Está en la página 1de 1

Primero, debemos tener en cuenta que al momento de aprender algo nuevo cada

persona utiliza alguna estrategia o método que le funciona mejor, lo cual también
dependerán de lo que queramos aprender. Así pues, a esto se le conoce como estilo
de aprendizaje; por tanto, es preciso mencionar que dependerá de las experiencias
que se apropie cada sujeto a lo largo de su proceso de aprendizaje.

Los estilos de aprendizaje VAK hacen referencia a lo Visual, Auditivo y Kinestésico.

Visual- Las personas con este estilo de aprendizaje necesitan ver el material mientras
lo escuchan, tener la información a la vista, especialmente si se trata de un idioma
extranjero.

Aprenden con mayor facilidad si leen en lugar de sólo escuchar. Mejoran o refuerzan
su aprendizaje haciendo gráficos, resúmenes, esquemas, dibujos y similares. Además,
utilizan estímulos audiovisuales como videos, películas, programas de cómputo.

Auditivo- Las personas de este estilo de aprendizaje aprenden mejor lo que escuchan,
anotándolo bien., Puede aprender escuchando grabaciones, Le es más fácil atender y
fijar los contenidos de una exposición oral que de una lectura, Fija el material al
escucharlo varias veces o cuando otro se lo comenta o lee.

Kinestésico- Las personas con este estilo de aprendizaje responden bien al


aprendizaje deportivo, artístico y de cómputo. Gustan de aprender lo que sea
operativo. Tienen habilidad motora, Tienen gran dinamismo, se involucran activamente
en lo que hacen. Prefieren participar que observar. Cuando leen, pueden subrayar o
escribir para hacer resúmenes, dibujos, gráficos y esquemas.

También podría gustarte