Está en la página 1de 10

PROYECTO DOCENTE

Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Datos básicos de la asignatura


Titulación: Grado en Matemáticas
Año plan de estudio: 2009
Curso implantación: 2009-10
Centro responsable: Facultad de Matemáticas
Nombre asignatura: Cálculo Numérico II
Código asigantura: 1710009
Tipología: OBLIGATORIA
Curso: 2
Periodo impartición: Segundo cuatrimestre
Créditos ECTS: 6
Horas totales: 150
Área/s: Análisis Matemático
Departamento/s: Ecuaciones Diferenciales y Análisis Num.

Coordinador de la asignatura
CLIMENT EZQUERRA, MARIA BLANCA

Profesorado
Profesorado de grupo principal
GOMEZ MARMOL, MARIA MACARENA

Profesorado de otros grupos


FRANCO CORONIL, DANIEL
PEREZ PEREZ, M. TERESA
RUBINO , SAMUELE

Objetivos y competencias
OBJETIVOS:

Conocer y saber usar los métodos iterativos de resolución de sistemas de ecuaciones


lineales; experimentar y saber detectar problemas mal condicionados.

Conocer y saber aplicar los métodos iterativos para la aproximación de valores y vectores
propios.

Saber localizar y aproximar ceros de funciones.

Última modificación 25/07/2022 Página 1 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Conocer y saber aplicar los métodos iterativos elementales para la resolución de sistemas
de ecuaciones no lineales.

Entender el concepto y conocer las técnicas habituales de interpolación y ajuste polinomial.

Conocer y saber aplicar los métodos numéricos elementales de resolución de ecuaciones


diferenciales ordinarias.

Saber resolver problemas simples con técnicas numéricas mediante el ordenador.

COMPETENCIAS GENERALES:

G01. Poseer los conocimientos básicos y matemáticos de los distintos módulos que,
partiendo de la base de la educación secundaria general, y apoyándose en libros de texto
avanzados, se desarrollan en la propuesta de título de Grado en Matemáticas que se
presenta.

G02. Saber aplicar los conocimientos básicos y matemáticos de cada módulo a su trabajo o
vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por
medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas.

dentro de las matemáticas y ámbitos en que se aplican directamente.

G03. Saber reunir e interpretar datos relevantes (normalmente de carácter matemático)


para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social,
científica o ética.

G04. Poder transmitir información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita u
oral, a un público tanto especializado como no especializado.

G06. Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

E01. Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar


proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y

Última modificación 25/07/2022 Página 2 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.

E02. Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas


de las matemáticas.

E03. Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya


conocidos, y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.

E04. Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad
observada, y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales, y
poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como
identificar errores en razonamientos incorrectos.

E05. Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las


herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos.

E06. Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas,


utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.

E07. Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico,


visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver
problemas.

E08. Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada
caso el entorno computacional adecuado.

Contenidos o bloques temáticos


Elementos de álgebra lineal. Sistemas lineales: métodos iterativos. Aproximación de
autovalores y autovectores. Sistemas no lineales. Interpolación y ajuste de funciones.
Resolución numérica de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos


Contenidos teórico-prácticos:

Tema 1 Elementos de Álgebra Lineal: Normas matriciales. Normas subordinadas. Radio


espectral. Condicionamiento de sistemas lineales. (10 horas)

Tema 2. Métodos iterativos de resolución de sistemas lineales: Jacobi, Gauss-Seidel,


Relajación. Resultados de convergencia. (6 horas)

Última modificación 25/07/2022 Página 3 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Tema 3. Localización y aproximación de autovalores y autovectores. Círculos de


Gerschgorin. Método de la Potencia. (3 horas)

Tema 4. Resolución de sistemas de ecuaciones no lineales. Método de aproximaciones


sucesivas. Método de Newton. (3 horas)

Tema 5. Interpolación y ajuste de funciones:Interpolación a trozos. Splines. Mejor


aproximación por mínimos cuadrados. (8 horas)

Tema 6. Resolución numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias. Método de Euler y


variantes. Consistencia, convergencia y estabilidad. Problemas de Contorno. (10 horas)

