Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN

Escuela Media n°26


Materia: Economía Política
Curso:
Profesor de aula: Iacomo Daniel
Profesor de Práctica Docente: Legnazi Marcelo
Practicante: Canosa Natalia
Temas a desarrollar: Necesidades, Bienes y Servicios.
Ley de Oferta y Demanda.
Mercados.
Fundamentación

La Economía Política como ciencia social tiene por objeto el estudio del
conjunto de fenómenos que son relativos a la producción, la distribución y el
consumo de los bienes elaborados por una sociedad; corresponde a ella el
estudio de las necesidades materiales de una organización social y su
satisfacción, la organización de la producción, la circulación de los bienes, la
distribución de la riqueza, entre otros fenómenos.

Constantemente en nuestra vida cotidiana nos encontramos con información


sobre economía, pero muy pocas veces las podemos analizar con
herramientas teóricas y con argumentos propios. El estudio de la Economía
Política nos ayuda a formar criterios propios de análisis, nos permite
enriquecer nuestra mirada a través de diversos debates. Se espera abrir un
campo de visión desde la Economía hacia lo social y lo político,
contribuyendo así al análisis de la realidad.

Objetivos
A lo largo del período en el cual daré clases orientare a los estudiantes para
que logren:

 Familiarizarse con los conceptos dados, comparándolos con la realidad.


 Comprender e identificar los distintos tipos de mercados.
 Desarrollar aptitudes tales como responsabilidad, respeto, iniciativa y
juicio crítico.

Propósitos

 Generar ambientes de aprendizaje.


 Fomentar el juicio reflexivo/critico frente a distintas problemáticas.
 Proporcionar herramientas de trabajo para la facilidad del trabajo en el
aula.
 Favorecer la comunicación.
 Promover la creatividad.
 Incorporar temas de relevancia social.

Recursos Materiales

 Pizarrón.
 Tiza.
 Borrador
 Fotocopias
 Diarios, revistas.
 Video.
Evaluación

 Inicial o de Diagnóstico
 Observación directa.
 Interrogatorio.

 De Proceso
 Observación Directa.
 Trabajos prácticos grupales.
 Evaluación final que recompile los temas dados.

Bibliografía utilizada
Elementos de micro y macro. Mochón y Becker.
Economía para todos. Carlos Massad.
www.economia48.com
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/

También podría gustarte