Está en la página 1de 5

TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

I. PROBLEMÁTICA
.

¿QUÉ ENTIENDO YO? ¿QUÉ ENTIENDEN LOS DEMÁS?

I1:
I2:
I3:
I4:
I5:
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CONCLUSIÓN OBTENIDA DEL ANÁLISIS DE RESPUESTAS

DETALLA 10 INDICADORES (SUSTENTADOS) QUE HAS CONSIDERADO PARA EL PROBLEMA


EN COMÚN
INDICADOR SUSTENTACIÓN (CITAR UN AUTOR AL MENOS)

II. OBJETIVOS

-
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

III. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR

EXPLORACIÓN DE SOLUCIONES
¿QUÉ SOLUCIONES ¿QUÉ SOLUCIONES HAN
CONSIDERO INTENTADO MI ¿QUÉ SOLUCIONES HAN PLANTEADO LAS
OPORTUNAS O HE ENTORNO INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS?
INTENTADO? INMEDIATO?

SIMILITUDES DE SOLUCIONES


TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

En el cuadro siguiente, colocar con un número “1” si cumple con el indicador y “0” si en caso no
cumpliese. Al final, sumar cada fila para encontrar las soluciones más viables a ejecutar.
Los puntajes mayores al 50% (de 3 a más) podrían considerar viables para su ejecución.

INDICADORES
V
APOYO PERMITE LA
REALIZABLE ECONÓMICO
EXTERNO RELEVANTE CLARO
RECURRENCIA PUNTAJE
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

También podría gustarte