ser el único que durante 20 años puede explotar el invento. La explotación puede
consistir en comercializar exclusiva y directamente el producto patentado, o por
intermedio de terceros otorgando licencias, o transfiriendo los derechos obtenidos
mediante su venta para que un tercero explote la invención. En conclusión, el
beneficio es económico para el inventor o titular de la patente.
Requisitos de Patentabilidad

A. NOVEDAD: Significa que la invención NO era reconocida previamente en el


ámbito mundial.
B. NIVEL INVENTO: No debe ser obvia, ni derivarse del Estado, de la técnica
de una manera evidente para una persona con un conocimiento medio del
ámbito técnico de la invención.
C. APLICACIÓN INDUSTRIAL: Debe poder ser fabricada o utilizada en
cualquier tipo de industria, entendiéndose por industria la referida a
cualquier actividad productiva, incluida los servicios.
DERECHOS OTORGADOS POR SU REGISTRO

 MODELOS DE UTILIDAD

DISEÑO INDUSTRIAL

Es la forma externa bidimensional o tridimensional de un producto que le otorga


una apariencia particular a éste. Dura 10 años y no es renovable.

¿Cuál es la importancia de proteger por diseño industrial?

La creación de un nuevo producto, en cuanto a su forma, implica un esfuerzo


intelectual que merece ser reconocido. La innovación en la estética de los objetos,
además de impactar en nuestro gusto personal, reviste gran importancia comercial
a nivel empresarial y económico de los países, pues la creatividad que se aplica a
los productos para diferenciarlos de los de la competencia, crea en el mercado
pluralidad de formas que enriquecen la variedad en la elección por parte del
consumidor y favorece la competitividad. Muchos consumidores adquieren un
producto porque su apariencia es más atractiva, de manera que esa ventaja
adquirida representa un valor agregado con potencial económico y comercial.

¿Qué protege el diseño industrial?

Mediante un Registro de Diseño Industrial se protege únicamente la forma de los


productos, es decir, el aspecto estético de cualquier objeto, ya sea bidimensional,
como los impresos que se aplican a productos (grabado o dibujos sobre una
servilleta) o el desarrollo para el pliegue de una caja, o tridimensional, es decir,
cualquier producto que ocupa un lugar en el espacio en las tres dimensiones:
ancho, alto y profundo (x, y, z).

¿Los diseños industriales son una clase de patente?

No, se asemeja en cuanto a ser una forma de protección a una labor intelectual,
sin embargo, difieren totalmente en su concepto. La patente aporta una solución a
un problema técnico y es producto de la investigación, en tanto que el diseño
aporta una apariencia particular sin solución técnica alguna. Adicionalmente, el
invento se patenta y el diseño se registra

El diseñador o empresa que registra su diseño, puede dar licencias o transferir


dicho registro, puede evitar que otras personas utilicen o copien su diseño y puede
actuar legalmente contra las que lo hayan hecho.

Toda modificación al diseño protegido, por ejemplo: los cambios de nombre, de


domicilio, u otros datos del titular o del diseñador, debe ser solicitada a la
Superintendencia para que ésta proceda a realizar la modificación
correspondiente.

Para el caso de la cesión o transferencia de los derechos o licencias dadas por el


titular del diseño a terceros, solo surtirá efecto si son registradas ante la
Superintendencia de Industria y Comercio.
LA MARCA
La marca es un signo diferenciador, cuya principal función es la de distinguir y
hacer únicos a los productos o servicios de una empresa frente al resto de
competidores. La marca es, de forma sencilla, lo que da identidad y significado a
un producto o servicio en particular.

La finalidad es que pueda ser identificable y reconocida por sus consumidores de


forma fácil, es decir que, si en una publicidad la ven, casi de inmediato puedan
saber a qué producto, empresa o servicio se hace alusión.
1. Marcas Figurativas: Son aquellas que se encuentran integradas por una
imagen o logo, no incluye letras, ni números o signos.
2. Marcas Nominativas: Este tipo de marcas está conformada únicamente por
letras, es decir puede ser el nombre de la empresa o del producto, por lo
general son muy sencillas.
3. Marcas Mixtas: Esta hace una combinación, ya sea por uno o varios
nominativos, o por uno o varios elementos figurativos; es decir en ella se
incluyen letras y también imágenes o logos.
4. Marcas Tridimensionales: Son aquellas marcas que protegen la forma del
producto y su envase o envoltura, es decir que el producto se vea tanto de
afuera como de adentro; muchas veces estas marcas se pueden percibir
por el sentido del tacto, porque se hacen de alto relieve.
5. Marcas Olfativas: Estas marcas hacen referencia a las fragancias, esencias
o aromas, estas van dirigidas al sentido del olfato.
6. Marcas Sonoras o auditivas: Se distinguen por generar un sonido o
melodía, es decir esta marca va dirigida directamente al sentido del oído.

