Está en la página 1de 7

PROYECTO DOCENTE

Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

Datos básicos de la asignatura


Titulación: Grado en Estadística
Año plan de estudio: 2010
Curso implantación: 2010-11
Centro responsable: Facultad de Matemáticas
Nombre asignatura: Cálculo de Probabilidades
Código asigantura: 1960004
Tipología: TRONCAL / FORMACIÓN BÁSICA
Curso: 1
Periodo impartición: Primer cuatrimestre
Créditos ECTS: 6
Horas totales: 150
Área/s: Estadística e Investigación Operativa
Departamento/s: Estadística e Investigación Operativa

Coordinador de la asignatura
LOPEZ BLAZQUEZ, JOSE FERNANDO

Profesorado
Profesorado de grupo principal
LOPEZ BLAZQUEZ, JOSE FERNANDO

Objetivos y competencias
OBJETIVOS:

-Exposición de aspectos básicos en el Cálculo de Probabilidades.


COMPETENCIAS:

Competencias específicas:

Competencias cognitivas (saber):

-Todos los aspectos básicos del Cálculo de Probabilidades.

Última modificación 27/07/2021 Página 1 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

Competencias procedimentales e instrumentales (saber hacer):

- Creación de modelos matemáticos para situaciones reales.

- Resolución de modelos utilizando técnicas analíticas, numéricas o estadísticas.

- Visualización e interpretación de soluciones.

- Identificación y localización de errores lógicos.

- Argumentación lógica en la toma de decisiones.

- Aplicación de los conocimientos a la práctica.

- Transferencia de la experiencia matemática a un contexto no matemático.

- Análisis de datos utilizando herramientas estadísticas.

- Diseño de experimentos y estrategias.

- Utilización de herramientas de cálculo.

- Participación en la organización y dirección de proyectos.

Competencias actitudinales (ser):

- Conocimiento de los procesos de aprendizaje de las matemáticas.

- Ejemplificación de la aplicación de las matemáticas a otras disciplinas y problemas reales.

- Capacidad de mostrar la vertiente lúdica de las matemáticas.

- Expresión rigurosa y clara.

- Razonamiento lógico e identificación de errores en los procedimientos.

- Generación de curiosidad e interés por las matemáticas y sus aplicaciones.

Última modificación 27/07/2021 Página 2 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

- Capacidad de relacionar las matemáticas con otras disciplinas.

- Capacidad de crítica.

- Capacidad de adaptación.

- Capacidad de abstracción.

- Pensamiento cuantitativo.
Competencias genéricas:

Capacidad de análisis y síntesis


Capacidad de organizar y planificar
Conocimientos generales básicos
Comunicación oral en la lengua nativa
Comunicación escrita en la lengua nativa
Resolución de problemas
Capacidad de crítica y autocrítica
Capacidad para aplicar la teoría a la práctica
Capacidad de aprender
Capacidad de adaptación a nuevas situaciones
Habilidad para trabajar de forma autónoma
Capacidad de generar nuevas ideas

Contenidos o bloques temáticos


-Experimentos aleatorios.

-Introducción a la probabilidad.

-Variables aleatorias discretas y sus distribuciones.

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos


1.- Conceptos previos

2.- Espacios de probabilidad

3.- Probabilidad condicionada e independencia

4.- Variables aleatorias discretas

Última modificación 27/07/2021 Página 3 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

5.- Modelos clásicos de variables aleatorias discretas

6- Vectores aleatorios discretos

Actividades formativas y horas lectivas


Actividad Horas Créditos
B Clases Teórico/ Prácticas 60 6

Idioma de impartición del grupo


ESPAÑOL

Sistemas y criterios de evaluación y calificación


La evaluación se podrá realizar a partir de mecanismos que permitan la evaluación
alternativa y un examen final. La evaluación alternativa se podrá realizar a través de
pruebas escritas, trabajos personales(individuales y/o en grupo), exposiciones,
participación en las actividades presenciales u otros medios explicitados en el proyecto
docente de la asignatura.

Los profesores fijarán en el proyecto docente anual la ponderación correspondiente a cada


uno de las actividades contempladas en la misma, respetando lo contemplado en los
Estatutos de la Universidad de Sevilla.

Metodología de enseñanza-aprendizaje
Clases teóricas
Básicamente, se expondrá el contenido teórico de los temas a través de clases
presenciales, siguiendo libros de texto de referencia y/o documentación previamente
facilitada al estudiante, que servirán para fijar los conocimientos y contenidos ligados a las
competencias previstas.