Prácticas con ordenador: MATLAB

1. Repaso de elementos básicos de programación. (2 horas)

2. Bucles y condicionales. Integración numérica. (2 horas)

3. Resolución de ecuaciones no lineales. (2 horas)

4. Resolución de sistemas lineales. Método de la potencia. (2 horas)

5. Resolución de sistemas no lineales. (2 horas)

6. Interpolación y ajustes de datos. (2 horas)

7. Resolución de ecuaciones diferenciales: Problemas de valores iniciales y problemas de


contorno. (2 horas)

Actividades formativas y horas lectivas


Actividad Horas Créditos
A Clases Teóricas 30 3
C Clases Prácticas en aula 15 1,5
G Prácticas de Informática 15 1,5

Idioma de impartición del grupo

Última modificación 25/07/2022 Página 4 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

ESPAÑOL

Sistemas y criterios de evaluación y calificación


Exámenes correspondientes a las convocatorias oficialmente contempladas por la
Universidad, a realizar en las fechas aprobadas cada año por el centro.
Exámenes de uno o varios bloques temáticos, eventualmente eliminatorios.
Evaluación de la asistencia, participación activa e interés del alumnado en las distintas
actividades formativas.
Evaluación de la realización de los ejercicios y/o trabajos propuestos, así como del
cumplimiento de los plazos de entrega de los mismos.
Evaluación de las exposiciones del alumnado de ejercicios y/o trabajos propuestos por el
profesorado.
Evaluación de trabajos y problemas a resolver por el alumnado individualmente o en
pequeños grupos que serán corregidos por el profesorado.
Evaluación de trabajos dirigidos académicamente por el profesorado.
Evaluación de pruebas orales de uno o varios bloques temáticos, eventualmente
eliminatorios.
Evaluación de asistencia y participación en Seminarios propuestos por el profesorado.
Evaluación de prácticas informáticas propuestas por el profesorado.
Evaluación de la asistencia obligatoria a las clases de laboratorio.

Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases Teóricas:

Clases teóricas por parte del profesorado.

Clases Prácticas en el aula:

Resolución de ejercicios prácticos por parte del profesorado.

Resolución de ejercicios prácticos por parte del alumnado.

Prácticas de Informática:

Clases prácticas en laboratorio de informática con especial atención al protagonismo del


alumnado en el aprendizaje y actividades prácticas diversas

Última modificación 25/07/2022 Página 5 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Horarios del grupo del proyecto docente


https://matematicas.us.es/index.php/informacion-academica/horarios

Calendario de exámenes
https://matematicas.us.es/index.php/informacion-academica/examenes

Tribunales específicos de evaluación y apelación


Presidente: TOMAS CARABALLO GARRIDO
Vocal: ANTONIO SUAREZ FERNANDEZ
Secretario: ANNA DOUBOVA KRASOTCHENKO
Suplente 1: JUAN CASADO DIAZ
Suplente 2: JOSE ANTONIO LANGA ROSADO
Suplente 3: MARIA ANGELES RODRIGUEZ BELLIDO

Sistemas y criterios de evaluación y calificación del grupo

Sistemas de evaluación

Exámenes correspondientes a las convocatorias oficialmente contempladas por la


Universidad, a realizar en las fechas aprobadas cada año por el centro.

Exámenes de uno o varios bloques temáticos, eventualmente eliminatorios.

Evaluación de prácticas informáticas propuestas por el profesorado.

Criterio de calificación
La asignatura consta de una parte teórico-práctica y una parte de laboratorio (usando Matlab).
Se puede aprobar mediante evaluación por curso o bien haciendo los exámenes finales.

1) La evaluación por curso se basa en:

(a) Dos pruebas parciales de seguimiento teórico-prácticas.

(b) Una prueba de prácticas de informática.

Última modificación 25/07/2022 Página 6 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Las fechas para su realización serán anunciadas con suficiente antelación.

Requisitos para aprobar por curso: Obtener una calificación igual o superior a 5 al realizar la
media ponderada de las dos pruebas parciales de seguimiento teórico-prácticas y la prueba de
laboratorio (40%+40%+20%). Se necesita obtener al menos un 4 en cada una de ellas para
poder hacer esta media.

