Está en la página 1de 39

Msc. Lic.

Heidi Midori Karin Perez Apaza


1
MODULO I

2
¿Que es el Estado?
Territorio, Gobierno y Población.
La Constitución Política del Estado (CPE) en su artículo N° 1 define al
Estado Plurinacional de Bolivia.

¿Cuál es el Sistema de Gobierno?


La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma
democrática participativa, representativa y comunitaria...(Articulo 11).

¿Cuál es la estructura del Poder Público?


Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. (Articulo 12)

3
¿Qué entidades ejercen las Funciones de Control de Defensa
del Estado y de la Sociedad?
La Contraloría General del Estado, la Procuraduría General
del Estado; La Defensoría del Pueblo y El Ministerio Público.

¿Quiénes son las personas que desempeñan funciones


públicas?
Son los Servidores Públicos que desempeñan funciones
públicas(Articulo 233)
Electos, Designados, Libre nombramiento, Interinos y de
carrera
4

5
¿Qué es La Ley N° 1178 de Administración y Control
Gubernamentales?
Programar, organizar y controlar la captación y el uso eficaz y
eficiente de los recursos públicos.
Es una disposición legal que regula los sistemas
interrelacionados con el (SPIE) para el manejo de los recursos
del Estado, estableciendo el régimen de responsabilidad.
¿Cuales son las finalidades y objeto de la Ley N° 1178?
• Manejo y control recursos públicos.
• Disponer de información.
• Rendición de cuentas.
• Capacidad administrativa.
6
¿Cual es el ámbito de aplicación de la Ley N° 1178?
Todas las entidades del Sector Público. Las unidades
administrativas de los Órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y
Electoral, que reciba recursos del Estado, subsidios,
subvenciones, ventajas o exenciones. Participación o interés
económico.
¿Cuales son los sistemas que regula la Ley N° 1178 y su
relación con las etapas del proceso administrativo?
Sistemas - Programar, Organizar, Ejecutar y Controlar.
¿Cuál es el propósito de los Sistemas de Administración y
Control?
Los sistemas tienen el propósito de lograr los objetivos
institucionales que permitan un proceso administrativo de
calidad. 7
¿Cuales son los Órganos Rectores de los Sistemas?
• Ministerio de Economía y Finanzas Publicas
• Contraloría General del Estado
¿Cuales son las atribuciones de los Órganos Rectores?
• Emitir normas y reglamentos básicos.
• Fijar plazos y condiciones.
• Compatibilizar o evaluar y vigilar el funcionamiento.
¿Que son los Reglamentos Específicos de los Sistemas de
Administración y Control Interno?
Instrumentos jurídico-administrativos. La máxima autoridad de
la entidad (MAE) tiene la responsabilidad de su implantación.
8

9
Los trece pilares de la Bolivia digna y soberana en el marco
de la Agenda Patriótica para el Vivir Bien para el 2025:
1. Erradicación de la pobreza extrema.
2. Socialización y universalización de los servicios básicos.
3. Salud, educación y deporte.
4. Soberanía científica y tecnológica con identidad propia.
5. Soberanía comunitaria financiera.
6. Soberanía productiva.
7. Soberanía sobre nuestros recursos naturales.
8. Soberanía alimentaria.
9. Soberanía ambiental.
10. Integración complementaria de los pueblos con soberanía.
11. Soberanía y transparencia en la gestión pública.
12. Disfrute y felicidad plena de lo nuestro.
13. Reencuentro soberano con nuestro mar.
10
Largo
Plazo

Mediano
Plazo

Corto
Plazo

11
¿Cual es el Origen del SPIE?
Establecer el sistema de planificación integral del estado en
el marco del Vivir Bien (Ley del Sistema Planificación Integral
del Estado – SPIE LEY N° 777).

¿Que es el SPIE?
Planificación integral de largo, mediano y corto plazo, que
permita alcanzar los objetivos del Vivir Bien.

