Está en la página 1de 5

ESPE

INFORME
CATAPULTA

TNTE ERAZO STEVEN


07-02-2024
Contenido
Introducción:................................................................................................................................3
Diseño y Materiales:.....................................................................................................................3
Proceso de Construcción:.............................................................................................................3
Pruebas y Ajustes:........................................................................................................................3
Conclusiones:...............................................................................................................................4
Anexo fotográfico:........................................................................................................................4
Introducción:
"La catapulta, un antiguo ingenio bélico empleado para lanzar proyectiles a larga
distancia, ha sido un símbolo tanto de ingeniería como de estrategia militar a lo largo de
la historia. Originalmente atribuida a los ingenieros de Dionisio I de Siracusa alrededor
del año 400 a.C., este dispositivo fue posteriormente mejorado por los cartagineses y
romanos, y su uso se extendió hasta la Edad Media. Sin embargo, con el advenimiento
de la pólvora, la catapulta se convirtió en un artefacto obsoleto.

El desafío planteado consiste en diseñar y construir una maqueta de catapulta capaz de


lanzar una bola de vidrio "grande" dentro de un cubo de 40x40x40 cm, utilizando
principalmente madera, a excepción de los resortes si fueran necesarios. Este proyecto
busca integrar elementos históricos con conceptos de ingeniería y diseño, permitiendo
comprender y recrear de manera práctica un antiguo instrumento de guerra."

Diseño y Materiales:
a. Dos Palos de madera de 40 cm
b. Dos Palos de madera de 27 cm
c. Tres Palos de madera de 25 cm
d. Dos Palos de madera de 30 cm
e. Piola negra de construcción
f. Resortes
g. Ligas
h. Tornillos de madera de una pulgada y media
i. Cuchara de palo

Proceso de Construcción:
La maqueta de la catapulta se diseñará con un enfoque en reducción, manteniendo
medidas que no excedan los 40 cm en ancho, largo y alto. Se utilizarán palos de madera
para construir el soporte y la estructura principal de la catapulta, asegurándose de que
sean lo suficientemente fuertes para soportar la tensión generada por las ligas. Además,
las ligas serán utilizadas como el medio principal para propulsar el sistema de disparo
de la catapulta. Este diseño compacto permitirá una representación detallada de una
catapulta completa dentro de las restricciones de tamaño especificadas, mientras que el
uso de materiales simples como la madera y las ligas garantizará la funcionalidad del
modelo dentro de sus dimensiones limitadas.

Pruebas y Ajustes:
Las pruebas y ajustes del proyecto incluirán la evaluación del funcionamiento del
mecanismo de disparo tras el cambio de cuerdas por ligas. Se llevarán a cabo pruebas
para determinar la fuerza y precisión del lanzamiento de la catapulta, asegurándose de
que las ligas proporcionen la energía elástica suficiente para lanzar la bola de vidrio con
la distancia deseada y que la precisión del disparo sea consistente. Durante esta fase, se
realizarán ajustes en la tensión y la configuración de las ligas para optimizar el
rendimiento del mecanismo de disparo, garantizando un lanzamiento efectivo y
controlado de la bola de vidrio. Además, se documentarán los resultados de las pruebas
y se registrarán los ajustes realizados para garantizar un funcionamiento óptimo del
nuevo mecanismo de disparo con ligas.

Conclusiones:
Tras el desarrollo de la maqueta de la catapulta, se ha logrado integrar de manera
efectiva el diseño compacto junto con el cambio al mecanismo de disparo utilizando
ligas. La maqueta ha demostrado la capacidad de lanzar la bola de vidrio con precisión
dentro de los parámetros establecidos. Este proyecto ha proporcionado una importante
comprensión de los principios mecánicos y de diseño, así como la oportunidad de
abordar desafíos prácticos al adaptar el mecanismo de disparo. Las lecciones aprendidas
durante el desarrollo de esta maqueta no solo han ampliado el conocimiento sobre la
ingeniería y la física, sino que también han demostrado la viabilidad de adaptar diseños
históricos a través de la aplicación de conceptos contemporáneos.

Anexo fotográfico:

También podría gustarte