Está en la página 1de 7

Para tener en cuenta

La metanfetamina es uno de los más potentes


estimulantes sintéticos que se producen
actualmente. Su consumo conlleva distintos
riesgos a la salud, como un alto potencial de
adicción y tendencia de generar trastornos
mentales, que pueden desencadenar brotes
psicóticos, crisis nerviosas, desconexión
total de la realidad, comportamiento
incoherente y carente de razonamiento, y
falta de previsión de las consecuencias.
METANFETAMINA
¡TE ENGANCHA!

Propósito cinco y treinta veces, el volumen


Dar a conocer las características del producto final, por lo que el im-
de la metanfetamina y los daños pacto negativo al medio ambiente
irreversibles a la salud, así como es cada vez mayor.
datos sobre su tráfico y consumo
en México. Cómo se consume y
en qué formas
¿Qué es? La metanfetamina suele consu-
La metanfetamina es una de las mirse por vía oral, inhalada, fu-
drogas estimulantes más poten- mada e inyectada. Cada vía de
tes que existen actualmente. Afec- consumo tiene riesgos graves, ya
ta el cerebro y ocasiona modifica- que en todas suele desconocerse
ciones en el cuerpo y la mente. la dosis exacta de sustancia que
se introduce en el cuerpo. Por ello,
En los últimos años su consumo ha hay peligro de sobredosis desde
ido en aumento debido a que es el primer consumo. La metanfe-
barato para los que la consumen. tamina se distribuye en diferentes
presentaciones:
Desde 2017, en México, el número • cristal o polvo traslúcido, sin olor
de tratamientos otorgados en cen- y de sabor amargo
tros de especialidad para atender • en forma sólida, como piedras o
la dependencia o la adicción a esta cúmulos granulados con textura
sustancia ha aumentado 200 % y cerosa, de colores blanco, rosa-
ha superado a los tratamientos do, marrón o amarillo
relacionados con el consumo ex- • pastillas, conocidas como “ta-
cesivo de alcohol. El volumen de chas”; son una de las presen-
residuos tóxicos generado en su taciones más extendidas en el
fabricación puede superar, entre mercado ilícito. Pueden ser de
diferentes colores y exhibir logos
o estampados de marcas comer-
ciales para facilitar su venta.

Efectos durante su consumo


Para conocer más El consumo de la metanfetamina
Comisión Nacional contra las produce euforia, excitación y es-
Adicciones, Conoce sobre las
metanfetaminas, Guía preventiva
timulación, que son más fuertes
para adolescentes, México, 2023, y tienen mayor duración que los
https://bit.ly/3ZE5B1C efectos de la cocaína.

22
Los efectos causados al tomar esta ta la temperatura y la respiración
droga pueden empezarse a sentir se vuelve más agitada. Desapa-
entre 20 y 70 minutos después rece la sensación de hambre y
de la primera administración. En cansancio. Hay síntomas físicos
contraste, los efectos de la metan- no deseados como náusea, sudo-
fetamina fumada se presentan en ración, escalofríos y convulsiones.
pocos segundos.
Psicológicos
Se produce euforia, sensación de Aumenta la sensación de confian-
velocidad, supresión del hambre za y valor. De igual forma, dismi-
y del cansancio, por lo que es uti- nuye la capacidad de medir ries-
lizada por personas que buscan gos y estimula comportamientos
aumentar su rendimiento laboral. impredecibles o violentos. Apare-
cen síntomas de hiperactividad,
Algunos estudiantes la utilizan paranoia y psicosis; también apa-
de manera indebida en medica- recen episodios de ansiedad y ex-
mentos empleados para atender citación. Es común que se tengan
enfermedades de la salud men- alucinaciones y adormecimiento
tal, como trastornos de déficit de en las extremidades, percibido
atención e hiperactividad, con el como cosquilleo en la piel. El con-
fin de lograr completar largas jor- sumo de metanfetamina gene-
nadas de estudio. ra desinhibición, manifiesta en
conductas más arriesgadas, por
Se sabe que el consumo de tan ejemplo, en el ámbito sexual, al
sólo una dosis puede provocar conducir vehículos y al usar otras
complicaciones del corazón y sus sustancias (como el alcohol), que
arterias, y fuertes alteraciones de se asocia a situaciones de con-
la realidad que pueden llevar a la frontamiento y violencia.
muerte de la persona.
Efectos después de su consumo
Físicos Se presentan fatiga extrema, de-
Hay una sensación de euforia y la presión, ansiedad, agitación grave,
idea de tener mayor fuerza y velo- paranoia con agresión, así como
cidad. También, se tensan los mús- ansiedad intensa.
culos, se dilatan las pupilas y se
acelera el ritmo cardiaco; aumen-

