Está en la página 1de 4

Contrato de arrendamiento de casa-habitación sin mobiliario

NORMATIVA CITADA: Código Civil, Ley 18.101

En la ciudad de (…) a día (…) del mes de (…) del año (…) Don(a) (...), de profesión
(…), domiciliado en (…), en la ciudad de (...),nacionalidad (…), estado civil (…),
cédula nacional de identidad número (...) por una parte como “arrendador”; y por
la otra como “arrendatario” el Sr.(a) (…)de profesión (…), domiciliado en (…), en la
ciudad de (...),nacionalidad (…), estado civil (…), cédula nacional de identidad
número (...)ambos mayores de edad, han convenido en lo siguiente:

PRIMERO-. .- Que es intención de las partes intervinientes celebrar un contrato


de arrendamiento sobre el inmueble ubicado en (…) número (…), de la comuna de
(…) en la ciudad (…).

SEGUNDO-. La parte arrendadora por este acto declara ser dueña del inmueble
individualizado en la cláusula anterior, el cual se encuentra inscrito a fojas (…)
número (…) del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de (…)
correspondiente al año (…)

TERCERO-. Por el presente acto la parte arrendadora, Sr. (a) (…..) da en


arrendamiento a al Sr. (a) (…) el inmueble individualizado en las cláusulas
precedentes.

CUARTO-. Las partes acuerdan una renta que asciende a la suma de (…) de pesos,
pagadera en meses anticipados por la parte arrendataria y, dentro de los (…)
primeros días de cada mes.

Para estos efectos, la parte arrendataria hará efectivo la obligación indicada en el


inciso precedente, por medio del depósito en la cuenta corriente de la parte
arrendadora, correspondiente al Banco (….), y al número (…). Constituye el
impreso bancario comprobante del pago realizado por el arrendador.

En caso que la terminación del arrendamiento sea pedida por falta de pago de la
renta, las dos reconvenciones para constituir en mora al arrendatario se efectuarán
en la forma ordenada por el artículo 1977 del código civil y el artículo 10 de la ley
18.101.

QUINTO-. La renta pactada no incluye el pago de los gastos correspondientes a


los servicios básicos del inmueble, ni otros que pudiese contratar el arrendatario.
Estos servicios serán de cargo del arrendatario.

SEXTO-. Las partes acuerdan que el presente contrato comenzará a regir desde la
fecha (….) y, a contar de esta fecha, tendrá una duración máxima de (…).
Finalizado el plazo de (…) acordado por las partes, el contrato se extinguirá sin
más, pero concediéndole el parte arrendataria individualizada precedentemente,
un derecho de negociación preferente a la hora de otorgar un nuevo contrato de
arrendamiento sobre el mismo inmueble.

SEPTIMO-. La renta será actualizada anualmente con arreglo al IPC


correspondiente a (…), durante la vigencia de este contrato, para lo cual el
arrendador deberá notificar, mediante aviso escrito, con un mes de antelación, a la
parte arrendataria, la actualización que tendrá lugar a partir de la mensualidad
siguiente.

En ningún caso la demora en la actualización de la renta conforme al inciso


precedente, dará a lugar a la caducidad o renuncia de su aplicación.

OCTAVO-. La parte arrendadora hace entrega, en este acto, al arrendador(a) de


las llaves del inmueble arrendado, quienes lo reciben a su entera satisfacción,
entendiendo operada la transmisión del uso y disfrute del mismo.

NOVENO-. La propiedad es entregada por el arrendador en el estado en el cual se


encuentra. El arrendatario declara por el presente acto que conoce y acepta el
estado físico de la propiedad, como de sus instalaciones. El arrendatario esta
obligado a restituir el inmueble en el mismo estado en el cual lo recibe.

DECIMO-.El arrendador declara por este acto que el inmueble dado en


arrendamiento será destinado, única y exclusivamente, a la habitación del
arrendatario y de su familia próxima.

En este sentido, el arrendatario será responsable de su propia culpa, como la de su


familia, huéspedes y dependientes.

