Está en la página 1de 4

Universidad Da Vinci de Guatemala

Derecho Procesal Laboral


Lic. Rodrigo Villatoro

Sandy Paola Zamora Donis


Carne no, 202000192
Guatemala 21 de febrero de 2024
Principios Fundamentales del Proceso Laboral

Principio de Impulso Procesal de Oficio


Los tribunales de trabajo y prevención social deben de actuar de oficio haciéndolo de manera
breve el proceso para que la sentencia sea firme.

Principio de Inmediación Procesal


Aquella relación directa que tienen el juez con las partes con el objeto de tener una mejor
convicción de las pruebas y testimonios que se presenten dentro del proceso para tener un
resultado satisfactorio y con la legalidad del caso.

Principio de Oralidad
Existen ciertas demandas en las cuales prevalece la característica de la oralidad dentro de los
actos procesales en cuanto el secretario es el obligado a levantar el acta.

Principio de Concentración Procesal


Hacer el proceso más dinámico haciendo posible que se lleven a cabo el mayor número de
etapas en las audiencias menos posibles.

Principio de Economía Procesal


Este principio trata de que se abrevien los plazos y exista una simplificación en los trámites
para que los honorarios no salgan tan elevados.

Principio de Preclusión
Se basa en la finalización de una etapa para poder pasar a otra con el fin de que los actos
procesales queden firmes y claros sin tener oportunidad de hacer reversión.

Principio de Tutelaridad
Busca la igualdad de las partes dentro de la litigación tanto económico como cultural con la
creación de normas para las partes.
Principio de Sencillez
No hay proceso sin que exista una serie de formalidades para el inicio del proceso, pero busca
que sea las menores posibles.

Principio In Dubio Pro-Operario


En caso de que existan dudas sobre las interpretaciones este principio busca que se tenga un
dictamen más favorable para el trabajador.

Principio de Anti-formalidad
Busca que el proceso sea más sencillo y claro, haciendo que sean ciertos actos los que tengan
formalismos tales como las sentencias.

Principio de Congruencia
Se basa en que cada una de las etapas del proceso haciendo énfasis en las sentencias sean
congruentes, claras y eficaces.

Principio de Celeridad
Hace que el proceso sea sencillo, claro y rápido eliminando tramites que sean innecesarios
para las partes y abarcando la mayor parte de las etapas en el menor número de audiencias.
Bibliografía

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/04/04_6032.pdf

También podría gustarte