Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel


Oriente.

Psicología l

Proyecto de investigación:
Neurodivergencias y dificultades que
suponen en la vida académica.

Profesora: Norma Pacheco Núñez

Equipo: Bellakitos bellakotes

Integrantes:
• Hernández Domínguez Alexa
• Loaeza García Vania Monserrat
• Rodríguez Cruz Erik
• Rivera Hurtado Jennifer Joanna

Grupo: 752
Pregunta de investigación: ¿Cómo afectan algunas neurodivergencias como el
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia en la
formación académica de los alumnos que cursan contemporáneamente el CCH-
Oriente en el turno vespertino?

Objetivo General:
Demostrar cómo afectan algunas neurodivergencias como el Trastorno de Déficit
de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia en la formación académica de los
alumnos que cursan contemporáneamente el CCH- Oriente en el turno vespertino.

Objetivos particulares:
• Identificar que es una neurodivergencia.
• Exponer las características del trastorno de déficit de atención e
hiperactividad (TDAH) y la dislexia.
• Comprender las complicaciones que suponen la dislexia y el TDAH en el
aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes.
• Determinar la cantidad de estudiantes neurodivergentes que presentan
dificultades académicas dentro del CCH-Oriente del turno vespertino.

Metodología de investigación: Mixta. (Diseño de triangulación concurrente).


Referencias:
Metodología mixta: Metodología de la investigación que conociste en
recopilar, analizar e integrar tanto la investigación cuantitativa como la
cualitativa.
Ortega. C. (23 febrero,2023). Investigación mixta, qué es y tipos que existen.
Question Pro. Https://www.questionpro.com/blog/es/investigación-
mixta/#;~:texta=La%investigacion%20una,de%separado.

Diseño de triangulación concurrente (DITRIAC): Se utiliza cuando el


investigador pretende conformar o corroborar resultados y efectuar validación
cruzada entre datos cualitativos y cuantitativos, así como aprovechar las
ventajas de cada método.
Claudia P. (3 de marzo, 2018). Instrumentos y técnicas de recolección de
información para los diseños de investigación mixtos. Claudia Payares.
https://claudiapayares.wordpres.om/2018/022/8/diseños-de-investigaión-mixtos/.

Instrumento de recogida de datos: Cuestionario de preguntas cerradas y opción


múltiple.
Referencias:
Cuestionario: Recurso estratégico para obtener datos estandarizados y
generalizados sobre un tema específico, que consta de una estructura rígida,
donde las preguntas están planteadas de antemano.
Rodrigo. (2023, 9 octubre). Conoce las mejores técnicas e instrumentos de
recolección de datos. Tesis y Másters México.
https://tesisymasters.mx/instrumentos-de-recoleccion-de-
datos/#:~:text=Una%20t%C3%A9cnica%20o%20instrumento%20de,fen%C3%B3
menos%20que%20se%20desean%20conocer.

Preguntas de opción múltiple: Las preguntas de opción múltiple ofrecen a los


participantes en la encuesta una selección de respuestas entre las que
elegir.
De Redacción, E. E. (2023, 22 septiembre). Preguntas cerradas: definición, tipos y
ejemplos. Delighted. https://delighted.com/es/blog/close-ended-questions

Autores:
Martínez Gretel, Sandra Mariló Mendoza Chávez, Diana Carolina Loor Ponce,
Catalina Isabel Murcillo Chaez. Lisbeth Avilés Flores. María Helena Rubio Grillo

Cronograma:

También podría gustarte