Está en la página 1de 4

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Derecho Procesal Civil y Mercantil III

PORTAFOLIO

Ana Paulina Mendoza Estrada


2503219

Guatemala, 2024.
I. Ejecución en vía de apremio con garantía hipotecaria

Demanda Calificación del .tulo


•Debe contener los requiitos de ley •Con base al @tulo ejecu@vo la cual debe
acompañarse el titulo ejecutivo. Si se ser acompañada en original, el juez
presenta la demanda de forma califica la fuerza ejecu@va aparejada en el
electrónica, se tiene un plazo de tres días Ctulo y, si así lo cree conveniente,
para presentar el titulo ejecutivo en el despachará mandamiento de ejecución.
tribunal

Ac3tud del demandado Remate


•El demandado puede interponer dentro •Se ordena la venta en pública subasta de
del 3er día de no@ficado las excepciones los bienes teniendo un termino no menor
per@nentes con el fin de atacar la validez de 15 dias ni mayor a 30. Se ordena la
del Ctulo ejecu@vo. publicación de edictos por 3 veces en el
Diario Oficial y en otro mayor circulación,
asi como en los estrados del tribunal

Liquidación Escrituración y entrega


•El juez emite auto en el cual se acepta y •El juez señala un plazo para de 3 dias para
se ordena a liquidar la deuda, intereses y que el ejecutado otorgue la escritura
costas procesales en donde se le da un trasla@va de dominio.
plazo no mayor de 8 dias al subastador
para que haga efec@vo el pago en la
tesoreria.

Pago de la deuda Apelación


•En cualquier etapa del proceo antes de la •Solamente son apelables los autos que no
escrituración, el ejecutado puede hacer admitan la via de apremio y aquel que
efec@va el pago de la deuda y sus apruebe la liquidación.
intereses.
II. Ejecución en vía de apremio de alimentos

Demanda Calificación del Ctulo Ac@tud del demandado


•La pe'ción se puede hacer en el •El juez califica el cer'ficado del fallo •El ejecutado dentro del 3er dia de
mismo expediente o bien al presentar donde se apareja el monto adeudado no'ficado puede inteproner las
la demanda en la cual se debe de por pensión alimen'cia y despacha excepciones previas que considere
acompañar el der'ficado del fallo. mandamiento de ejecución. per'nentes con el fin de atacar la
validez del fallo. Si no se pronuncia,
puede cer'ficarse lo conducente al
MP.

Nombramiento de ejecutor Embargo Modificación de embargo


•A pe'ción del ejecutante, el juez •Se traba el embargo contra los bienes •Puede odificar o ampliar el embargo
nombrará un notario para el suficientes para cubrir el monto de la de los bienes cuando se conocieran de
requerimiento y el embargo o deuda, intereses y el 10% mas para la existencia de otros bienes con el fin
secuestro según sea el caso. pago de costas judiciales. de cubrir el monto adeudado,
intereses u costas procesales o bien el
ejecutado puede reducir los bienes
embargados si estos fueran mas del
monto adeudado

Tasación Remate Liquidación


•Diligencia que se lleva por expertos •Se ordena la publicación de edictos 3 •Se ordena la liquidación de la pensión
nombrados por el juez en los que veces en el Diario Oficial y en otro de adeudada y se le ordena un termino
puede nombrar uno o varios mayor circulación asi como en los de 8 dias para que el subastador haga
dependiendo de la naturaleza de los estrados del tribunal para señalar dia y efec'vo el pago
bienes, esto se hace para saber el hora de la venta en pública subasta en
prescio a rematar. donde esta etapa de remate no puede
ser menor de 15 dias ni mayor de 30.

Escrituración y entrega Pago de deuda Apelación


•Se ordena al ejecutado que otorgue la •El ejecutado puede hacer pago de la •Únicamente son apelables los autos
escritura trasla'va de dominio de los deuda antes de la escritura, esto se que no admitan la via de apremio y la
bienes en un plazo de 3 dias puede dar en cualquier etapa del que apruebe la liquidación.
proceso
III. Ejecución en vía de apremio sin garantía

Demanda Calificación del .tulo


•Debe contener los requiitos de ley •Con base al 6tulo ejecu6vo la cual debe ser
acompañarse el 6tulo ejecu6vo. Si se acompañada en original, el juez califica la
presenta la demanda de forma electrónica, fuerza ejecu6va aparejada en el Ctulo y, si así
se 6ene un plazo de tres días para presentar lo cree conveniente, despachará
el 6tulo ejecu6vo en el tribunal mandamiento de ejecución.

Ac3tud del demandado Remate


•El demandado puede interponer dentro del •Se ordena la venta en pública subasta de los
3er día de no6ficado las excepciones bienes teniendo un termino no menor de 15
per6nentes con el fin de atacar la validez del dias ni mayor a 30. Se ordena la publicación
Ctulo ejecu6vo. de edictos por 3 veces en el Diario Oficial y
en otro mayor circulación, asi como en los
estrados del tribunal

Liquidación Escrituración y entrega


•El juez emite auto en el cual se acepta y se •El juez señala un plazo para de 3 dias para
ordena a liquidar la deuda, intereses y costas que el ejecutado otorgue la escritura
procesales en donde se le da un plazo no trasla6va de dominio.
mayor de 8 dias al subastador para que haga
efec6vo el pago en la tesoreria.

Pago de la deuda Apelación


•En cualquier etapa del proceo antes de la •Solamente son apelables los autos que no
escrituración, el ejecutado puede hacer admitan la via de apremio y aquel que
efec6va el pago de la deuda y sus intereses. apruebe la liquidación.

También podría gustarte