Está en la página 1de 24

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

27 Virus del herpes simple


Infecciones
DAVID W. KIMBERLIN y KATHLEEN M. GUTIÉRREZ

BOSQUEJO DEL CAPÍTULO Virus del herpes simple Tratamiento


Estructura Fondo
Replicación Medicamentos antivirales

Latencia y Reactivación Otras cuestiones en el tratamiento agudo


Epidemiología y transmisión Manejo a largo plazo de lactantes infectados
Infección materna Prevención
Factores que influyen en la transmisión de Fondo
Infección al feto Manejo de mujeres embarazadas con
Incidencia de infección en recién nacidos Herpes genital conocido
Tiempos de transmisión de la infección Manejo de bebés de madres con
Respuesta inmunológica Herpes genital
Infección neonatal Conclusión
Patogenia y Manifestaciones
Clínicas de Patología.
Diagnóstico
Evaluación clinica
Evaluación de laboratorio

La infección neonatal por el virus del herpes simple (VHS) se identificó El desarrollo de la terapia antiviral representó un avance
como una enfermedad distinta en la década de 1930. Las primeras significativo en el tratamiento de los niños infectados y ha
descripciones escritas del VHS neonatal se atribuyeron a Hass, que disminuido sustancialmente la morbilidad y mortalidad asociadas
describió los hallazgos histopatológicos de un caso mortal, y a con las infecciones neonatales por HSV. La infección neonatal por
Batignani, que describió a un recién nacido con queratitis por VHS.1,2 HSV es más susceptible de prevención y tratamiento que muchas
Durante las primeras décadas que siguieron, nuestra comprensión de otras enfermedades virales y bacterianas que afectan a los recién
las infecciones neonatales por HSV se basó en descripciones nacidos porque se adquiere con mayor frecuencia al nacer que en
histopatológicas de la enfermedad, que indicaban un amplio espectro el útero. Se ha documentado la adquisición posnatal de HSV-1 de
de afectación orgánica en los bebés. fuentes no maternas, y más recientemente se han identificado
A mediados de la década de 1960 se produjo un importante avance más casos de herpes genital causado por HSV-1, incluido HSV-1
científico, cuando Nahmias y Dowdle3demostró dos tipos antigénicos en el tracto genital materno debido a cambios en las prácticas
de HSV. El desarrollo de métodos de tipificación viral proporcionó las sexuales que resultan en una mayor probabilidad de contacto
herramientas necesarias para aclarar la epidemiología de estas bucogenital. Esta evolución natural de la infección por herpes
infecciones. Se encontró que la infección por HSV “por encima del genital tiene el potencial de afectar la incidencia y los resultados
cinturón”, principalmente del labio y la orofaringe, era causada en la de las infecciones neonatales por HSV. En este capítulo se
mayoría de los casos por HSV tipo 1 (HSV-1). Las infecciones "debajo abordan las perspectivas sobre las presentaciones cambiantes de
del cinturón", en particular las infecciones genitales, generalmente la infección neonatal por HSV, los obstáculos para el diagnóstico y
eran causadas por el VHS tipo 2 (VHS-2). El hallazgo en las décadas de el valor de la terapia antiviral.
1960 y 1970 de que las infecciones genitales por HSV y las infecciones
neonatales por HSV eran causadas con mayor frecuencia por HSV-2
sugirió una relación de causa y efecto entre estas dos entidades. Esta
Virus del herpes simple
relación causal se vio reforzada por la detección del virus en el tracto
genital materno en el momento del parto, lo que indica que la
ESTRUCTURA
adquisición del virus se produce por contacto con secreciones
genitales infectadas durante el parto. Los virus del herpes simple tipos 1 y 2 son miembros de la gran
El conocimiento de la estructura y función del HSV, la epidemiología y la familia de los herpesvirus.4Otros herpesvirus humanos incluyen
historia natural, así como de la patogénesis de la infección neonatal por el citomegalovirus, el virus varicela-zoster, el virus de Epstein-Barr
HSV, ha aumentado durante las últimas cinco décadas.4El y los herpesvirus humanos 6 (incluidas las variantes

843
844 SECCIÓN III•Infecciones virales

6A y 6B), 7 y 8. Estructuralmente, estos virus son prácticamente inmunidad adaptativa, ejemplificada por una proteína temprana
indistinguibles. El genoma del ADN viral está empaquetado inmediata, ICP47, que media la regulación negativa de las moléculas
dentro de una cápside icosaédrica rodeada por una capa de de clase I del complejo principal de histocompatibilidad, que son
proteínas llamada tegumento. Una envoltura lipídica que necesarias para el reconocimiento de las células infectadas por el VHS
contiene glicoproteínas virales rodea la cápside y el tegumento. mediante el CD8 específico del VHS.+Células T.8,9La replicación del
Estas glicoproteínas median la unión del virión y su entrada a las ADN viral ocurre en el núcleo de la célula. El ensamblaje del virus
células. comienza con la formación de nucleocápsides en el núcleo, seguida
Los genomas de HSV-1 y HSV-2 constan de aproximadamente de la salida a través de la membrana nuclear y la envoltura en
150.000 pares de bases y codifican más de 100 proteínas.4 ubicaciones citoplasmáticas. Las partículas virales se transportan a la
Los genomas virales constan de dos componentes, L (largo) y S membrana plasmática, donde se liberan los viriones descendientes.
(corto), cada uno de los cuales contiene secuencias únicas que pueden Las glicoproteínas del HSV han sido designadas como glicoproteínas
invertirse, generando cuatro isómeros. El ADN genómico viral B, C, D, E, G, H, I, L y M.4,5Las glicoproteínas B, D y H (gB, gD y gH) son
extraído de viriones o células infectadas consta de cuatro poblaciones necesarias para la infectividad y son objetivos de los anticuerpos
iguales que difieren en la orientación relativa de estos dos neutralizantes contra el VHS, la glicoproteína C (gC) se une al
componentes únicos. Aunque los dos virus divergieron hace millones componente C3b del complemento y la glicoproteína E (gE) y la
de años, el orden de los genes en los genomas del HSV-1 y HSV-2 glicoproteína El complejo I (gI) se une a la porción Fc de la
sigue el mismo patrón lineal, y la mayoría de los genes tienen inmunoglobulina G (IgG). Las secuencias de aminoácidos de la
contrapartes en ambos virus. Sin embargo, la secuencia de glicoproteína G (gG) producida por HSV-1 y HSV-2 son suficientemente
nucleótidos de genes relacionados y los residuos de aminoácidos de diferentes como para provocar respuestas de anticuerpos específicas
las proteínas que codifican a menudo difieren significativamente.5,6 para cada tipo de virus. El hecho de que la respuesta de anticuerpos a
Los dos tipos virales se pueden distinguir mediante el análisis de las dos moléculas G muestre una reactividad cruzada mínima ha
enzimas de restricción del ADN genómico o, más recientemente, proporcionado la base para métodos serológicos específicos de tipo
mediante la secuenciación de genes o regiones seleccionadas del que pueden usarse para detectar infecciones recientes o pasadas por
genoma, lo que permite una investigación epidemiológica precisa de HSV-1 y HSV-2.10-13La estrecha relación antigénica entre HSV-1 y HSV-2
la transmisión del virus. interfiere con el diagnóstico serológico de estas infecciones cuando se
utilizan ensayos serológicos estándar de tipo común, que no
distinguen entre individuos que han tenido infección previa
REPLICACIÓN
únicamente por HSV-1, infección por HSV -2 solamente, o infección
La replicación del virus del herpes simple se caracteriza por la dual. Se deben utilizar pruebas comerciales específicas de tipo
transcripción de tres clases de genes (α, β y γ) que codifican proteínas basadas en gG para el diagnóstico de la infección por HSV-2 (Tabla
virales producidas inmediatamente, temprano, temprano y tarde 27-1).12,14
después de la entrada del virus a la célula.4Muchos de estos genes Los médicos deben tener conocimientos sobre el tipo de prueba
pueden eliminarse del genoma viral sin bloquear la capacidad del realizada por el laboratorio para interpretar los resultados
virus para replicarse en células cultivadas, pero la mayoría tienen correctamente.
funciones importantes durante la infección del huésped. El genoma
del HSV también se puede manipular para insertar genes extraños sin
LATENCIA Y REACTIVACIÓN
inhibir la replicación viral. Las mutaciones que modifican la virulencia
de HSV-1 y HSV-2 pueden brindar una oportunidad para diseñar Una característica común de todos los miembros de la familia de
herpesvirus genéticamente modificados para su uso como vacunas los herpesvirus humanos es la capacidad de establecer latencia,
contra el herpes genital o como agentes terapéuticos en el persistir en este estado latente durante varios intervalos de
tratamiento de tumores cerebrales.7 tiempo y reactivarse y causar infección activa (con o sin
Los genes HSV α se expresan inmediatamente después de la enfermedad) y transmisión viral a nivel de las mucosas o de otras
infección y son responsables del inicio de la replicación. Estos genes zonas. sitios. Después de la infección primaria, el genoma del HSV
se transcriben en células infectadas en ausencia de síntesis de persiste en las neuronas ganglionares sensoriales durante toda la
proteínas virales. Los productos de los genes β, o genes tempranos, vida del individuo. El fenómeno biológico de la latencia se
incluyen las enzimas necesarias para la replicación viral, como la describió por primera vez a principios del siglo XX, cuando
timidina quinasa del HSV, a la que se dirigen el aciclovir y los fármacos Cushing15observó en 1905 que los pacientes tratados por
antivirales relacionados, y otras proteínas reguladoras. Los genes β neuralgia del trigémino mediante la sección de una rama del
requieren productos génicos α funcionales para su expresión. El inicio nervio trigémino desarrollaban lesiones herpéticas en áreas
de la expresión de los genes β coincide con una disminución en la inervadas por la rama seccionada. Goodpasture sugirió esta
tasa de expresión de los genes α y un cierre irreversible de la síntesis asociación específica del VHS con el ganglio trigémino.dieciséis
de proteínas macromoleculares de la célula huésped. Las proteínas Observaciones anteriores han demostrado que la cirugía
estructurales, como las proteínas que forman la cápside viral, suelen microvascular del tracto del nervio trigémino para aliviar el dolor
ser del gen γ o tardío. Los genes γ son heterogéneos y se diferencian asociado con el tic doloroso resultó en lesiones recurrentes en
de bgenes por su necesidad de síntesis de ADN viral para su máxima más del 90% de los individuos seropositivos.17,18
expresión. La mayoría de las glicoproteínas se expresan La experiencia acumulada en modelos animales y a partir de
predominantemente como genes tardíos. Además de sus genes observaciones clínicas sugiere que la inoculación del virus en la
reguladores y estructurales, el virus codifica genes que permiten la puerta de entrada, generalmente tejido mucoso oral o genital,
evasión inicial de la respuesta innata de la célula huésped, incluidos produce infección de las terminaciones nerviosas sensitivas en
productos genéticos que bloquean la vía del interferón (IFN). HSV-1 y ese sitio, con el posterior transporte del virus a los ganglios de la
HSV-2 también expresan proteínas que interfieren con raíz dorsal.19La replicación en el sitio de inoculación mejora el
acceso del virus a los ganglios, pero generalmente no produce
Tabla 27-1Guía de referencia rápida para análisis de sangre para detectar con precisión anticuerpos contra el VHS de tipo específico

Prueba rápida Biokit HSV-2 Euroinmune


(también vendida como prueba Anti-HSV-1 y HerpeSelect HSV-1 HerpeSelect 1 y
rápida SureVue HSV-2 por Fisher Anti-VHS-2 ELISA y HerpeSe- 2 diferenciación
HealthCare) BioPlex VHS Captia ELISA ELISA lect HSV-2 ELISA Inmunotransferencia Enlace HSV-2 AtheNA MultiLyte

Proveedor Biokit Estados Unidos Bio-Rad Trinity Biotech EE. UU. Euroinmune EE.UU. Diagnóstico de enfoque Diagnóstico de enfoque diasorin Médico Inverness
Laboratorios LLC
Aprobado por la FDA 1999 2009 2004 2007 2000/2002 2000 2008 2008
Anticuerpos Sólo VHS-2 VHS-1 o VHS-2 HSV-1 o HSV-2 o VHS-1 o VHS-2 HSV-1 o HSV-2 o ambos HSV-1 y/o VHS-1 o HSV-1 y/o HSV-2
detectado o ambos VHS-2 VHS-2
ambos

Mejor uso de Prueba POC para detectar o probar Detección o Detección o prueba Vol. moderado Detección o prueba Volumen bajo Alto volumen Detección o prueba
prueba individuos > 3 meses después pruebas (alto mujeres embarazadas ume pacientes con enfermedades de transmisión sexual o (moderado a-
de la exposición volumen) o clínica de ETS mujeres embarazadas alto volumen)
pacientes (moderados (volumen moderado)
volumen)

Recopilación Palillo en el dedo, entero Extracción de sangre (enviada Extracción de sangre (enviada a Extracción de sangre (enviada Extracción de sangre (enviada a Extracción de sangre (enviada a Extracción de sangre Extracción de sangre (enviada a

método sangre o suero en la al laboratorio) laboratorio) al laboratorio) laboratorio) laboratorio) (enviado a laboratorio)
clínica laboratorio)
Tiempo de prueba 10 minutos 45 minutos ≈2 horas ≈2 horas ≈2 horas ≈2 horas 35 minutos ≈2 horas
Aprobado por la FDA Sí Sí Sí Sí
para usar
durante
el embarazo

Prueba disponible Limitado Limitado Ampliamente disponible Ampliamente disponible

27 •Infecciones por el virus del herpes simple


capacidad

Sitio web www.bioki www.bio- www.trinidad www.euroi www.herpe www.herpe www.diaso www.invernessmed
tusa.com rad.com biotecnología.com mmunus.com seleccionar.com seleccionar.com rin.com icalpd.com
Para más 800-926-3353 800-224-6723 800-325-3424 800-913-2022 800-328-5669 877-546-8633
información

De Kimberlin DW, Baley J: Orientación sobre el tratamiento de recién nacidos asintomáticos nacidos de mujeres con lesiones activas de herpes genital,Pediatría131:e635-e646, 2013. ELISA,Ensayo
inmunoabsorbente ligado a enzimas;VHS,virus del herpes simple;POC,punto de atención;ETS,enfermedad de transmisión sexual.

845
846 SECCIÓN III•Infecciones virales

signos de enfermedad mucocutánea; sólo una fracción de las nuevas en la adquisición de la infección hasta una etapa más avanzada de la
infecciones por HSV-1 y HSV-2 causan una enfermedad clínicamente vida. Los datos de las Encuestas Nacionales de Examen de Salud y
reconocible. Cuando se produce la reactivación viral en sitios orales o Nutrición (NHANES) han revelado recientemente que entre 2005 y
genitales, el virus es transportado de regreso por los axones a sitios 2010 la seroprevalencia del HSV-1 fue del 53,9%.28De 1999 a 2004 y de
mucocutáneos, donde ocurre la replicación viral y la eliminación del 2005 a 2010, la seroprevalencia del HSV-1 disminuyó casi un 7% (PAG
VHS infeccioso. < .01), observándose la mayor disminución entre los jóvenes de 14 a
Reconocer que la excreción del virus infeccioso durante la 19 años, entre los cuales la seroprevalencia disminuyó casi un 23%,
reactivación generalmente no se asocia con signos clínicos de del 39,0% al 30,1% (PAG< .01). En este grupo de edad, la
lesiones herpéticas recurrentes es esencial para comprender la seroprevalencia del HSV-1 disminuyó más del 29% entre 1976 y 1980 y
transmisión del VHS a los recién nacidos. Clínicamente, las entre 2005 y 2010 (PAG< .01).28Como resultado, un número cada vez
reactivaciones virales silenciosas son mucho más comunes que mayor de adolescentes carecen de anticuerpos contra el HSV-1 en el
las lesiones recurrentes que son clínicamente evidentes. Esta momento de su debut sexual. Esto ocurre en un momento en que casi
distinción entre infección asintomática y enfermedad sintomática la mitad de los adolescentes de 15 a 19 años y más de cuatro quintas
es la base de gran parte del desafío en la prevención neonatal del partes de los adultos jóvenes de 20 a 24 años han practicado sexo
VHS porque sólo se puede esperar que aquellas situaciones oral.29En varios estudios publicados durante la última década ya se
relativamente pocas en las que hay lesiones clínicamente están observando tasas crecientes de infección genital por HSV-1, con
aparentes inicien una respuesta por parte de los médicos tasas del 60% al 80%.
tratantes. La reactivación con o sin síntomas ocurre en el de los casos de herpes genital se atribuyen actualmente a este tipo de
huésped sano en presencia de inmunidad humoral y mediada por virus.30-32
células específica del HSV. La reactivación parece ser espontánea, Debido a que la infección por HSV-2 generalmente se adquiere a
aunque las recurrencias sintomáticas se han asociado con estrés través del contacto sexual, los anticuerpos contra este virus rara vez
físico o emocional, exposición a luz ultravioleta o daño tisular; La se encuentran hasta la edad de inicio de la actividad sexual.26En la
inmunosupresión se asocia con una mayor predilección por la adolescencia comienza un aumento progresivo de las tasas de
enfermedad sintomática por HSV cuando se produce la infección por HSV-2 en todas las poblaciones. En estudios anteriores,
reactivación. Se ha documentado la persistencia del ADN viral en había sido difícil determinar la seroprevalencia precisa de los
tejido neuronal de modelos animales y humanos.4,20-22 anticuerpos contra el HSV-2 debido a la reactividad cruzada con los
Debido a que el virus latente no se multiplica, no es susceptible antígenos del HSV-1. A fines de la década de 1980, los estudios
durante la latencia a fármacos como el aciclovir, que afecta la seroepidemiológicos realizados utilizando un antígeno específico de
síntesis de ADN, y no puede erradicarse del huésped infectado. La tipo HSV-2 (glicoproteína G-2) identificaron este virus en
comprensión de los mecanismos por los cuales el HSV establece aproximadamente el 25% al 35% de las mujeres de clase media en
un estado latente y persiste en esta forma sigue siendo limitada. varias áreas geográficas de los Estados Unidos.11,33-35Según encuestas
nacionales de salud, la seroprevalencia del HSV-2 en los Estados
Unidos de 1988 a 1994 fue del 21,9% para personas de 12 años o más,
lo que representa un aumento del 30% en comparación con los datos
Epidemiología y transmisión recopilados entre 1976 y 1980.35Entre las personas con evidencia
serológica de infección, menos del 10% tenía antecedentes de
La transmisión del VHS ocurre con mayor frecuencia como síntomas de herpes genital. Se observó una disminución
consecuencia del contacto íntimo de persona a persona. El virus debe estadísticamente significativa en la seroprevalencia del HSV-2 entre
entrar en contacto con superficies mucosas o piel erosionada para 1988 y 1994 y entre 1999 y 2004, pero desde entonces los hallazgos
que se inicie la infección. sugieren que la seroprevalencia se ha estabilizado.36La
El modo habitual de transmisión del HSV-1 es a través del contacto seroprevalencia del HSV-2 fue del 15,7% entre 2005 y 2010, lo que no
directo de un individuo susceptible con secreciones infectadas, aunque es fue significativamente diferente de la estimación de 1999 a 2004.28En
posible la transferencia a través de gotitas respiratorias. La adquisición general, la seroprevalencia del HSV-2 ha aumentado
ocurre a menudo durante la niñez. La infección primaria por HSV-1 en un significativamente desde 1976 a 1980, principalmente debido al gran
niño pequeño suele ser asintomática, pero la enfermedad clínica se asocia aumento entre 1976-1980 y 1988-1994.35La seroprevalencia del HSV-2
con gingivoestomatitis por HSV. La infección primaria en adultos jóvenes es muy variable y depende de la región geográfica, el sexo, la edad, la
se ha asociado únicamente con faringitis o con un síndrome similar a la raza y las conductas de alto riesgo.37La epidemiología molecular de
mononucleosis. Los estudios de seroprevalencia han demostrado que la las infecciones por HSV se puede determinar mediante análisis con
adquisición de la infección por HSV-1, similar a la de otras infecciones por enzimas de restricción del ADN viral o ensayo de reacción en cadena
herpesvirus, está relacionada con factores socioeconómicos.23,24Los de la polimerasa (PCR) y secuenciación de regiones del genoma del
anticuerpos, indicativos de una infección pasada, se encuentran en las HSV obtenidas de individuos infectados. Los virus tienen perfiles
primeras etapas de la vida con mayor frecuencia entre personas de grupos genéticos esencialmente idénticos cuando provienen del mismo
socioeconómicos más bajos, lo que presumiblemente refleja las huésped o están relacionados epidemiológicamente.38Sin embargo,
condiciones de vida hacinadas que brindan una mayor oportunidad de en algunas circunstancias se ha demostrado que es posible una
contacto directo con personas infectadas. Al final de la primera década de sobreinfección o una reinfección exógena con una nueva cepa de
vida, entre el 75% y el 90% de las personas de poblaciones HSV. Estos casos son poco comunes en un huésped no
socioeconómicas más bajas desarrollan anticuerpos contra el HSV-1.25-27En inmunocomprometido con infección genital recurrente por HSV.38-40
los grupos socioeconómicos medio y medio alto, entre el 30% y el 40% de Las diferencias en la secuencia genética de los ADN virales que
las personas son seropositivas a mediados de la segunda década de la indican infecciones exógenas son más comunes en personas
vida. inmunocomprometidas que están expuestas a diferentes HSV, como
En las últimas décadas se ha reconocido un cambio en las los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
tasas de seroprevalencia del HSV-1, lo que refleja un retraso
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 847

