Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO REV.

DEPTO PREVENCIÓN DE RIESGOS FECHA: 2024

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA INSTALACION, USO Y RETIRO DE


ESCALERA TELESCOPICA.

PROYECTO RETIRO DE ASBESTO CEMENTO

JARDÍN INFANTIL ESPERANZA

COMUNA DE MACUL

Realizado por: Revisado por: Aprobado por Gerencia

Katherine Villalobos G. Supervisor


Gerente
Asesor en Prevención de
Riesgos

Fecha: enero 2024 Fecha: enero 2024 Fecha: enero 2024


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO REV.
DEPTO PREVENCIÓN DE RIESGOS FECHA: 2024

1. OBJETIVO.

Establecer un procedimiento de trabajo seguro sobre la instalación, uso y retiro de la Escalera


telescópica.

2. ALCANCE.

Este estándar se aplica a todo el personal de la y a todas las labores que involucre el uso de la
escalera telescópica

3. INSTALACION Y RETIRO DE ESCALERA TELESCOPICA:


 Un trabajador levantará la escala telescópica desde el extremo que irá apoyado en el
muro.
 Se debe utilizar la escala con un ángulo aproximado de 75° entre la base de la escalera y la
superficie en la cual se apoyará.
 Una vez elevada la escalera y posicionada, el trabajador deberá instalar los soportes y
topes en la base de la escalera, los cuales consisten en soportes y topes de maderas,
instalados y anclados en el suelo natural.
 Instalados los soportes y topes de madera el trabajador deberá afianzar la parte superior
de la escalera a la estructura.
 La escalera deberá sobrepasar el borde del alero de la techumbre como mínimo un metro,
para facilitar el correcto acceso a la techumbre a retirar.
 Antes de utilizar la escalera el trabajador deberá verificar que los mecanismos de fijación
estén asegurados correctamente.
 No apoyar la escalera frente a una puerta que no está cerrada o bloqueada.
 Al culminar con las faenas de retiro de MCA, los trabajadores deberán descontaminar la
escalera mediante pañuelos húmedos disponiendo estos últimos con los demás residuos
generados en la faena.
 Descontaminada la escalera, los trabajadores procederán a desinstalar el mecanismo de
sujeción superior.
 Luego, con la ayuda de la cuerda y la polea ya instalada en la escalera, descenderán la
parte superior hasta llegar al nivel mínimo.
 Descendida la parte superior, los trabajadores
procederán a retirar los soportes y topes de madera
instalados en la parte inferior.
 Una vez retirados los soportes y topes los trabajadores
retiraran la escalera del lugar.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO REV.
DEPTO PREVENCIÓN DE RIESGOS FECHA: 2024

4. CONSEJOS DE USO
 Al subir y bajar de una escalera, siempre debe ser de frente a los peldaños.
 En lugares elevados, la escalera debe sobrepasar en un metro el límite de la estructura en
la cual se apoya.
 En ningún momento la escala debe ser usada por dos personas simultáneamente.
 Antes de usar una escalera, asegúrate de que la suela de tu calzado está libre de sustancias
grasas, barro o similares.
 La escalera es solo para ascender y descender, en ningún momento es para realizar labores
apoyados en ella.

5. CONSEJOS DE MANTENCIÓN
 Se deben limpiar después de cada uso, eliminando restos de todo material que las ensucie,
particularmente pinturas, grasas y aceites.
 Limpiar y lubricar las partes móviles antes de guardarlas.
 Nunca tirar ni dejar caer las escaleras, siempre disponerla con cuidado sobre el suelo.
 Las escaleras de fibra de vidrio no deben guardarse expuestas a luz solar directa.
 Evitar almacenar las escaleras cerca de fuentes de calor o de sustancias corrosivas.
 Si el peso de la escalera supera los 25 kilos y las condiciones del terreno de faena son
adversas, se recomienda que el traslado lo realicen dos personas.
 Se debe transportar con las partes móviles trabadas y las cuerdas debidamente ordenadas,
sin que se arrastren o queden colgando.

6. ESCALERA TELESCOPICA DE FIBRA DE VIDRIO A UTILIZAR


 Sus rieles son construidos con resina de poliestireno reforzada con fibra de vidrio.
Usualmente, se les aplican filtros ultravioletas para prevenir el daño provocado por la luz
solar.
 Tiene zapatas de aluminio extruido en rótula con goma antideslizantes.
 Posee asas que se accionan por gravedad y resorte.
 Tiene guías internas aseguran la unión entre tramos.
 Utiliza un sistema de bloqueo.
 Cuenta con taparrieles plásticos de alta resistencia a los impactos.
 Sus peldaños son antideslizantes de aluminio extruido en D, con unión directa al riel.
 Son muy livianas.
 No conducen la electricidad.
 Alta resistencia a productos corrosivos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO REV.
DEPTO PREVENCIÓN DE RIESGOS FECHA: 2024

Elaborado por: Katerine Villalobos


Rut: 17.618.243-1
Experto en Prevención de Riesgos
Número de Registro: QTA./P-436
Firma:

También podría gustarte