UNDECIMO-. El arrendatario deberá observar un comportamiento que no


perturbe la tranquilidad de sus vecinos, ni la seguridad y conservación del bien raíz
arrendado, ni la de los inmuebles vecinos. Para estos efectos se aplicara lo
establecido en el inciso final de la cláusula anterior.

La infracción de esta obligación, dará derecho a poner termino ipso facto a este
contrato.

DUODECIMO-.El arrendatario no se encuentra autorizado para realizar obras en


la propiedad objeto de este contrato sin autorización expresa por parte del
arrendador; con excepción de las que sean de carácter urgente para evitar un daño
inminente, en cuyo caso, será comunicado de forma inmediata al arrendador.

Aquellas mejoras que realice el arrendatario sin la autorización del arrendador y,


que no puedan separarse sin detrimento del inmueble arrendado, quedaran a
beneficio del arrendador.
DÉCIMO TERCERO-.El arrendatario deberá permitir en cualquier momento el
acceso a la propiedad arrendada al arrendador, o a las personas mandadas por
aquél para la realización de las reparaciones que sean de su cargo; o simplemente
para la inspección o comprobación del estado del inmueble.

Dichas visitas serán convenidas con el arrendatario, siempre y cuando, estas no


interfieran el normal desenvolvimiento y privacidad de quienes habitan la
propiedad.

DÉCIMO CUARTO-. El arrendatario esta obligado a estar al día en el pago de los


servicios y suministros que se presten de forma individual y particular sobre el
inmueble arrendado; tales como: agua, energía eléctrica, teléfono, gas y cualquier
otro que pudieran contratar.

DÉCIMO QUINTO-. Queda prohibido al arrendatario subarrendar o ceder total o


parcialmente el inmueble objeto del presente contrato a terceros extraños.

DÉCIMO SEXTO-. El arrendador podrá poner término al presente contrato de


acuerdo a las normas que estipula la ley 18.101, sin perjuicio de los casos señalados
en el presente instrumento.

DÉCIMO SEPTIMO-. Para garantizar la conservación de la propiedad arrendada,


la restitución de la propiedad en las mismas condiciones en las cuales fue
entregada y en general el fiel cumplimiento de las obligaciones que este contrato
impone al arrendatario; hace entrega este último de la cantidad de (…) pesos
equivalente a un mes de renta.

Por ningún motivo, se podrá compensar esta garantía con alguna renta futura que
adeude el arrendatario durante la vigencia del contrato.

La garantía, o lo que quede de ella una vez aplicados los descuentos


correspondientes a lo establecido en el inciso primero de esta cláusula, será
devuelta por el arrendador dentro de un plazo de (…) días contados desde la
entrega a su satisfacción del inmueble arrendado.

DÉCIMO OCTAVO-. Las partes concurrentes acuerdan que los gastos de


otorgamiento del presente instrumento serán de cargo de la parte (…)

DÉCIMO NOVENO-. El presente contrato se firma en (…) ejemplares iguales,


quedando cada uno en poder de (…).

EXPLICACIONES Y COMENTARIOS

1) En cuanto al pago de las contribuciones la ley 17.235 en su articulo 25 establece


que al pago de ellas esta obligado el dueño o ocupante de la propiedad, ya sea este
en calidad de propietario, usufructuario o mero tenedor. No obstante efectuado el
pago por el arrendatario, éste quedará autorizado para deducir la suma respectiva
de los cánones de arrendamiento.

2) En cuanto a la duración del contrato de arrendamiento, establecido en la


cláusula sexta es perfectamente posible, pactar una cláusula como la siguiente: “En
el caso que las partes no pusieran término al presente contrato, éste se entenderá
prorrogado bajo las mismas condiciones, por los mismos periodos hasta que se de
el aviso correspondiente en conformidad a la ley. La parte que desee no renovar el
contrato lo comunicará por escrito mediante carta certificada enviada al domicilio
de la otra parte con una antelación mínima a diez días al vencimiento del plazo
indicado”.

3) De conformidad a los artículos 1961 y 1962 del Código Civil será necesario que el
arrendamiento conste por escritura pública, para que el contrato de arrendamiento
sea respetado por nuevos propietarios que adquieran la propiedad.

También podría gustarte