La gestación generalmente no se asocia con rotura prematura de


INFECCIÓN MATERNA
membranas o interrupción prematura del embarazo.58
La infección por HSV-2, que se reactiva y se elimina en las zonas genitales, La infección genital localizada, ya sea asociada a lesiones o
es común en mujeres embarazadas. Utilizando ensayos para detectar permaneciendo asintomática, es la forma más común de infección por HSV
anticuerpos específicos del tipo HSV-2, las investigaciones durante el embarazo. En general, las investigaciones prospectivas que
seroepidemiológicas han demostrado que aproximadamente una de cada utilizan exámenes citológicos y virológicos indican que el herpes genital
cinco mujeres embarazadas ha tenido infección por HSV-2.24,34,41-45 ocurre con una frecuencia de alrededor del 1% en mujeres examinadas en
Dada la capacidad del HSV para establecer latencia, la presencia de cualquier momento durante la gestación.43,57La mayoría de las infecciones
anticuerpos es un marcador de infección persistente del huésped con genitales maternas se deben a infecciones recurrentes por HSV-2 cuando
el virus. La incidencia de infección en mujeres de clase se caracterizan virológica y serológicamente.49Esto podría cambiar
socioeconómica alta fue del 30% o más en tres estudios grandes. potencialmente a medida que aumente en la población la incidencia de la
43,45,46Estas investigaciones han demostrado que la mayoría de las infección genital por HSV-1, que es más probable que sea primaria que
mujeres con evidencia serológica de infección por HSV-2 no tienen recurrente.29Debido a que la infección del lactante por HSV suele ser
antecedentes de enfermedad primaria o recurrente sintomática. Las consecuencia del contacto con secreciones genitales maternas infectadas
nuevas infecciones por HSV-2 se adquieren durante el embarazo con en el momento del parto, la incidencia de la excreción viral en este
una frecuencia comparable a las tasas de seroconversión entre momento ha sido de particular interés. La incidencia informada de
mujeres no embarazadas, y estas infecciones también suelen ocurrir excreción viral en el momento del parto es del 0,01% al 0,39% para todas
sin signos ni síntomas clínicos.42-46Aun así, la mayor parte de la las mujeres, independientemente de su historial de herpes genital.43,46
eliminación genital del VHS se produce por reactivación de la infección Varios estudios prospectivos han evaluado la frecuencia y la
viral, más que por enfermedad primaria por VHS.47-49 naturaleza de la diseminación viral en mujeres embarazadas con
El HSV-1 tiene menos probabilidades que el HSV-2 de reactivarse en el tracto antecedentes conocidos de herpes genital. Estas mujeres representan
genital de mujeres no embarazadas, especialmente después del primer año un subconjunto de la población de mujeres con infección por HSV-2
después de la infección.50Sin embargo, las reactivaciones del HSV-1 pueden porque tenían una lesión genital característica de la cual se aisló el
ocurrir después de la mitad del embarazo, cuando las mujeres están virus. En una población predominantemente blanca de clase media,
relativamente inmunodeprimidas.51Por el contrario, el HSV-2 genital continúa se produjo infección recurrente sintomática durante el embarazo en
recurriendo, a menudo con frecuencia, durante muchos años.52 el 84% de las mujeres embarazadas con antecedentes de enfermedad
La evaluación de mujeres embarazadas y sus parejas ha demostrado sintomática.59La eliminación viral del cuello uterino se produjo en sólo
que las mujeres pueden seguir siendo susceptibles al HSV-2 a pesar del el 0,56% de las infecciones sintomáticas y en el 0,66% de las
contacto sexual prolongado con una pareja que tiene herpes genital infecciones asintomáticas. Estos datos son similares a los datos
conocido.44En este estudio, se encontró que 1 de cada 10 mujeres tenía un obtenidos de otras poblaciones.33Se ha informado que la incidencia
riesgo insospechado de contraer la infección por HSV-2 durante el de desprendimiento cervical en mujeres embarazadas asintomáticas
embarazo como resultado del contacto con una pareja cuya infección por oscila entre 0,2% y 7,4%, dependiendo del número de cultivos
HSV-2 era asintomática. La mayoría de las infecciones maternas son obtenidos entre episodios sintomáticos. En general, estos datos
clínicamente silenciosas durante la gestación. Sin embargo, la infección indican que la frecuencia de excreción cervical es baja, lo que puede
durante la gestación puede manifestarse en varios síndromes clínicos, el reducir el riesgo de transmisión del virus al lactante cuando la
más grave de los cuales es la enfermedad ampliamente diseminada. Como infección materna es recurrente. La frecuencia de muda genital
informaron por primera vez Flewett y compañeros de trabajo53en 1969 y materna no parece variar según el trimestre durante la gestación.
por otros54,55posteriormente, se ha documentado que la infección
diseminada durante el embarazo afecta múltiples sitios viscerales además La mayoría de los bebés que desarrollan enfermedades neonatales
de los cutáneos. En unos pocos casos, la diseminación después de una nacen de mujeres que son completamente asintomáticas de infección
infección orofaríngea o genital primaria ha dado lugar a manifestaciones genital por HSV durante el embarazo y en el momento del parto. Estas
graves de la enfermedad, como hepatitis necrotizante con o sin mujeres generalmente no tienen antecedentes de herpes genital ni
trombocitopenia, leucopenia, coagulopatía intravascular diseminada y una pareja sexual que haya informado una erupción vesicular genital
encefalitis. Aunque es poco común, la tasa de mortalidad de estas mujeres y representan del 60% al 80% de todas las mujeres cuyos bebés se
embarazadas es superior al 50%. Las muertes fetales ocurren en más del infectan.60, 61
50% de los casos, aunque la mortalidad neonatal no se correlaciona con la
muerte de la madre. Los fetos supervivientes nacieron por cesárea durante
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISIÓN
la enfermedad aguda o a término, y es posible que no tengan evidencia de
DE LA INFECCIÓN AL FETO
infección neonatal por HSV.
El desarrollo de ensayos serológicos que distinguen los
Estudios anteriores describieron una asociación de infección anticuerpos específicos del HSV-1 de los anticuerpos específicos
primaria materna antes de las 20 semanas de gestación,56con del HSV-2 permitió un análisis preciso de los riesgos relacionados
aborto espontáneo en algunas mujeres. Aunque se pensaba que con la transmisión perinatal del HSV.10-13La categoría de infección
la incidencia original de aborto espontáneo después de una genital materna en el momento del parto influye en la frecuencia
infección primaria sintomática durante la gestación era del 25%, de adquisición de la infección neonatal. Las infecciones maternas
esta estimación no estaba respaldada por estudios prospectivos y se clasifican en causadas por HSV-1 o HSV-2 y en recién
era errónea debido al pequeño número de mujeres seguidas. adquiridas o recurrentes.62Estas categorías de estado de
Datos más precisos obtenidos de un análisis prospectivo de infección materna se basan en criterios de laboratorio virológicos
mujeres susceptibles mostraron que el 2% o más adquirió la y serológicos y son independientes de los signos clínicos.
infección, pero la adquisición de la infección no se asoció con un Las mujeres con infecciones recurrentes son aquellas que
riesgo de aborto espontáneo.57Con la excepción de informes de tienen anticuerpos preexistentes contra el tipo de virus que se
casos raros, la infección primaria que se desarrolla más tarde en aísla del tracto genital y que, hasta hace poco, solía ser el HSV-2.
848 SECCIÓN III•Infecciones virales

La mayoría de las mujeres clasificadas como con infección recurrente En algunos casos, se producen en la madre complicaciones
no tienen antecedentes de herpes genital sintomático. Las infecciones importantes, como retención urinaria y meningitis aséptica.
recién adquiridas, denominadas infecciones de primer episodio, se Por el contrario, el virus se elimina durante un promedio de sólo 2
clasifican además como primarias o no primarias según las pruebas a 5 días y en concentraciones más bajas (aproximadamente 102-103
serológicas específicas del tipo. Esta diferenciación se realiza tanto si partículas virales/0,2 ml de inóculo) en mujeres con infecciones
hay signos clínicos como si no. Las infecciones primarias de primer genitales recurrentes sintomáticas. La reactivación asintomática
episodio son infecciones en las que la madre experimenta una nueva también se asocia con períodos cortos de replicación viral, a menudo
infección con HSV-1 o HSV-2 y aún no ha sido infectada con el otro de menos de 24 a 48 horas. Una de las observaciones más
tipo de virus. Estas madres son seronegativas para cualquier importantes sobre las infecciones por HSV que ha surgido de la
anticuerpo contra el VHS (es decir, negativas para los anticuerpos evaluación de mujeres embarazadas es que las nuevas infecciones
contra el VHS-1 y el VHS-2) al inicio de la infección. Las infecciones no por HSV-1 y HSV-2 a menudo ocurren sin ninguna de las
primarias de primer episodio son infecciones en las que la madre manifestaciones que se describieron originalmente como los
tiene una nueva infección con un tipo de virus, generalmente HSV-2, hallazgos clásicos en el herpes genital primario y recurrente. .
pero tiene anticuerpos contra el otro tipo de virus, generalmente Paralelamente a la clasificación de la infección materna, el estado de
HSV-1, debido a una infección adquirida previamente. anticuerpos de la madre contra el VHS en el momento del parto es un
factor adicional que influye en la probabilidad de transmisión y
Dado que la transmisión se ha estudiado utilizando métodos probablemente afecta el curso clínico del herpes neonatal. Los anticuerpos
serológicos específicos del tipo, se ha hecho evidente que los intentos neutralizantes maternos transplacentarios tienen un efecto protector, o al
de distinguir la enfermedad primaria de la recurrente mediante menos de mejora, sobre la adquisición de la infección en los lactantes
criterios clínicos no son confiables. El uso de datos serológicos y expuestos inadvertidamente al virus.sesenta y cinco
virológicos para clasificar la categoría de infección materna es un El primer episodio materno de infección primaria o no primaria al
avance importante porque muchas infecciones “nuevas” por herpes final de la gestación puede no dar lugar a un paso significativo de
genital durante el embarazo son en realidad infecciones recurrentes y anticuerpos maternos a través de la placenta hacia el feto. Según
representan el primer episodio sintomático de una infección genital la evidencia disponible, el mayor riesgo de transmisión de
por HSV adquirida en algún momento del pasado. . En un estudio madres con herpes genital recién adquirido se observa cuando el
diseñado para evaluar la terapia con aciclovir, todas las mujeres bebé nace antes de la transferencia de anticuerpos pasivos
embarazadas que se pensaba que habían adquirido recientemente el contra HSV-1 o HSV-2, cuando el bebé está expuesto en el parto o
HSV-2 según los síntomas habían sido infectadas previamente. Estas dentro del primeros días de vida.57,66
mujeres experimentaban por primera vez síntomas genitales, La duración de la rotura de membranas también se ha descrito como un
provocados por la reactivación del virus latente.55 indicador de riesgo de adquisición de infección neonatal. Observaciones a
Ha surgido una jerarquía de riesgo de transmisión utilizando principios de la década de 1970 de una pequeña cohorte de mujeres (norte
herramientas de laboratorio virológicas y serológicas para clasificar la =22) con herpes genital sintomático indicaron que la rotura prolongada de
infección materna. Los bebés nacidos de madres que tienen un membranas (>6 horas) aumentaba el riesgo de adquisición del virus, tal vez
primer episodio de infección primaria en el momento del parto corren como consecuencia de una infección ascendente desde el cuello uterino.56
el mayor riesgo, con tasas de transmisión cercanas al 60%.49,57,60Los Esta pequeña serie de casos dio como resultado la recomendación de que
bebés nacidos de madres con un primer episodio de infecciones no las mujeres con lesiones genitales activas en el momento del inicio del
primarias tienen un riesgo menor, con tasas de transmisión de parto nacieran por cesárea.67Sin embargo, no fue hasta 2003 que se
aproximadamente el 25%.49El riesgo más bajo de adquisición neonatal demostró en un gran estudio histórico que el parto por cesárea protege
ocurre con la infección recurrente, cuando la madre tiene una contra la infección neonatal por VHS en bebés nacidos de mujeres de las
infección activa causada por la eliminación del virus que adquirió que se aisló el VHS en el momento del parto (1,2% frente a 7,7%;PAG= .
antes del embarazo o en una etapa anterior de la gestación; la tasa de 047).49En el único bebé de este ensayo que desarrolló enfermedad
ataque estimada de herpes neonatal entre estos bebés es neonatal por VHS después de un parto por cesárea, las membranas de la
aproximadamente del 2%.49Esta estimación es confiable porque se madre se rompieron durante 19 horas. Es importante señalar, sin
basa en la experiencia acumulada de grandes estudios prospectivos embargo, que la infección del recién nacido por HSV-2 se ha producido a
de mujeres embarazadas en los que se evaluó la eliminación viral en pesar del parto por cesárea.61,68
el momento del parto, independientemente de los antecedentes de
herpes genital de la madre o del contacto con una pareja con herpes Ciertas formas de intervención médica durante el trabajo de parto y el parto
genital sospechado o documentado. pueden aumentar el riesgo de herpes neonatal si la madre tiene una eliminación
El mayor riesgo de transmisión al bebé cuando la madre tiene activa del virus, aunque en la mayoría de los casos no se sospecha clínicamente
una nueva infección puede atribuirse a diferencias en la cantidad la eliminación del virus. Los monitores del cuero cabelludo fetal pueden ser un
y duración de la eliminación del virus en la madre y en la sitio de entrada viral a través de la piel alterada.49,69,70
transferencia de anticuerpos pasivos de la madre al bebé antes Se deben considerar los beneficios y riesgos de estos dispositivos en mujeres
del parto. La infección primaria se asocia con mayores cantidades con antecedentes de infecciones genitales recurrentes por HSV. Debido a que la
de replicación del virus en el tracto genital (>106partículas virales/ mayoría de las mujeres con infecciones genitales causadas por el VHS son
0,2 mL de inóculo) y un período de excreción viral que puede asintomáticas durante el trabajo de parto y no tienen antecedentes de herpes
persistir en promedio 3 semanas.63 genital, generalmente es imposible realizar esta evaluación.
Muchas mujeres con nuevas infecciones no presentan síntomas pero
eliminan títulos elevados del virus. En algunas madres, estas infecciones
INCIDENCIA DE INFECCIÓN DEL RECIÉN NACIDO
causan signos de enfermedad sistémica, como fiebre, malestar general,
mialgias, disuria y dolor de cabeza. La viremia durante la infección primaria Las estimaciones de la incidencia del herpes neonatal han variado de
por HSV en mujeres es común y se asocia con síntomas maternos 1 en 3.000 a 1 en 20.000 nacidos vivos.71Aunque las fluctuaciones en
sistémicos.64En un pequeño porcentaje de la incidencia de la enfermedad neonatal por VHS han
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 849

sido observado,46,71La tasa de ocurrencia estimada actual es de secuelas. Utilizando criterios de diagnóstico estrictos, se han descrito
aproximadamente 1 de cada 3200 partos.49Aunque en algunas en la literatura más de 70 bebés con enfermedades congénitas
zonas del país se ha observado un aumento progresivo del sintomáticas.75Estos criterios incluyen la identificación de bebés
número de casos de infección neonatal por VHS,72 infectados con lesiones presentes al nacer o dentro de las primeras 24
Las infecciones neonatales por VHS todavía ocurren con mucha horas de vida; confirmación virológica de HSV en ese momento; y
menos frecuencia que las infecciones genitales por VHS en la exclusión de otros agentes infecciosos cuya patogénesis imita los
población adulta fértil. En general, Estados Unidos, con hallazgos clínicos de las infecciones por HSV, como la infección
aproximadamente 4,0 millones de partos por año, tiene congénita por citomegalovirus, rubéola, sífilis o toxoplasmosis. El
aproximadamente 1.500 casos de infección neonatal por VHS al año. diagnóstico virológico es un criterio necesario porque no se dispone
En estudios en los que se evalúa prospectivamente el estado de ningún método estándar para la detección confiable de
serológico materno durante el embarazo y el estado virológico en el anticuerpos IgM y los lactantes infectados a menudo no producen
momento del parto, la tasa de transmisión que conduce a la infección anticuerpos IgM detectables mediante métodos de investigación.66,79
neonatal por HSV oscila entre 12 y 54 infecciones neonatales por cada La enfermedad intrauterina por VHS ocurre en aproximadamente 1
100.000 nacimientos (1/8.300 y 1/1.850 nacimientos, de cada 300.000 partos.75Aunque es poco común, es poco probable
respectivamente). ). Se observan tasas más altas de transmisión en que se pase por alto la enfermedad in útero debido al grado de
bebés nacidos de madres seronegativas y en madres infectadas con afectación de los bebés afectados. Los lactantes que contraen HSV in
HSV-1.49Según los estudios de seroprevalencia, se esperaría que el utero típicamente presentan una tríada de hallazgos clínicos que
mayor riesgo de transmisión del VHS ocurriera en bebés nacidos de consisten en manifestaciones cutáneas (cicatrices, lesiones activas,
madres blancas no hispanas, cuya seroprevalencia del VHS es la más hipopigmentación e hiperpigmentación, aplasia cutis y/o exantema
baja.24Algunos países no notifican un número significativo de casos macular eritematoso), hallazgos oftalmológicos (microoptalmia,
de infección neonatal por HSV a pesar de una alta prevalencia similar displasia retiniana, atrofia óptica y /o coriorretinitis) y afectación
de anticuerpos contra HSV-2 en mujeres. En el Reino Unido, la neurológica (microcefalia, encefalomalacia, hidranencefalia y/o
infección por herpes genital es relativamente común, pero se calcificación intracraneal).76,77,80,81
reconocen muy pocos casos de infección neonatal por VHS. La
infección neonatal por HSV en los Países Bajos ocurre en sólo 2,4 de La infección intrauterina puede deberse a una infección
cada 100.000 recién nacidos.73 transplacentaria o ascendente. La placenta puede mostrar evidencia
Aunque la subregistro de casos puede explicar algunas diferencias de necrosis e inclusiones en los trofoblastos, lo que sugiere una vía de
entre países, factores no identificados pueden explicar estas infección transplacentaria.82La situación puede resultar en un bebé
diferencias. La interpretación de los datos de incidencia también debe que tiene hidranencefalia en el momento del nacimiento, o puede
incluir la posibilidad de adquisición posnatal de infección por HSV. No estar asociada con un aborto espontáneo y viremia intrauterina por
todos los casos de infección neonatal son consecuencia del contacto HSV. En tales circunstancias se ha aislado el virus de los productos de
intraparto con secreciones genitales maternas infectadas, lo que la concepción. La evidencia histopatológica de corioamnionitis sugiere
altera la estimación general de la infección asociada al parto. La una infección ascendente como una vía alternativa para la infección
prevalencia de infección neonatal por HSV en relación con infecciones intrauterina.83
bacterianas graves en recién nacidos hospitalizados se evaluó más Se desconocen los factores de riesgo asociados con la transmisión
recientemente en un estudio retrospectivo y se encontró que era del intrauterina. Las infecciones maternas primarias y recurrentes
0,2% en comparación con el 0,4% y el 4,5% para los bebés con pueden provocar una infección del feto en el útero. Se ha detectado
meningitis bacteriana e infecciones bacterianas graves, ADN del HSV en el líquido amniótico de dos mujeres que
respectivamente.74 experimentaron un primer episodio de infección no primaria y en una
mujer durante una infección recurrente sintomática. Los tres bebés
estaban sanos al nacer y no mostraron evidencia clínica o serológica
TIEMPOS DE TRANSMISIÓN DE LA INFECCIÓN
de infección por HSV durante el seguimiento.84
La infección por el virus del herpes simple del recién nacido La segunda y más común vía de infección es el contacto
puede adquirirse en el útero, durante el parto o posnatalmente. intraparto del feto con secreciones genitales maternas infectadas.
La madre es la fuente de infección para las dos primeras de estas La transmisión intraparto puede ocurrir cuando un bebé pasa por
tres vías de transmisión de la infección. Con respecto a la un canal de parto cuando el VHS está presente.
adquisición posnatal de la infección por HSV, la madre puede ser Aproximadamente el 85% de los casos de VHS neonatal se
una fuente de infección desde un sitio no genital, u otros adquieren durante el período intraparto. La transmisión
contactos o fuentes ambientales del virus pueden provocar la intraparto es más probable que ocurra cuando el recién nacido
infección del bebé. Se sospecha de una fuente materna cuando se nace de una madre con infección recién adquirida (25%-60% de
descubren lesiones herpéticas maternas durante o poco después probabilidad de transmisión si el virus está presente en el tracto
del nacimiento del bebé, o cuando la enfermedad del bebé es genital), pero también puede ocurrir con infección materna
causada por HSV-2. Aunque la transmisión intraparto representa recurrente (aproximadamente un 2 % de probabilidad de
aproximadamente el 85% de los casos de HSV neonatal, la transmisión si el virus está presente en el tracto genital).
infección intrauterina y posnatal debe reconocerse con fines de La adquisición posnatal es la tercera vía de transmisión y representa
salud pública y pronóstico. aproximadamente el 10% de los casos de enfermedad neonatal por HSV.
La transmisión intraútero es muy rara y causa aproximadamente el 5% La adquisición posnatal del HSV neonatal prácticamente siempre se debe al
de todos los casos de enfermedad neonatal por HSV.75-78Aunque HSV-1 porque la fuente de transmisión no es genital. Sin embargo, con la
originalmente se supuso que la adquisición de la infección en el útero daba creciente incidencia de la enfermedad genital por HSV-1 en adultos
como resultado un recién nacido totalmente normal o una interrupción sexualmente activos, la simple detección del HSV-1 en un recién nacido no
prematura de la gestación,56Se ha hecho evidente que la adquisición define el momento de la transmisión como posnatal. Los datos más
intrauterina de infección puede conducir a una enfermedad clínica grave y recientes sobre la proporción de
850 SECCIÓN III•Infecciones virales