¿Cuáles son los Fines del Sistema de Planificación Integral del


Estado?
• Enfoque integrado y armónico, con los diferentes niveles
de gobierno (actores sociales).
• Asignación óptima y organizada de los recursos.
• Seguimiento y evaluación. 12

13
¿Cual es el SPO?
Traduce los planes estratégicos en tareas, procedimientos y
medios específicos a ejecutar, con carácter integral
(funcionamiento-inversión).

¿Cuáles son los Objetivos del SPO?


Traducir los objetivos y planes estratégicos en resultados y tareas.
Concordancia con el SPIE.

14
¿Cuales son los Subsistemas del SPO?
• Elaboración del Programa de Operaciones de actividades de
corto y mediano plazo.
• Seguimiento y Evaluación a la Ejecución del Programa de
Operaciones de corto y mediano plazo (POA – PEI).

15
MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PÚBLICA

R
RESPONSABLE
E
S A C PRESUPUESTO PRESUPUESTO
P S
E M C O TOTAL TOTAL
I E U Descripción del Resultado
C E C D Descripción de la Acción QUINQUENAL ANUAL
L J L Areas Estratégico Empresarial
T T I Empresa I Estratégica Empresarial (En millones (En millones
A E T Organizacional (Impacto)
O A Ó Pública G de de
R A es
R N O Bolivianos) Bolivianos)
D
O

UPLANI F.- , QA, Efectuar al 100% la Gestion


RRHH, UTLCC- , Gestión administrativ a administrativ a de la
11 7 1 7 1 UAJ-, UAI -, 1 eficaz de la empresa en el empresa con cooperacion
CI AC-, GI C, quinquenio a niv el nacional interinstitucional a niv el
GAA, Stria GG nacional al 2025
Efectuar al 100% la Gestion
Empresa Gestión economica y
Gerencia de economica y financiera
Pública de financiera eficaz de la
Defensa 11 7 5 1 1 Asuntos 2 proyectado por la 69.799.540 13.959.908
Transporte empresa en el quinquenio a
Administrativ os empresa a niv el nacional
Aereo niv el nacional
al 2025
Rutas aéreas en operación I ncrementar 10 rutas
con mecanismos de control aéreas en operación,
Gerencia de
11 7 5 1 1 4 y seguridad, que integran al mecanismos de control y
Operaciones .
pais a niv el nacional en el seguridad operacional a
quinquenio niv el nacional al 2025.
16
¿Qué es el SOA?
Es el proceso de estructuración organizacional, contribuyendo al
logro de los objetivos institucionales.

¿Cuáles son los Objetivos del SOA?


Optimizar la estructura organizacional, reorientándolo para
prestar un mejor servicio a los usuarios, de acuerdo a los cambios
(económico, político, social y tecnológico).

17
¿Cuales son los Componentes del SOA?
• Análisis Organizacional (toma de decisiones).
• Diseño Organizacional (rediseño-etapas). Formaliza en
Manual Operativo Funcionario y Manual de Procesos.
• Implementación del Diseño Organizacional (etapas).

18
19
¿Qué es el SP?
Es la formulación, aprobación, ejecución, seguimiento y
evaluación de los presupuestos para los programas y proyectos
del Plan General de Desarrollo Económico.

¿Cuáles son los Objetivos del SP?


• Prever los recursos y las fuentes de financiamiento (ingresos).
• Programar y ejecutar, los pagos de las instituciones publicas
(gastos).

20
¿Cuales son los Subsistemas del SP?
• Formulación Presupuestaria (Estimación del Presupuesto de
Recursos - Programación del Presupuesto de Gastos).
• Ejecución Presupuestaria (Captación de Recursos y la
Realización de Pagos).
• Seguimiento y Evaluación Presupuestaria (Periódica - Anual).

