Está en la página 1de 1

DERECHO EMPRESARIAL

Solución

¿Qué es lo primero que tendrían que hacer?

En primer lugar, se tendría que analizar la situación y cuántos acompañantes eran en ese
momento. Además, de ver que frutos había en aquel lugar y determinar que con ramas poner un
SOS de ayuda.

En segundo lugar, se sabe que para que alguien los busque pasaría tiempo, pero ¿contaban con
ese tiempo? Quizás algunos sí; pero el resto no. De esta manera, tratar que las personas que
puedan dar sugerencias o estrategias e ideas tenga noción de lo que está pasando, ya que algunos
puede que estén desorientados; pero la mayoría sabe que es un plan de supervivencia.

¿Cómo tomarán las decisiones?

Las decisiones se tomarían de forma democrática y si alguien tiene alguna oposición, tendríamos
que tratar de analizar todas las ideas posibles y tomar la mejor en ese momento, ya que la vida de
varias personas estaba en juego. Por ello, se plantean reglas para poder realizar una supervivencia
exitosa. Los más afectados o desnutridos, serían los que consumirían un poco más que el resto.

¿Qué pasará con aquellas personas que aceptando inicialmente las decisiones luego no quieran
acatarlas?

Para ello, son las reglas que se anteponen ante esta situación, si uno cumpliera con las reglas, es
porque tiene mejores o piense en el mismo (Egoísmo). Por tanto, se exiliaría de nuestro equipo de
supervivencia.

¿Qué relación guardarán con aquellos que no desean convivir con el grupo formado?

Una relación cercana y amistosa, ya que, si bien es cierto, tenemos ideales distintas, pero el mismo
objetivo y por ello, se puede plantear nuevas reglas de grupos como: zonas, pesca, recolección de
alimentos, entre otras

También podría gustarte