El VHS neonatal causado por el VHS-1 data de la década de 1980, cuando el


Grupo de Estudio Colaborativo Antiviral (CASG) del Instituto Nacional de Respuesta inmunológica
Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) informó que
aproximadamente entre el 25 % y el 35 % de los casos de herpes neonatal La respuesta del huésped neonatal al VHS está alterada en
son causados por este virus. tipo de virus.61,85 comparación con los niños mayores y los adultos.66,79,94-98No hay
La documentación de la transmisión posnatal del HSV-1 ha evidencia de diferencias en la virulencia de cepas particulares de HSV.
centrado la atención en fuentes no genitales del virus.86-90 La gravedad de las manifestaciones de las infecciones por HSV-1 y
Se ha informado de transmisión posparto de madre a hijo HSV-2 en el recién nacido puede atribuirse a factores inmunológicos.
como consecuencia de amamantar un seno infectado.91 Las cuestiones relevantes son la protección mediante anticuerpos
También se ha documentado la transmisión de padres y transplacentarios, la respuesta inmune innata del lactante expuesto y
abuelos.90Cuando la madre del bebé no ha tenido infección la adquisición de inmunidad adaptativa por parte del recién nacido
por HSV, el bebé puede ser inoculado con el virus a través de infectado.
un contacto no materno en ausencia de cualquier posible Los anticuerpos pasivos contra el VHS influyen en la adquisición de
protección de anticuerpos pasivos derivados de la madre. la infección y en su gravedad y signos clínicos.45,60,66,79Los anticuerpos
Debido a la alta prevalencia de infección por HSV-1 en la adquiridos transplacentariamente de la madre no protegen
población general, muchos individuos tienen episodios totalmente contra la infección neonatal, pero los anticuerpos
intermitentes de excreción asintomática del virus desde la neutralizantes adquiridos transplacentariamente se correlacionan con
orofaringe y pueden constituir una fuente de infección para el una menor tasa de ataque en los recién nacidos expuestos.60,65,66
recién nacido. La aparición de herpes labial, comúnmente Aunque la ausencia de anticuerpos detectables se ha asociado con
conocido como herpes labial o herpes labial, ha oscilado entre diseminación y enfermedad sistémica en el recién nacido, la presencia
el 16% y el 46% en varios grupos de adultos.92 de anticuerpos en el momento en que aparecen los signos clínicos no
Los estudios de población realizados en dos hospitales indicaron predice el resultado posterior.61,79
que entre el 15% y el 34% del personal del hospital tenía antecedentes La mayoría de los recién nacidos infectados eventualmente producen
de lesiones herpéticas no genitales.92,93En ambos hospitales anticuerpos IgM contra el VHS, pero el intervalo hasta la detección es
encuestados, al menos 1 de cada 100 personas documentó un herpes prolongado y requiere al menos de 2 a 4 semanas.66Estos anticuerpos aumentan
labial recurrente cada semana. Como ocurre con el herpes genital, rápidamente durante los primeros 2 a 3 meses, pero pueden ser detectables
muchas personas tienen infección por HSV-1 sin síntomas clínicos en durante 1 año después de la infección. La cantidad de anticuerpos neutralizantes
el momento de la adquisición o durante episodios de reactivación y y de anticuerpos que median la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos
eliminación del virus infeccioso en las secreciones orofaríngeas. El en lactantes con enfermedad diseminada es menor que en lactantes con
seguimiento virológico prospectivo del personal hospitalario duplicó enfermedad más limitada.66,97Las respuestas de anticuerpos humorales a
la frecuencia con la que se detectaba la infección; sin embargo, no se proteínas virales específicas, especialmente glicoproteínas, se han evaluado
documentaron casos de infección neonatal por VHS en estas mediante ensayos de anticuerpos contra gG y mediante inmunotransferencia.
guarderías. 10,79Los estudios de inmunotransferencia indican que la gravedad de la infección
El riesgo de infección nosocomial en el entorno hospitalario es se correlaciona directamente con el número de bandas de anticuerpos contra
motivo de preocupación. La identificación mediante polipéptidos definidos. Los niños con una infección más limitada, como una
endonucleasa de restricción o análisis de secuencia del virus infección de la piel, los ojos o la boca (enfermedad SEM), tienen menos bandas
recuperado de un caso índice y de un contacto de guardería deja de anticuerpos en comparación con los niños con enfermedad diseminada.
pocas dudas sobre la posibilidad de propagación del virus en una
población de guardería de alto riesgo.87,89No se han definido los Una respuesta vigorosa de anticuerpos al producto del gen ICP4 α,
posibles vectores de transmisión nosocomial. El riesgo de que es responsable de iniciar la replicación viral, se ha correlacionado
transmisión a los bebés por parte de profesionales de la salud con un resultado neurológico deficiente a largo plazo, lo que sugiere
que tienen herpes labial o que son transmisores orales que estos anticuerpos reflejan el grado de replicación viral. Un análisis
asintomáticos del virus es bajo. Comprometer la atención del de regresión que comparó el deterioro neurológico con la cantidad de
paciente al excluir a los profesionales de la salud con herpes anticuerpos contra ICP4 identificó al niño en riesgo de sufrir un
labial que son esenciales para el funcionamiento de la guardería deterioro neurológico grave.79
del hospital debe sopesarse frente al riesgo potencial de que los La inmunidad celular adaptativa es un componente crucial de la
recién nacidos se infecten. Los profesionales de la salud con respuesta del huésped a la infección herpética primaria. Los recién nacidos
herpes labial que tengan contacto con bebés deben cubrir y no con infecciones por HSV tienen una respuesta proliferativa de linfocitos T
tocar sus lesiones y deben cumplir con las políticas de higiene de retardada en comparación con las personas mayores.66,94,95
manos. No es probable que profesionales de la salud con lesiones La mayoría de los lactantes no presentan respuestas detectables de
genitales transmitan la infección por HSV siempre que cumplan linfocitos T al VHS cuando se los evalúa entre 2 y 4 semanas después del
con las políticas de higiene de manos. Los profesionales de la inicio de los síntomas clínicos.66La respuesta retardada de los linfocitos T a
salud con panadizo herpético activo no deben ser responsables los antígenos virales en los lactantes cuya enfermedad inicial se localiza en
del cuidado directo de recién nacidos o pacientes el SEM puede ser un determinante importante de la progresión frecuente a
inmunocomprometidos y deben usar guantes e higiene de manos una enfermedad más grave en los lactantes.66,94La importancia del IFN-γ
durante el cuidado directo de otros pacientes. puede estar relacionada con su efecto sobre la inducción de mecanismos
Debido a que la mayoría de las madres tienen anticuerpos contra el inmunes innatos, como las respuestas de las células asesinas naturales.96
VHS y estos anticuerpos se transfieren a sus bebés, la exposición Otros mecanismos del sistema inmunológico innato del recién nacido que
posnatal al virus en el período neonatal generalmente no produce pueden ser deficientes para controlar el HSV incluyen otras respuestas de
enfermedad neonatal. Sin embargo, si la madre es seronegativa, la citoquinas no específicas y efectos mediados por el complemento. Los
exposición nosocomial puede suponer un riesgo mayor para el recién linfocitos T de bebés infectados tienen una producción disminuida de IFN-γ
nacido. durante el primer
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 851

mes de vida. Se puede predecir que este defecto limitará la expansión mediante microscopía, hay evidencia extensa de necrosis
clonal de los linfocitos T auxiliares y citotóxicos específicos de los hemorrágica, aglomeración de cromatina nuclear, disolución del
antígenos virales del herpes, lo que permitirá una replicación viral nucléolo, fusión celular con formación de células gigantes
más extensa y prolongada. Se ha demostrado que la citotoxicidad multinucleadas y, en última instancia, una respuesta inflamatoria
mediada por células dependiente de anticuerpos es un componente linfocítica.104El daño irreversible a los órganos resulta de la isquemia y
importante de la inmunidad adaptativa a la infección viral.97Linfocitos, la destrucción viral directa de las células. Un avance importante en
monocitos, macrófagos o leucocitos polimorfonucleares y anticuerpos nuestra comprensión de la patogénesis de las secuelas de la
y complemento lisan células infectadas por HSV in vitro.99Sin enfermedad neonatal del SNC por HSV es el hallazgo de que la
embargo, los recién nacidos parecen tener menos linfocitos efectores reactivación subclínica del virus dentro del SNC ocurre después del
que los individuos mayores. La inmadurez de los monocitos tratamiento exitoso de la enfermedad aguda y que esto contribuye a
neonatales y la función de los macrófagos frente a la infección por las secuelas neurológicas a largo plazo de esta manifestación de
HSV se ha demostrado in vitro y en modelos animales.100,101En el enfermedad neonatal por VHS.105
Capítulo 4 se proporciona información adicional sobre la respuesta
inmune al HSV.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Los pediatras deben considerar el diagnóstico de herpes neonatal en

Infección neonatal bebés que presentan signos clínicos compatibles con la enfermedad,
independientemente de los antecedentes maternos de herpes genital.
Sólo una minoría (20%-40%) de las madres cuyos bebés desarrollan
PATOGENIA Y PATOLOGÍA
herpes neonatal han tenido herpes genital sintomático o contacto
Después de la exposición directa, se presume que la replicación del HSV sexual con una pareja que ha reconocido la infección por HSV durante
ocurre en la puerta de entrada, que probablemente son las membranas o antes del embarazo.
mucosas de la boca o los ojos, o en sitios donde la integridad de la piel se La presentación clínica de los lactantes con infección neonatal
ha visto comprometida. No se conocen bien los factores que determinan si por HSV depende del sitio inicial de la infección y del grado de
la infección causa síntomas en el lugar de la inoculación o se disemina a replicación viral. A diferencia del citomegalovirus humano, las
otros órganos. Los sitios de replicación durante el período de incubación infecciones neonatales causadas por HSV-1 y HSV-2 son casi
no han sido bien definidos, pero el virus evade la respuesta del huésped siempre sintomáticas. Existen informes de casos de infección
durante esta etapa temprana, probablemente mediante mecanismos como asintomática en recién nacidos, pero son poco comunes, y el
la interferencia con la expresión de los genes de respuesta al IFN y el seguimiento a largo plazo de estos niños para documentar la
bloqueo del reconocimiento inmunológico de los péptidos virales mediado ausencia de enfermedad sutil o secuelas no es suficiente para
por células al impedir moléculas del complejo mayor de determinar si realmente ocurrió una infección neonatal.
histocompatibilidad de clase I lleguen a la superficie de las células La clasificación de los recién nacidos con infección por HSV se utiliza por
infectadas. consideraciones pronósticas y terapéuticas.106Históricamente, los lactantes
La transmisión intraneuronal de partículas virales puede con infección neonatal por VHS se clasificaban como con enfermedad
proporcionar un sitio privilegiado que es relativamente localizada o diseminada; el primer grupo se subdividía en lactantes con
inaccesible a los mecanismos de defensa humorales y celulares enfermedad SEM y lactantes con infección del SNC. Sin embargo, este
circulantes, lo que facilita la patogénesis de la encefalitis. Los sistema de clasificación subestimó las diferencias significativas en los
anticuerpos maternos transplacentarios pueden ser menos resultados dentro de cada categoría.107En un esquema de clasificación
eficaces en tales circunstancias. La infección diseminada parece revisado, los bebés infectados durante el parto o después del nacimiento
ser consecuencia de la viremia. Se ha detectado ADN del VHS en se dividen en tres grupos: enfermedad localizada en la piel, los ojos o la
células mononucleares de sangre periférica, incluso en bebés con boca (enfermedad SEM); encefalitis, con o sin afectación del SEM
infección localizada.102La diseminación extensa de célula a célula (enfermedad del SNC); e infección diseminada que involucra múltiples
podría ayudar a explicar la neumonía primaria por HSV después órganos, incluidos el SNC, los pulmones, el hígado, las glándulas
de la aspiración de secreciones infectadas. suprarrenales y el SEM (enfermedad diseminada). Este sistema de
Una vez que el virus se ha adsorbido en las membranas celulares y clasificación predice tanto la morbilidad como la mortalidad.85.106.108-110Los
se ha producido la penetración, continúa la replicación viral, lo que pacientes con enfermedad diseminada o SEM generalmente acuden a
lleva a la liberación del virus progenie y a la muerte celular. La síntesis atención médica entre los 10 y 12 días de vida, mientras que los pacientes
de ADN celular y proteínas cesa cuando se producen grandes con enfermedad del SNC, en promedio, acuden algo más tarde, entre los
cantidades de HSV. Muchos bebés con infección diseminada por HSV 16 y 19 días de vida.85
tienen cargas virales altas y concentraciones más altas de citocinas El conocimiento de los patrones de enfermedad clínica causados
inflamatorias en comparación con los bebés con infección del sistema por HSV-1 y HSV-2 en el recién nacido se basa en datos adquiridos
nervioso central (SNC) sola o enfermedad SEM.103 prospectivamente obtenidos a través del NIAID CASG. Estos análisis
Las respuestas inmunitarias incontroladas del huésped pueden contribuir han utilizado formularios de registro de casos uniformes de un
al desarrollo de disfunción multiorgánica. La muerte celular en órganos intervalo de estudio al siguiente. Aproximadamente el 25% de los
críticos del recién nacido, como el cerebro, tiene consecuencias bebés con infección neonatal por HSV se clasifican como con
devastadoras, como lo refleja la morbilidad a largo plazo de la encefalitis enfermedad diseminada, mientras que el 30% tiene enfermedad del
herpética. La inflamación celular, la necrosis hemorrágica, el desarrollo de SNC y el 45% tiene enfermedad SEM.61.111
inclusiones intranucleares y la citólisis son el resultado del proceso de
replicación y la consiguiente respuesta inflamatoria. Las áreas pequeñas,
Infección intrauterina
puntiformes, de color amarillo a gris de necrosis focal son las lesiones La infección intrauterina es muy rara y constituye sólo alrededor del
macroscópicas más prominentes en los órganos infectados. Cuando se 5% de los casos de infección neonatal por HSV.75Cuando la infección
examina el tejido infectado ocurre en el útero, la enfermedad grave sigue a la adquisición de
852 SECCIÓN III•Infecciones virales

infección prácticamente en cualquier momento durante la curso clínico. Se debe evaluar a los lactantes para detectar hipoxemia,
gestación. En el grupo de bebés más gravemente afectado, la acidosis, hiponatremia, transaminitis, hiperbilirrubinemia directa,
evidencia de infección es evidente al nacer o dentro de las neutropenia, trombocitopenia y diátesis hemorrágica. También se
primeras 24 horas de vida y se caracteriza por una tríada de deben obtener radiografías de tórax. Dependiendo de los signos y de
hallazgos: vesículas o cicatrices en la piel, daño ocular y si el bebé está lo suficientemente estable, se deben obtener
manifestaciones graves de microcefalia o hidranencefalia. El daño radiografías abdominales, electroencefalografía y tomografía
del SNC es causado por la encefalitis intrauterina. Los bebés no computarizada (TC) o resonancia magnética (IRM) de la cabeza para
presentan evidencia de embriopatía, como malformaciones determinar mejor la extensión de la enfermedad. El cuadro
cardíacas. A menudo, la coriorretinitis combinada con otros radiológico de la enfermedad pulmonar por HSV se caracteriza por un
hallazgos oculares, como queratoconjuntivitis o microftalmia, es patrón intersticial difuso, que progresa a una neumonitis
un componente de la presentación clínica. hemorrágica y, rara vez, a un derrame pleural significativo.120Con
Los exámenes ecográficos seriados de las madres de bebés frecuencia, la enterocolitis necrotizante con neumatosis intestinal se
infectados en el útero han demostrado la presencia de puede detectar cuando hay enfermedad gastrointestinal. La
hidranencefalia, pero los casos rara vez se diagnostican antes del meningoencefalitis parece ser un componente común de la infección
parto. La coriorretinitis por sí sola debería alertar al pediatra diseminada y ocurre en aproximadamente el 60% al 75% de los niños.
sobre la posibilidad de este diagnóstico, aunque también es un Se deben realizar los exámenes habituales del líquido cefalorraquídeo
signo de otras infecciones congénitas más frecuentes. Se han (LCR), incluida la PCR para detectar el ADN del HSV y el cultivo viral,
descrito algunos lactantes que presentan signos de infección por junto con pruebas de neurodiagnóstico no invasivos para evaluar el
HSV al nacer después de una rotura prolongada de membranas. alcance de la enfermedad cerebral.
Es posible que estos bebés no presenten otros hallazgos de
afectación multiorgánica invasiva (ni coriorretinitis, encefalitis ni La tasa de mortalidad por HSV diseminado en ausencia de tratamiento
evidencia de otros órganos enfermos) y se puede esperar que supera el 80% y muchos supervivientes quedan afectados. Las causas más
respondan a la terapia antiviral. No se puede esperar que la comunes de muerte de lactantes con enfermedad diseminada son la
terapia antiviral mejore los resultados a largo plazo en los bebés coagulopatía intravascular o la neumonitis por HSV. Los bebés prematuros
que nacen con afectación muy grave del SNC o hidranencefalia. parecen tener un riesgo particularmente alto de enfermedad diseminada
Se ha informado que la infección intrauterina por HSV es una con neumonitis y tienen una alta tasa de mortalidad, incluso con una
causa de hidropesía fetal.112 terapia antiviral adecuada.121

