Está en la página 1de 5

DEMANDA ORDINARIA

Señor
Juez Laboral del Circuito de (Reparto)
E. S. D.

Ref.: Ordinario Laboral de Contra

Fulano de tal, mayor de edad, residenciado en la ciudad de , abogado en


0 0
ejercicio con T.P. N ...... del C.S. de J. e identificado con C.C. N
de en mi calidad de apoderado judicial del señor , mayor de
edad, casado, residenciado en e identificado con C.C. N0 de a su autoridad
formulo en nombre de mi cliente demanda ordinaria laboral de mayor cuantía en
contra de la sociedad denominada... domiciliada en y representada por su
Gerente señor , mayor de edad residente en e identificado con C.C. N 0
de solidariamente con el señor , mayor de edad, residente en e identificado
0
con la C.C. N de , a efecto de que en sentencia definitiva se hagan las
siguientes o parecidas

DECLARACIONES PRINCIPALES

Primera: Que entre mi poderdante y los demandados se verificó un contrato de


trabajo verbal al tenor de los hechos de la demanda, contrato que fue violado
unilateralmente por el patrono al despedir injustamente al trabajador.

Segunda: Que por lo tanto el demandado está en la obligación de pagar a mi


cliente las siguientes prestaciones:

a) Salarios insolutos devengados y no cancelados durante seis años.


b) Vacaciones devengadas y concedidas de ... años.
c) Auxilio de cesantía e intereses correspondientes a... años.
d) Prima de servicios de ... anos.
e) Indemnización por despido injusto.
f) Indemnización moratoria a partir del día de terminación del contrato hasta el
día del pago, a titulo de sanción moratoria.

Tercera: Que se condene a pagar días festivos, overoles y calzado


correspondientes a ... años de trabajo.

Cuarta: Lo que resulte como extra y ultra petita

Quinto: Las costas del proceso si se opone a él.

DECLARACIONES SUBSIDIARIAS

De no ser condenado el demandado a las peticiones principales antes hechas,


solicito que subsidiariamente se les condene a cancelar a mi poderdante la suma
correspondiente al salario de los días sábados, medio día; domingos y festivos de
todos los ... años trabajados y que le fueron retenidos por el pagador de la sociedad
demandada.

HECHOS

1. El señor empezó a trabajar al servicio de la sociedad denominada en la


ciudad de el día ... de de 19..., y fue despedido injustamente por el patrono el
día ... de enero de 19..., habiendo trabajado por lo tanto durante ... años.

2. Las labores encomendadas a mi poderdante, fueron las de conductor de su


volqueta durante ... horas diarias, transportando tierra y demás materiales que
la sociedad demandada realizaba en las urbanizaciones y de esta ciudad.

3. El actor durante los ... años de labores, transportaba tierra, ladrillo, cemento,
arena y demás materiales propios de una empresa dedicada a construir casas de
acuerdo con las órdenes dadas por los empleados de la sociedad demandada y
durante ... horas diarias bajo las órdenes impartidas por el jefe de volquetas y
demás personal de la empresa.

4. El contrato de trabajo entre mi cliente y el demandado fue en forma verbal y se


determinó por tiempo indeterminado, con un horario de a

5. El actor en el último año de servicios prestados a la sociedad demandada,


devengó un salario mensual de $ o sean $ diarios debido a que sus
servicios personales eran junto con su volqueta de placas

6. El día ... de de 19... el patrono despidió al señor , de acuerdo con una


nota enviada por el señor , Gerente de la Sociedad al señor el día ... de de 19...
y la cual adjunto para efectos del proceso; y en la cual se fija como causal: "...la
política emprendida por la empresa de racionalización de trabajos y mejor
eficiencia de los recursos propios disponibles", pero sin que se fije una causal del
despido en contra del trabajador y por lo tanto el despido fue injusto.

7. Al despedir a mi poderdante no se le canceló ninguna de las prestaciones


sociales a que tiene derecho, por sus servicios de ... años como son las invocadas
en las peticiones principales.

8. El señor , era el pagador de la sociedad demandada y este durante el tiempo de


servicio dejó de cancelar a mi cliente el valor del salario diario de medio día del
sábado y todo el domingo de cada semana, así como los días festivos durante todo
el tiempo y por lo tanto subsidiariamente pido se condene a la empresa y a su
pagador a cancelar tal valor.

9. El patrono, sociedad denominada , representada por su Gerente señor......mayor


de edad, residente en la ciudad de es una persona jurídica con domicilio en

1º. Los documentos que adjunto, fueron desglosados del Juzgado ... Laboral del
Circuito de , debido a que prosperó una excepción previa por haberse fijado
como demandado solidario a , puesto que su verdadero nombre es y por
tal motivo presento de nuevo la demanda respectiva.
DERECHO

Invoco los Arts. 25 y s.s. del Código P. del Trabajo, Decreto 2351 de 1965, Arts.
2º y 8º ; 230 y s.s. C. 5. del T., Arts. 249 y s.s. de la misma obra, 65, 186, 306 y
demás disposiciones pertinentes del Código Sustantivo del Trabajo y del C. P. de.
T.

RELACION DE PRUEBAS

Solicito de su autoridad decrete, practique y tenga como medios probatorios los


siguientes:

1. Que se reciba declaración a los testigos........................residente en la ca N0


de esta ciudad para que declaren sobre los hechos de la
demanda sobre el interrogatorio que les haré dentro de la diligencia o antes de ella.

2. Pido se decreten los testimonios de (dirección) y (dirección) residentes en ;


sobre el interrogatorio que les formularé dentro de la diligencia o por escrito antes
de ella.

3. Bajo la gravedad del juramento solicito reconocimiento de la firma del Gerente ,


de la fotocopia del memorando del ... de de 19... dirigido a don y en el cual
ordena la destitución del actor.

4. Interrogatorio a los demandados de cuestionario que les formularé dentro de la


diligencia o por escrito antes de ella.

5. Presento los siguientes documentos para que se tengan como medios


probatorios:
a. Certificación de la dirección de transportes y tránsito de donde consta que el
vehículo de placas es de y está a paz y salvo. Copia auténtica del Acta del ...
de de 19... de la Inspección ... Laboral y en la cual el actor demandó de sus
antiguos patronos el pago de sus prestaciones sociales y en la cual no
hubo conciliación.

b. Fotocopia del memorando de fechadirigido por el gerente de la sociedad


demandada a su empleado y en la cual ordena suspender el trabajo al
demandante junto con su volqueta de placas Así mismo adjunto en 4 folios
certificado de la Cámara de Comercio de donde reposa la historia de la
constitución, razón social, domicilio, objeto social, duración y representación legal
de la sociedad demandada. Así mismo presento junto con la demanda dos copias
de ésta para el traslado de los demandados.
6. Solicito Inspección Judicial sobre los libros de la empresa para
comprobar los hechos de la demanda.

DIRECCIONES

Demandante: Ca N0
Demandados: Ca N0

CUANTIA

La cuantía en este proceso la estimo en más de $ y por lo tanto es de


mayor cuantía.

NOTIFICACIONES

Las recibiré en la Secretaria de su Despacho.

PROCESO

El proceso a seguir es el ordinario de mayor cuantía contemplado en el


capítulo XIV del C. P. del T.

Del señor Juez, atentamente

T. P. N0 del C.S de la J.
C.C. N0 de

También podría gustarte