Clases prácticas en pizarra y/o aula informática


A su vez, las clases prácticas de resolución de problemas y/o estudio de casos prácticos
permitirán la aplicación de las definiciones, propiedades y teoremas expuestos en las
clases teóricas, utilizando cuando sea conveniente medios informáticos, de modo que los
estudiantes alcancen las competencias previstas.

Última modificación 27/07/2021 Página 4 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

A partir de esas clases teóricas y prácticas, los profesores podrán proponer a los
estudiantes la realización de trabajos personales (individuales y/o en grupo), para cuya
realización tendrán el apoyo del profesor en seminarios y/o tutorías.

Trabajo personalizado
Por otra parte, los estudiantes tendrán que desarrollar un trabajo personal de estudio y
asimilación de la teoría, resolución de problemas propuestos y preparación de los trabajos
propuestos, para alcanzar las competencias previstas.

Horarios del grupo del proyecto docente


https://matematicas.us.es/index.php/informacion-academica/horarios

Calendario de exámenes
https://matematicas.us.es/index.php/informacion-academica/examenes

Tribunales específicos de evaluación y apelación


Presidente: EMILIO J. CARRIZOSA PRIEGO
Vocal: BEGOÑA SALAMANCA MIÑO
Secretario: FATIMA PALACIOS RODRIGUEZ
Suplente 1: JOAQUIN MUÑOZ GARCIA
Suplente 2: EDUARDO CONDE SANCHEZ
Suplente 3: RAFAEL BLANQUERO BRAVO

Sistemas y criterios de evaluación y calificación del grupo

Sistemas de evaluación

La evaluación se podrá realizar a partir de mecanismos que permitan la evaluación


alternativa y un examen final. La evaluación alternativa se podrá realizar a través de
pruebas escritas, trabajos personales(individuales y/o en grupo), exposiciones,
participación en las actividades presenciales u otros medios explicitados en el proyecto
docente de la asignatura.

Los profesores fijarán en el proyecto docente anual la ponderación correspondiente a cada

Última modificación 27/07/2021 Página 5 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

uno de las actividades contempladas en la misma, respetando lo contemplado en los


Estatutos de la Universidad de Sevilla.

Criterio de calificación
En cada una de las convocatorias oficiales la evaluación se realizará mediante un examen que
consta de dos partes: Teoría (T) y Problemas (P).

La asignatura se aprobará en un examen de convocatoria oficial obteniendo tres o más puntos


(sobre 10) en cada parte (T y P) y una media,. (T+P)/2, superior o igual a 5 puntos (sobre 10).

Evaluación continua: Durante el curso se realizarán pruebas que permitan superar la asignatura
con anterioridad a la primera convocatoria oficial de la asignatura. Los detalles sobre la
evaluación continua se expondrán el primer día de clase.

PLAN DE CONTIGENCIA PARA EL CURSO 2021/22:

Escenario A: Se adoptará un sistema multimodal o híbrido de enseñanza que combine clases


presenciales preferentemente, clases online (sesiones síncronas) y actividades formativas no
presenciales para el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Los exámenes, tanto de
evaluación alternativa como de las convocatorias, se realizarán de forma presencial.

Escenario B: Se llevarán a cabo las adaptaciones necesarias para el desarrollo de la docencia y


de la evaluación de la asignatura de forma no presencial mediante la plataforma de Enseñanza
Virtual de la Universidad de Sevilla y cualquier otro medio puesto a disposición de la comunidad
universitaria. En este escenario, todas las actividades incluidas en el Proyecto Docente
(metodología de enseñanza-aprendizaje (clases teóricas, prácticas, evaluaciones, tutorías, etc.)
se realizarán utilizando los recursos para la enseñanza en línea (on-line) de la Universidad de
Sevilla. Para completar cualquier proceso de calificación, el profesor podrá proponer al
estudiantado un debate/una discusión oral o similar.

En ambos escenarios, cuando proceda, el personal docente implicado en la impartición de la


docencia se reserva el derecho de no dar el consentimiento para la captación, publicación,
retransmisión o reproducción de su discurso, imagen, voz y explicaciones de cátedra, en el
ejercicio de sus funciones docentes, en el ámbito de la Universidad de Sevilla.

Última modificación 27/07/2021 Página 6 de 7


PROYECTO DOCENTE
Cálculo de Probabilidades
Gr. Clases Teórico-Prácticas de Cálculo de Probabilidades (1)
CURSO 2021-22

Información Adicional

Profesores evaluadores
JOSE FERNANDO LOPEZ BLAZQUEZ

Última modificación 27/07/2021 Página 7 de 7

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte