Está en la página 1de 2

Autoevaluación

1-La ciencia del derecho se compone por tres sectores:


1. La dogmática jurídica, la técnica jurídica y la doctrina
2. La técnica jurídica, la doctrina y la jurisprudencia
3. La dogmática jurídica, la sistemática jurídica y la jurisprudencia
4. La dogmática jurídica, la sistemática jurídica y la técnica jurídica
2- La palabra técnica se refiere a:
1. Lo que se aprende con el tiempo, el uso, la costumbre y la preparación
2. El conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia, arte u
oficio
3. El conjunto de resultados que se obtienen al realizar una actividad
4. Lo que se comprueba mediante investigaciones científicas

3- ¿Cuál es la diferencia entre el método y la técnica?


1. El método es el instrumento de elaboración y la técnica es el camino elegido
para realizar una tarea o una obra
2. El método es el camino elegido para realizar una tarea o una obra y la técnica es
el instrumento de elaboración
3. El método es el resultado de una tarea o una obra y la técnica es el camino
elegido para realizarla
4. El método es la condición necesaria para realizar una tarea o una obra y la
técnica son las cualidades
4- ¿Qué significa que nadie puede ser penado sin ser oído?
1. Que toda persona que es sancionada tiene derecho a impugnar la decisión
2. Que toda persona tiene que ser previamente sancionada para poder ser juzgada
3. Que toda persona tiene que ser previamente juzgada para poder ser sancionada
4. Que nadie puede ser castigado por una acción que la ley no prohíbe
5- ¿De qué fundamento se sirven quienes defienden a la jurisprudencia como fuente del
derecho?
1. El fundamento de la fuerza obligatoria
2. El fundamento de la justicia
3. El fundamento de la razonablidad
4. El fundamento de la razón suficiente
6- ¿Qué es el método?
1. El conjunto de pasos a seguir para alcanzar un determinado fin
2. Una herramienta que utilizan los operadores del derecho
3. Es la forma más útil de realizar una determinada actividad
4. Una técnica utilizada para ordenar las normas jurídicas
7-La jurisprudencia técnica forma parte de las disciplinas fundamentales del derecho
junto con:
1. La sociología del derecho
2. La economía del derecho
3. La jurisprudencia material
4. La filosofía del derecho
8- ¿Cuál de los siguientes enunciados no contiene un principio general del derecho?
1. El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón
2. Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño
3. Nadie está obligado a lo imposible
4. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal
9- ¿A que hace referencia el principio de “quien puede lo más puede lo menos”?
1. Quien tiene facultades de orden superior, puede realizar las facultades de orden
inferior
2. Quien tiene facultades para realizar un determinado acto, puede realizar otros
actos más importantes
3. Quien llega primero en el tiempo, tiene prioridad o mejor derecho por sobre
quien llega después
4. Quien tiene facultades de orden inferior, puede realizar las facultades de orden
superior
10- ¿Cuáles de los siguientes aspectos no abarca la técnica jurídica?
1. La investigación
2. La enseñanza
3. La creación
4. La conceptualización

También podría gustarte