Está en la página 1de 15

Libertad ideológica, religiosa y de culto

y
derecho a la objeción de conciencia
Francisco J. Bastida
Área de Derecho Constitucional
Universidad de Oviedo 2019
Constitución española
libertad
ideológica
No obligación de
declarar ideología, religiosa
religión o
creencias.

Art.16 Educación
Límite externo: y de (Art. 27.3
orden público culto
protegido por la
ley de los
individuos y
Dº padres a
las formación religiosa
comunidades y moral de hijos
Convenio Europeo de Derechos Humanos (art. 9)
Carta de DDFF de la Unión Europea (art. 10)
Libertad de Libertad de
Libertad de Límites
cambiar manifestar
Individual
Pensamiento Convicciones o Previstas por ley
colectivamente

En público o en Medidas necesarias, en


Conciencia Religión sociedad democrática,
privado

Para proteger la seguridad pública, la


Culto, protección del orden, de la salud o de la moral
Religión enseñanza, públicas, o la protección de los derechos o las
prácticas o ritos libertades de los demás
Libertad religiosa

Concepto de • Relación con la divinidad


• Normas religiosas v. Normas jurídicas
religión • Dogmas, fe, verdad y castigo al infiel

• Estado confesional
Posición • Posición de supremacía de una confesión religiosa
• Condicionamiento de la positividad
histórica • Estado laico
• Separación Iglesia-Estado
constitucional • Libertad religiosa
• Protección frente al Estado
Libertad ideológica y libertad religiosa
Religión, fuera Falta de equivalencia de las
Ideología y control
de control opciones

Religión y Religión y Agnósticos Creyentes


superchería paganismo (posición
religioso negacionista)
Protección de creencias
contrarias a valores
Crítica a la constitucionales
religión y a
su posición
institucional Protección penal

Protección de falsedades
científicas
Libertad ideológica y religiosa
Fundamento de la sociedad
democrática No control por el
Estado

TEDH
TC: ideología execrable Pluralismo Inscripción neutra
Ley clara
TEDH

LO 7/1980
Dimensión interna
Juramento

Ejército
Sin límites. Pensamiento
no delinque
Ante el poder público

Declaración renta
No imposición de
creencias

Escuela y opción de
No obligación de declarar religión
las creencias

Ante particulares Entrevista laboral

Excepciones Cuando se desea un


trato especial
Dimensión externa

Culto
Enseñanza • Símbolos fuertes
• Falsedades científicas

Ritos
Prácticas
Vinculadas a las creencias religiosas
No meras creencias personales, aunque sean profundas
Proselitismo abusivo
Dimensión externa. Límites

Previstos
por ley

Medidas • Especial refuerzo:


necesarias
en sociedad • Límite menor que lib. De
democrática expresión
LÍMITES

*Seguridad pública,
*Orden público,
*Salud pública
Protección
*Moral pública
*Derechos y libertades de
los demás
Titularidad libertad ideológica y religiosa

Individual

Colectiva
• Comunidades
• Asociaciones
Contenido

Prestacional
• ¿Posición de la I.
Católica
• ¿Financiación neutral?
• Derecho a recibir
prestación religiosa

Libertad ¿Igualdad?
Objeción de conciencia

Constitución CEDDHH Carta DDFF


Art. 30 Art. 4.3 UE

No trabajo forzado Reconocimiento


Objeción de como derecho,
la prestación
conciencia al
sustitutoria de De acuerdo con
servicio militar
objetores leyes nacionales
Jurisprudencia el TEDDHH

Objeción a asignaturas

Participación en desfiles
conmemorativos de final guerra

estática
Símbolos religiosos en la
escuela Velo
Dinámica
Kirpan
Zigzag jurisprudencial

SSTC 154/2002
STC 53/1985 • No directa conexión 30.2 y
• Objeción al servicio militar art. 16 145/2015
• Conexión arts. 30.2 con 16 • Objeción de • No hay derecho general a • Testigo de Jehová
• Derecho fundamental conciencia sanitaria objeción de conciencia • Objeción del
directamente ejercible • Art. 16: Derecho • Exención de un deber farmacéutico
general objeción de • Posible derecho legal, no
conciencia fundamental
STC 15/1982
SSTC 160 y
161/1987
Objeciones concretas

Interpositio
legislatoris

Tipo de ley

A formar parte A registrar


A ser Jurado de mesa matrimonios
electoral homosexuales

También podría gustarte