Por su parte, el REGISTRO DE MARCA en Colombia es un trámite que


se realiza ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por medio del
cual un empresario adquiere el derecho de uso exclusivo de un signo con el que
identifica sus productos o servicios en el mercado por el término de 10 AÑOS
renovables.

ACCIÓN DE NULIDAD DE MARCA

Una acción de nulidad marcaria es aquella que procede contra los ACTOS que
conceden el registro de una marca, con la finalidad de revocarlos. Quien conoce
es el CONSEJO DE ESTADO.

La nulidad será absoluta (NO prescribe) cuando el signo no sea apto, por sí
mismo, para distinguir productos o servicios en el mercado y diferenciarse de los
demás existentes. La nulidad será relativa cuando la marca resulte ser confundible
con un signo previamente registrado o cuando éste se hubiera efectuado de mala
fe (Prescribe 5 años desde la fecha en que fue otorgado el Registro)

NOTA: La finalidad perseguida con este tipo de acciones es obtener la revocación


del acto administrativo que negó o concedió un registro de marca.

 Para acudir en acción de nulidad y restablecimiento del


derecho ante la jurisdicción administrativa del Consejo de
Estado, el demandante deberá primero agotar la vía
gubernativa, es decir, deberá interponer los recursos a que
haya lugar ante la Superintendencia de Industria y
Comercio.

SIGNOS NOTORIAMENTE RECONOCIDOS

Los signos distintivos notoriamente conocidos, denominados también como


marcas notorias, se quedan en la mente de las personas y son reconocidas por los
consumidores de un sector pertinente, es así, como cuando nos dicen una palabra
e inmediatamente la ligamos con un producto especial o un color o un sonido, ya
podemos decir que esa marca es notoriamente reconocida.

Las marcas notorias son protegidas por la Superintendencia de Industria y


Comercio y cuentan con una característica específica que las hace sobresalir de
las demás, pues entre otros, el titular del signo distintivo notorio puede
impedir el registro de una marca similar o idéntica. Es decir, que un signo que
sea solicitado no puede generar riesgo de confusión o de asociación con el titular
del signo, pues se generaría con ello un daño económico al titular y se
aprovecharía un prestigio que ha sido consolidado por años.

La norma trae otras posibilidades de daño a la marca notoria:

 Cuando su uso fuese susceptible de causar un riesgo de confusión o de


asociación con ese tercero o con sus productos o servicios

 Un aprovechamiento injusto del prestigio del signo

 la dilución de su fuerza distintiva o de su valor comercial o publicitario.

CONTROVERSIAS = Los derechos de propiedad intelectual serán robustos en la


medida en que lo sean los medios para lograr su observancia. Una de las formas
en que la OMPI aborda la cuestión de la observancia y la solución de
controversias es a través de su Centro de Arbitraje y Mediación, que viene
ofreciendo procedimientos especializados y eficientes de solución alternativa a las
controversias (ADR) desde 1994.

ACCIÓN POR INFRACCIÓN DE DERECHOS DE


PROPIEDAD INDUSTRIAL
Mecanismo de protección que se pone en funcionamiento acudiendo ante un juez,
y sirve para mantener incólume la exclusividad que se ostente sobre cualquier
derecho de propiedad industrial.

La acción por infracción es una medida legal que se utiliza como protección en
contra de los actos que contravengan o infrinjan los derechos del titular de una
marca registrada, es así que, los derechos deben estar reconocidos en la Decisión
486 Régimen Común sobre Propiedad Industrial

El funcionario ante el que debe presentarse la demanda:

 Jueces pertenecientes a la Jurisdicción Ordinaria (Juez Civil) o ante la


Superintendencia de Industria y Comercio. Pero hay que tener en cuenta que una
vez radicada ante uno de esos dos funcionarios, no es posible presentarla también
ante el otro, ya que su competencia queda excluida.
.
NOTA: Artículo 24 del Código General del Proceso otorga facultades a la
Superintendencia de Industria y Comercio para actuar como juez en asuntos de
competencia desleal y en los relativos a infracción de derechos de propiedad
industrial.

MEDIDAS CAUTELARES

Una opción distinta a la demanda para iniciar una acción por actos de
competencia desleal o una acción por infracción de derechos de propiedad
industrial, es la de presentar una solicitud de medidas cautelares ante el juez.

Las medidas cautelares son una herramienta a través de la cual puede lograrse
una protección provisional pero rápida del derecho de propiedad industrial. Es
provisional en la medida que se protege el derecho del titular antes de la sentencia
en la que por excelencia se resuelve el pleito de manera definitiva. Es rápida en
tanto que no es necesario agotar todo el proceso judicial para que el titular logre la
protección de su derecho de propiedad industrial, ya que una vez se haya
presentado la solicitud de medidas cautelares, el juez la resolverá de manera
prioritaria y urgente.

