Está en la página 1de 4

C.

JUEZ PRIMERO CIVIL DE PRIEMRA INSTANCIA DEL


DISTRITO JUDICIAL DE FRONTERA, CENTLA, TABASCO.

PRESE NTE

El que suscribe el C. LIC. XXXXXXXXXXXXXX Licenciado en derecho de


profesión y facultado para ejercer la misma con la Cédula Profesional XXXXXX, en
mi carácter de abogado patrono del C. XXXXXXXXXXXXX personalidad
debidamente acreditada en autos, con el debido respeto comparezco a exponer:

Con fundamento en el artículo 8vo de nuestra Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos, dado el estado procesal que guarda el presente
expediente, y dado que, se acredita en el presente expediente el hecho de que los
dos menores hijos de edad de iniciales XXXXXX y XXXXXX e identidad reservada
se encuentran actualmente bajo la guarda, custodia y protección del C xxxxxxx ;
precisando a su señoría en este acto que, originalmente se decretó una pensión
alimenticia provisional a favor de la C. Xxxxxxxxxxx, equivalente al 50% del salario
ordinario y prestaciones del C. Xxxxxxxxxx; ello cabe señalar fue cuando se
encontraban los cuatro menores de edad bajo el cuidado de su señora madre
la C. Xxxxxxxxx, sin embargo dado que actualmente dichas circunstancias se
modificaron y tal y cómo se acredita en autos a la fecha cada uno tiene bajo su
guardia y custodia a dos menores, siendo los menores xxxxx y xxxxx quienes se
encuentran bajo el cuidado del C. Xxxxxxxxx ello genera una mayor cantidad de
gastos derivados de alimentación, estudios, calzado, ropa, y servicio médico, por
mencionar algunos; por lo que los ingresos del C. Xxxxxxxxxx ya no rinden de la
misma forma, pues el porcentaje que se queda del salario es el equivalente al 50%
menos impuestos y deducciones salariales; en tanto que, LA C. Xxxxxxxxxx, está
percibiendo el 50% íntegro del total de las prestaciones del C. Xxxxxxxxx, cuando
únicamente tiene a dos de los menores hijos, lo que resulta violatorio de las
garantías constitucionales y violentan los principios de equidad y proporcionalidad
que debe prevalecer en materia de alimentos; pues la referida, sigue percibiendo
una pensión alimenticia completa, como si aun siguieran los 4 menores hijos con
ella; cuando la realidad es que, solo tiene la guarda y custodia de dos de ellos, y
los otros dos están con el C. Xxxxxxxx, la progenitora de los menores hijos está
percibiendo un pago indebido de alimentos, máxime que viene fin de año, y ello
afectaría de sobre manera, para poder solventar los gastos de los dos menores
hijos a cargo del C. Xxxxxx; por ello tengo a bien solicitar a esta autoridad, que,
como MEDIDA CAUTELAR, se determine la retención del porcentaje que le
corresponde a cada uno de los dos hijos de iniciales xxxxx y xxxxx. (12.5% x 2=
25%) a fin de que dicha retención permanezca en resguardo, para que no sea
pagado a la C. Xxxxxxx, hasta en tanto se resuelva de manera definitiva le
presente juicio, pues de continuarse pagando dicha pensión cuando los menores
no están en su custodia y cuidado, soslayaría la economía del C. Xxxxxxx en
perjuicio de sus dos menores hijos, pues no tendría los fondos necesarios y
suficientes para poder solventar todas y cada una de sus necesidades; entonces
finalmente solicito, que, en tanto se resuelve de fondo el presente juicio, se
retenga el equivalente al 25% de la pensión provisional que a la fecha recibe la
progenitora de los menores hijos, ya que sería una afectación de imposible
reparación en caso de recibir dicho pago en los periodos que se aproximan como
aguinaldo y vacaciones, que en suma representan un buen ingreso para la antes
mencionada; y finalmente una vez que sea resuelto el presente juicio, sea
entregada la cantidad o cantidades retenidas a favor del suscrito, por acreditar
fehacientemente que, la guarda y custodia de los menores de iniciales xxxxx y
xxxxx. se encuentran bajo la protección del C. Xxxxxx, SIENDO QUE ASÍ,
PUEDA CONTAR CON LOS RECURSOS BASTOS Y SUFICIENTES PARA
PODER CUBRIR LAS NECESIDADES de sus menores hijos bajo el cuidado y
protección del C. Xxxxxx. Por lo que solicito que dentro de la medida
cautelar se gire el oficio correspondiente de estilo al Centro de Trabajo del C.
Xxxxxxx, A FIN DE QUE SE HAGA LA RETENCIÓN EQUIVALENTE AL 25% del
50% TOTAL DE SUS PRESTACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
QUE POR CONCEPTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA RECIBE ACTUALMENTE
LA C. Xxxxxxxx, EN REPRESENTACIÓN de dos de los menores hijos; lo
anterior para salvaguardar los intereses de los menores hijos que se
encuentran a la fecha bajo el resguardo del C. Xxxxxxxx, cantidad o
cantidades que deberán ser retenidas hasta en tanto se resuelve el fondo del
presente asunto, y dicho porcentaje en su momento sea entregado al C.
Xxxxxxxxxx xxxxx por decreto judicial.

Por lo antes expuesto y fundado, tengo a bien solicitar a usted C. JUEZ


CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE FRONTERA,
CENTLA, TABASCO, lo siguiente:

PRIMERO.- Tenerme por presentado con mi escrito de cuenta solicitando


como MEDIDA CAUTELAR, se determine la retención del porcentaje que le
corresponde a cada uno de los dos hijos de iniciales xxxx y xxxx (12.5% x 2=
25%) a fin de que dicha retención permanezca en resguardo, para que no sea
pagado a la C. Xxxxxxxx hasta en tanto se resuelva de manera definitiva le
presente juicio, pues de continuarse pagando dicha pensión cuando los menores
no están en su custodia y cuidado, soslayaría la economía del C. Xxxxxxen
perjuicio de sus menores hijos, pues no tendría los fondos necesarios y suficientes
para poder solventar todas y cada una de sus necesidades; entonces finalmente
solicito, que, en tanto se resuelve de fondo el presente juicio, se retenga el
equivalente al 25% de la pensión provisional que a la fecha recibe la progenitora
de los menores hijos, ya que sería una afectación de imposible reparación en caso
de recibir dicho pago en los periodos que se aproximan como aguinaldo y
vacaciones, que en suma representan un buen ingreso para la antes mencionada,
lo anterior por los argumentos vertidos en el presente libelo.

SEGUNDO.-. En su momento se gire el oficio correspondiente de estilo


al Centro de Trabajo del C. Xxxxxxx, A FIN DE QUE SE HAGA LA
RETENCIÓN EQUIVALENTE AL 25% del 50% TOTAL DE SUS PRESTACIONES
ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS QUE POR CONCEPTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA QUE RECIBE ACTUALMENTE LA C. Xxxxxxxxx, EN
REPRESENTACIÓN de dos de los menores hijos; lo anterior para
salvaguardar los intereses de nuestros los hijos que se encuentran a la
fecha bajo el resguardo del C. Xxxxxxxxx cantidad o cantidades que deberán
ser retenidas hasta en tanto se resuelve el fondo del presente asunto.

TERCERO. – Acordar conforme a derecho por ser procedente en derecho,


en beneficio y protección de los derechos de los menores hijos, con base en los
principios de equidad y proporcionalidad que rige en materia de alimentos.

Protesto lo necesario.

Xxxxxxx

CENTLA, TABASCO A 12 DE OCTUBRE DE 2023

También podría gustarte