Está en la página 1de 6

Análisis descriptivo:

Se presentan los análisis descriptivos para la presente investigación donde se evaluó


a 13 niños pertenecientes al 3 grado del instituto Sn Riveiros School, cuyo objetivo es
medir como afecta el uso de la tecnología en la atención, para poder contar con la
participación de los niños se solicitó autorización a los padres de familia y se les
pidió que nos colaboraran con una pequeña entrevista, dicha entrevista permitió
calcular el tiempo en horas que los niños invierten en la tecnología, de igual manera
se les aplico a los niños un test de atención que consiste en identificar una figura
entre un conjunto de figuras bastante parecidas, y los resultados obtenidos nos
darán una medida de concentración, de velocidad de trabajo y de precisión, siendo
estas 3 variables las que componen la atención.
A continuación, los resultados obtenidos:

Tiempo en horas Resultados en Resultados


Estudiante usado en Resultados en velocidad de en
s Edad Genero tecnología al día Concentración Trabajo Precisión
1 8 0 7 76 85 79
2 8 1 5 80 90 95
3 9 1 4 98 100 112
4 8 0 7 72 78 76
5 9 0 6 77 80 76
6 8 0 5 86 90 93
7 8 1 4 101 108 90
8 9 1 4 100 120 115
9 9 0 6 82 90 95
10 9 0 7 70 76 76
11 8 0 7 69 75 70
12 8 0 5 89 92 98
13 8 0 4 112 115 115
109 4 71 1112 1199 1190
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación Nombre:

Tabla 1: Base de datos

Se realizaron los análisis descriptivos de las variables obteniendo frecuencias, media,


desviación típica, máximo y mínimo en cada una de las variables de esta
investigación.

Frecuenci
a Frecuenci Porcentaj
Variable Edad Absoluta a Relativa e
Edad 8 8 0.62 61.54
Edad 9 5 0.38 38.46
Variable Genero
Varones 9 0.69 69.23
Mujeres 4 0.31 30.77
Variable T. tecnología
3 a 4 Horas 4 0.31 30.77
5 a 6 Horas 5 0.38 38.46
6 a 7 Horas 4 0.31 30.77
Variable
concentración
0 -76 Bajo 4 0.31 30.77
77 - 91 Medio bajo 5 0.38 38.46
92 - 107 Medio 3 0.23 23.08
108 - 122 Medio Alto 1 0.08 7.69
123 - 130 Alto 0 0 0.00
Variable Velocidad de
trabajo
0 -76 Bajo 2 0.15 15.38
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
77 - 91 Medio bajo 6 0.46 46.15
92 - 107 Medio 2 0.15 15.38
108 - 122 Medio Alto 3 0.23 23.08
123 - 130 Alto 0 0 0.00

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación Nombre:

Variable precisión
0 -76 Bajo 4 0.31 30.77
77 - 91 Medio bajo 2 0.15 15.38
92 - 107 Medio 4 0.31 30.77
108 - 122 Medio Alto 3 0.23 23.08
123 - 130 Alto 0 0.00 0.00
Tabla 2: Frecuencia y promedios de datos obtenidos

Variables Media D. Típica Min. Máx.


Edad 8.38 0.47 8 9
Genero 0.31 0.43 0 1
Tecnología 5.46 1.11 4 7
Concentración 85.54 11.20 69 112
Velocidad de trabajo 92.23 11.40 75 120
Precisión 91.54 12.65 76 115
Tabla 3: Media, desviación típica, puntuación mínima y máxima

Los resultados obtenidos nos muestran que, de los 13 niños evaluados, en su


mayoría son varones que oscilan en promedio en los 8 años.

Tiempo Destinado a la Tecnologia

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


3 a 4 Horas 5 a 6 Horas 6 a 7 Horas

Grafica 1: Tiempo destinado a la tecnología.

En la variable de tiempo destinado a la tecnología podemos identificar que los niños


tienen un uso de la tecnología promedio de 5.46 horas al día, siendo este el tiempo

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación Nombre:

mas frecuente en las entrevistas realizadas a los padres, hay que destacar que en la
entrevista los padres justificaron el tiempo detallado para diferentes usos, como por
ejemplo para uso académico o entretenimiento.

Concentración
123 - 130 Alto

108 - 122 Medio


Alto

92 - 107 Medio

77 - 91 Medio bajo

0 -76 Bajo

0 1 2 3 4 5 6

Grafica 2: Datos obtenidos en la variable Concentración (Atención).

En la variable concentración podemos ver que los niños en su mayoría obtuvieron


puntuaciones medio bajo, siendo 85.54 el puntaje promedio de los niños en la
variable de concentración, lo cual nos indica presencia de problemas para prestar
atención.

Velocidad de Trabajo
123 - 130 Alto
108 - 122 Medio
Alto
92 - 107 Medio

77 - 91 Medio bajo

0 -76 Bajo

0
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) 1 2 3 4 5 6 7

Grafica 3: Resultados obtenidos en Velocidad de Trabajo.

Los resultados obtenidos en la variable de velocidad de trabajo nos indican que los
niños en promedio tienen una velocidad de trabajo medio bajo siendo 92.53 la

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación Nombre:

puntuación promedio obtenida, lo que nos indica un procesamiento lento de las


tareas.

Precisión
123 - 130 Alto

108 - 122 Medio


Alto

92 - 107 Medio

77 - 91 Medio bajo

0 -76 Bajo

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

Grafica 4: Resultados obtenidos en precisión.

En la variable de precisión podemos ver que las puntuaciones obtenidas en esta


variable son entre medio y bajo, obteniendo una puntuación promedio de 91.54
calificada en el rango medio, lo que indica que la a pesar del trabajo lento en la tarea
esta se hace con mayor precisión.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Metodología de la Apellidos:
Investigación Nombre:

Conclusiones:

En base a los datos obtenidos en la investigación podemos ver que el tiempo


destinado a la tecnología en los niños en promedio es de 5 horas siendo este un
tiempo consideradamente alto, y se puede concluir que a partir de la pandemia el
tiempo en tecnología es cada vez mayor, sin embargo, esa es una variable que no se
evaluó en la investigación actual por lo que seria necesario hacer una investigación
previa acerca del tema.
Tomando en cuenta la hipótesis de esta investigación, podemos confirmar que en los
niños del 3 grado del instituto Sn Riveiros School si afecta el tiempo de tecnología en
la atención de los niños ya que esta se ve relativamente afectada y baja en
comparación con niños de la misma edad, sin embargo, sería necesario una
evaluación posterior que sea causal para poder determinar si es la única variable
afectando la atención de los niños.
El aprendizaje obtenido en la realización de la base de datos fue bastante
satisfactorio ya que me permitió poner en practica los conocimientos obtenidos en la
temática.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 5

También podría gustarte