Está en la página 1de 6

c Profesora:

EVALUACIÓN SUMATIVA HISTORIA,GEOGRAFÍAY CIENCIAS Natalia Morales H.


SOCIALES Curso: 3º A/B
Prueba escrita
Fecha: septiembre 2019.
Unidad 5: ¿Cómo era la vida de los romanos de la antigüedad?
Nombre Pje. 36 Total:.
Estudiante Pje Obtenido:

ITEM 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. (6 pts.) (2 pts. c/u). Observa el mapa y sigue las
instrucciones:
1. Colorea la península donde se fundó el imperio romano.

2. Marca una X la ubicación de donde se FUNDÓ ROMA x


3. Escribe el nombre del mar Mediterráneo donde corresponde

ITEM 2. SELECCIÓN MÚLTIPLE

Encierra la alternativa correcta. ( 18 Ptos.) (2 Ptos. c/u)

1. ¿EN QUÉ CONTINENTE ESTÁ UBICADA LA PENÍNSULA DONDE SE


DESARROLLO LA CULTURA ROMANA?
A. América.

B. África.

C. Europa.

D. Asia.

2. LOS PRINCIPALES CULTIVOS QUE REALIZABAN LOS ROMANOS ERAN:


A. Frutas y verduras.

B. El trigo, la vid y el olivo.

C. Pesca y sal que extraían del mar.

D. Algodón y seda.

ESTE ES EL PAISAJE DE LOS ROMANOS, OBSERVALO Y LUEGO RESPONDE LA


PREGUNTA QUE APARECEN EN LAS PREGUNTAS 3 y 4

3. EL RELIEVE DEL TERRITORIO ROMANO SE CARACTERIZABA


POR SER:
A. Con grandes montañas que traían consigo ríos y en sus laderas mucha vegetación.

B. De tierra seca y poco fértil, su vegetación característica es el cactus.

C. Grandes pantanos húmedos.

C. Ninguna de las anteriores

4. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO GEOGRÁFICO TENÍAN


EN COMÚN LAS CIVILIZACIONES GRIEGAS Y ROMANAS, QUE LES
PERMITIÓ
LA EXPANSIÓN DE SU IMPERIO (LO HIZO CADA VEZ MÁS GRANDE)?

A. La existencia de grandes montañas y su aislamiento geográfico entre los territorios.

B. La presencia de un clima templado, que dejaba a su población tiempo para el ocio.

C. La cercanía al mar Mediterráneo lo que favoreció el intercambio y conquistar nuevos


territorios.

D. La presencia de tierras muy fértiles para la producción agrícola.

5. RÍOS MUY IMPORTANTES PARA LOS ROMANOS, DE LOS QUE OBTENÍAN


EL RECURSO DEL AGUA, FUNDAMENTAL PARA TODA LA COMUNIDAD :

A. Río Tíber y río Bío Bío.


B. Río Mediterráneo.

C. Río Po y río Tiber

D. Todas las anteriores.

6. LOS ROMANOS DE LA ANTIGÜEDAD CONTABAN CON GRANDES CANTIDADES


DE AGUA, Y CON ELLO LOGRABAN SATISFACER LA NECESIDAD DE
ALIMENTACIÓN, TAMBIÉN CREARON GRACIAS A ELLO UNA SERIE DE
CONDUCTOS DE AGUA, CONOCIDOS COMO “ACUEDÚCTOS”, GRACIAS A ESTA
INFORMACIÓN PODRÍAMOS SEÑALAR QUE:

A. Los romanos de la antigüedad aprovechaban el


recurso de agua para su población.
B. Los romanos de la antigüedad desperdiciaban
el recurso del agua.
C. Los romanos de la antigüedad no necesitaban
del agua.
D. Ninguna de las anteriores.

7. . ¿QUÉ VENTAJAS PRESENTÓ EL ENTORNO NATURAL PARA EL


DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA PENÍNSULA
ITÁLICA?
A. La presencia de ríos que formaban grandes valles fértiles.

