Está en la página 1de 3

(H1) Perspectiva de género, los secretos del fracaso y el

misterio del éxito

Laura Cristóbal, directora de EFEagro, ha revelado el detrás de escena de las agencias de


comunicación, las dificultades y retos que atraviesan, y ha brindado valiosos consejos a los
alumnos de Next Educación en el marco de una Materclass exclusiva.

Madrid, 08 de marzo de 2023

Laura Cristóbal, directora de la empresa líder de información especializada


en el sector agroalimentario.

(H2) Si me quieres convencer, ¡escúchame!


Así ha comenzado su ponencia la directora de EFEagro, haciendo hincapié en la importancia de la
escucha en el sector de la comunicación. Ha resaltado la desconexión que existe actualmente entre
los medios de comunicación y las agencias de publicidad, y la falta de pertenencia de marca de las
mismas por trabajar con varias cuentas en simultáneo. “El problema que nos encontramos los medios
de comunicación es que esa conexión directa que teníamos con las empresas, con las marcas y las
firmas no existe porque ahora tenemos una parte en el medio que son las agencias de publicidad”, ha
indicado la periodista. Ese intermediario, junto con la constante rotación del personal en las agencias
y su falta de escucha a los medios, dificultan su trabajo diario.
Sumado a eso, el periodismo actual se encuentra en crisis porque las historias de peso ya no venden
y el público está saturado. “Ayúdame a encontrar formas de contar las historias que provoquen
clickbaits y que no sean un error periodístico o una mentira”, ha indicado en relación a las agencias.
El único recurso para llegar a la sociedad es transformar datos aburridos en historias que interesen y
conmuevan, sin hacer publicidad. Asimismo, “manejar una crisis informativa ahora es fundamental,
porque en el coleo de las fakenews, en el coleo del clickbait podemos encontrarnos con que una marca
pierda toda su credibilidad”. La gestión de crisis de una marca es fundamental dado el impacto de las
redes sociales, y un diferencial a la hora de ser elegidos. “Todo espacio que una empresa o marca no
ocupe lo van a ocupar otros. Si no haces información de valor económico institucional, va a entrar la
política a hacerlo por ti”. Con esas palabras ha dado cierre a su Masterclass exclusiva en la sede de
Next Educación en Madrid, aconsejando a los alumnos de cara a su futuro profesional.

(H2) Especial 8M: perspectiva de género en el periodismo


Durante la ponencia brindada el día 8 de marzo, la periodista ha hecho una mención especial sobre la
perspectiva de género en el sector. Ha indicado que un 99% de los llamados que recibe de las agencias
son de mujeres, siendo cada vez más las que trabajan en el sector. “Las mujeres tenemos una mirada
distinta a la hora de hacer nuestro trabajo y si la aprovechamos al postularnos podemos diferenciarnos
de nuestros competidores. No hacemos nuestro trabajo mejor ni peor, lo hacemos diferente”. Es un
hecho que existe una manera de trabajar con perspectiva de género, y que cada día hay más agencias
de comunicación especializadas.

Perspectiva de género en el periodismo, Laura Cristóbal.

Para más información:


l.carbajo@alumni.nexteducacion.com
(Meta título) Perspectiva de género, los secretos del fracaso y el misterio del
éxito
(Meta descripción) Laura Cristóbal, directora de EFEagro, ha revelado el detrás de escena de
las agencias de comunicación y su creciente especialización con perspectiva de género.

-----

Keyword: Perspectiva de género


Categoría: Periodismo agroalimentario
Etiquetas: Agricultura / Ganadería / Pesca / Alimentación / Innovación alimentaria /
Gastronomía / Sostenibilidad / Feminismo / Tendencias
Imagen:
-Título: Perspectiva-de-género-los-secretos-del-fracaso-y-el-misterio-del-éxito
-Descripción: Laura Cristóbal, directora de EFEagro, sobre la perspectiva de
género, los secretos del fracaso y el misterio del éxito.

También podría gustarte