Está en la página 1de 2

COLEGIO DE OCCIDENTE

UNIDAD TIJUANA MESA


CLAVE 02PES0117S
NIVEL SECUNDARIA
ZONA XX

ASIGNATURA: Español 3
PROFESOR: Naide Rosas Vázquez
ALUMNO(A): GRUPO: FECHA:
__________________________________ _________ _______________
Instrucciones: Lee las características de los movimientos literarios y elige la opción correcta.

NOTA: recuerda marcar solo una opción ya que se tomará como mala si marcan dos opciones

1.- Surge en Europa, siglos xix en las ciudades amuralladas del feudalismo ceden al mercantilismo naval, se inventa
la imprenta, se describe y se coloniza América.

a) Renacimiento
b) Barroco
c) Neoclasicismo
d) Ninguno de los anteriores

2.- Todos son escritores del Renacimiento excepto:

a) Tomás Moro :Utopía


b) Erasmo de Rotterdam: África
c) Garcilaso de la Vega: Obras
d) Pérez Tomas : imaginaciones

3.Todas son características estéticas de las obras del Renacimiento excepto:

a) Considera que la belleza están en los modelos de la Grecia antigua


b) Imitacion realista de la naturaleza, influida por la ciencia
c) Considera que la belleza está en considerar al hombre malo
d) Ninguna de las anteriores

4.- Este movimiento se caracteriza por composiciones complejas abigarradas, llenas de detalles.

a)Renacimiento
b)Barroco
c)Neoclasicismo
d)Ninguno de los anteriores

5.- Lope de Vega: Fuenteovejuna Calderón de la Barca: La vida Miguel de Cervantes, son autores de este
movimiento
a)Renacimiento
b)Barroco
c)Neoclasicismo
d)Ninguno de los anteriores

6.-Durante el siglo xviii. Es la vertiente artística de un intelectual y cultural


Predominio de la razón como método para esclarecer científicamente cualquier aspecto del mundo, conocer la
verdad y establecer una autoridad ética .

a)Renacimiento
b)Barroco
c)Neoclasicismo
d)Ninguno de los anteriores

Instrucciones. Lee con atención los siguientes fragmentos y elige la figura retórica correcta, escribiendo el
numero correcto dentro del paréntesis.

7.- Que toma la llave,


Que deja la cama
Que deja la alcoba
Que deja la casa.

8.- camisillas de niño,


banderas de la tarde.

9.- He colgado mi sombrero en distintas estrellas

10. Voy a sembrar mi voz, la mía, en el huerto

(. ) anafora (. )metonimia (. ) metáfora (. ) imagen

También podría gustarte