B. La facilidad para navegar a través del mar Mediterráneo.

C. La existencia de colinas de gran tamaño para protegerse de pueblos extranjeros.

D. El traslado de productos de otros lugares a Italia.

8. LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y LUEGO RESPONDE A LA


PREGUNTA.
CONSIDERANDO LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL TEXTO, ¿A QUÉ
SECTOR SOCIAL ROMANO PERTENECE ALEXANDER Y SU
FAMILIA?
A. Comerciantes.

B. Patricios.

C. Plebeyos.

D. Esclavos.

9. OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y LEE EL TEXTO, LUEGO RESPONDE A LAS


PREGUNTAS QUE APARECEN A CONTINUACIÓN:

¿QUIÉN ERA EL
CONSIDERANDO LA INFORMACIÓN DE LA FUENTE,
PERSONAJE MÁS IMPORTANTE DE LA FAMILIA EN ROMA EN LA
ÉPOCA DE LA ANTIGÜEDAD?
A. Pater familias.

B. Esposa.

C. Esclavos.

D. Clientes.

ITEM 3: DESARROLLO. RESPONDE DE MANERA COMPLETA LAS PREGUNTAS. (4PTS


C/U) (12pts)

1. ¿QUÉ TE PARECE LA FORMA EN CÓMO SE ORGANIZABA UNA FAMILIA


ROMANA? ¿CÓMO CONSIDERAS QUE EN LAS FAMILIAS SÓLO MANDE EL
PADRE? JUSTIFICA TU RESPUESTA CON ARGUMENTOS, UTILIZA
EJEMPLOS DE COMO SE COMPONE TU FAMILIA Y QUE FUNCIONES
DESEMPEÑAN CADA UNO.

2. OBSERVA ESTE MOSAICO Y LEE EL SIGUIENTE PÁRRAFO, LUEGO


RESPONDE A LA PREGUNTA QUE APARECE A CONTINUACIÓN:

“El Coliseo de Roma, gladiadores y


luchas de fieras”

Condenado un esclavo es entregado por


su patrón para ser devorado por las fieras,
... Esta fue una práctica legal , ya que el
esclavo legalmente carecía de todo
derecho: era instrumentum vocale
(“herramienta que habla”); es una cosa,
un objeto, una mercancía, por
consiguiente, se puede comprar y vender…”

¿QUÉ TE PARECE LA FORMA EN QUE ERAN TRATADOS LOS ESCLAVOS?


JUSTIFICA CON DOS ARGUMENTOS. CONSIDERA TU FORMACIÓN EN
VALORES.

3. OBSERVA Y LEE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS ROMANAS.


LUEGO COMPARA TU VIVIENDA CON LA DE LOS ANTIGUOS ROMANOS.
Las casas de los romanos

Las casas romanas más lujosas, en las que vivían los patricios ofrecían todo tipo de comodidades
incluyendo calefacción.

Contaban con un patio interior cubierto con una apertura en el centro. Tenían varios dormitorios,
un comedor, un despacho exclusivo para el pater familias.

Las casas de los romanos más modestos o plebeyos, son similares a los departamentos. Eran de
muchos pisos, las que generalmente eran en alquiler o arriendo, en ellas vivían muchas familias
de trabajadores.

¿A QUÉ VIIVENDA ES SIMILAR A LA TUYA? ¿A QUÉ CLASE SOCIAL


ESTUDIADA PERTENECERÍAS? EXPLICA CON ARGUMENTOS.
PUEDES CONSIDERAR ASPECTOS DE TU VIDA COMO LOS ESPACIOS
QUE TIENES EN EL HOGAR O LOS OFICIOS O TRBAJOS QUE TUS
PADRES DESEMPEÑAN.

Has llegado al final de la prueba.


¡Vuelve atrás!

Revisa nuevamente tus respuestas,


asegúrate que estén completas

También podría gustarte