Enfermedad diseminada Enfermedad del sistema nervioso central

Los lactantes con enfermedad neonatal diseminada por HSV tienen la tasa Casi un tercio de todos los lactantes con infección neonatal por HSV
de mortalidad más alta de las tres clasificaciones de enfermedades tienen únicamente encefalitis como manifestación inicial de la
intraparto y posnatales. Muchos de estos bebés nacen de madres que enfermedad.122,123Estos lactantes tienen manifestaciones clínicas
están experimentando un primer episodio de infección primaria o no distintas de las de los lactantes que tienen infección del SNC asociada
primaria por HSV-1 o HSV-2 y pueden carecer de anticuerpos adquiridos con HSV diseminado, y la patogénesis de estas dos formas de
pasivamente contra el tipo de virus infectante.10,60,113Los pacientes con infección cerebral probablemente sea diferente. Es probable que el
enfermedad diseminada generalmente acuden a atención médica entre los virus alcance el parénquima cerebral por vía hematógena en lactantes
10 y 12 días de vida.85 con infección diseminada, lo que da lugar a múltiples áreas de
El corto período de incubación del herpes diseminado refleja una necrosis hemorrágica cortical. Por el contrario, los recién nacidos que
viremia aguda, que permite el transporte del virus a todos los presentan sólo enfermedad del SNC tienen probabilidades de
órganos; los principales órganos afectados son las glándulas desarrollar infección cerebral debido al transporte axonal retrógrado
suprarrenales y el hígado, dando lugar en algunos casos a hepatitis del virus al SNC. Los pacientes con enfermedad del SNC se presentan
fulminante.106,114-117La viremia se asocia con la infección de las células en promedio entre los 16 y 19 días de vida.85Las manifestaciones
mononucleares circulantes en estos lactantes.102,114,116,118,119 clínicas de la encefalitis incluyen convulsiones (focales o
La infección diseminada puede afectar múltiples órganos, incluidos generalizadas), fiebre, letargo, irritabilidad, temblores, mala
el sistema nervioso central, la laringe, la tráquea, los pulmones, el alimentación, inestabilidad de la temperatura, fontanela abultada y
esófago, el estómago, el tracto gastrointestinal inferior, el bazo, los signos del tracto piramidal. Se observan signos similares cuando el
riñones, el páncreas y el corazón. Los signos y síntomas iniciales son herpesvirus diseminado se asocia con encefalitis. Aproximadamente
irritabilidad, convulsiones, dificultad respiratoria, ictericia, un tercio de los bebés con enfermedad del SNC no tienen vesículas
coagulopatía y shock. El exantema vesicular característico muchas cutáneas cuando comienzan los signos de la enfermedad. Algunos
veces no está presente cuando comienzan los síntomas. Los lactantes bebés tienen antecedentes o signos residuales de lesiones del SEM
no tratados pueden desarrollar lesiones cutáneas como resultado de que no fueron reconocidas como herpéticas.
la viremia, pero más del 40% de los niños con infección diseminada no Los hallazgos previstos en el examen del LCR incluyen pleocitosis de
desarrollan vesículas cutáneas durante el curso de su enfermedad. células mononucleares, concentraciones de glucosa moderadamente bajas
61,85,114Las infecciones diseminadas causadas por HSV-1 y HSV-2 son y proteínas elevadas. Unos pocos bebés con infección del SNC, como se
indistinguibles según criterios clínicos. demuestra mediante una biopsia cerebral realizada inmediatamente
El diagnóstico de herpes neonatal diseminado es después del inicio de las convulsiones, no tienen anomalías en el LCR, pero
extremadamente difícil porque los signos clínicos suelen ser la mayoría de los bebés tienen algún grado de pleocitosis y una reducción
vagos e inespecíficos, imitando signos de sepsis bacteriana leve del nivel de glucosa. La naturaleza hemorrágica de la encefalitis puede
neonatal (p. ej., estreptococos del grupo B oEscherichia colisepsis) resultar en un aparente “golpe con sangre”, aunque esto se ve con menos
o síndrome de sepsis enteroviral neonatal. frecuencia en la era actual en comparación con la década de 1970, cuando
La evaluación del alcance de la diseminación es imperativa para proporcionar el conocimiento de la infección neonatal por HSV era menor y la evaluación
intervenciones de apoyo apropiadas en las primeras etapas del proceso. más temprana tenía menos probabilidades de ayudar.
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 853

ocurrir. Aunque las concentraciones iniciales de proteínas pueden ser A pesar de las supuestas diferencias en la patogénesis, las
normales o ligeramente elevadas, los bebés con enfermedad cerebral manifestaciones neurológicas de la enfermedad en niños con enfermedad
localizada suelen mostrar aumentos progresivos de proteínas. La del SNC son prácticamente idénticas a los hallazgos de la infección cerebral
importancia del examen del LCR en todos los lactantes queda en la enfermedad diseminada. En los lactantes con enfermedad del SNC,
subrayada por el hallazgo de que incluso anomalías sutiles se han aproximadamente dos tercios desarrollan evidencia de una erupción
asociado con importantes secuelas del desarrollo.106 vesicular característica de la infección por HSV. Un recién nacido con
La electroencefalografía y la resonancia magnética o la tomografía pleocitosis y proteínas elevadas en el LCR, pero sin la erupción
computarizada pueden ser muy útiles para definir la presencia y el alcance característica del HSV neonatal, puede ser fácilmente diagnosticado
de las anomalías del SNC y deben obtenerse antes del alta de todos los erróneamente como si tuviera otra infección viral o bacteriana, a menos
bebés con este diagnóstico.124,125Las anomalías también se pueden que se considere una infección por HSV.
detectar mediante un examen de ultrasonido.125Las anomalías típicas
Enfermedad de la piel, los ojos o la boca
observadas mediante neuroimagen incluyen áreas localizadas o
multifocales de atenuación anormal del parénquima, atrofia, edema y La infección localizada en el SEM o en alguna combinación de estos sitios
hemorragia que afectan las regiones temporal, frontal, parietal y parece benigna al principio, pero se asocia con un alto riesgo de
subcortical del cerebro.Figura 27-1).126La afectación predominante del progresión a una enfermedad grave. Cuando la infección se localiza en la
tronco del encéfalo es rara pero se ha informado.127 piel, la presencia de vesículas discretas sigue siendo el sello distintivo de la
La enfermedad localizada del SNC es mortal en aproximadamente el 50% de enfermedad.Figura 27-2). Las vesículas ocurren en más del 80% de los
los lactantes que no reciben tratamiento. Con raras excepciones, los niños con enfermedad SEM. Las vesículas cutáneas suelen brotar de una
supervivientes que no reciben tratamiento quedan con deterioro neurológico.106 base eritematosa y suelen tener de 1 a 2 mm de diámetro. Es típica la
Con la terapia antiviral parenteral, la mortalidad se reduce a formación de nuevas lesiones adyacentes a las vesículas originales,
aproximadamente el 5%,108y el 30% de los supervivientes que creando un grupo que puede fusionarse en vesículas irregulares más
también reciben 6 meses de terapia supresora con aciclovir oral grandes. En algunos casos, las lesiones progresan hasta formar ampollas
tienen algún grado de deterioro neurológico,105a menudo de más de 1 cm de diámetro. Inicialmente pueden aparecer grupos de
asociado con microcefalia, hidranencefalia, quistes vesículas en la parte del cuerpo en que se presenta, probablemente debido
porencefálicos, espasticidad, ceguera, coriorretinitis o problemas al contacto prolongado con secreciones infecciosas durante el parto o en
de aprendizaje. Los métodos de PCR cuantitativa muestran una sitios de traumatismo (p. ej., sitios de monitorización del cuero cabelludo).
mayor cantidad de ADN de HSV-2 en el LCR de pacientes con Sin embargo, también es común que las primeras lesiones herpéticas en
deterioro neurológico más extenso.128Aunque muchos bebés bebés con enfermedad cutánea localizada se encuentren en el tronco, las
tienen secuelas graves obvias unas pocas semanas después del extremidades y otros sitios.
inicio de la encefalitis por HSV,109,129datos recientes documentan Los pacientes con enfermedad SEM generalmente acuden a
que sin tratamiento oral supresor de seguimiento se produce atención médica entre los 10 y 12 días de vida.85Aunque
daño neurológico subclínico progresivo después del tratamiento generalmente se encuentran vesículas discretas, se han descrito
parenteral de la infección aguda.105 cultivos y grupos de vesículas, particularmente antes de que estuviera
disponible el tratamiento antiviral o cuando no se reconocía la causa
de las primeras lesiones. En estos casos, la erupción puede progresar
hasta afectar otros sitios cutáneos, presumiblemente por viremia y
diseminación hematógena. Las vesículas dispersas pueden parecerse
a la varicela. Aunque se espera progresión sin tratamiento, algunos
bebés han tenido infección de la piel limitada a una o dos vesículas,
sin más evidencia de enfermedad cutánea. Estos bebés pueden
identificarse después del período neonatal y deben someterse a una
evaluación cuidadosa porque es probable que muchos hayan tenido
enfermedades neurológicas que no fueron detectadas. Una erupción
zosteriforme es otra manifestación de enfermedad cutánea herpética
reportada en bebés.130

Figura 27-1Encefalitis por herpes simple. Tomografía computarizada


Exploración de un bebé con infección por el virus del herpes simple tipo 2 y Figura 27-2Infección cutánea por virus del herpes simple. vesicular inicial
secuelas graves. Lesión en un bebé prematuro con infección por herpes simple tipo 2.
854 SECCIÓN III•Infecciones virales

Tabla 27-2Morbilidad y mortalidad entre pacientes después de 12 meses por tipo viral, 1981-1997

CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES

SEM SNC DISEMINADO

Resultado VHS-1 VHS-2 VHS-1 VHS-2 VHS-1 VHS-2


Normal 24 (100%) 19 (95%) 4 (57%) 7 (17,5%) 3 (23%) 14 (41%)
deterioro leve 0 (0%) 0 (0%) 0 (0%) 7 (17,5%) 0 (0%) 1 (3%)
Deterioro moderado 0 (0%) 15%) 1 (14%) 7 (17,5%) 0 (0%) 0 (0%)
Deterioro severo 0 (0%) 0 (0%) 2 (29%) 13 (32,5%) 1 (8%) 3 (9%)
Muerte 0 (0%) 0 (0%) 0 (0%) 6 (15%) 9 (69%) 16 (47%)
Desconocido total de 20 Total de 16 Total de 12

Datos de Douglas J, Schmidt O, Corey L: Adquisición de infección neonatal por HSV-1 de un contacto de fuente paterna,J Pediatr103:908-910, 1983. sistema nervioso central,
Sistema nervioso central;SEM,piel, ojos o boca.

Las infecciones que afectan al ojo pueden manifestarse como Los pacientes que no desarrollaron síntomas fueron seguidos durante el
queratoconjuntivitis. La infección ocular puede ser el único sitio de primer año de vida y no presentaron evidencia inmunológica de infección
afectación en un recién nacido. Cuando se observa infección ocular subclínica.60HSV-1 o HSV-2 pueden recuperarse de las secreciones
localizada en lactantes que también tienen microftalmos y displasia orofaríngeas del lactante de forma transitoria, sin representar una
retiniana, se debe sospechar una infección intrauterina y se debe infección verdadera. Debido a la propensión del recién nacido a desarrollar
realizar una evaluación neurológica exhaustiva. Antes de que una enfermedad grave o potencialmente mortal, la evidencia de
estuviera disponible la terapia antiviral, la enfermedad ocular laboratorio de infección neonatal por HSV requiere un seguimiento
persistente provocaba coriorretinitis causada por HSV-1 o HSV-2.131 cuidadoso de los signos clínicos y la administración de terapia antiviral.
La queratoconjuntivitis puede progresar a coriorretinitis, cataratas y
desprendimiento de retina a pesar del tratamiento. Se han detectado
cataratas como consecuencia a largo plazo en lactantes con
Diagnóstico
infecciones por VHS adquiridas durante el parto.
Se produce una infección localizada de la orofaringe que afecta
EVALUACIÓN CLINICA
la boca o la lengua, pero los recién nacidos no desarrollan la
clásica gingivoestomatitis herpética causada por la infección El diagnóstico clínico de la infección neonatal por HSV es difícil porque
primaria por HSV-1 en niños mayores. En general, no se puede confiar en la aparición de vesículas cutáneas como
aproximadamente el 10% de los pacientes tienen evidencia de componente inicial de la presentación de la enfermedad. El síndrome
infección por HSV de la orofaringe mediante cultivo viral. Muchos de sepsis enteroviral neonatal es una importante posibilidad de
de estos niños no se sometieron a un examen bucal exhaustivo diagnóstico diferencial en bebés con signos que sugieren HSV
para determinar si la detección de virus infecciosos en las neonatal. Infecciones bacterianas de recién nacidos, como
secreciones orofaríngeas estaba asociada con lesiones. estreptococos del grupo B yE. coliLa sepsis también puede simular
Se ha encontrado deterioro neurológico a largo plazo en niños una infección neonatal por HSV. Las lesiones cutáneas pueden
cuya enfermedad parecía estar localizada en el SEM durante el parecerse a las que se observan en el impétigo ampolloso o costroso.
período neonatal.61.106.109Los hallazgos importantes incluyeron Se han descrito algunos lactantes infectados por HSV que tenían
cuadriplejía espástica, microcefalia y ceguera. Sin embargo, estos infecciones bacterianas concomitantes, incluidos estreptococos del
resultados se describieron antes del uso rutinario del análisis de PCR grupo B,Estafilococo aureus, Listeria monocytogenesy bacterias
del LCR para detectar el ADN del HSV y probablemente ocurrieron en gramnegativas. Un cultivo positivo para uno de estos patógenos no
bebés que dieron positivo en la PCR y que ahora se clasificarían como descarta la infección por HSV si existe sospecha clínica de infección
con enfermedad del SNC.132 por herpes neonatal.
La mayoría de los recién nacidos que tienen lesiones cutáneas Muchos otros trastornos del recién nacido pueden ser indistinguibles de
experimentan recurrencias cutáneas durante meses o años.Tabla 27-2 las infecciones neonatales por HSV, incluido el síndrome de dificultad
muestra morbilidad y mortalidad 12 meses después de la infección por respiratoria aguda, la hemorragia intraventricular, la enterocolitis
tipo viral de HSV y clasificación de la enfermedad en pacientes inscritos en necrotizante y diversas enfermedades oculares o cutáneas. Cuando hay
dos estudios realizados por el NIAID CASG de 1981 a 1997. Aunque los vesículas, se deben excluir causas alternativas de exantemas neonatales (
resultados del HSV-2 parecen ser más graves que los resultados del HSV-1, Cuadro 27-1). Los trastornos cutáneos como el eritema tóxico, la melanosis
las diferencias entre Los tipos virales no alcanzan significación estadística neonatal, la acrodermatitis enteropática y la incontinentia pigmenti a
en el análisis de regresión (PAG= .10).85 menudo confunden a los médicos que sospechan infecciones neonatales
por HSV. Las lesiones por HSV se pueden distinguir rápidamente de las
Infección subclínica lesiones causadas por estas enfermedades mediante tinción por
Se han descrito algunos casos de aparente infección subclínica inmunofluorescencia directa de raspados de lesiones u otros métodos para
por HSV demostrada mediante aislamiento por cultivo del virus la detección rápida de proteínas virales y la confirmación mediante cultivo
en ausencia de síntomas.133Ha sido difícil documentar estos casos viral.
en el curso de evaluaciones prospectivas de varios cientos de La enfermedad neonatal del SNC por HSV es un diagnóstico clínico difícil
bebés en muchos centros de Estados Unidos. Por el contrario, los de realizar, particularmente porque muchos de estos recién nacidos no
bebés que estuvieron expuestos a una infección materna activa presentan una erupción vesicular en el momento de la presentación
en el momento del parto y que no clínica. Se sospecha infección del SNC en un niño que tiene evidencia
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 855

De los sitios cultivados rutinariamente para HSV durante un estudio


Cuadro 27-1Diagnóstico diferencial de vesicular
reciente,85Los cultivos de piel u ojos/conjuntival proporcionaron
Erupciones en el recién nacido
consistentemente los mayores rendimientos independientemente de la

Etiologías infecciosas clasificación de la enfermedad, con un 90% o más de cultivos positivos. En


