Está en la página 1de 1

Unidad 1. Evaluación psicológica.

Resumen. Evolución del concepto de


psicodiagnostico, descriptivo y
dinámico
Pérez Novoa Karla Daniela
1/2/24

 La expresión psicodiagnóstico fue utilizada por primera vez por Rorschach al


publicar en 1920 su Test manchas de tinta. Posteriormente comenzó a emplearse
cuando la evaluación era realizada con mas de una prueba.
 En los países anglosajones fue utilizado en las evaluaciones en el campo clínico,
propio del ámbito en que había surgido, y se centro mas de la detección de aspectos
patólogicos y deficitarios.
 El termino phychological assesment (evaluación psicológica) a partir de la
publicación “Assesment of man” de la oficina de servicios estratégicos del ejército
de EE.UU. Incorpora un interés por conocer los recursos potenciales enfatizando en
los aspectos sanos del comportamiento y no solo en los psicopátologicos.
 En Argentina Ocampo, M. 1987 las técnicas proyectivas y el proceso de
psicodiagnostico definen psicodiagnostico como un proceso que tiene como
objetivos la descripción y comprensión de la personalidad del paciente incluyendo
los aspectos adaptativos y patológicos.
 La evaluación psicológica es un proceso que tiene como finalidad clasificar y
emitir un juicio acerca del comportamiento de un sujeto utilizando criterios
cuantitativos referidos a normas estadísticas.
 Psicodiagnostico o diagnóstico psicológico es un estudio psicodinámico de la
personalidad y elaborar un diagnóstico consiste en poder describir la personalidad
explicando la dinámica de sus procesos psicológicos, incluyendo los aspectos
adaptativos y patológicos, maduración cognitiva, emocional y psiconeurológica.
Bibliografía:
Evolución del concepto de psicodiagnostico: descriptivo y dinámico. Páginas 1-2 Pérez
Cárdenas Victoria. 2003, Ficha #1. Facultad de Psicología de la UASLP.

También podría gustarte