 Para que acceda el Juez a la medida cautelar deberá darse:

A. LEGITIMACIÓN: La tiene el titular del derecho de propiedad.


B. APARENCIA DE BUEN DERECHO:
C. PELIGRO EN LA DEMORA:
CONTRATO DE SEGURO
El contrato de seguro es aquel en el que el asegurador se compromete a resarcir o
compensar un daño o perjuicio que sufra el asegurador, en caso que ocurra el
riesgo o suceso asegurado.

En el contrato de seguro el tomador contrata con la aseguradora para que esta


asuma las consecuencias civiles y patrimoniales de los riesgos a que está
expuesto en una determinada actividad, de manera que si el riesgo se materializa,
la aseguradora responde en las condiciones pactadas en el contrato.

El seguro es un contrato consensual, bilateral, oneroso, aleatorio y de ejecución


sucesiva y se probará por escrito o por confesión.

Con fines exclusivamente probatorios, el asegurador está obligado a entregar en


su original, al tomador, dentro de los quince 15 días siguientes a la fecha de su
celebración el documento contentivo del contrato de seguro, el cual se denomina
PÓLIZA, el que deberá redactarse en castellano y firmarse por el asegurador. La
Superintendencia Bancaria señalará los ramos y la clase de contratos que se
redacten en idioma extranjero.

El asegurador está también obligado a librar a petición y a costa del tomador, del
asegurado o del beneficiario duplicados o copias de la póliza.

ARTÍCULO 1045 C.Co <ELEMENTOS ESENCIALES>. Son elementos esenciales


del contrato de seguro:

1) El interés asegurable;

2) El riesgo asegurable;

3) La prima o precio del seguro, y

4) La obligación condicional del asegurador.

En defecto de cualquiera de estos elementos, el contrato de seguro no producirá


efecto alguno.

RETICENCIA DEL CONTRATO DE SEGURO


la reticencia, o la inexactitud al realizar un contrato de seguro es aquella que se
da cuando el tomador de la póliza no declara de manera sincera el estado del
riesgo en el momento de celebrarse el contrato, generándose nulidad relativa
sobre el negocio jurídico posteriormente , según lo indicado por el código de
comercio

ARTÍCULO 1058. <DECLARACIÓN DEL ESTADO DEL RIESGO Y SANCIONES


POR INEXACTITUD O RETICENCIA>.
La reticencia o la inexactitud sobre hechos o circunstancias que, conocidos por el
asegurador, lo hubieren retraído de celebrar el contrato, o inducido a estipular
condiciones más onerosas, producen la nulidad relativa del seguro.

CONTRATO DE TRANSPORTE
Artículo 981  El transporte es un contrato por medio del cual una de las partes
se obliga para con la otra, a cambio de un precio, a conducir de un lugar a otro,
por determinado medio y en el plazo fijado, personas o cosas y entregar éstas al
destinatario.

Según el artículo 982, son obligaciones del transportador las


siguientes:

1. A transportar las cosas o personas, según lo estipule el contrato dentro del


término previsto para ello. Conforme a los horarios, itinerarios y demás
reglas contenidas en los reglamentos oficiales.

2. Utilizar el modo de transporte que se haya establecido en el contrato.

3. Respecto al transporte de cosas, es obligación del transportador recibirlas,


conducirlas y entregarlas en el estado en que las recibe, dichas cosas se
presumen en buen estado, a menos que conste lo contrario.

4. En cuanto al transporte de personas está obligado a conducirlas sanas y


salvas a su lugar de destino.

5. El incumplimiento de esas obligaciones puede derivar en indemnizaciones a


favor de las personas contratantes del servicio.

SE EXONERA DE RESPONSABILIDAD AL TRANSPORTADOR EN LOS


SIGUIENTES CASOS:
Cuando los daños sucedan por actuación exclusiva de terceras personas.

Cuando los daños ocurren por fuerza mayor, respecto a este eximente de
responsabilidad no podrá alegarse cuando haya intervenido culpa imputable
al transportador, que en alguna forma sea causa del daño.

Cuando los daños ocurran por causa exclusiva de un pasajero, por lesiones
orgánicas que este tenía, o cuando el pasajero se encontraba enfermo
desde antes, pero siempre y cuando dicha enfermedad o lesión no haya
sido agravadas por hechos atribuibles al transportador.

Cuando se averíen o se pierdan cosas, que de conformidad con los


reglamentos de la empresa puedan llevarse a la mano y no hayan sido
encomendados al cuidado al transportador.

También podría gustarte