general, 58 (94%) de 62 pacientes tuvieron un cultivo cutáneo u ocular
VHS
positivo, 33 (48%) de 69 pacientes tuvieron un cultivo bucal/orofaríngeo
Estafilococo aureus
positivo y 17 (40%) de 42 pacientes con afectación del SNC (enfermedad del
Pseudomonas
Haemophilus influenzaetipo b SNC o enfermedad diseminada con afectación del SNC) tenían un cultivo de
Treponema pallidum LCR o biopsia cerebral positivo.85
cándida La detección de ADN viral mediante ensayo de PCR es el método de
Aspergilo diagnóstico estándar de oro para la afectación del SNC.132,134-136La PCR
VZV se utilizó en el análisis retrospectivo de los materiales recopilados de
CMV 24 bebés inscritos en los estudios antivirales NIAID CASG.132
Listeria monocytogenes El VHS se detectó mediante prueba de PCR del LCR en el 71% de los
Estreptococos del grupo B
lactantes antes de iniciar la terapia antiviral. Al menos una muestra fue
Condiciones no infecciosas positiva en el 76% de los bebés, y todas las muestras positivas mediante
cultivo viral lo fueron mediante PCR. Investigadores suecos informaron
Eritema tóxico
Melanosis pustulosa
hallazgos similares cuando se analizaron muestras de LCR almacenadas
miliaria obtenidas de bebés con infección neonatal por VHS mediante PCR. Se
Enfermedad de Letterer-Siwe detectó ADN del HSV en el LCR en la fase aguda de la enfermedad en el
Urticaria pigmentosa 78% de los pacientes con enfermedad del SNC.137Los pacientes de edad
Mastocitosis ampollosa avanzada con encefalitis por herpes simple pueden tener resultados
Pemphigus vulgaris iniciales de PCR para HSV negativos en las primeras etapas de la
Dermatitis herpetiforme enfermedad; El LCR obtenido de 4 a 7 días después de las muestras
Herpes gestacional
iniciales de LCR resultó posteriormente positivo para ADN del HSV en
Incontinentia pigmentaria
algunos pacientes.138La mayoría de los estudios de PCR para el diagnóstico
lupus neonatal
de infecciones del SNC por HSV indican que la prueba es sensible en
Epidermólisis ampollosa
Hiperqueratosis epidermolítica aproximadamente el 75% al 100% de los casos en cohortes pequeñas de
Acropustulosis lactantes.132,135-137La especificidad de la prueba oscila entre el 71% y el
Dermatitis ampollosa neonatal 100%. La amplia gama de valores de sensibilidad y especificidad de la PCR
Histiocitosis de células de para HSV probablemente sea el resultado de diferentes métodos de
Langerhans Aftas de Bednar estudio y clasificaciones de enfermedades.111En casos difíciles en los que
las PCR repetidas del LCR son negativas, el examen histológico y el cultivo
Modificado de Kohl S: Infección neonatal por el virus del herpes simple,Clin Perinatol viral de una muestra de biopsia de tejido cerebral es el método más
24:129-150, 1997.
definitivo para confirmar el diagnóstico de enfermedad del SNC por HSV.
Los cultivos virales de LCR de un paciente con enfermedad neonatal del
SNC por HSV son positivos en 25 a 40% de los casos.
de deterioro neurológico agudo, a menudo, pero no siempre, asociado con La aplicación de pruebas de PCR a muestras de sangre de bebés con
el inicio de convulsiones, y en ausencia de hemorragia intraventricular y sospecha de enfermedad por HSV parece prometedora.* Los datos son
causas metabólicas. El uso del ensayo de PCR para detectar ADN viral en el insuficientes en este momento para permitir el uso de mediciones seriadas
LCR se ha convertido en la metodología de diagnóstico estándar de oro de PCR en sangre para establecer la respuesta a la terapia antiviral o guiar
para confirmar la afectación del SNC por HSV neonatal, reemplazando la las decisiones sobre la duración de la terapia.
necesidad del diagnóstico mediante biopsia cerebral.134Los lactantes con Los métodos citológicos, como la tinción de Papanicolaou, Giemsa o
enfermedad localizada del SNC suelen tener aumentos en el recuento de Tzanck, tienen una sensibilidad de sólo aproximadamente 60 a 70%. Un
células del LCR y en las concentraciones de proteínas y cultivos bacterianos resultado negativo no debe interpretarse como una exclusión del
negativos del LCR. Se pueden utilizar estudios de neurodiagnóstico no diagnóstico de HSV, y un resultado positivo no debe ser el único
invasivos, como MRI y CT, para definir los sitios de afectación. determinante diagnóstico de infección por HSV en el recién nacido. Las
inclusiones intranucleares y las células gigantes multinucleadas pueden
ser compatibles con la infección por HSV, pero no diagnósticas.
Para el diagnóstico de infección neonatal por HSV, se deben
EVALUACIÓN DE LABORATORIO
obtener las siguientes muestras141: (1) muestras de hisopo de la boca,
El uso apropiado de métodos de laboratorio es esencial si se quiere lograr nasofaringe, conjuntiva y ano (“cultivos de superficie”) para cultivo de
un diagnóstico oportuno de la infección por HSV. El aislamiento del virus HSV y, si se desea, para ensayo de PCR de HSV (todas las muestras de
sigue siendo el método de diagnóstico estándar de oro en sitios fuera del hisopo de superficie se pueden obtener con un solo hisopo,
SNC. El HSV crece fácilmente en cultivos celulares. Se encuentran terminando con el hisopo anal y colocado en un tubo de medio de
disponibles medios de transporte especiales que permiten el transporte a transporte viral); (2) muestras de vesículas cutáneas y LCR para cultivo
laboratorios locales o regionales para el cultivo. Los efectos citopatógenos de HSV y ensayo de PCR; (3) muestra de sangre completa para el
típicos de la infección por HSV generalmente se observan entre 1 y 3 días ensayo de PCR del HSV; y (4) muestra de sangre completa para medir
después de la inoculación. Los métodos de confirmación del cultivo la alanina aminotransferasa. La realización del ensayo de PCR en
incluyen tinción con anticuerpos fluorescentes, inmunoensayos muestras de piel y mucosas de recién nacidos no ha sido confirmada.
enzimáticos y cultivo en monocapa con tipificación. Los cultivos que siguen
siendo negativos el día 5 probablemente seguirán siendo negativos. * Referencias 102, 128, 135, 137, 139, 140.
856 SECCIÓN III•Infecciones virales

sido estudiado; si se utiliza, el ensayo de PCR de superficie debe realizarse diagnóstico, cuando sea posible. Sin tratamiento, aproximadamente
además del cultivo de superficie estándar y no en lugar del mismo. Los el 70% de los lactantes que presentan enfermedad localizada en el
cultivos positivos obtenidos de cualquiera de los sitios de la superficie más SEM desarrollan afectación del SNC o infección diseminada. El
de 12 a 24 horas después del nacimiento indican replicación viral y, por lo tratamiento iniciado después de la progresión de la enfermedad no es
tanto, sugieren infección infantil y no simplemente contaminación después óptimo porque muchos de estos niños mueren o quedan con un
de la exposición intraparto. Como ocurre con cualquier ensayo de PCR, deterioro neurológico significativo.
pueden producirse resultados falsos negativos y falsos positivos. La prueba
de PCR en sangre total puede ser beneficiosa en el diagnóstico de la
MEDICAMENTOS ANTIVIRALES
enfermedad neonatal por HSV, pero su uso no debe sustituir el estudio
estándar de estos pacientes, que incluye cultivos de superficie y prueba de Históricamente, se han utilizado cuatro análogos de nucleósidos para
PCR del LCR; no existen datos que respalden el uso de ensayos de PCR en tratar el herpes neonatal: idoxuridina, arabinósido de citosina,
sangre en serie para monitorear la respuesta al tratamiento. También se vidarabina y aciclovir. De ellos, los tres primeros son inhibidores
dispone de técnicas de diagnóstico rápido, como la tinción directa con inespecíficos de la replicación celular y viral. El cuarto, el aciclovir, es
anticuerpos fluorescentes de raspados de vesículas o la detección de monofosforilado por timidina quinasas específicas del HSV y luego
antígenos del HSV mediante inmunoensayo enzimático. Estas técnicas son convertido a sus formas difosfato y trifosfato por enzimas celulares. El
tan específicas pero ligeramente menos sensibles que la cultura. La aciclovir actúa como un inhibidor competitivo de la ADN polimerasa
tipificación de las cepas de HSV diferencia entre los aislados de HSV-1 y del HSV y detiene el alargamiento de la cadena de ADN.142La
HSV-2. El examen histológico de las lesiones para detectar la presencia de idoxuridina y el arabinósido de citosina no tienen valor como
células gigantes multinucleadas e inclusiones intranucleares eosinófilas tratamiento sistémico para ninguna infección viral debido a su
típicas del HSV (p. ej., con la prueba de Tzanck) tiene una sensibilidad baja y toxicidad y eficacia equívoca. La vidarabina fue el primer fármaco que
no debe realizarse. demostró ser eficaz, con una disminución de la mortalidad y una
La interpretación de cultivos de HSV positivos o negativos y mejora de la morbilidad en las infecciones neonatales por HSV.110
resultados de PCR debe depender de los hallazgos clínicos. Un
resultado de PCR negativo para HSV en el LCR en el contexto de En la era preantiviral, el 85% de los pacientes con enfermedad neonatal
hallazgos clínicos, de laboratorio o radiológicos compatibles con una diseminada por HSV morían al año de edad, al igual que el 50% de los
infección del SNC no descarta la infección por HSV. Es importante pacientes con enfermedad neonatal por HSV del SNC.Tabla 27-3).110
continuar utilizando métodos de diagnóstico clínicos y de laboratorio Las evaluaciones de dos dosis diferentes de vidarabina y de una dosis
estándar para la evaluación de bebés con posible VHS neonatal. más baja de aciclovir (30 mg/kg/día durante 10 días) documentaron
A diferencia de otras infecciones neonatales, el diagnóstico serológico de la que ambos medicamentos antivirales reducen la mortalidad en
infección por HSV tiene poco valor clínico. La interpretación de las pruebas grados comparables.109.110.143con tasas de mortalidad al año por
serológicas se complica por el hecho de que la IgG materna adquirida por vía enfermedad diseminada que disminuyen al 54% y por enfermedad del
transplacentaria no puede diferenciarse de los anticuerpos producidos SNC al 14% (verTabla 27-3).109A pesar de su falta de superioridad
endógenamente, lo que dificulta la evaluación del estado de anticuerpos del terapéutica, la dosis más baja de aciclovir suplantó rápidamente a la
recién nacido durante la infección aguda. Las pruebas seriadas de anticuerpos vidarabina como tratamiento de elección para la enfermedad
específicos de tipo pueden ser útiles para el diagnóstico retrospectivo si una neonatal por HSV debido a su perfil de seguridad favorable y su
madre sin antecedentes de infección por HSV tiene una infección primaria al final facilidad de administración. A diferencia del aciclovir, la vidarabina
de la gestación y transfiere pocos o ningún anticuerpo al feto. Sin embargo, las tuvo que administrarse durante tiempos de infusión prolongados y en
decisiones terapéuticas no pueden esperar a un enfoque diagnóstico basado en grandes volúmenes de líquido. Con el uso de una dosis más alta de
la comparación de los títulos de anticuerpos en la fase aguda y en la fase de aciclovir (60 mg/kg/día durante 21 días), la mortalidad a 12 meses se
convalecencia. La producción de IgM se retrasa o no ocurre en los bebés reduce aún más al 29% para la enfermedad neonatal diseminada por
infectados debido a la inmadurez inherente en la respuesta inmune a las HSV y al 4% para la enfermedad por HSV del SNC (Figura 27-3A y B,
infecciones virales sistémicas en el recién nacido, y las pruebas disponibles respectivamente).108Las diferencias en la mortalidad a los 24 meses
comercialmente para detectar anticuerpos IgM contra el HSV tienen una entre los pacientes tratados con la dosis más alta de aciclovir y la
confiabilidad limitada. Los resultados de pruebas de laboratorio específicas para dosis más baja de aciclovir son estadísticamente significativas
el VHS deben usarse junto con los hallazgos clínicos y las pruebas de laboratorio después de la estratificación por categoría de enfermedad (SNC
generales, como el recuento de plaquetas, el análisis del LCR y las pruebas de versus diseminada) (PAG= .0035; odds ratio, 3,3 con un intervalo de
función hepática, para establecer una clasificación de la enfermedad. confianza del 95% de 1,5 a 7,3).108El letargo y la hepatitis grave se
asocian con la mortalidad entre los pacientes con enfermedad
diseminada, al igual que la prematuridad y las convulsiones en
pacientes con enfermedad del SNC.85
Las mejoras en las tasas de morbilidad con terapias antivirales no han
Tratamiento
sido tan dramáticas como con la mortalidad. En la era preantiviral, el 50%
de los supervivientes de infecciones neonatales diseminadas por VHS se
FONDO
desarrollaban normalmente a los 12 meses de edad (verTabla 27-3).110Con
La experiencia acumulada de las últimas cuatro décadas muestra que las el uso de la dosis más alta de aciclovir durante 21 días, este porcentaje ha
infecciones por HSV adquiridas durante el parto son susceptibles de aumentado al 83% (Figura 27-4).108En el caso de la enfermedad neonatal
tratamiento con agentes antivirales, siendo el aciclovir parenteral el por HSV del SNC, el 33% de los pacientes en la era preantiviral se
tratamiento estándar.122Debido a que la mayoría de los bebés adquieren la desarrollaban normalmente a los 12 meses de edad (verTabla 27-3),
infección en el momento del parto o poco después, la terapia antiviral tiene mientras que el 31% de los receptores de dosis más altas de aciclovir se
el potencial de disminuir la mortalidad y mejorar los resultados a largo desarrollan normalmente a los 12 meses en la actualidad (verFigura 27-4).
plazo. Los beneficios que puede proporcionar la terapia antiviral están 108,110Las convulsiones en el momento o antes del inicio de la terapia
influenciados sustancialmente por antiviral se asocian con un aumento
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 857

Tabla 27-3Resultados de mortalidad y morbilidad entre 295 bebés con infección neonatal por VHS, evaluados por el Instituto Nacional
Grupo de estudio colaborativo de antivirales del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas entre 1974 y 1997

ALCANCE DE LA ENFERMEDAD TRATAMIENTO

Placebo110 vidarabina109 aciclovir10930 mg/kg/día aciclovir10860 mg/kg/día


ENFERMEDAD DISEMINADA norte=13 norte=28 norte=18 norte=34

Muerto 11 (85%) 14 (50%) 11 (61%) 10 (29%)


Vivo 2 (15%) 14 (50%) 7 (39%) 24 (71%)
Normal 1 (50%) 7 (50%) 3 (43%) 15 (63%)
Anormal 1 (50%) 5 (36%) 2 (29%) 3 (13%)
Desconocido 0 (0%) 2 (14%) 2 (29%) 6 (25%)
INFECCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL norte=6 norte=36 norte=35 norte=23

Muerto 3 (50%) 5 (14%) 5 (14%) 1 (4%)


Vivo 3 (50%) 31 (86%) 30 (86%) 22 (96%)
Normal 1 (33%) 13 (42%) 8 (27%) 4 (18%)
Anormal 2 (67%) 17 (55%) 20 (67%) 9 (41%)
Desconocido 0 (0%) 1 (3%) 2 (7%) 9 (41%)
INFECCIÓN DE LA PIEL, LOS OJOS O LA BOCA norte=8 norte=31 norte=54 norte=9

Muerto 0 (0%) 0 (0%) 0 (0%) 0 (0%)


Vivo 8 (100%) 31 (100%) 54 (100%) 9 (100%)
Normal 5 (62%) 22 (71%) 45 (83%) 2 (22%)
Anormal 3 (38%) 3 (10%) 1 (2%) 0 (0%)
Desconocido 0 (0%) 6 (19%) 8 (15%) 7 (78%)

Modificado de Kimberlin DW: Avances en el tratamiento de las infecciones neonatales por herpes simple,Rev Med Virol11:157-163, 2001. VHS,
Virus del herpes simple.

riesgo de morbilidad, tanto en pacientes con enfermedad del SNC como en al menos dos veces por semana durante el tratamiento con
pacientes con infección diseminada.85A diferencia de la enfermedad aciclovir intravenoso, considerando la posibilidad de disminuir la
neonatal diseminada o del SNC por HSV, la morbilidad después de la dosis de aciclovir o administrar factor estimulante de colonias de
enfermedad SEM ha mejorado dramáticamente durante la era antiviral. granulocitos (G-CSF) si el RAN permanece por debajo de 500/μL
Antes del uso de terapias antivirales, el 38% de los pacientes SEM durante un período prolongado.108
experimentaron dificultades de desarrollo a los 12 meses de edad (ver Determinar qué lactantes ingresados en el hospital con presunta
Tabla 27-3).110Con vidarabina y aciclovir en dosis más bajas, estos sepsis deben ser tratados empíricamente con aciclovir sigue siendo
porcentajes se redujeron al 12% y 2%, respectivamente.109 un tema de debate.146,147En todos los casos de terapia presuntiva, se
En el estudio de aciclovir en dosis altas, ningún paciente SEM desarrolló deben obtener muestras antes de iniciar el tratamiento antiviral para
secuelas neurológicas a los 12 meses de vida (verFigura 27-4).108 realizar pruebas de laboratorio que orienten la decisión de continuar
Las mejoras en la mortalidad y la morbilidad logradas con el uso de el tratamiento. Durante el curso de la terapia, es importante un
dosis más altas de aciclovir respaldan el uso de aciclovir a 60 mg/kg/ seguimiento cuidadoso para evaluar la respuesta terapéutica. Incluso
día administrado por vía intravenosa en tres dosis diarias divididas, en ausencia de evidencia clínica de encefalitis, se debe realizar una
como se recomienda actualmente.108,141Es posible que sea necesario evaluación del SNC con fines pronósticos al iniciar la terapia antiviral.
aumentar el intervalo de dosificación de aciclovir intravenoso en Las evaluaciones seriadas de los parámetros hepáticos y
bebés prematuros, según su aclaramiento de creatinina.144La hematológicos pueden indicar cambios causados por la infección
duración del tratamiento es de 21 días para pacientes con viral o por la toxicidad del fármaco. Los bebés toleran bien el aciclovir
enfermedad neonatal diseminada o del SNC por HSV y de 14 días para intravenoso. Es necesaria una hidratación adecuada para minimizar el
pacientes con infección por HSV limitada al SEM.145A todos los riesgo de nefrotoxicidad y es necesario ajustar la dosis si se altera el
pacientes con afectación del SNC por HSV se les debe repetir la aclaramiento renal. Como ocurre con todos los fármacos, se debe
punción lumbar al final del tratamiento con aciclovir intravenoso para considerar la posibilidad de toxicidad aguda en cualquier niño que
determinar que la muestra es PCR negativa en un laboratorio reciba terapia antiviral parenteral y se debe evaluar mediante
confiable y para documentar los índices del LCR al final del evaluaciones seriadas de las funciones de la médula ósea, renal y
tratamiento.85Aquellas personas que sigan siendo positivas para la hepática.
PCR deben continuar recibiendo terapia antiviral intravenosa hasta Se ha informado resistencia al aciclovir en la enfermedad neonatal
que se logre la negatividad de la PCR.85.132 por VHS, pero sólo en raras ocasiones y en forma de informes de
La principal toxicidad aparente asociada con el uso de aciclovir casos. Un lactante con infección aguda de la laringe por VHS en el
intravenoso administrado a 60 mg/kg/día es la neutropenia, y período neonatal desarrolló resistencia antiviral durante el curso del
aproximadamente una quinta parte de los pacientes desarrolla tratamiento; en este caso, el aislamiento inicial no fue inhibido por
un recuento absoluto de neutrófilos (RAN) menor o igual a 1000/ aciclovir, aunque no se pudo explicar el origen de esta infección.148
μL.108Aunque la neutropenia se resuelve durante la continuación También se ha informado resistencia al aciclovir en un lactante
del tratamiento con aciclovir intravenoso o después de su prematuro con enfermedad cutánea y del SNC causada por un
interrupción, es prudente controlar los recuentos de neutrófilos. fármaco inicialmente susceptible al aciclovir.
858 SECCIÓN III•Infecciones virales

1.0
0,9
0,8
0,7

Proporción que sobrevive


0,6
0,5
0,4
0.3 30 mg/kg/día (norte=18)*
45 mg/kg/día (norte=7) 60
0,2
mg/kg/día (norte=34)
0.1
* Cohorte histórica
0
0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
A Meses

1.0
0,9
0,8
0,7
Proporción que sobrevive

0,6
0,5
0,4
0.3 30 mg/kg/día (norte=35)*
45 mg/kg/día (norte=5) 60
0,2
Figura 27-3Tasas de mortalidad para pacientes con mg/kg/día (norte=23)
enfermedad diseminada(A)y enfermedades del sistema 0.1
nervioso central(B)dependiendo de la dosis de aciclovir. (Datos * Cohorte histórica
de Kimberlin DW, Lin CY, Jacobs RF, et al: Seguridad y 0
eficacia del aciclovir intravenoso en dosis altas en el 0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
tratamiento de las infecciones neonatales por el virus del
herpes simple,Pediatría108:230-238, 2001.) B Meses

Severo Moderado Leve Normal La infección primaria por HSV-2 desarrolló un mutante resistente al
norte=6 norte=2 norte=28norte=13 norte=5norte=18 aciclovir durante el tratamiento con aciclovir para la infección
100 diseminada por HSV y finalmente murió. El uso de esteroides para
90 tratar la inestabilidad de la presión arterial puede haber obstaculizado
80 aún más la respuesta inmune de este bebé a la infección.150También
70
se ha descrito la aparición de resistencia viral al aciclovir en pacientes
Porcentaje

