Está en la página 1de 3

FIFILOSOFÍA ISHIKAWA

La filosofía de la calidad de Ishikawa se basa en la idea de que la calidad debe


ser una preocupación constante en una organización, con un enfoque en la
prevención de problemas, la participación de los empleados y la satisfacción
del cliente. Sus herramientas y enfoques, como el diagrama de Ishikawa y el
ciclo PDCA, han sido ampliamente adoptados en la gestión de la calidad en
todo el mundo.

llamada el "Enfoque de Deming" o "Teoría de la Calidad de Deming", es una


perspectiva fundamental en la gestión de la calidad que ha influido

FILOSOFÍA DEMING
significativamente en la mejora continua de la calidad en las organizaciones.
la filosofía de la calidad de Deming se centra en la mejora continua, la reducción
de la variación, la toma de decisiones basada en datos y el liderazgo de la alta
dirección. Sus ideas han tenido un impacto significativo en la gestión de la calidad

CORRIENTES
y han contribuido a la evolución de enfoques como Seis Sigma y la gestión de la
calidad total (TQM).

FILOSOFICAS Es una contribución importante al campo de la gestión de la calidad. se


FILOSOFÍA JOSEPH

basa en la importancia de la planificación, el control y la mejora de la


calidad para satisfacer las necesidades del cliente y reducir los costos
asociados con la mala calidad. Su enfoque en la responsabilidad de la
M. JURAN

calidad de todos los miembros de la organización y la mejora continua


ha influido en la gestión de la calidad en todo el mundo.

CROSBY
FILOSOFÍA PHILIP
Esta filósofo se centra en la idea de que la calidad es una
disciplina que se puede gestionar y controlar de manera
efectiva en una organización. Crosby es conocido por su
enfoque en la prevención de defectos y la gestión de la calidad
como una disciplina integral en lugar de una serie de
actividades aisladas.
FILOSOFIA TAGUCHI
la filosofía de Taguchi es otro enfoque importante en la gestión de
la calidad que se centra en la minimización de la variabilidad y la
búsqueda de la calidad óptima en los productos y procesos.
Taguchi, un ingeniero y estadístico japonés, desarrolló su enfoque
en la década de 1950 y ha tenido una influencia significativa en la
mejora de la calidad y la ingeniería de calidad

CORRIENTES
FILOSOFICAS

Feigenbaum fue un experto en gestión de calidad y es conocido por acuñar el

FILOSOFÍA
FEIGENBAUM
término "Control Total de la Calidad" (Total Quality Control, TQC) en su libro "Total
Quality Control" publicado en 1951.Su filosofía se centra en la idea de que la
calidad es un compromiso de toda la organización, desde la alta dirección hasta
los empleados de base. El TQC, la planificación de calidad, la formación y la
utilización de datos son elementos clave de su enfoque, que ha tenido un impacto
significativo en el campo de la gestión de la calidad

También podría gustarte