Está en la página 1de 2

Economía Diego René Juárez Paredes

ACTIVIDAD U4-01

CONCEPTOS

El desarrollo económico se refiere al proceso mediante el cual un país experimenta


un crecimiento sostenido en su economía, mejorando su nivel de vida,
infraestructura, tecnología, educación y otros aspectos que contribuyen al bienestar
general de la población. Por otro lado, el subdesarrollo económico se refiere a la
situación en la que un país no ha logrado alcanzar un nivel adecuado de desarrollo
económico, lo que se refleja en bajos ingresos per cápita, altos niveles de pobreza,
infraestructura deficiente, falta de acceso a servicios básicos y tecnología limitada,
entre otros indicadores.

EJEMPLOS

Desarrollado:

Países Bajos es un ejemplo de un país desarrollado. Durante la pandemia,


implementó programas de apoyo económico para empresas y trabajadores
afectados, así como inversiones en infraestructura digital para facilitar el trabajo
remoto y la educación en línea. Además, Países Bajos ha mantenido un enfoque en
la sostenibilidad y la innovación, invirtiendo en energías renovables y tecnologías
verdes para impulsar su economía post pandemia.
Economía Diego René Juárez Paredes

Subdesarrollado:

Mozambique podría ser un ejemplo de un país subdesarrollado. Durante la


pandemia, Mozambique enfrentó desafíos significativos debido a su sistema de
salud limitado y su dependencia de sectores vulnerables como el turismo y la
agricultura. Sin embargo, el gobierno ha implementado reformas para promover la
inversión extranjera y diversificar la economía, especialmente en sectores como la
energía y la infraestructura. Además, se han realizado esfuerzos para mejorar la
educación y la capacitación laboral para fomentar un crecimiento económico más
inclusivo y sostenible.

MÉXICO

México podría observar cómo Países Bajos ha priorizado la inversión en


infraestructura digital y sostenibilidad para fortalecer su economía, así como
aprender de Mozambique sobre la importancia de diversificar la economía y
mejorar la infraestructura para fomentar un crecimiento más inclusivo.

También podría gustarte