60
50 que requieren un tratamiento prolongado o repetido con este
40 fármaco. A un lactante que recibió aciclovir oral a largo plazo para la
30 supresión de las recurrencias durante los primeros 6 meses de vida se
20 le aisló un HSV resistente de una lesión después de suspender el
10
0 tratamiento, pero los aislamientos posteriores fueron susceptibles.151
30 60 30 60 30 60 Sin embargo, los aislados de HSV recuperados de bebés que
SEM SNC Diseminado recibieron aciclovir intravenoso para enfermedades cutáneas en el
Figura 27-4Morbilidad entre pacientes con resultados conocidos después de los 12 meses
período neonatal y que tuvieron lesiones cutáneas recurrentes
de vida.sistema nervioso central,Sistema nervioso central;SEM,piel, ojos o boca. posteriores generalmente siguen siendo sensibles al aciclovir.152y la
(Modificado de Kimberlin DW, Lin CY, Jacobs RF, et al: Seguridad y eficacia del resistencia a los antivirales generalmente no explica la incapacidad de
aciclovir intravenoso en dosis altas en el tratamiento de las infecciones neonatales
los bebés con la forma diseminada o del SNC de la enfermedad para
por el virus del herpes simple,Pediatría108:230-238, 2001.)
responder bien a la terapia antiviral. Más bien, el deterioro clínico a
pesar de la terapia y los cuidados de apoyo adecuados casi siempre se
VHS. El bebé desarrolló una infección diseminada recurrente por puede atribuir a la destrucción inducida por el virus de las células que
HSV 8 días después de un tratamiento de 21 días con aciclovir. Se comprometen los órganos infectados, como el hígado o el cerebro, o
descubrió que el virus aislado al inicio de los síntomas a cambios irreversibles, como la coagulopatía intravascular
recurrentes carecía de actividad de timidina quinasa debido a una diseminada.
mutación de cambio de marco en el gen de la timidina quinasa.149 El NIAID CASG completó recientemente un estudio multicéntrico,
Otro bebé nacido de una madre con enfermedad sistémica grave. aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de 6 meses de duración.
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 859

de la terapia supresora con aciclovir oral después del tratamiento Ninguna otra forma de terapia complementaria es útil para
parenteral de la enfermedad aguda.105Los sujetos fueron estratificados por tratar las infecciones neonatales por HSV. Se han intentado
enfermedad del SNC versus SEM y fueron asignados al azar a aciclovir oral varias modalidades experimentales, incluidos interferón,
a 300 mg/m22/dosis administrada tres veces al día o con un placebo inmunomoduladores e inmunización, pero ninguna ha
equivalente. Si un sujeto tenía dos recurrencias cutáneas, se suspendía el producido efectos demostrables.
fármaco de supresión ciego y se proporcionaba una supresión abierta. Los
sujetos asignados al azar para recibir aciclovir tuvieron puntuaciones
MANEJO A LARGO PLAZO DE LACTANTES
mentales de Bayley medias significativamente más altas (mejores) al año
INFECTADOS
(88,24 frente a 68,12;PAG= .046). La distribución de los resultados
neurológicos fue: 69% normal, 6% deterioro leve, 6% deterioro moderado y Con la llegada de la terapia antiviral, un número cada vez mayor
19% deterioro severo para los sujetos asignados al azar a la supresión con de recién nacidos con infección por HSV sobreviven y requieren
aciclovir versus 33%, 8%, 25% y 33%, respectivamente, para los sujetos un seguimiento cuidadoso a largo plazo. Las complicaciones más
asignados al azar. al placebo. Es de destacar que esta distribución de comunes de la infección neonatal por HSV incluyen secuelas
resultados fue prácticamente idéntica a la de una pequeña serie de casos neurológicas y oculares que pueden detectarse sólo en un
no controlados (norte=16) de la supresión con aciclovir oral después de la seguimiento a largo plazo. Es necesario que estos niños reciban
enfermedad neonatal del SNC por HSV en la que los pacientes recibieron evaluaciones seriadas a largo plazo por parte de especialistas
cinco veces la dosis durante cuatro veces la duración (el 69% tuvo pediátricos calificados en estas áreas, que deben incluir
resultados normales en ambos estudios).153En el estudio CASG, las evaluaciones del neurodesarrollo, oftalmológicas y auditivas.
puntuaciones mentales de Bayley de 12 meses fueron incrementalmente Las vesículas cutáneas recurrentes están presentes en muchos niños,
más altas porque los sujetos estuvieron en supresión activa durante incluidos niños que no tenían enfermedad mucocutánea evidente durante
períodos de tiempo más largos. Para los sujetos del estudio SEM, no se la fase aguda de la enfermedad clínica. Las vesículas cutáneas constituyen
observaron diferencias en las puntuaciones mentales de Bayley. una fuente potencial de transmisión de infección a otros niños o adultos
Combinando los 74 sujetos con enfermedad del SNC o SEM, el tiempo que tienen contacto directo con estos bebés. El uso cada vez mayor de
hasta una segunda recurrencia cutánea del HSV fue estadísticamente guarderías para niños, incluidos los niños que sobreviven a infecciones
significativamente más largo para el grupo asignado al azar a la supresión neonatales por VHS, genera muchas preguntas por parte de los
con aciclovir. Tiempo hasta el primer RAN inferior o igual a 500 células/mm proveedores de guarderías sobre estos niños. Existe cierto riesgo de que
3no fue estadísticamente diferente para los sujetos asignados al azar a los niños con lesiones cutáneas recurrentes por VHS transmitan el virus a
aciclovir versus placebo, aunque se observó una tendencia a la otros niños en este entorno. La recomendación más razonable en esta
neutropenia en aquellos que recibieron aciclovir (PAG= .09). En total, el 25 situación es cubrir las lesiones para evitar el contacto directo. Es mucho
% y el 20 % de los sujetos del estudio del SNC y del estudio SEM, más probable que el VHS-1 esté presente en el entorno de la guardería en
respectivamente, que fueron asignados aleatoriamente a recibir aciclovir forma de infección asintomática o gingivoestomatitis. En ambos casos, el
desarrollaron un RAN menor o igual a 500 células/mm3.3, en comparación virus está presente en la boca y la faringe, y el frecuente intercambio de
con el 5% y el 7% de los que recibieron placebo en los ensayos respectivos. saliva y otras gotitas respiratorias que se produce entre los niños en este
La neutropenia se resolvió en todos los sujetos afectados con y sin entorno hace que esta ruta de transmisión sea más probable. La educación
interrupción de la terapia supresora, y ninguno tuvo complicaciones de los trabajadores de las guarderías y del público en general sobre las
asociadas.105Estos resultados han llevado al uso rutinario de terapia infecciones por herpesvirus, sus implicaciones y la frecuencia con la que
supresora con aciclovir oral durante los 6 meses posteriores al tratamiento ocurren en la población en general puede calmar los temores y corregir
de la enfermedad neonatal aguda por HSV para mejorar los resultados del conceptos erróneos comunes.
desarrollo neurológico en bebés con enfermedad del SNC por HSV y para
prevenir recurrencias cutáneas en bebés con cualquier clasificación de Los padres de niños con infección neonatal por VHS suelen
enfermedad de HSV neonatal.141 tener importantes sentimientos de culpa. Los padres suelen
necesitar el apoyo de psicólogos, psiquiatras o consejeros. El
médico de familia o el pediatra pueden brindar un valioso apoyo
a la familia en esta situación. La mayoría de los padres y muchos
OTRAS CUESTIONES EN EL MANEJO AGUDO
médicos desconocen la alta prevalencia de la infección por HSV-2
Los recién nacidos con infección por HSV deben ser hospitalizados y y la creciente incidencia de la infección genital por HSV-1 en los
tratados con precauciones de contacto si presentan lesiones Estados Unidos, así como la persistencia de por vida y la
mucocutáneas. Muchos bebés con esta infección tienen problemas naturaleza subclínica de estas infecciones. La preocupación por el
potencialmente mortales, como coagulación intravascular riesgo de infección fetal y neonatal durante embarazos
diseminada, shock e insuficiencia respiratoria, y requieren atención de posteriores es a menudo un problema importante que puede
apoyo que sólo está disponible en centros médicos terciarios. abordarse de forma eficaz basándose en los bajos riesgos
No hay indicios de que la administración de inmunoglobulina o demostrados en grandes estudios prospectivos.
hiperinmunoglobulina sea valiosa para el tratamiento de la
infección neonatal por HSV. Aunque una serie de estudios han
sugerido que la cantidad de anticuerpos neutralizantes
transplacentarios afecta la tasa de ataque entre los lactantes
Prevención
expuestos y puede influir en las manifestaciones iniciales de la
FONDO
enfermedad, la presencia de anticuerpos puede influir o no en el
curso posterior de la infección.60,61,65,66,97 A pesar de los avances que se han logrado en el tratamiento antiviral de la
La administración de preparaciones estándar de infección neonatal por VHS, el enfoque ideal es prevenir la exposición de
inmunoglobulina intravenosa no mejora los títulos de los lactantes a la infección materna activa en el momento del parto. Las
anticuerpos funcionales contra el VHS en lactantes con infecciones genitales causadas por el VHS a menudo son clínicamente
bajo peso al nacer.154 silenciosas cuando se adquieren como infecciones nuevas.
860 SECCIÓN III•Infecciones virales

infección, es apropiado dar a luz a bebés de mujeres que tienen


Tabla 27-4Riesgo proyectado de transmisión de herpes
Virus simple tipo 2 (HSV-2) de madres a bebés en el momento del
antecedentes de herpes genital recurrente pero que no tienen
parto en una cohorte de 100.000 mujeres embarazadas enfermedad clínica activa en el momento del parto por vía
vaginal.67Un análisis de la aparición de infecciones por HSV en
25% con infección previa por HSV-2 75% susceptible a la infección por HSV-2
bebés en California no mostró cambios entre 1985 y 1995, a pesar
25.000 mujeres 75.000 mujeres de una disminución documentada en los partos por cesárea y un
1,5% de reactivación en el momento de la entrega 0,02% seroconversión/semana aumento en la proporción de mujeres con un diagnóstico previo
375 mujeres con reactivación 30 mujeres con infección <2 semanas de herpes genital cuyos bebés nacieron por vía vaginal.155
antes de la entrega Un cultivo para HSV obtenido en el momento del parto puede ser útil
<5% de riesgo de transmisión 50% de riesgo de transmisión para establecer si el virus estaba presente en el momento del parto para
19 bebés infectados 15 bebés infectados facilitar el reconocimiento de la infección neonatal si ocurre. Sin embargo,
no se ha establecido el valor de este enfoque. Los enfoques de diagnóstico
Datos de Arvin AM: La epidemiología de la infección perinatal por herpes simple.
alternativos, como los basados en pruebas de PCR para detectar virus,
ciones. En Stanberry L, editor:Herpes genital y neonatal,Nueva York, 1996, John
Wiley & Sons, págs. 179-192. pueden en última instancia acelerar la identificación de mujeres en riesgo
de dar a luz a bebés infectados.156,157La evidencia indica que la detección
de la presencia viral en muestras genitales mediante ensayo de PCR es más
y cuando el virus se reactiva. Con la alta prevalencia de la sensible que los métodos de cultivo. Sin embargo, se desconoce la
infección por HSV-2 en la población estadounidense y la creciente importancia de un resultado de PCR positivo para predecir el riesgo de
práctica del contacto sexual oral-genital, las mujeres corren el transmisión del VHS al lactante.158El ADN viral puede persistir durante un
riesgo de contraer nuevas infecciones genitales durante el intervalo más largo que el virus infeccioso.
embarazo. El problema de la infección genital asintomática por La utilidad del tratamiento supresor del herpes genital en mujeres
HSV significa que la transmisión del HSV de madres a bebés no con antecedentes conocidos de infección recurrente sigue siendo una
puede eliminarse ni siquiera con el mejor tratamiento obstétrico. cuestión para la investigación clínica debido a consideraciones de
Los cultivos genitales secuenciales durante las últimas semanas de riesgo-beneficio. Algunos estudios indican que el aciclovir profiláctico
gestación en mujeres con antecedentes de herpes genital no predicen (400 mg tres veces al día) reduce el número de lesiones genitales por
el riesgo de exposición del bebé en el momento del parto.59debido a HSV. A pesar de la profilaxis, algunas mujeres siguen teniendo el virus
la duración generalmente breve de la diseminación asintomática y al detectable mediante prueba de PCR.158El uso de valaciclovir
tiempo necesario para que el cultivo se vuelva positivo. Debido a la profiláctico también redujo las recurrencias clínicas del VHS, pero no
atención de la prensa no especializada al resultado devastador de las disminuyó la eliminación del VHS dentro de los 7 días posteriores al
infecciones neonatales por HSV, muchas mujeres que saben que parto en comparación con el placebo.159Incluso con terapia supresora,
tienen herpes genital experimentan una ansiedad grave sobre los la posibilidad de infección neonatal por HSV no se elimina por
riesgos potenciales para el feto y el recién nacido. Como completo y se han informado casos de HSV neonatal después del
consecuencia, estas mujeres pueden tener una frecuencia parto de mujeres que recibieron supresión antiviral.160
innecesariamente alta de partos por cesárea. El riesgo de infección Con base en evidencia científica limitada, el Colegio
neonatal por HSV en el recién nacido es aproximadamente Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda que a las
equivalente para mujeres que no tienen antecedentes de herpes mujeres con herpes genital recurrente activo se les ofrezca
genital o una pareja con infección conocida (Tabla 27-4). terapia viral supresora a partir de las 36 semanas de gestación
Aunque el desarrollo de una vacuna ha recibido un apoyo hasta el parto.67No se recomienda el cribado prenatal universal
sustancial de la industria y el gobierno, un gran ensayo clínico del VHS de tipo específico para prevenir el VHS neonatal.161
reciente del producto vacunal que estaba más avanzado en desarrollo
no logró mostrar protección.31Aunque los esfuerzos de desarrollo
MANEJO DE LACTANTES DE MADRES CON
continúan, pasarán muchos años, si es que alguna vez, antes de que
HERPES GENITAL
esté disponible una vacuna contra el herpes genital.
Los bebés de madres con antecedentes de herpes genital que
nacieron por vía vaginal o por cesárea y cuyas madres no tienen
MANEJO DE MUJERES EMBARAZADAS CON
evidencia de infección herpética genital activa tienen un riesgo bajo
HERPES GENITAL CONOCIDO
de contraer infección neonatal por HSV. Estos bebés no necesitan
A las mujeres que tienen antecedentes de herpes genital recurrente ninguna evaluación especial durante el período neonatal.
se les debe asegurar que el riesgo de infección fetal o neonatal es Los bebés nacidos de mujeres con lesiones herpéticas
muy bajo. Las infecciones intrauterinas por HSV son muy raras, con genitales clínicamente aparentes tienen un riesgo conocido de
un riesgo general estimado de 1 en 300.000 embarazos.77 contraer HSV neonatal. Sin embargo, la magnitud del riesgo está
La información sobre el riesgo de exposición a la reactivación viral influenciada por la categoría de infección materna: las mujeres
asintomática en el momento del parto derivada de seis estudios con un primer episodio de infección genital primaria o no
prospectivos a gran escala es suficiente para concluir que la incidencia de primaria tienen entre 30 y 50 veces más probabilidades de que
reactivación asintomática en estas mujeres es aproximadamente del 2% y sus bebés adquieran VHS neonatal que las mujeres con infección
que la tasa de ataque de sus bebés expuestos es aproximadamente del genital recurrente. La Academia Estadounidense de Pediatría
2%. o menos. Debido a que los métodos de laboratorio no pueden usarse (AAP) publicó recientemente un informe clínico que busca brindar
para detectar una infección asintomática de manera oportuna, el enfoque orientación sobre el manejo de estos bebés, utilizando pruebas
actual de manejo es realizar un examen vaginal cuidadoso en el momento serológicas y virológicas para determinar el nivel de riesgo y
de la presentación y elegir el parto por cesárea si la madre tiene signos o luego brindar recomendaciones sobre el manejo de los bebés en
síntomas de herpes genital recurrente al inicio del trabajo de parto. . Dada consecuencia.14Los algoritmos de este informe clínico se
la baja probabilidad de muerte neonatal reproducen enFiguras 27-5 y 27-6.
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 861

Recién nacido asintomático después de parto vaginal o cesárea de madre con genitales visibles
Lesiones características del VHS.

El proveedor obstétrico obtiene un hisopo de la lesión para PCR y cultivo del VHS
Escriba todos los positivos

¿Historia materna de VHS genital anterior al embarazo?

No Sí

Enviar serología específica de tipo materno para anticuerpos A las ~24 horas de edad* obtenga del recién nacido:
contra HSV-1 y HSV-2, si se realizan ensayos de prueba.
• Superficie HSV†cultivos (y PCR si se desea)
están disponibles en el hospital de partos
• PCR en sangre para VHS‡

Si el bebé permanece asintomático, no comience con aciclovir.

A las ~24 horas de edad* obtenga del recién nacido:


• Superficie HSV†cultivos (y PCR si se desea)
• PCR en sangre para VHS‡
• Recuento de células del LCR, química y PCR del HSV
Superficie neonatal Superficie neonatal
• ALT sérica cultivos negativos, Y cultivos positivos, O
Iniciar aciclovir intravenoso a 60 mg/kg/día en tres dosis divididas sangre y superficie PCR en sangre o superficie
PCR negativas positivo

Determinar la clasificación de la infección materna por VHS.


Educar a la familia sobre las señales. Obtenga LCR para
y síntomas de recuento celular, química y
enfermedad neonatal por VHS PCR para HSV. Enviar suero
y seguir de cerca§ ALT. Iniciar aciclovir IV a 60
mg/kg/día en tres
Primer episodio primario o dosis divididas
Infección recurrente
Primer episodio no primario

Vaya a la Figura 27-6.

Estudios de virología neonatal


negativos (PCR negativas; PCR neonatales o virales
cultivos virales negativos al culturas positivas
48-72 horas)

Vaya a la Figura 27-6.


Deja de tomar aciclovir. Educar Vaya a la Figura 27-6.
familia para detectar signos y

síntomas de enfermedad neonatal.

Enfermedad por HSV y seguir


cercanamente§

Este algoritmo debe aplicarse sólo en instalaciones donde el acceso a PCR y pruebas serológicas de tipo específico esté fácilmente disponible y el tiempo de entrega de los resultados de las
pruebas sea apropiadamente corto. En situaciones en las que esto no sea posible, el enfoque detallado en el algoritmo tendrá una aplicabilidad limitada, o tal vez nula.
*La evaluación y el tratamiento están indicados antes de las 24 horas de edad si el bebé desarrolla signos y síntomas de enfermedad neonatal por HSV. Además, se puede considerar la
evaluación y el tratamiento inmediatos si:
• Hay rotura prolongada de membranas (>4-6 horas)
• El bebé es prematuro (< 37semanas de gestación)
†Conjuntiva, boca, nasofaringe y recto, y sitio del electrodo en el cuero cabelludo, si está presente

‡La PCR en sangre para HSV no se utiliza para asignar la clasificación de la enfermedad

§El alta después de 48 horas de cultivos de HSV negativos (y PCR negativas) es aceptable si se han cumplido otros criterios de alta, hay fácil acceso a atención médica y estará
presente una persona que pueda cumplir plenamente con las instrucciones para la observación en el hogar. Si no se cumple alguna de estas condiciones, se debe observar
al bebé en el hospital hasta que los cultivos de HSV finalicen como negativos o sean negativos durante 96 horas después de su instalación en cultivo celular, lo que sea más
corto.

Figura 27-5Algoritmo para la evaluación de neonatos asintomáticos después de parto vaginal o cesárea de mujeres con lesiones activas de herpes genital.ALTA,
Alanina aminotransferasa;LCR,fluido cerebroespinal;VHS,virus del herpes simple;IV,intravenoso;PCR,reacción en cadena de la polimerasa. (Modificado de Kimberlin
DW, Baley J: Guía sobre el manejo de neonatos asintomáticos nacidos de mujeres con lesiones activas de herpes genital,Pediatría131:e635-e646, 2013.)
862 SECCIÓN III•Infecciones virales

El paciente permanece asintomático, los índices del LCR no son indicativos de infección.
PCR en LCR y sangre negativos y ALT sérica normal*

No Sí

Tratamiento de infecciones y enfermedades Terapia preventiva de infección pero no


comprobadas. Tratar con aciclovir intravenoso a 60 mg/kg/ enfermedad comprobada

día en tres dosis diarias divididas durante 14 días (SEM) o Tratar con aciclovir intravenoso a 60 mg/kg/día
21 días (CNS o diseminado) Puede estar en tres dosis diarias divididas durante 10 días
indicada una evaluación adicional

*Los valores séricos de ALT en recién nacidos pueden estar elevados debido a causas no
Repetir la PCR del VHS en LCR cerca del final de los 21 días
infecciosas (perfusión relacionada con el parto, etc.). Para este algoritmo, los valores de
curso de tratamiento† ALT superiores a dos veces el límite superior normal pueden considerarse sugestivos de
enfermedad neonatal diseminada por HSV en recién nacidos expuestos al HSV.

