Está en la página 1de 18

TALLER V

DISTRITO 4
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT

INTEGRANTES:
ALARCON QUESPI MARTIN
ARANCIBIA CABA SILVIA
CASIMIRO CARMONA FABIOLA
CORO SUBIETA MIGUEL
PANIAGUA FERNANDEZ RIDER MAURICIO
SOLIZ PADILLA PATRICK SAMUEL
Contenido 1 Análisis del Distrito

2 Mancha urbana

3 Ubicación de los equipamientos

4 Determinación de las vías

5 Líneas de transporte publico


6
Servicios de infraestructura
TU LOGO ACÁ

1. ANALISIS DEL DISTRITO 4


INTRODUCCIÓN

El distrito 4 forma parte de los cinco distritos


urbanos de la ciudad, y cuenta con área de 426,71
hectáreas, en cuanto a la población se refiere
cuenta con 26,960 habitantes de acuerdo a los a
los datos del censo 2012, ocupando un 10,32% de
los distritos urbanos.

2022

COLINDANTES Y LÍMITES

El distrito 4 comprende la zona urbana y Al norte con el distrito con III


periurbana de la ciudad de Sucre y está ubicado Al este con el distrito I y V
en el sentido Suroeste. Al sur con el límite de Yotala
Al oeste con las quebradas aun no consolidadas
TU LOGO ACÁ
ASPECTO SOCIO CULTURAL

En el distrito 4 existen distintas clases sociales como barrios marginales, comunes, privilegiados, que
responden al estatus económico.
En su mayoría predomina viviendas residenciales conformando 42 juntas vecinales

Datos de referencia

DEMOGRAFÍA MIEMBROS BÁSICOS (PADRES E HIJOS)

DENSIDAD DENSIDAD MEDIA DE 63 HABITANTES POR HECTAREA

CUENTA CON REDES DE TELEFONÍA FIJA, TRANSPORTE PÚBLICO Y


COMUNICACIÓN
PRIVADO, SERVICO DE INTERNET Y TV CABLE

ACTIVIDAD 2022
COMERCIO INFORMAL, TRABAJOS EN CONTRUCCIÓN
ECONÓMICA

NIVEL
NIVEL INTERMEDIO
EDUCACIONAL

RELIGIÓN CREENCIAS CRISTIANAS Y CATÓLICAS

POLÍTICO
ORGANIZADA POR JUNTAS VECINALES.
ADMINISTRATIVO
2. MANCHA URBANA
USO DE SUELO RESIDENCIAL
VIVIENDAS UNIFAMILIARES
VIVIENDAS MULTIFAMILIARES
El uso de suelo actual dentro del sector está
compuesto por viviendas de baja y media densidad,
algunas como asentamientos espontáneos tienen la
tendencia de crecer hacia el sur.
Las viviendas se encuentran con fachadas en obra
gruesa, cubiertas de calamina y teja colonial, existe el Javier García
predominio de vivienda que no está concluidas.
Interiorista
3. UBICACIÓN DE EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTO DE GESTIÓN
SUB-ALCALDIA D-4
DESCRIPCION
Recinto cerrado de dos niveles que
ACCESIBILIDAD
satisface las necesidades para el
El ingreso principal se encuentra sobre
bienestar de la comunidad residente en el
una via de segundo orden
área de su jurisdicción, a través de
servicios públicos y planes de desarrollo
local.

ACTIVIDAD
Fiscalización y control de las actividades
JERARQUIA
comerciales y supervisión de las obras
Nivel Distrital
vecinales del distrito

TIPO DE EQUIPAMIENTO
De carácter público que da cobertura a
VIA DE SEGUNDO ORDEN
todo el distrito.
EQUIPAMIENTO DE RECREACIÓN
POLIDEPORTIVO BARRIO JUDICIAL

ACCESIBILIDAD DESCRIPCION
El ingreso principal se Es un equipamineto de caracter
encuentra emplazada una recreacional para la practica
via de segundo orden. deportiva-colectiva para el
distrito 4.

ACTIVIDAD
Practica de ejercisios fisicos de
JERARQUIA
habilidad que satisface el
Nivel Distrital
bienestar mental y fisico
colectivo.

TIPO DE EQUIPAMIENTO
De carácter público que da
VIA DE SEGUNDO ORDEN
cobertura a todo el distrito.
EQUIPAMIENTO DE COMERCIO
MERCADO VILLA ROSARIO

ACCESIBILIDAD
DESCRIPCION
El ingreso principal se encuentra
Area comercial de alimentos,
en una calle S/N a una cuadra de
donde se aprecia una variedad de
una via de primer orden.
productos comestibles.

ACTIVIDAD
JERARQUIA
Venta de productos alimenticios
Nivel Distrital.
principalmente comida y viveres.

TIPO DE EQUIPAMIENTO
De carácter público que da
VIA DE PRIMER ORDEN
cobertura a todo el distrito.
4. DETERMINACIÓN DE LAS VÍAS

TELEFONIA
5. LÍNEAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

ELECTRICIDAD AGUA GAS TELEFONIA


6. SERVICIOS DE
INFRAESTRUCTURA
1 2 3 4

ELECTRICIDAD AGUA GAS TELEFONIA


electricidad
el distrito Nº4 cumple con los requerimientos
mínimos para abastecimiento mínimo de energía.
el tema de electricidad es de plena disposición
de CESSA la compañía encargada de
electricidad realizando el presente diagnostico
con la colaboración del personal de la empresa
mapa de red de agua
potable

en relación a la cobertura de saneamiento básico el 70.2%


de las viviendas particulares del municipio durante la
gestión 2001, el área urbana tiene una cobertura de 76.3%
sin embargo el 2012 se logro una cobertura del 16.2% y
para el 2013 el registro de cobertura de saneamiento de
elapas registro un 87.88%.
mapa de
alcantarillado

cantidad de usuarios conectados a la red de


alcantarillado
mapa de conexión a
gas natural
el sistema de red de gas es considerable ya que la
mayoría de los vecinos del distrito Nº4 nos comento que
tienen acceso a una red de gas donde se pudo ver los
medidores en las fachadas
el distrito Nº4 cuenta con una cobertura de
telefonías para lograr una conexión a internet a un
plan con cualquiera de las compañías de telefonía
siendo las principales ENTEL Y TIGO
Gracias

También podría gustarte