Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N# 22 JAVIER ROJO GOMEZ

CLAVE DEL C.T 23DES0029F


DISCIPLINA: LENGUAJE SEGUNDO GRADO
EVALUACION DEL SEGUNDO TRIMESTRE
VALOR 20% DEL 100%

NOMBRE DEL ALUMNO (@) NO ESCRIBAS TU NOMBRE, NI TUS APELLIDOS, TAMPOCO


MARQUES NINGUNA RESPESTA, SI LO HACES TU EVALUCION SERA ANULADA.

LEE CADA UNA DE LAS PREGUTAS Y NADAMS SENALALA EN LA HOJA DE LA RESPUESTA.

¿Qué es una historieta?


También conocida como cómic, es una forma de expresión artística y un medio de
comunicación que consiste en una serie de dibujos, que pueden estar acompañados o
no de texto.
¿Que son las ilustraciones?
Dibujos que transmiten al lector lo que ocurre.
¿Qué es el fumetti o bocadillo?
Espacios donde se agrega el texto, representando el habla de los personajes.
¿Que son las líneas de expresión?
Líneas gráficas que acompañan la ilustración y le brindan aspectos como movimiento o
sensación.
¿De dónde proviene la palabra historieta?
Es importante mencionar que la palabra “historia” proviene del griego historein, que
quiere decir “preguntar”, “inquirir”, “cuestionar”. A su vez, el término griego historein
deriva de oistor, que significa “cualidad de saber”.
¿En qué siglo apareció la palabra historieta?
A finales del siglo XIX, con la aparición de las primeras tiras cómicas en periódicos y
revistas
¿En qué país apareció la primera historieta o comic con globo de dialogo?
La primera historieta o cómic que utilizó globos de diálogo apareció en el Reino Unido
en el año 1825.
Características de la historieta:
viñetas, ilustraciones, bocadillo o fumetti, líneas de expresión, onomatopeyas,
secuencias, narrativa gráfica y texto:
¿Qué temática o subgéneros abordan la historieta?
Aventura, ciencia ficción, cómico o satírico, policial, terror e histórico.
¿Qué es una viñeta?
Recuadros que enmarcan la acción y la ilustración de la historia
¿Qué podemos encontrar dentro de una viñeta?
Dibujos, textos, onomatopeyas, iluminación, encuadre y composición.
¿Como está organizada una viñeta?
En secuencias
¿Qué es un globo de dialogo?
Un globo de diálogo es un elemento gráfico utilizado en la narrativa visual, como en
cómics, historietas y dibujos animados, para representar las palabras habladas por los
personajes.
¿Con que otro nombre se le conoce al globo del dialogo?
Bocadillo
¿Qué nombre recibe la cola del globo que señala al personaje?
Rabillo
¿Qué es una cartela?
La cartela tiene varias funciones en la narrativa de una historieta. Puede servir para
explicar o aclarar algún hecho o situación determinada1, para incluir el discurso del
narrador o "voz de afuera", o para dar voz al narrador. También puede usarse para
intentar ganarse la complicidad del lector.
¿Qué es una onomatopeya?
Expresiones verbales que representan sonidos.
¿De dónde proviene la palabra onomatopeya?
La palabra “onomatopeya” proviene del griego y está formada por la palabra “onoma”
que significa “sonido” o “palabra” y “poiein” que quiere decir "crear".

También podría gustarte