†Si hay evidencia de enfermedad del SNC al inicio del tratamiento.

Positivo Negativo

Continuar intravenoso D/C intravenoso


aciclovir por 7 días aciclovir después de 21 días
más curso de tratamiento

Figura 27-6Algoritmo para el tratamiento de neonatos asintomáticos tras parto vaginal o cesárea de mujeres con lesiones activas de herpes genital. ALTA,Alanina
aminotransferasa;LCR,fluido cerebroespinal; D/C, suspender;VHS,virus del herpes simple;PCR,reacción en cadena de la polimerasa;SEM,piel, ojos,
o boca. (Modificado de Kimberlin DW, Baley J: Guía sobre el manejo de neonatos asintomáticos nacidos de mujeres con lesiones activas de herpes genital, Pediatría
131:e635-e646, 2013.)

Este informe busca ir más allá de las recomendaciones que Conclusión


precedieron a su publicación en 2013 de que “algunos
expertos” hacen una cosa y “otros expertos” hacen otra. La infección neonatal por HSV es una enfermedad
Partes del informe utilizan el consenso de expertos en potencialmente mortal en el recién nacido. Con una prevalencia
algunas de sus recomendaciones, como la terapia preventiva cada vez mayor del herpes genital HSV-1, una prevalencia alta
con aciclovir parenteral en recién nacidos de mujeres con un continua de herpes genital HSV-2 y el reconocimiento de que
primer episodio de infecciones primarias y no primarias muchas infecciones son completamente asintomáticas en la
debido a su riesgo sustancial de enfermedad neonatal por madre, los pediatras, neonatólogos, obstetras y médicos de
HSV, aunque tal enfoque no se ha aplicado. ha sido, y nunca familia deben seguir estando atentos para detectar bebés cuyos
será, investigado clínicamente. Sin embargo, estas síntomas pueden ser compatibles con infecciones por HSV.
recomendaciones de consenso de expertos se basan en las
Expresiones de gratitud
evaluaciones de riesgo derivadas de categorizar la infección
de la madre como primer episodio primario, primer episodio Las bases de datos sobre presentaciones clínicas, diagnóstico y
no primario y recurrente. El informe clínico fue escrito por el tratamiento antiviral de las infecciones neonatales por HSV se han
Comité de Enfermedades Infecciosas y el Comité sobre Fetos generado gracias a los esfuerzos del Grupo Colaborativo de Estudio
y Recién Nacidos de la AAP y contó con el apoyo del Colegio Antiviral del NIAID durante más de 35 años, con el apoyo del Instituto
Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. El Instituto también
Un tema de preocupación frecuente es si la madre con una ha apoyado estudios de pronóstico de la infección por HSV en el
infección genital activa por HSV en el momento del parto debe ser embarazo y los recién nacidos en los Estados Unidos.
aislada de su bebé después del parto. Las mujeres con infección
orolabial recurrente por HSV e infecciones cutáneas por HSV en Referencias
otros sitios (p. ej., lesiones mamarias) tienen un riesgo similar de 1. Hass M: Necrosis hepatoadrenal con cuerpos de inclusión intranucleares:
transmisión del virus a sus recién nacidos. Dado que la reporte de un caso,Am J Pathol11:127, 1935.
2. Batignani A: Conjuntivite da virus erpetico in neonato,Bol Ocul
transmisión se produce por contacto directo con el virus, las
13:1217, 1934.
precauciones adecuadas por parte de la madre, incluido el lavado 3. Nahmias AJ, Dowdle WR: Diferencias antigénicas y biológicas en el
cuidadoso de las manos antes de tocar al bebé, deberían evitar herpesvirus hominis,Prog Med Virol10:110-159, 1968.
cualquier necesidad de separar a la madre y al niño. En algunos 4. Roizman B, Knipe DM, Whitley RJ: virus del herpes simple. En Knipe
casos, es posible alojar al bebé expuesto en la habitación de la DM, Howley PM, editores:Virología de campos, ed 5, vol 2, Filadelfia,
2007, Lippincott Williams & Wilkins, págs. 2501-2601.
madre como medio para aislarlo de otros recién nacidos. La 5. Spear PG: Fusión de membranas inducida por el virus del herpes simple. En Bentz
lactancia materna está contraindicada si la madre tiene lesiones J, editor:Mecanismos de fusión viral.Boca Ratón, Florida, 1993, CRC Press, págs.
vesiculares que afectan la mama. 201-232.
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 863

6. Roizman B, Norrild B, Chan C, et al: Identificación y mapeo preliminar con 32. Bernstein DI, Bellamy AR, Hook EW 3rd, et al: Epidemiología, presentación
anticuerpos monoclonales de una glicoproteína 2 del virus del herpes clínica y respuesta de anticuerpos a la infección primaria por el virus del
simple que carece de una contraparte conocida de tipo 1.Virología133: herpes simple tipo 1 y tipo 2 en mujeres jóvenes.Clin Infect Dis 56:344-351,
242-247, 1984. 2013.
7. Markert JM, Gillespie GY, Weichselbaum RR, et al: HSV genéticamente 33. Wald A, Zeh J, Selke S, et al: Características virológicas de las
modificado en el tratamiento del glioma: una revisión,Rev Med Virol infecciones por herpes genital subclínicas y sintomáticas,N Engl J
10:17-30, 2000. Med333: 770-775, 1995.
8. York IA, Roop C, Andrews DW, et al: Una proteína del virus del herpes 34. Frenkel LM, Garratty EM, Shen JP, et al: Reactivación clínica de la infección por el
simple citosólico inhibe la presentación del antígeno a los linfocitos T virus del herpes simple tipo 2 en mujeres embarazadas seropositivas sin
CD8+. Celúla77:525-535, 1994. antecedentes de herpes genital.Ann Intern Med118:414-418, 1993.
9. Jugovic P, Hill AM, Tomazin R, et al: Inhibición de la presentación del 35. Fleming DT, McQuillan GM, Johnson RE, et al: Herpes simplex
antígeno de clase I del complejo mayor de histocompatibilidad en células virus type 2 in the United States, 1976 to 1994,N Engl J Med337:
de cerdo y primates por el virus del herpes simple tipo 1 y 2 ICP47,J Virol 1105-1111, 1997.
72: 5076-5084, 1998. 36. Xu F, Sternberg MR, Kottiri BJ, et al: Tendencias en la seroprevalencia
10. Sullender WM, Yasukawa LL, Schwartz M, et al: Anticuerpos específicos de tipo del virus del herpes simple tipo 1 y tipo 2 en los Estados Unidos,JAMA
contra la glicoproteína G del virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2) en mujeres 296:964-973, 2006.
embarazadas, bebés expuestos a la infección materna por HSV-2 en el parto y 37. Smith JS, Robinson NJ: Prevalencia específica por edad de la infección por el
bebés con infección neonatal. herpes,J Infectar Dis157:164-171, 1988. virus del herpes simple tipos 2 y 1: una revisión global,J Infectar Dis186:
11. Coleman RM, Pereira L, Bailey PD, et al: Determinación de anticuerpos específicos T3-T28, 2002.
del tipo del virus del herpes simple mediante ensayo inmunoabsorbente ligado a 38. Buchman TG, Roizman B, Nahmias AJ: Demostración de la reinfección
enzimas,J Clin Microbiol18:287-291, 1983. genital exógena con el virus del herpes simple tipo 2 mediante la huella
12. Wald A, Ashley-Morrow R: Pruebas serológicas para la infección por el virus digital del ADN viral con endonucleasa de restricción.J Infectar Dis
del herpes simple (HSV) -1 y HSV-2,Clin Infect Dis35:S173-S182, 2002. 140:295-304, 1979.
13. Ashley RL, Wu L, Pickering JW, et al: Evaluación previa a la comercialización de un 39. Schmidt OW, Fife KH, Corey L: La reinfección es una ocurrencia poco común
inmunoensayo enzimático comercial basado en glicoproteína G para en pacientes con herpes genital recurrente sintomático.J Infectar Dis
anticuerpos específicos del tipo del virus del herpes simple,J Clin Microbiol 149:645-646, 1984.
36:294-295, 1998. 40. Lakeman AD, Nahmias AJ, Whitley RJ: Análisis de ADN de aislados del virus del herpes
14. Kimberlin DW, Baley J: Orientación sobre el tratamiento de recién nacidos simple genital recurrente mediante digestión con endonucleasa de restricción,
asintomáticos nacidos de mujeres con lesiones activas de herpes genital, Enfermedad de transmisión sexual13:61-66, 1986.
Pediatría131:e635-e646, 2013. 41. Boucher FD, Yasukawa LL, Bronzan RN, et al: Una evaluación prospectiva de
15. Cushing H: Aspectos quirúrgicos de la neuralgia mayor del nervio las infecciones primarias por el virus del herpes simple genital tipo 2
trigémino: informe de 20 casos de operación del ganglio de Gasser con adquiridas durante el embarazo.Pediatr Infect Dis J9:499-504, 1990.
notas anatómicas y fisiológicas sobre las consecuencias de su extirpación. 42. Brown ZA, Vontver LA, Benedetti J, et al: Herpes genital en el
JAMA44:1002-1009, 1905. embarazo: factores de riesgo asociados con recurrencias y
16. Goodpasture EW: Infección herpética, con especial referencia a la eliminación viral asintomática,Am J Obstet Gynecol153:24-30, 1985.
afectación del sistema nervioso 1929,Medicina (Baltimore) 43. Prober CG, Hensleigh PA, Boucher FD, et al: Uso de cultivos virales de rutina en el
72:125-132, 1993; discusión 133-135. parto para identificar recién nacidos expuestos al virus del herpes simple,
17. Carton CA, Kilbourne ED: Activación del herpes simple latente mediante la sección N Engl J Med318:887-891, 1988.
de la raíz sensorial del trigémino,N Engl J Med246:172-176, 1952. 44. Kulhanjian JA, Soroush V, Au DS, et al: Identificación de mujeres con riesgo
18. Pazin GJ, Armstrong JA, Lam MT, et al: Prevención de la infección por herpes insospechado de infección primaria por el virus del herpes simple tipo 2
simple reactivada mediante interferón leucocitario humano después de la durante el embarazo,N Engl J Med326:916-920, 1992.
operación en la raíz del trigémino,N Engl J Med301:225-230, 1979. 45. Brown ZA, Vontver LA, Benedetti J, et al: Efectos en los bebés de un primer
19. Cunningham AL, Diefenbach RJ, Miranda-Saksena M, et al: El ciclo de la infección episodio de herpes genital durante el embarazo,N Engl J Med317:1246-1251,
por el virus del herpes simple humano: transporte de virus y control 1987.
inmunológico,J Infectar Dis194 (Suplemento 1): S11-S18, 2006. 46. Brown ZA, Benedetti J, Ashley R, et al: Infección neonatal por el virus del herpes
20. Stevens JG, Cook ML: Virus del herpes simple latente en ganglios espinales de simple en relación con la infección materna asintomática en el momento del
ratones,Ciencia173:843-845, 1971. parto,N Engl J Med324:1247-1252, 1991.
21. Rock DL, Fraser NW: Detección del genoma HSV-1 en el sistema nervioso central 47. Wald A, Zeh J, Selke S, et al: Reactivación de la infección por el virus del
de ratones con infección latente,Naturaleza302:523-525, 1983. herpes simple genital tipo 2 en personas asintomáticas seropositivas,N
22. Baringer JR: Recuperación del virus del herpes simple de ganglios sacros Engl J Med342:844-850, 2000.
humanos,N Engl J Med291:828-830, 1974. 48. Tronstein E, Johnston C, Huang ML, et al: Eliminación genital del virus
23. Xu F, Lee FK, Morrow RA, et al: Seroprevalencia del virus del herpes del herpes simple entre personas sintomáticas y asintomáticas con
simple tipo 1 en niños en los Estados Unidos,J Pediatr151:374-377, infección por HSV-2,JAMA305:1441-1449, 2011.
2007. 49. Brown ZA, Wald A, Morrow RA, et al: Efecto del estado serológico y el parto
24. Xu F, Markowitz LE, Gottlieb SL, et al: Seroprevalencia del virus del herpes por cesárea en las tasas de transmisión del virus del herpes simple de
simple tipos 1 y 2 en mujeres embarazadas en los Estados Unidos,Am J madre a hijo,JAMA289:203-209, 2003.
Obstet Gynecol196:43.e1-43.e6, 2007. 50. Engelberg R, Carrell D, Krantz E, et al: Historia natural de la infección por el virus
25. Wentworth BB, Alexander ER: Seroepidemiología de las infecciones debidas del herpes simple genital tipo 1,Enfermedad de transmisión sexual30:174-177,
a miembros del grupo de los herpesvirus,Am J Epidemiol94:496-507, 1971. 2003.
51. Gardella C, Brown ZA: Manejo de las infecciones por herpes genital durante el
26. Arvin AM: La epidemiología de las infecciones perinatales por herpes embarazo,Cleve Clin J Med74:217-224, 2007.
simple. En Stanberry L, editor:Herpes genital y neonatal., Nueva York, 52. Wald A, Corey L, Cone R, et al: Eliminación frecuente del virus del herpes
1996, John Wiley and Sons, págs. 179-192. simple genital 2 en mujeres inmunocompetentes. Efecto del tratamiento
27. Nahmias AJ, Josey WE, Naib ZM, et al: Anticuerpos contraHerpesvirus con aciclovir,J Clin Invest99:1092-1097, 1997.
hoministipos 1 y 2 en humanos. I. Pacientes con infecciones herpéticas 53. Flewett TH, Parker RG, Philip WM: Hepatitis aguda debida al virus del
genitales,Am J Epidemiol91:539-546, 1970. herpes simple en un adulto,J Clin Pathol22:60-66, 1969.
28. Bradley H, Markowitz LE, Gibson T, et al: Seroprevalencia del virus del 54. Young EJ, Killam AP, Greene JF Jr: Infección diseminada por
herpes simple tipos 1 y 2—Estados Unidos, 1999-2010,J Infectar Dis herpesvirus. Asociación con herpes genital primario en el embarazo.
209:325-333, 2013. JAMA 235:2731-2733, 1976.
29. Kimberlin DW: La H escarlata,J Infectar Dis209:315-317, 2013. 55. Hensleigh PA, Andrews WW, Brown Z, et al: Herpes genital durante el
30. Roberts CM, Pfister JR, Spear SJ: Proporción creciente del virus del herpes simple embarazo: incapacidad para distinguir clínicamente las infecciones
tipo 1 como causa de infección por herpes genital en estudiantes universitarios, primarias y recurrentes,Obstet Gynecol89:891-895, 1997.
Enfermedad de transmisión sexual30:797-800, 2003. 56. Nahmias AJ, Josey WE, Naib ZM, et al: Riesgo perinatal asociado con la
31. Belshe RB, Leone PA, Bernstein DI, et al: Resultados de eficacia de un ensayo de infección por el virus del herpes simple genital materno,Am J Obstet
una vacuna contra el herpes simple,N Engl J Med366:34-43, 2012. Gynecol 110:825-837, 1971.
864 SECCIÓN III•Infecciones virales

