Está en la página 1de 2

ETICA Y VALORES

Ley 2316 de 2023

Presentado por: Isabella Castro, Laura Guerrero,


Valentina Ceron, Luna Burbano
Presentado a: Maria Constanza

Instituto Pasarella
Pasto – Nariño
2023
Resumen Ley 2316 de 2023
La Ley 2316 de 2023, promulgada el 17 de agosto en Colombia, tiene como objetivo
principal la creación de un nuevo tipo penal relacionado con lesiones personales
causadas por sustancias modelantes no permitidas, especialmente biopolímeros.
Esta ley busca regular el uso, comercialización y aplicación de estas sustancias,
además de establecer medidas en favor de las víctimas y promover estrategias
preventivas.
La ley incluye definiciones clave, como la de biopolímeros y polímeros, y establece
sanciones para quienes infrinjan estas regulaciones, especialmente en casos de
aplicación en menores de edad o de manera engañosa.
Además, la ley contempla la creación de un listado de sustancias modelantes
permitidas, la implementación de procedimientos para el retiro de sustancias no
permitidas, campañas de promoción y prevención de riesgos para la salud, y un
sistema de registro de control de ventas.
También se aborda la publicidad de instituciones y profesionales habilitados para
realizar procedimientos estéticos, el consentimiento informado en estos
procedimientos, la formulación de protocolos de atención en salud, y se asignan
responsabilidades a varias entidades en la supervisión y control de estas prácticas.
Finalmente, la ley entra en vigencia a partir de su promulgación y deroga
disposiciones contrarias.

DUDAS
1. ¿Cuándo debe expedir el Ministerio de Salud y Protección Social un
listado de sustancias modelantes permitidas?

2. ¿Cómo se regulará el registro de control de ventas de sustancias


modelantes permitidas?

3. ¿Qué información se debe proporcionar en el consentimiento informado


para la inyección de sustancias modelantes?

4. ¿Quiénes son responsables de velar por el cumplimiento de esta ley y


recibir denuncias?

También podría gustarte