21
RESUMEN
EMPRESA DE TRANSPORTE REPORTE SISTEMA
PUBLICO SIGEP (*)
ENERO a
Bs
COD. DESCRIPCION DICIEMBRE
2022 (A)

1 Servicios Personales 5.945.875,30


12
4 Bienes y Servicios 7.098.350,10
meses
5 Servicios Basicos 915.682,60
TOTAL PRESUPUESTO
13.959.908,00
TECHO PRESUPUESTARIO
22
MODULO II

23
¿Que es el SAP?
Disposiciones en materia de administración de personal en el
sector público.
¿Cuál es el Objetivo del SAP?
Procurar la eficiencia de los servidores públicos de una entidad.
¿Cuales son los Subsistemas del SAP?
• Dotación de Personal - Procesos.
• Evaluación del Desempeño.
• Movilidad de Personal.
• Capacitación Productiva.
• Registro. 24
25
¿Que es el SABS?
Regula la contratación de bienes y servicios, el manejo y la
disposición de bienes.
¿Cuál es el Objetivo del SABS?
Adecuada dotación de bienes y/o servicios para satisfacer los
requerimientos POA, dependiendo la modalidad de contratación
(contratación menor, ANPE, licitación publica nacional –
internacional, contratación por excepción, desastres y directa).
¿Cuales son los Subsistemas del SABS?
- Contratación de Bienes y Servicios.
- Manejo de Bienes.
- Disposición de Bienes. 26
CODIGO SICOES: 16-0035-00-676867-1-1 27
¿Que es el ST?
Efectiva recaudación de los recursos públicos y pagos
devengados.
¿Cuál es el Objetivo del ST?
• Recaudar los recursos, para cumplir obligaciones.
• Administrar los recursos de manera transparente.
¿Cuales son los Subsistemas del ST?
 Recaudación de Recursos.
 Administración de Recursos.
28
¿Que es el SCP?
Gestión de la deuda pública (prestamos con organismos
internacionales).
¿Cuál es el Objetivo del SCP?
Regular las operaciones de captación y administración de
recursos financieros, obtenidos por la vía del endeudamiento
público.
¿Cuales son los Subsistemas del SCP?
 Planificación de la Deuda Pública.
 Administración de la Deuda Pública. 29
30
¿Que es el SCI?
Registro de hechos económicos que afectan el patrimonio de
las Entidades Publicas.
¿Cuál es el Objetivo del SCI?
• Registrar todas las transacciones.
• Todo servidor público rinda cuentas.
• Información oportuna, razonable y confiable.
• Información contable y documentación sustentada, para el
control interno y externo posterior.
31
¿Cuales son los Subsistemas del SCI?

• Patrimonial (Balance general – Estado de perdidas y


ganancias).
• Presupuestario(Estado de Ejecución Presupuestaria).
• Tesorería (estado de Flujo de Efectivo).

32
33

34
¿Cuál es el Objetivo del SCG?
Mejorar la eficiencia en la captación y uso de los recursos
públicos.
¿Cuál es el Ámbito de Aplicación del Control Gubernamental?
Todos los sistemas de administración de los recursos del estado.
¿Cuales son los Componentes del Control Gubernamental?
Control Interno y Control Externo

35
¿Cuáles son los Objetivos del SCGI?
• Cumplimiento de las normas y reglamentos .
• Proteger recursos de la entidades publicas.
• Eficiencia de las operaciones y actividades.
• Cumplimiento de los planes, programas y presupuestos.
¿Cuáles son los Ejecutores del SCGI?
• Servidores públicos.
• Los responsables superiores (Personal de Dirección).
• Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE)
¿Cuáles son los Componentes del SCGI?
Control interno previo y control interno posterior. 36
¿Que es el Control Interno Previo?
Procedimientos incorporados, aplicados al control de las
actividades de los servidores y cumplimiento de las normas y
reglamentos.
¿Que es el Control Interno Posterior?
Los responsables superiores, bajo su directa competencia
La Unidad de Auditoria Interna verifica:
• El cumplimiento y eficacia de los Sistemas e instrumentos de
control.
• La confiabilidad de los registros y estados financieros.
• El resultados de las operaciones. 37
¿Cuáles son los Objetivos del SCGE?
• Eficacia de los Sistemas y Control Interno.
• Resultados de las auditorías y seguimiento al cumplimiento de
las acciones administrativas o judiciales posteriores.

¿Cuáles son los Ejecutores del SCGE?


 La Contraloría General del Estado.
 Las Unidad de Auditoria Interna que ejercen tuición respecto
de otras.
 Los Profesionales Independientes o Firmas de Auditoría.
38

También podría gustarte