¡NO TE ARRIESGUES CON


LAS DROGAS!
23
Principales daños genera sensaciones desagrada-
irreversibles a la salud bles, como de insectos caminan-
El consumo de metanfetamina do sobre la piel, desconfianza y
conlleva distintos riesgos a la sa- delirio paranoide. Los episodios de
lud, como un alto potencial de paranoia intensa pueden condu-
adicción y tendencia de generar cir a un comportamiento agresivo,
trastornos mentales que pueden incluidas tendencias homicidas y
desencadenar brotes psicóticos, suicidas. Asimismo, se afectan ór-
crisis nerviosas, desconexión total ganos importantes como el híga-
de la realidad, comportamiento do y el riñón.
incoherente y carente de razona-
miento, y falta de previsión de las- Consecuencias legales
consecuencias. La producción, distribución y co-
mercialización de metanfetami-
En dosis altas se llega a desarro- na se consideran delito. La venta
llar un comportamiento conocido y adquisición de esta droga tiene
como psicosis anfetamínica: un consecuencias penales bajo el
trastorno mental similar a los epi- cargo de narcomenudeo, con una
sodios de esquizofrenia. multa de más de 500,000 pesos y
hasta quince años de prisión.
Se caracteriza por confusión, bro-
tes de ansiedad y alucinaciones; Sin embargo, actualmente, exis-
ten medicamentos con derivados
anfetamínicos que son vendidos
únicamente en farmacias con
permisos sanitarios especiales y
bajo prescripción médica para el
tratamiento de trastorno de dé-
ficit de atención e hiperactividad
(TDAH). Estos productos pueden
ser recetados para niñas, niños y
adolescentes con problemas de
aprendizaje.

Ten presente que:


• Esta droga es altamente adictiva y en años recientes sus
consumo ha ido en aumento.
• La intoxicación con metanfetamina provoca paranoia in-
tensa que puede conducir a comportamientos agresivos,
incluidas tendencias homicidas y suicidas.
• Su consumo produce daños irreversibles a órganos como el
hígado y los riñones.

24
MITOS Y VERDADES DE LA METANFETAMINA
1
El cristal es La metanfetamina se conoce por di-
diferente a la FALSO ferentes nombres como: cristal, hielo,
metanfetamina. meth, speed o crank.

2
Existen reportes del uso de metanfe-
tamina por transportistas y personal
La metanfetamina
que labora en minas. Esta práctica
llega a ser usada
compromete su integridad y su vida
en ambientes
VERDADERO al someter a su cuerpo a posibles bro-
laborales con
tes psicóticos o ataques de pánico en
largas jornadas de
entornos de difícil acceso o durante
trabajo.
una actividad de riesgo, como el con-
ducir vehículos de carga.

3
El consumo por inhalación ocasiona
un daño irreversible a la salud bucal
El consumo de
VERDADERO de las personas, quemaduras en la-
metanfetamina
bios, lengua y garganta, así como pig-
daña los dientes.
mentación amarillenta de dientes y
su desprendimiento.

4
El consumo de
En los últimos años, la demanda de
metanfetamina
tratamiento por consumo de metan-
no es alto en
FALSO fetamina en México ha superado la
México, eso
solicitud de tratamientos por consu-
sólo ocurre en
mo de alcohol en centros de atención.
Estados Unidos.

5
En cualquier ocasión que se consume
metanfetamina la persona puede su-
frir un síndrome por “golpe de calor”,
No pasa nada si
que se caracteriza por una repentina
se consume una FALSO
elevación de la temperatura corporal.
sola vez.
Este síndrome puede ocasionar con-
vulsiones, desmayos, pérdida de la
conciencia e incluso la muerte.

25
ACTIVIDAD SUGERIDA (10-15 MINUTOS)

Título Autocuidado y toma de decisiones

Desarrollar habilidades para el autocuidado ante el


Objetivo
riesgo del consumo de metanfetaminas.

Recursos Caso por escrito.

Inicio La o el docente:
a) Informará a las y los estudiantes sobre el tema del
3 minutos
cual se hablará, la dinámica a realizar y su duración.
b) Partirá de una situación real o ficticia. Por ejemplo:
A la salida de la escuela, el mejor amigo de
Roberto se le acerca para venderle unas
pastillas que lo harán sentir mejor durante
esta semana de exámenes. Roberto las compró
porque estaban muy baratas y quería estudiar
más para no reprobar sus materias. Una vez que
se las tomó, no durmió en tres noches y el día
del examen llegó.

Cuando le entregaron el examen sintió que su


corazón se aceleraba y vio que sobre sus pies
y manos había hormigas, por lo que empezó a
gritar intentando quitárselas. Todo el grupo se
le quedó viendo mientras él seguía rascándose
desesperadamente, dañándose la piel. El
maestro intentó ayudarlo, al igual que sus
compañeros, sin éxito. Roberto terminó en el
hospital.

26
Desarrollo
Después de leer el caso, la o el docente planteará pre-
guntas mientras orienta la reflexión. Sugerencia de
10 minutos
preguntas detonadoras:
¿Crees que Roberto pasó sus exámenes?

En lugar de Roberto, tú ¿qué hubieras hecho?

¿Cómo le dices que NO a tu mejor amigo?

Cierre El o la docente propiciará la reflexión de las posibles


alternativas para evitar decisiones que te dañen y es-
2 minutos cribirá en el pizarrón que:
“Quien te ofrece algo que te perjudica, NO es tu
amiga o amigo”.

Cerrará con la frase:


“Metanfetamina, ¡te engancha!”.

27

También podría gustarte