Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Tecnológico Nacional de México


C a m p u s Felipe Carrillo Puerto

Ingeniería en Administración
Asignatura:
Administración Financiera
SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2023
Profesor:
M.G.A Laura Lucely Ek Chulim
Alumno (s):
Chan Canul Sheyla
Che Ciau María Graciela
Hoy Itza Fatima del Rosario
Poot Poot Daniel
Semestre:

Fecha:07/10/2023

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail:
direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

INDICE

Introducción...................................................................................................................................3
Los tipos y características de las formas legales de organizaciones mercantiles en
México..............................................................................................................................................4
Conclusión......................................................................................................................................5
Fuentes de Información...............................................................................................................5

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail:
direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Introducción

Una sociedad es una entidad propia y distinta, cuenta con un patrimonio común y con la
participación de los socios Comparte un interés o propósito en común. Podemos decir que
una Sociedad Mercantil es la unión de dos o más personas mediante la cual aportan algo
en común para un fin determinado, obligándose mutuamente a darse cuenta”. El tipo de
estructura legal que se seleccione para la empresa nueva puede ser crucial para
su éxito. La habilidad para tomar decisiones con rapidez, competir en el mercado y
obtener el capital cuando sea necesario, se relaciona en forma directa con la
estructura legal de la empresa. Hay tres formas legales a elegir: propiedad única,
sociedad y corporación. Ninguna es mejor que otra; cada una tiene sus ventajas.
Lo importante es asegurar cual es la forma legal que mejor funcionará para una
empresa en particular.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail:
direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail:
direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

 Abarrotes la
Esto significa que un solo dueñ o, y lo Bendición de Dios
má s frecuente es que esta persona  Abarrote 4
intervenga directamente en la hermanos
Ejemplos
operació n diaria de la empresa.  Abarrotes Belem
Propiedad Única
Como propietario ú nico, se está al  Abarrotes Petatillo
mando de todo. Ademá s de tener el  Papelería Génesis
control total sobre la empresa, se tiene
toda la responsabilidad sobre ella

 Caja Popular Mexicana


 Coca- Cola Femsa
Una sociedad existe cuando dos o má s  Grupo Herdez
personas son propietarias de la empresa.  Dunosusa Proveedora
Se determina la cantidad de tiempo y Ejemplos
Los tipos y del panadero S.A de
características de dinero que cada socio invertirá en la
Sociedad C.V
las formas empresa y el porcentaje de los réditos que
 La Favorita
legales de cada uno recibirá por acuerdo. También se
debe aclarar la extensió n de la autoridad y
organizaciones
responsabilidad de cada uno.
mercantiles en
México
Para formar una  Grupo Elektra
corporació n se tiene que  Chedraui
Ejemplos
obtener la escritura de  OXXO
constitució n del Estado  ITALIKA
El Certificado de en que está la empresa.  Banco Azteca
Incorporación
Esto no significa que cada accionista
participa activamente en la
Accionistas administració n de la empresa o
incluso que está asociado con ella de
alguna manera que no sea la de
comprar acciones de la corporació n
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Conclusión

Llegando a la parte de la conclusión se pudo observar que es muy importante


conocer las diferentes sociedades al constituir una empresa los involucrados
adquieren responsabilidades y beneficios, buscan obtener ganancias y
dependiendo del tipo de sociedad que elijan, así será su responsabilidad. Es por
eso, que saber que es una Sociedad Mercantil y cuál es su función, tiene la
finalidad de dar un enfoque general sobre los tipos de organización de las
empresas, para que aquellos que tengan en mente constituir un negocio elijan el
tipo de organización más conveniente y acorde a su giro empresarial. Se describe
cada una de las sociedades para comprender las características y limitaciones que
tienen, a la vez identificar cual es más conveniente para que se constituya la
empresa o forme parte de su razón social.

Fuentes de Información

Gustavo Paz. “Contabilidad de Sociedades”.


“Ley General de las Sociedades Mercantiles”. México 2000.

Carretera Vigía Chico Km 1.5, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México,
C.P. 77200, Tel. (83) 267-10-48, e-mail:
direccion@itscarrillopuerto.edu.mx
tecnm.mx | carrillopuerto.tecnm.mx

También podría gustarte