Está en la página 1de 1

MAITL AD645

Mano animatrónica para la enseñanza del abecedario dactilológico


Planteamiento del
Objetivo general Desarrollo del prototipo
problema Desarrollar un prototipo didáctico que consista en una
mano animatrónica que mediante una botonera sea La función de Maitl representar las letras del
La inclusividad de las personas sordomudas es una capaz de recrear y enseñar el abecedario dactilológico abecedario dactilologico mediante gestos
problemática que persiste en diversas sociedades alrededor de manera efectiva, a personas con discapacidad manuales donde a cada letra se asigna a una
del mundo, marcando un desafío constante en la búsqueda de auditiva y personas que no tienen esta condición,
configuración específica de los dedos armado de
equidad y accesibilidad. Una de las principales problemáticas la mano animatrónica. Constó de diversos
promover la inclusión y romper las barreras de componentes electrónicos como: servomotores,
se encuentra en el ámbito educativo. A menudo, las comunicación entre las personas que cuentan con la Arduino MEGA, matriz led, relevadores y botones,
instituciones carecen de preparación para brindar una condición y las que no. de igual manera algunas ligas e hilo de pesca.
educación inclusiva a estudiantes sordomudos.
La Secretaría de Salud declaró “En México, aproximadamente Objetivos secundarios Para elaborar este prototipo se usaró una
2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, de impresora 3D Ender 3, que, por su versatilidad y
Ser un instrumento didáctico de ayuda para las personas facilidad de uso, tiene un generoso volumen de
las cuales más de 50 % son mayores de 60 años; poco más de que no conocen la lengua de señas y desean aprenderla. construcción útil para la impresión de la mano
34 % tienen entre 30 y 59 años y cerca de 2 % son niñas y niños
Desarrollar una mano animatrónica que sea capaz de animatrónica y un antebrazo como soporte del
(Secretaria de salud, 2021)”. Es posible que debido a que este prototipo. Esta impresora tiene un modo de
replicar las señas del abecedario dactilológico.
sector de la población representa un bajo porcentaje haya recuperación de energía benéfico ya que el
Diseñar un sistema de control fácil de usar para la mano
escasez con respecto a los métodos de aprendizaje y a la consumo de energía será menor para las
enseñanza de la lengua de señas. animatrónica, de manera que pueda ser utilizada por instalaciones donde se efectúa la impresión.
La falta de hablantes dactilológicos, materiales educativos personas sin conocimientos técnicos.
Su interfaz es una matriz LED, es un conjunto de
adaptados y docentes capacitados en la lengua de señas Promover la inclusión de personas con discapacidades
diodos emisores de luz (Leds) organizados por
puede resultar en una experiencia educativa limitada para auditivas al proporcionar una herramienta tecnológica filas y columnas, para formar una pantalla o
estos estudiantes, afectando su desarrollo académico y social que facilita su aprendizaje del abecedario dactilológico. panel de visualización utilizada para poder
(Arreola, 2022). Señalizaciones insuficientes, ausencia de representar de manera visual cada letra del
intérpretes en eventos comunitarios y la falta de conciencia
Conclusiones alfabeto oral. Esto será posible al generar un
Maitl busca proporcionar una valiosa herramienta que ayude a código, que será realizado en la plataforma
general sobre las necesidades específicas de esta población Arduino libre de software programable en donde
contribuir significativamente a superar barreras en la comunicación,
contribuyen a su exclusión social. La comunicación se se desarrolló el código.
de acuerdo con los resultados de la encuesta a niños de la escuela
convierte en una barrera constante, dificultando la
primaria Andres Quintana Roo.Este dispositivo no solo representa un
participación plena en la vida social y cultural. avance tecnológico esperanzador, sino que, también desempeña un
Para la impresión de este prototipo se ocupó
A nivel tecnológico, aunque ha habido avances notables filamento PLA (ácido poliláctico), un
papel crucial en la enseñanza y comprensión del abecedario
termoplástico fabricado con materiales
(Rafael, 2016), la falta de desarrollo y difusión de herramientas dactilológico. renovables como almidón de maíz, raíces de
accesibles para la comunicación sigue siendo un obstáculo. Maitl se diseñó con el propósito de enseñar el abecedario tapioca o caña de azúcar, el cual lo convierte en
Para abordar estas problemáticas requiere un enfoque integral dactilológico, se rige como una herramienta importante para la un filamento por defecto elegido por ser una
que involucre cambios en la educación, el empleo, la inclusión de personas sordas o con discapacidad auditiva. La utilidad opción sostenible para combatir problemas
conciencia social y la tecnología. de esta herramienta radica en su capacidad para facilitar la ambientales que el plástico genera, además al
Con el apoyo de Maitl se podrá brindar capacitación e comprensión del abecedario dactilológico incluso a aquellos que ser más fuerte y rígido logrará mayor
carecen de conocimiento previo al respecto. durabilidad en el prototipo. El diseño se generó
implementar tecnologías accesibles para la enseñanza del
Este enfoque no solo brinda una plataforma educativa única, sino en la plataforma “Thingiverse-diseños de
abecedario dactilológico, además de fomentar una cultura de hardware de código abierto”, siendo esta una
que también posibilita que las personas, independientemente de su
respeto y empatía. plataforma de diseños libres de derechos de
capacidad auditiva, adquieran conocimientos de manera más efectiva.
Además, contribuye a mejorar la integración de individuos con
autor, así pudiéndose utilizar en el proyecto sin
problema, creando el diseño y modificaciones en
discapacidad auditiva en diversos entornos sociales y laborales,
los parámetros para cada necesidad requerida.
promoviendo así la equidad y la diversidad.
El prototipo didáctico Maitl se enfoca en enseñar el abecedario
dactilológico. Su impacto positivo en la comunicación y la integración
demuestra el potencial transformador de la tecnología en beneficio de
comunidades diversas.
Los estilos de aprendizaje kinestésicos visual que apoyan el diseño
de Maitl lo convierte en una herramienta ideal que se puede emplear
en la educación preescolar, ya que se han reportado los beneficios de
Imagen original del autor 3 aprender una lengua adicional a temprana edad.

También podría gustarte