Está en la página 1de 2

Estudio del mercado de la República Dominicana

1. ¿Que es la PEA?
La población económicamente activa, también denominada “fuerza de trabajo”, corresponde a la
cantidad de personas que se encuentra en la etapa de la vida laborable o productiva. En este grupo
se incluyen las personas que tienen ocupación y las que no pero la están buscando.

2. ¿Cuál es la tasa de desempleo en el pais?


RD$ 0.00 5.40 5.60 Por Ciento Sep. 2023

3. ¿En cuáles sectores está dividido el mercado laboral del país?


El 58.4% del mercado laboral dominicano se concentró durante el primer trimestre del 2022
principalmente en cuatro sectores: comercio (21.2%), otros servicios (19.0%), industria y zonas
francas (9.9%) y construcción (8.3%), de acuerdo con la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de
Trabajo (ENCFT) realizada por el Banco Central de República Dominicana.

4. ¿Cuáles son los tipos de empresas que existen en el país?


Según su tamaño.
1.Procedencia de capital.
2.Según su forma jurídica.
3.Según su actividad.

5. ¿Cuáles son los salarios mínimos establecidos en el país?


• Grandes empresas: RD$21,000.00 (370 dólares americanos).
• Medianas empresas: RD$ 19,250.00 (339 dólares americanos).
• Pequeñas empresas: RD$ 12,900.00 (227 dólares americanos).
• Microempresas: RD$ 11,900.00 (209 dólares americanos)

6. ¿Cuáles son los sectores productivos del país que generan más mano de obra?
El comercio con 21%

7. ¿En el país, quienes tienen mejores salarios de hombres o mujeres?


La mujeres tienen un salario mensual mas alto que los hombre

8. ¿Cuál es el mayor empleador del sector público?


En República Dominicana, el mayor empleador del sector público es el propio Estado. El 19% de
los cotizantes al sistema de pensiones proviene del sector de Administración Pública y Defensa, lo
que convierte al Estado dominicano en el mayor empleador individual del mercado laboral

9. ¿Cuál es la edad mínima para trabajar en el país?


Los menores de 16 años pueden trabajar con el permiso de sus padres, siempre y cuando no afecten
su horario de estudio y no sea en turno nocturnos.
18 años

10. ¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el país?


En República Dominicana, no existe una edad máxima específica para trabajar, a menos que se
establezca un límite mediante un Convenio Colectivo. Aunque no hay una edad máxima legal, en la
práctica, algunas empresas y entidades públicas han mantenido los 35 años como límite de edad
para dar un puesto de trabajo.

11. ¿Cuál es el porciento de extranjeros empleados en el país ?


Solo el 8.7%de los trabajadores en RD son extranjeros

A cada pregunta se le deberá de poner la fuente.

Anexar 5 recortes de periódicos sobre los temas tratados.

El año pasado el mercado de trabajo dominicano registró 89,032 desocupados más que en el 2020
Listin diario

Suben el salario mínimo un 24 % en promedio; estos son los nuevos sueldos


Listin diario

Informe EE.UU.: “Hay menores en RD sometidos a las peores formas de trabajo infantil”
Listin diario

Están las empresas en República Dominicana transformándose al ritmo global?


El dinero

Solo el 8.7% de los trabajadores en RD son extranjeros


El caribe

También podría gustarte