Está en la página 1de 1

Elegí Lanco Dominicana

En general, el proceso de importación en la República Dominicana incluye los siguientes


pasos:

1. Registro del importador ante la Dirección General de Aduanas: Los importadores


deben estar registrados ante la Dirección General de Aduanas y obtener un número de
identificación fiscal (NIF).

2. Selección de proveedores: Los importadores deben encontrar proveedores confiables


en el extranjero que puedan proporcionar los productos que necesitan.

3. Acuerdo de compraventa: El importador y el proveedor deben acordar los términos y


condiciones de la compra, incluyendo el precio, la cantidad, los incoterm (términos
comerciales internacionales) y cualquier otra consideración relevante.

4. Envío y transporte: Una vez que se acuerda la compra, se coordina el envío y transporte
de los productos desde el país de origen a la República Dominicana.

5. Tramitación aduanera: Al llegar los productos a la República Dominicana, se deben


cumplir todos los requisitos aduaneros, incluyendo la presentación de la documentación
necesaria, el pago de los impuestos correspondientes, la inspección de los productos,
entre otros.

6. Entrega y distribución: Finalmente, los productos son entregados al importador y


distribuidos a los clientes en la República Dominicana.

Es importante destacar que la República Dominicana es parte del Tratado de Libre


Comercio de Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), lo que ha simplificado el
proceso de importación para algunos productos y ha reducido los aranceles para las
exportaciones hacia los Estados Unidos.

Bryank Mota Luciano

También podría gustarte