Está en la página 1de 4

UNIVERDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Nombre: Nefertaris Ramos Acevedo.

Matricula: 100607570

Maestra: Arialfaneth Altagracia Pérez Pichardo

Materia: Sistema de información general

Tema: GENERALIDADES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Sección: ADM5210-7

Fecha: 26-2-2024
DESARROLLO
1. De un ejemplo de lo tipos de modelos de sistema de información (Los
modelos básicos: Modelos Físicos, Modelos Narrativos, modelos Gráficos
y Modelos Matemáticos).
Modelos físicos: seria la parte física de los sistemas, tales como las
computadoras, impresoras, servidores, dispositivos móviles y escanear de
códigos.
Modelos Narrativos: agendar citas para resort o estadías en hoteles o un
tour seria un modelo de gestión narrativos, este modelo sigue unas series
de secuencias o guía que le indican al receptor los pasos que debe seguir
para lograr su objetivo.
Modelos gráficos: el modelo grafico se utiliza para mostros cualquier
actividad dentro de una empresa de forma simbólica, un ejemplo sería el
porcentaje de ventas de una empresa en un periodo de tiempo
determinado reflejada en una gráfica.
Modelos Matemáticos: un ejemplo de modelo matemáticos seria un
sistema para analizar las ventas o de línea de producción, gestión de
precios o línea de organización de productos.

2. Realice un análisis de entorno cervero artesanal en República


Dominicana:
Observación de los tipos de factores que influyen en la industria de la
cerveza artesanal en República Dominicana, tanto en los niveles generales
como específicos.
Factores Políticos: Las reglas gubernamentales sobre la producción y
distribución de alcohol pueden cambiar en el mercado.
Factores Económicos: la cantidad que se obtiene para distribución y su
valor de producción son decisiones importantes.
Factores Socioculturales: La cultura de consumo y las tendencias de salud
y bienestar influyen en la demanda.
Factores Tecnológicos: mostrar sus nuevos productos a través del
marketing influyen mucho en sus niveles de producción.
Entorno Específico: Competidores en el Mercado Nacional: Aunque la
competencia puede ser limitada, en cualquier momento puede surgir en el
mercado nuevas competencias o nuevos productos.
Tecnología Empleada en la Actividad: al igual la mano de obra también se
utilizan sistemas y programas para la producción.
Normativas Propias de la Actividad: es de suma importancia cumplir con
los sellos, etiquetas y rótulos entre otras cosas para cumplir con la
distribución del producto en el mercado.

3. Mencione tres ejemplos de organización virtual


Automattic: es el sistema de gestión de contenido en línea mas popular
que existe. Los empleados trataban en diferentes lugares del mundo
apoyándose de un sistema de blogs interno y videollamadas.
GitLab: es una plataforma de desarrollo de software que ofrece
herramientas para la gestión de repositorios de código, seguimiento de
problemas, integración continua y despliegue automatizado.
Wikimedia Foundation: La Fundación Wikimedia es la organización sin
ánimo de lucro que respalda proyectos como Wikipedia, Wikimedia
Commons y Wikidata. Wikimedia cuenta con empleados y colaboradores
voluntarios distribuidos por todo el mundo que contribuyen al desarrollo,
mantenimiento y mejora de estos proyectos.

CONCLUSION
los tipos de modelos de sistema de información son: modelos físicos,
modelos narrativos, modelos gráficos y modelos matemáticos. Estos
modelos de sistemas son utilizados en las empresas para mejorar la
gestión administrativa y gestionar la prioridad de la empresa y realizar sus
funciones de forma rápida y segura. en el mercado el entorno cervecero
artesanal en República Dominicana todos los factores para las
distribuciones influyen, tanto los factores políticos, factores enconomico
en el mercado el entorno cervecero artesanal en República Dominicana
todo los factores para la distribuciones influyen, tanto los factores
políticos, factores económico, factores socioculturales, factores
tecnológicos, al igual que su entorno específico, tecnología empleada y
normativas propias de la actividad mico, factores socioculturales,
factores tecnológicos, al igual que su entorno específico, tecnología
empleada y normativas propias de la actividad
Las organizaciones virtuales son los diferentes medios que operan
principalmente mediante de tecnologías de la información y la
comunicación sin depender de una ubicación física centralizada.

También podría gustarte