57. Brown ZA, Selke S, Zeh J, et al: La adquisición del virus del herpes 83. Arvin AM: Infecciones fetales y neonatales. En Nathanson N, Murphy
simple durante el embarazo,N Engl J Med337:509-515, 1997. F, editores:Patogenia viral, Nueva York, 1996, Lippincott-Raven, págs.
58. Dietrich YM, Napolitano PG: Tratamiento con aciclovir del herpes primario 801-814.
en el embarazo complicado por rotura prematura de membranas en el 84. Alanen A, Hukkanen V: ADN del virus del herpes simple en líquido
segundo trimestre con parto a término: informe de caso,Am J Perinatol amniótico sin infección neonatal,Clin Infect Dis30:363-367, 2000.
19:235-238, 2002. 85. Kimberlin DW, Lin CY, Jacobs RF, et al: Historia natural de las infecciones
59. Arvin AM, Hensleigh PA, Prober CG, et al: Fallo de los cultivos maternos neonatales por el virus del herpes simple en la era del aciclovir,Pediatría
anteparto para predecir el riesgo del bebé de exposición al virus del 108:223-229, 2001.
herpes simple en el momento del parto,N Engl J Med315:796-800, 1986. 86. Douglas J, Schmidt O, Corey L: Adquisición de infección neonatal por HSV-1
60. Prober CG, Sullender WM, Yasukawa LL, et al: Bajo riesgo de infecciones por el de un contacto de fuente paterna,J Pediatr103:908-910, 1983.
virus del herpes simple en recién nacidos expuestos al virus en el momento del 87. Hammerberg O, Watts J, Chernesky M, et al: Un brote de virus del herpes
parto vaginal a madres con infecciones genitales recurrentes por el virus del simple tipo 1 en una guardería de cuidados intensivos,Pediatr Infect Dis
herpes simple.N Engl J Med316:240-244, 1987. 2:290-294, 1983.
61. Whitley RJ, Corey L, Arvin A, et al: Cambio de presentación de la infección 88. Light IJ: Adquisición posnatal del virus del herpes simple por el recién
por el virus del herpes simple en recién nacidos,J Infectar Dis158:109-116, nacido: una revisión de la literatura,Pediatría63:480-482, 1979.
1988. 89. Linnemann CC Jr, Buchman TG, Light IJ, et al: Transmisión del virus del herpes
62. Kimberlin DW, Rouse DJ: herpes genital,N Engl J Med simple tipo 1 en una guardería para recién nacidos. Identificación de aislados
350:1970-1977, 2004. virales mediante “huellas dactilares” de ADN.Lanceta1:964-966, 1978.
63. Corey L, Adams HG, Brown ZA, et al: Infecciones por el virus del herpes 90. Yeager AS, Ashley RL, Corey L: Transmisión del virus del herpes simple del
simple genital: manifestaciones clínicas, curso y complicaciones.Ann padre al recién nacido,J Pediatr103:905-907, 1983.
Internl Med98:958-972, 1983. 91. Sullivan-Bolyai JZ, Fife KH, Jacobs RF, et al: virus del herpes simple neonatal
64. Johnston C, Magaret A, Selke S, et al: Viremia del virus del herpes simple diseminado tipo 1 a partir de una lesión mamaria materna,Pediatría
durante la infección genital primaria,J Infectar Dis198:31-34, 2008. 71:455-457, 1983.
65. Yeager AS, Arvin AM, Urbani LJ, et al: Relación de anticuerpos con el 92. Hatherley LI, Hayes K, Jack I: Virus del herpes en un hospital obstétrico. II:
resultado en infecciones neonatales por el virus del herpes simple,Infectar Excreción asintomática de virus en miembros del personal,Med J Aust2:
inmune 29:532-538, 1980. 273-275, 1980.
66. Sullender WM, Miller JL, Yasukawa LL, et al: Inmunidad humoral y mediada por 93. Hatherley LI, Hayes K, Jack I: Virus del herpes en un hospital obstétrico. III:
células en recién nacidos con infección por el virus del herpes simple, Prevalencia de anticuerpos en pacientes y personal,Med J Aust2: 325-329,
J Infectar Dis155:28-37, 1987. 1980.
67. Boletines de práctica del Comité de ACOG: Boletín de práctica de 94. Burchett SK, Corey L, Mohan KM, et al: Disminución de la proliferación de
ACOG: Manejo del herpes durante el embarazo. No. 82 de junio de linfocitos y interferón gamma en la infección primaria por el virus del
2007. Guías de manejo clínico para obstetras-ginecólogos,Obstet herpes simple neonatal y posparto,J Infectar Dis165:813-818, 1992.
Gynecol109:1489-1498, 2007. 95. Chilmonczyk BA, Levin MJ, McDuffy R, et al: Caracterización de la respuesta
68. Stone KM, Brooks CA, Guinan ME, et al: Vigilancia nacional de infecciones del recién nacido humano al antígeno del herpesvirus,J Immunol
neonatales por el virus del herpes simple,Enfermedad de transmisión sexual16: 134:4184-4188, 1985.
152-156, 1989. 96. Kohl S, Harmon MW: Producción de interferón de leucocitos neonatales
69. Kaye EM, Dooling EC: meningoencefalitis neonatal por herpes simple humanos y citotoxicidad del asesino natural en respuesta al virus del
asociada con electrodos del cuero cabelludo del monitor fetal,Neurología herpes simple,J interferón res3:461-463, 1983.
31: 1045-1047, 1981. 97. Kohl S, West MS, Prober CG, et al: Los niveles de anticuerpos citotóxicos celulares
70. Parvey LS, Ch'ien LT: Infección neonatal por el virus del herpes simple introducida dependientes de anticuerpos neonatales están asociados con la presentación
por electrodos del cuero cabelludo del monitor fetal,Pediatría65:1150-1153, clínica de la infección por el virus del herpes simple neonatal.J Infectar Dis
1980. 160:770-776, 1989.
71. Nahmias AJ, Keyserling HL, Kerrick GM: Herpes simple. En Remington 98. Pass RF, Dworsky ME, Whitley RJ, et al: Respuestas blastogénicas de
JS, Klein JO, editores:Enfermedades infecciosas del feto y del recién linfocitos específicos en niños con infecciones por citomegalovirus y virus
nacido., ed 2, Filadelfia, 1983, Saunders, págs. 636-678. del herpes simple adquiridas en la infancia temprana.Infectar inmune
72. Sullivan-Bolyai J, Hull HF, Wilson C, et al: Infección neonatal por el 34:166-170, 1981.
virus del herpes simple en el condado de King, Washington. 99. Kohl S: Infección neonatal por el virus del herpes simple,Clin Perinatol
Incidencia creciente y correlatos epidemiológicos,JAMA 24:129-150, 1997.
250:3059-3062, 1983. 100. Mintz L, Drew WL, Hoo R, et al: Resistencia dependiente de la edad de los
73. Gaytant MA, Steegers EA, van Cromvoirt PL, et al: Incidencia de macrófagos alveolares humanos al virus del herpes simple,Infectar inmune28:
herpes neonatorum en Países Bajos,Ned Tijdschr Geneeskd144: 417-420, 1980.
1832-1836, 2000. 101. Hirsch MS, Zisman B, Allison AC: Macrófagos y resistencia dependiente de la
74. Caviness AC, Demmler GJ, Almendarez Y, et al: La prevalencia de la infección edad al virus del herpes simple en ratones,J Immunol104:1160-1165, 1970.
neonatal por el virus del herpes simple en comparación con enfermedades
bacterianas graves en recién nacidos hospitalizados,J Pediatr153:164-169, 2008. 102. Diamond C, Mohan K, Hobson A, et al: Viremia en infecciones neonatales
por el virus del herpes simple,Pediatr Infect Dis J18:487-489, 1999.
75. Baldwin S, Whitley RJ: Infección intrauterina por el virus del herpes simple, 103. Kawada J, Kimura H, Ito Y, et al: Evaluación de respuestas inflamatorias
Teratología39:1-10, 1989. sistémicas en recién nacidos con infección por el virus del herpes simple,
76. Florman AL, Gershon AA, Blackett PR, et al: Infección intrauterina por J Infectar Dis190:494-498, 2004.
el virus del herpes simple. Malformaciones congénitas resultantes, 104. Singer DB: Patología de la infección neonatal por el virus del herpes simple,
JAMA225:129-132, 1973. Perspectiva Pediatr Pathol6:243-278, 1981.
77. Hutto C, Arvin A, Jacobs R, et al: infecciones por el virus del herpes simple 105. Kimberlin DW, Whitley RJ, Wan W, et al: Supresión de aciclovir oral y
intrauterino,J Pediatr110:97-101, 1987. desarrollo neurológico después del herpes neonatal,N Engl J Med
78. South MA, Tompkins WA, Morris CR, et al: Malformación congénita del 365:1284-1292, 2011.
sistema nervioso central asociada con herpesvirus de tipo genital 106. Whitley R, Arvin A, Prober C, et al: Predictores de morbilidad y mortalidad en
(tipo 2),J Pediatr75:13-18, 1969. neonatos con infecciones por el virus del herpes simple,N Engl J Med
79. Kahlon J, Whitley RJ: Respuesta de anticuerpos del recién nacido después de la infección 324:450-454, 1991.
por el virus del herpes simple,J Infectar Dis158:925-933, 1988. 107. Nahmias AJ, Alford CA, Korones SB: Infección del recién nacido con
80. Karesh JW, Kapur S, MacDonald M: virus del herpes simple y herpesvirus hominis,Pediatra avanzado17:185-226, 1970.
malformaciones congénitas,Sur Med J76:1561-1563, 1983. 108. Kimberlin DW, Lin CY, Jacobs RF, et al: Seguridad y eficacia del aciclovir
81. Monif GR, Kellner KR, Donnelly WH Jr: Infección congénita por herpes intravenoso en dosis altas en el tratamiento de las infecciones neonatales
simple tipo II,Am J Obstet Gynecol152:1000-1002, 1985. por el virus del herpes simple,Pediatría108:230-238, 2001.
82. García AG: Infección materna por herpes simple causante de aborto. 109. Whitley R, Arvin A, Prober C, et al: Un ensayo controlado que compara vidarabina
Estudio histopatológico de la placenta,Hospital (Río J)78:1267-1274, con aciclovir en la infección neonatal por el virus del herpes simple,
1970. N Engl J Med324:444-449, 1991.
27 •Infecciones por el virus del herpes simple 865

110. Whitley RJ, Nahmias AJ, Soong SJ, et al: Terapia con vidarabina de la infección 138. Weil AA, Glaser CA, Amad Z, et al: Pacientes con sospecha de encefalitis por
neonatal por el virus del herpes simple,Pediatría66:495-501, 1980. herpes simple: repensar un resultado inicial negativo de la reacción en
111. Kimberlin DW: Infección neonatal por herpes simple,Clin Microbiol Rev cadena de la polimerasa,Clin Infect Dis34:1154-1157, 2002.
17:1-13, 2004. 139. Barbi M, Binda S, Primache V, et al: Uso de tarjetas de Guthrie para el diagnóstico
112. Anderson MS, Abzug MJ: Hydrops fetalis: una presentación inusual de temprano de la enfermedad neonatal por el virus del herpes simple,Pediatr Infect Dis J
infección por el virus del herpes simple intrauterino,Pediatr Infect Dis J 17:251-252, 1998.
18:837-839, 1999. 140. Lewensohn-Fuchs I, Osterwall P, Forsgren M, et al: Detección del ADN del
113. Malm G, Berg U, Forsgren M: Herpes simple neonatal: hallazgos virus del herpes simple en gotas de sangre seca que hace posible un
clínicos y resultado en relación con el tipo de infección materna,Acta diagnóstico retrospectivo.J Clin Virol26:39-48, 2003.
Pediatría84:256-260, 1995. 141. Academia Estadounidense de Pediatría: Herpes simple. En Pickering LK,
114. Arvin AM, Yeager AS, Bruhn FW, et al: Infección neonatal por Baker CJ, Kimberlin DW, Long SS, editores:Libro rojo: informe de 2012 del
herpes simple en ausencia de lesiones mucocutáneas,J Pediatr Comité de Enfermedades Infecciosas, ed 29, Elk Grove Village, Ill, 2012,
100:715-721, 1982. Academia Estadounidense de Pediatría, págs. 398-408.
115. Greenes DS, Rowitch D, Thorne GM, et al: Infección neonatal por el virus del herpes 142. Elion GB, Furman PA, Fyfe JA, et al: Selectividad de acción de un agente
simple que se presenta como insuficiencia hepática fulminante,Pediatr Infect Dis antiherpético, 9-(2-hidroxietoximetil)guanina,Proc Natl Acad Sci
J 14:242-244, 1995. EE.UU.74:5716-5720, 1977.
116. Lee WS, Kelly DA, Tanner MS, et al: Trasplante de hígado neonatal para la 143. Whitley RJ, Yeager A, Kartus P, et al: Infección neonatal por el virus del herpes
hepatitis fulminante causada por el virus del herpes simple tipo 2,J Pediatr simple: evaluación de seguimiento del tratamiento con vidarabina,Pediatría
Gastroenterol Nutr35:220-223, 2002. 72:778-785, 1983.
117. Ford A, Swing DC Jr, Tobin JR, et al: Un recién nacido de 10 días con hepatitis 144. Englund JA, Fletcher CV, Balfour HH Jr: Terapia con aciclovir en recién
fulminante,J Pediatra Salud Infantil44:471-472, 2008. nacidos,J Pediatr119:129-135, 1991.
118. Golden SE: Viremia neonatal por herpes simple,Pediatr Infect Dis J 145. Academia Estadounidense de Pediatría: Herpes simple. En Pickering LK, editor:
7:425-427, 1988. Libro rojo: informe de 2000 del Comité de Enfermedades Infecciosas, ed 25, Elk
119. Gressens P, Martin JR: Persistencia del ADN del HSV-2 en astrocitos de la Grove Village, Ill, 2000, Academia Estadounidense de Pediatría, págs. 309-318.
zona de entrada de la raíz del trigémino: doble marcaje mediante PCR in
situ e inmunohistoquímica.J Neuropathol Exp Neurol53:127-135, 1994. 146. SS largo: en defensa de la terapia empírica con aciclovir en ciertos recién nacidos, J
120. Langlet C, Gaugler C, Castaing M, et al: Un caso poco común de infección Pediatr153:157-158, 2008.
neonatal diseminada por herpes simple que se presenta con neumonía y 147. Kimberlin DW: ¿Cuándo se debe iniciar la terapia con aciclovir en un recién
derrame pleural.Eur J Pediatr162:532-533, 2003. nacido?J Pediatr153:155-156, 2008.
121. O'Riordan DP, Golden WC, Aucott SW: Infecciones por el virus del herpes 148. Nyquist AC, Rotbart HA, Cotton M, et al: Infección de la laringe por el
simple en bebés prematuros,Pediatría118:e1612-e1620, 2006. virus del herpes simple neonatal resistente al aciclovir,J Pediatr124:
122. Whitley RJ, Kimberlin DW: Tratamiento de infecciones virales durante el 967-971, 1994.
embarazo y el período neonatal,Clin Perinatol24:267-283, 1997. 149. Oram RJ, Marcellino D, Strauss D, et al: Caracterización de una cepa del virus
123. Kimberlin DW: Infecciones por virus del herpes simple del sistema nervioso del herpes simple tipo 2 resistente al aciclovir aislada de un recién nacido
central,Semin Pediatr Infect Dis14:83-89, 2003. prematuro,J Infectar Dis181:1458-1461, 2000.
124. Mizrahi EM, Tharp BR: Un patrón EEG característico en la encefalitis 150. Levin MJ, Weinberg A, Leary JJ, et al: Desarrollo temprano del virus del
neonatal por herpes simple,Neurología32:1215-1220, 1982. herpes simple resistente al aciclovir durante el tratamiento del herpes
125. O'Reilly MA, O'Reilly PM, de Bruyn R: Encefalitis neonatal por herpes neonatorum,Pediatr Infect Dis J20:1094-1097, 2001.
simple tipo 2: sus apariciones en ecografía y TC,Pediatra Radiol 151. Kimberlin D, Powell D, Gruber W, et al: Administración de terapia supresora
25:68-69, 1995. con aciclovir oral después de la enfermedad neonatal por el virus del
126. Toth C, Harder S, Yager J: Encefalitis por herpes neonatal: una serie de casos herpes simple limitada a la piel, los ojos y la boca: resultados de un ensayo
y revisión de la presentación clínica,Can J Neurol Sci30:36-40, 2003. de fase I/II,Pediatr Infect Dis J15:247-254, 1996.
152. Rabalais GP, Nusinoff-Lehrman S, Arvin AM, et al: Susceptibilidades
127. Pelligra G, Lynch N, Miller SP, et al: Afectación del tronco encefálico en la antivirales de aislados del virus del herpes simple de bebés con lesiones
encefalitis neonatal por el virus del herpes simple tipo 2,Pediatría120: mucocutáneas recurrentes después de una infección neonatal,Pediatr
e442-e446, 2007. Infect Dis J 8:221-223, 1989.
128. Kimura H, Ito Y, Futamura M, et al: Cuantificación de la carga viral en la 153. Tiffany KF, Benjamin DK Jr, Palasanthiran P, et al: Mejores resultados
infección neonatal por el virus del herpes simple y comparación entre el del desarrollo neurológico después de la terapia a largo plazo con
tipo 1 y el tipo 2,J Med Virol67:349-353, 2002. dosis altas de aciclovir oral en bebés con sistema nervioso central y
129. Gutman LT, Wilfert CM, Eppes S: Encefalitis por virus del herpes simple en enfermedad por herpes simple diseminada,J Perinatol25:156-161,
niños: análisis del líquido cefalorraquídeo y deterioro progresivo del 2005.
desarrollo neurológico,J Infectar Dis154:415-421, 1986. 154. Kohl S, Loo LS, Rench MA, et al: Efecto de la inmunoglobulina administrada por vía
130. Music SI, Fine EM, Togo Y: Enfermedad similar a Zoster en el recién nacido debido intravenosa sobre el anticuerpo funcional contra el virus del herpes simple en
al virus del herpes simple,N Engl J Med284:24-26, 1971. recién nacidos con bajo peso al nacer.J Pediatr115:135-139, 1989.
131. Nahmias AJ, Hagler WS: Manifestación ocular del herpes simple en el 155. Gutiérrez KM, Falkovitz Halpern MS, Maldonado Y, et al: La epidemiología de
recién nacido (herpes ocular neonatal),Clínica Oftalmol Int12: las infecciones por el virus del herpes simple neonatal en California de
191-213, 1972. 1985 a 1995,J Infectar Dis180:199-202, 1999.
132. Kimberlin DW, Lakeman FD, Arvin AM, et al: Aplicación de la reacción en cadena de 156. Cone RW, Hobson AC, Brown Z, et al: Detección frecuente del ADN del virus del
la polimerasa al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad neonatal por el herpes simple genital mediante reacción en cadena de la polimerasa entre
virus del herpes simple,J Infectar Dis174:1162-1167, 1996. mujeres embarazadas,JAMA272:792-796, 1994.
133. Cherry JD, Soriano F, Jahn CL: Búsqueda de infección viral perinatal. Un 157. Hardy DA, Arvin AM, Yasukawa LL, et al: Uso de la reacción en cadena de la
estudio prospectivo, clínico, virológico y serológico,Soy J Dis Niño polimerasa para la identificación exitosa de infección genital asintomática por el
116:245-250, 1968. virus del herpes simple en mujeres embarazadas durante el parto,
134. Whitley RJ, Lakeman F: Infecciones por el virus del herpes simple del sistema J Infectar Dis162:1031-1035, 1990.
nervioso central: consideraciones terapéuticas y diagnósticas,Clin Infect 158. Watts DH, Brown ZA, Money D, et al: Un ensayo doble ciego, aleatorizado y
Dis20:414-420, 1995. controlado con placebo de aciclovir al final del embarazo para la reducción
135. Kimura H, Futamura M, Kito H, et al: Detección de ADN viral en infecciones de la eliminación del virus del herpes simple y el parto por cesárea.Am J
neonatales por el virus del herpes simple: presencia frecuente y Obstet Gynecol188:836-843, 2003.
prolongada en suero y líquido cefalorraquídeo,J Infectar Dis164:289-293, 159. Andrews WW, Kimberlin DF, Whitley R, et al: Terapia con valaciclovir para
1991. reducir el herpes genital recurrente en mujeres embarazadas,Am J Obstet
136. Troendle-Atkins J, Demmler GJ, Buffone GJ: Diagnóstico rápido de la encefalitis por Gynecol194:774-781, 2006.
virus del herpes simple mediante el uso de la reacción en cadena de la 160. Pinninti SG, Angara R, Feja KN, et al: Enfermedad por herpes neonatal
polimerasa,J Pediatr123:376-380, 1993. después de la terapia supresora antiviral antenatal materna: una serie de
137. Malm G, Forsgren M: Infecciones neonatales por el virus del herpes simple: ADN casos multicéntricos,J Pediatr161:134-138.e1-e3, 2012.
del VHS en líquido cefalorraquídeo y suero,Educación neonatal fetal infantil Arch 161. Tita AT, GrobmanWA, Rouse DJ: Detección serológica de herpes prenatal:
Dis81:F24-F29, 1999. una evaluación de la evidencia,Obstet Gynecol108:1247-1253, 2006.
28 Parvovirus humano
STUART P. ADLER y WILLIAM C. KOCH

ERRNVPHGLFRVRUJ
BOSQUEJO DEL CAPÍTULO Microbiología Descripción general

Aspectos generales de patogénesis, Muerte fetal


epidemiología y transmisión. Descripción Infección fetal asintomática
general Defectos congénitos
Distribución global Otras manifestaciones fetales
Estacionalidad y Periodicidad Hidropesía fetal
Seroprevalencia por Edad Resultado fetal en relación con el materno
Seroprevalencia por género Manifestaciones

Seroprevalencia por raza Resultados a largo plazo

Incidencia Patogenia de la infección en el feto Respuestas


Factores de riesgo de adquisición inmunes fetales al parvovirus B19 Patogénesis

Transmisión hospitalaria de la hidropesía del parvovirus B19 Patología en

Rutas de propagación viral el feto Características anatómicas e histológicas

Riesgo de adquisición de parvovirus B19 para Placenta


Las mujeres en edad fértil
Manifestaciones clínicas (distintas de la Corazón

infección intrauterina) Otros órganos


Eritema infeccioso Evaluación diagnóstica y manejo de la
Artropatía de crisis mujer y el feto expuestos o infectados
aplásica transitoria por el parvovirus B19 durante el
embarazo
Infección en huéspedes inmunocomprometidos
Descripción general
Otros síndromes dermatológicos
Prevalencia del eritema infeccioso
Infección del sistema nervioso central y
Trastornos neurológicos Historia de exposición

Enfermedad renal Características clínicas que sugieren signos y


Síntomas de la infección por parvovirus B19
Enfermedad MIOCARDICA
en la mujer embarazada
Aspectos generales del diagnóstico
Diagnóstico de Laboratorio en el
Métodos de diagnóstico de laboratorio
Mujer embarazada
Epidemiología de las infecciones por
Monitoreo fetal
parvovirus B19 y riesgo de adquisición en
Terapia fetal
mujeres embarazadas
Diagnóstico diferencial
Prevalencia e Incidencia en la
Estados Unidos Pronóstico
Prevalencia e incidencia en otros países Prevención
Manifestaciones clínicas de las infecciones por Medidas generales
parvovirus B19 en mujeres embarazadas Desarrollo de vacunas
Tasas de transmisión intrauterina,
manifestaciones clínicas y resultados fetales

Los parvovirus son una familia de virus de ADN monocatenario conocido como parvovirus B19 o simplemente B19. B19 es el
que tienen un amplio tropismo celular y una amplia gama de prototipo del género.Eritrovirusen la familia Parvoviridae, y se ha
huéspedes, causando infecciones en especies de invertebrados y propuesto un nuevo género y nombre para este virus, EritrovirusB19,
vertebrados, desde insectos hasta mamíferos. Aunque muchos 3basado en su tropismo celular por las células del linaje eritroide y

parvovirus son patógenos veterinarios importantes, sólo hay dos para distinguirlo de los otros parvovirus de mamíferos. En
patógenos humanos en la familia: el parvovirus humano B19 y el comparación con la mayoría de los otros virus humanos comunes, el
bocavirus humano descrito más recientemente.1,2 B19 es un patógeno relativamente nuevo, pero desde su descripción
El bocavirus humano parece ser principalmente un patógeno inicial, el B19 se ha asociado con una variedad de síndromes clínicos
respiratorio de niños pequeños y no se analiza más aquí. El aparentemente diversos en muchas poblaciones de pacientes
parvovirus humano B19 es el más comúnmente denominado diferentes.Tabla 28-1). A pesar de

866

También podría gustarte