Está en la página 1de 2

SECCIÓN SEGUNDA: REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES

TÍTULO I: TRANSFORMACIÓN

Artículo 333.- Casos de transformación


Artículo 334.- Cambio en la responsabilidad de los socios
Artículo 336.- Requisitos del acuerdo de transformación
Artículo 337.- Publicación del acuerdo
Artículo 338.- Derecho de separación
Artículo 339.- Balance de transformación
Artículo 340.- Escritura pública de transformación
Artículo 341.- Fecha de vigencia
Artículo 342.- Transformación de sociedades en liquidación
Artículo 343.- Pretensión de nulidad de la transformación

TÍTULO II: FUSIÓN


Artículo 344.- Concepto y formas de fusión
Artículo 345.- Requisitos del acuerdo de fusión
Artículo 346.- Aprobación del proyecto de fusión
Artículo 347.- Contenido del proyecto de fusión
Artículo 348.- Abstención de realizar actos significativos
Artículo 349.- Convocatoria a junta general o asamblea
Artículo 350.- Requisitos de la convocatoria
Artículo 351.- Acuerdo de fusión
Artículo 352.- Extinción del proyecto
Artículo 353.- Fecha de entrada en vigencia
Artículo 354.- Balances
Artículo 355.- Publicación de los acuerdos
Artículo 356.- Derecho de separación
Artículo 357.- Escritura pública de fusión
Artículo 358.- Contenido de la escritura pública
Artículo 359.- Derecho de oposición
Artículo 360.- Sanción para la oposición de mala fe o sin fundamento
Artículo 361.- Cambio en la responsabilidad de los socios
Artículo 362.- Otros derechos
Artículo 363.- Fusión simple
Artículo 364.- Fusión de sociedades en liquidación
Artículo 365.- Pretensión de nulidad de la fusión
Artículo 366.- Efectos de la declaración de nulidad

TÍTULO III: ESCISIÓN


Artículo 367.- Concepto y formas de escisión
Artículo 368.- Nuevas acciones o participaciones
Artículo 369.- Definición de bloques patrimoniales
Artículo 370.- Requisitos del acuerdo de escisión
Artículo 371.- Aprobación del proyecto de escisión
Artículo 372.- Contenido del proyecto de escisión
Artículo 373.- Abstención de realizar actos significativos
Artículo 374.- Convocatoria a las juntas generales o asambleas
Artículo 375.- Requisitos de la convocatoria
Artículo 376.- Acuerdo de escisión
Artículo 377.- Extinción del proyecto
Artículo 378.- Fecha de entrada en vigencia
Artículo 379.- Balances de escisión
Artículo 380.- Publicación de aviso
Artículo 381.- Escritura pública de escisión
Artículo 382.- Contenido de la escritura pública
Artículo 383.- Derecho de oposición
Artículo 384.- Sanción para la oposición de mala fe o sin fundamento
Artículo 385.- Derecho de separación
Artículo 386.- Cambio en la responsabilidad de los socios
Artículo 387.- Otros derechos
Artículo 388.- Escisión de sociedades en liquidación
Artículo 389.- Responsabilidad después de la escisión
Artículo 390.- Pretensión de nulidad de la escisión

TÍTULO IV: OTRAS FORMAS DE REORGANIZACION


Artículo 391.- Reorganización simple
Artículo 392.- Otras formas de reorganización
Artículo 393.- Operaciones simultáneas
Artículo 394.- Reorganización de sociedades constituidas en el extranjero
Artículo 395.- Reorganización de la sucursal de una sociedad constituida en el
extranjero

También podría gustarte