Comentarios:

- Los contenidos de los exámenes de las pruebas parciales teórico-prácticas y de laboratorio


aprobadas serán eliminatorios solo hasta la primera convocatoria oficial.

- Los alumnos que aprueben por curso podrán presentarse al examen final de la primera
convocatoria para subir nota.

2) La evaluación mediante exámenes globales de convocatorias oficiales se basará en:

(a) Un examen global teórico-práctico que evaluará los temas del 1º al 6º.

(b) Una prueba de prácticas de informática relativa a los contenidos trabajados en las prácticas
de laboratorio.

Requisitos para aprobar en convocatorias oficiales: Obtener una calificación superior o igual a 4
en el examen global teórico-práctico así como en la prueba de laboratorio y que la media
ponderada de estos exámenes (80%+20%) sea al menos 5.

Bibliografía recomendada
Bibliografía General
Utiles básicos de cálculo numérico
Autores: A. Aubanell, A. Benseny, A. Delshams
Edición: 1993

Última modificación 25/07/2022 Página 7 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

Publicación: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona


ISBN: 84-335-5156-6
Métodos numéricos
Autores: R. Burden, J. D. Faires,
Edición: 2004
Publicación: Paraninfo
ISBN: 84-9732-280-0
Introduction á l Analyse Numérique Matricielle et á l¿Optimisation
Autores: P.G. Ciarlet
Edición: 1990
Publicación: Masson
ISBN: 9782100508082
Matlab en cinco lecciones de numérico
Autores: V. Domínguez Baguena, M. L. Rapún Banzo
Edición: 2007
Publicación: Servicio de publicaciones de la Universidad Pública de Navarra
ISBN: 9788497691956
Un Curso de Cálculo Numérico: Interpolación, Aproximación, Integración y Resolución de EDO.
Autores: A. Doubova, F. Guillen Gonzalez
Edición: 2007
Publicación: Secretariado de Publicaciones, US.
ISBN: 978-84-472-0941-5
Métodos Numéricos
Autores: J.A. Infante, J.M. Rey
Edición: 2007
Publicación: Ed. Pirámide
ISBN: 8436820908
Analysis of numerical methods
Autores: E. Isaacson, H.B. Keller
Edición: 1966
Publicación: Wiley and Sons
ISBN: 0486680290
Análisis numérico: las matemáticas del cálculo científico
Autores: D. Kincaid, W. Cheney
Edición: 1994
Publicación: Addison Wesley
ISBN: 0-201-60130-3
Numerical Mathematics
Autores: A. Quarteroni, F. Saleri, R. Sacco
Edición: 2000
Publicación: Springer-Verlag

Última modificación 25/07/2022 Página 8 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

ISBN: 0939-2475
Introduction à l analyse numérique
Autores: J. Rappaz, M. Picasso
Edición: 2004
Publicación: Lausanne: Presses polytechniques et universitaires romandes
ISBN: 288074363X
Apuntes Cálculo Numérico II
Autores: EDAN
Edición:
Publicación: https://ev.us.es
ISBN:

Bibliografía Específica
Métodos Numéricos con MATLAB
Autores: J.H. Mathews, K.D. Fink
Edición: 2000
Publicación: Prentice Hall
ISBN: 8483221810
Scientific computing with Matlab
Autores: A. Quarteroni, F. Saleri
Edición: 2006
Publicación: Springer
ISBN: 9783540326120
Introducción a MATLAB y sus Aplicaciones
Autores: P. Quintela Estévez
Edición: 1997
Publicación: Universidad de Santiago
ISBN: 9788481216561
Apuntes de Matlab
Autores: R. Echevarría
Edición:
Publicación: https://personal.us.es/echevarria/documentos/MATLABparaBiologia.pdf
ISBN:

Información Adicional

Profesores evaluadores

Última modificación 25/07/2022 Página 9 de 10


PROYECTO DOCENTE
Cálculo Numérico II
Cálculo Numérico II (2)
CURSO 2022-23

MARIA MACARENA GOMEZ MARMOL

Última modificación 25/07/2022 Página 10 de 10

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte