Está en la página 1de 23

ESTACIONES

NombreYdeESTANCIAS
la
MIGRATORIAS
PresentaciónDEL INM
Vivencia de la nuestros valores
Una estación migratoria es Servicio de
el espacio donde podemos excelencia
hacer VIVIR nuestros
valores.

Comunidad
Compromiso Honestidad
INAMI

El desconocimiento de la
Ley no te exime de su
cumplimiento.
No
discriminación
Estaciones Migratorias
Una estación migratoria es la instalación física
que establece el Instituto para alojar
temporalmente a los extranjeros que no acrediten
su situación migratoria regular, en tanto se resuelve
su situación migratoria.

Una estancia provisional es aquel inmueble


ubicado en territorio nacional, que serán utilizados
para el cotejo de la documentación con que cuente
el extranjero sujeto a revisión.

En caso de existir una violación a la Ley de


Migración o a falta de información para comprobar
su legal estancia, el extranjero será canalizado a
una EM o EP para que en un lapso máximo de 24
horas se resuelva su situación migratoria.

En caso de ser alojado se estará a lo dispuesto en


la Ley de Migración y a las Normas para el
Funcionamiento de las Estaciones Migratorias y
Estancias Provisionales del I.N.M.

35 estaciones migratorias 2010, se construyen nuevas


23 estancias provisionales estaciones
Estaciones Migratorias
AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES
2 MEXICALI
BAJA CALIFORNIA
3 TIJUANA
BAJA CALIFORNIA
SUR
4 LOS CABOS Estancias Provisionales
CAMPECHE 5 ESCÁRCEGA
6 PALENQUE
CHIAPAS 7 TAPACHULA 1 CAMPECHE
CAMPECHE
8 TUXTLA GUTIÉRREZ 2 CIUDAD DEL CARMEN
9 CHIHUAHUA
CHIHUAHUA 10 CIUDAD JUÁREZ 3 PIEDRAS NEGRAS
COAHUILA
11 JANOS 4 TORREÓN
COAHUILA 12 SALTILLO JALISCO 5 GUADALAJARA
DISTRITO FEDERAL 13 IZTAPALAPA
NUEVO LEÓN 6 MONTERREY
14 ACAPULCO 7 LA VENTOSA
GUERRERO
15 ZIHUATANEJO OAXACA 8 SALINA CRUZ
HIDALGO 16 PACHUCA 9 SAN PEDRO TAPANATEPEC
MICHOACÁN 17 MORELIA QUINTANA ROO 10 AEROPUERTO AICUM
OAXACA 18 OAXACA 11 AGUA PRIETA
PUEBLA 19 PUEBLA SONORA
12 NOGALES
QUERÉTARO 20 QUERÉTARO
TABASCO 13 EL CEIBO
QUINTANA ROO 21 CHETUMAL
SAN LUIS POTOSÍ 22 SAN LUIS POTOSÍ TAMAULIPAS 14 MIGUEL ALEMAN
SINALOA 23 MAZATLÁN 15 CIUDAD CUAUHTÉMOC
SONORA 24 HERMOSILLO 16 COMITÁN
25 TENOSIQUE 17 ECHEGARAY
TABASCO
26 VILLAHERMOSA 18 EL HUEYATE
CHIAPAS
27 MATAMOROS 19 HUEHUETÁN
28 NUEVO LAREDO 20 PLAYA S DE CATAZAJÁ
TAMAULIPAS
29 REYNOSA 21 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
30 TAMPICO 22 SAN GREGORIO CHAMIC
TLAXCALA 31 TLAXCALA VERACRUZ 23 TUXPAN
32 ACAYUCÁN
VERACRUZ
33 VERACRUZ
YUCATÁN 34 MÉRIDA
ZACATECAS 35 ZACATECAS
Derechos de los Alojados

Visitas familiares, Debido proceso Alimentación (3), Autoridad


amistades, cónyuge, (declaración, espacio para
concubino, ONG’s,
migratoria
representación dormir, cobija, resuelva
Representaciones
Consulares o
legal o traductor) enseres básicos. situación
Legales, Ministros de migratoria
Culto

Atención médica, Informar sobre Comunicación


asistencia y Notificación violación a vía telefónica
representación Consular derechos o
legal canalizar queja

Denunciar Informado
Inventario,
Quejas o
(víctima o situación
pertenencias, Sugerencias en
testigo) acto migratoria
depósito y resguardo el Buzón
ilícito

Trato digno y Principio de Audiencia


respetuoso pacífica y No
reunificación
respetuosa Discriminación
familiar
Obligaciones de los Alojados
Trato digno y Depósito Acatar
No medios de
respetuoso a equipaje y indicaciones
telecomunicació
los servidores valores en áreas autoridad
n no autorizados
públicos asignadas migratoria

No posesión Cumplir No introducción


de Respeto a los
de armas o normas de
estupefacientes, otros alojados
punzo higiene y
salubridad ni drogas
cortantes

Cuidado No maltratos, No Responder


instalaciones y ni no introducción de con veracidad
mobiliario disturbios bebidas

No actos de Cumplir con No posesión de Observar y


comercio horarios explosivos respetar
establecidos indicaciones
Estaciones Migratorias
Alimentos
• Extranjeros con dieta especial deberán contar con receta médica.
• Calidad de la comida.- Si la comida no es buena, justifiquen la recisión de
contrato y busquemos un nuevo proveedor.
• En conducciones terrestres enviar alimentos por cada 6 horas de viaje.

Limpieza
• Limpieza diaria de las instalaciones.
• Utilizar productos de limpieza de calidad.
• Entregar un kit de aseo básico cada tercer día. En caso de que no se utilice
algún producto del kit, recoger producto y redistribuir de acuerdo a las
necesidades.
• Pañales, toallas sanitarias y papel higiénico depende administrativamente de
cada Delegación.

Conocer estatus de su expediente


• Llevar registro de audiencias.
• Incorporar cualquier actuación realizada por la Delegación en el expediente.
Estaciones Migratorias

Cobijas y colchonetas
• Entregar al ingreso a cada extranjero su cobija y designarle una colchoneta.
• Lavar periódicamente las cobijas.
• El extranjero deberá entregar su cobija a la salida de la estación migratoria. Los
dormitorios no deberán contener cobijas de extranjeros que ya no están.
• Por seguridad no entregar más de una cobija por extranjero, a excepción que
el clima lo justifique.
• No podrán ser utilizadas para tapar ventanas, puertas, etc.

Dinero
• Retirar cualquier cantidad superior a 100 pesos mexicanos o su equivalente.
• Resguardar y dar comprobante a los extranjeros. Permitirles retirar dinero de
sus pertenencias cuando así lo requieran.

Llamadas telefónicas
• Facilitar la adquisición de tarjetas telefónicas y/o llamadas eventuales desde
oficinas.
Estaciones Migratorias
Presencia permanente de personal del INM
• SIEMPRE deberá estar presente la autoridad migratoria en las EM (incluyendo
fines de semana y días festivos). La policía auxiliar, CUSAEM, SEPROFE, etc,
NO son los responsables de los extranjeros. Asimismo, NO podrán estar al
interior de las estancias migratorias (excepto de caso de emergencia).

Atención médica
• Certificación médica al ingreso a la estación obligatoria.
• Medicamento no caducos. Compra de medicamentos con la partida 7501.
• Contratación de médicos con plazas de agentes federales. Justificación
administrativa.
• Medicinas en posesión de los extranjeros deberán tener receta médica.
• Separar alojado enfermedad infecto-contagiosa. Dejar constancia médica en
el expediente.

Seguridad y control
• Amonestación verbal
• Separación temporal
• Constancia de hechos en el expediente con testigos. Fundada y motivada.
Seguridad y Control
En caso de motín, INM
resistencia organizada, Peligro Podrá solicitar auxilio de
agresión al personal, riesgo y seguridad pública y
disturbios seguridad autoridades competentes

1) Amonestación verbal
2) Separación temporal
• Atente vs seguridad
Aplicación medidas
(tiempo mínimo-máx.
disciplinarias 5 días)
• Riesgo vida de los
alojados o personal de
la EM, dar vista MP.
Levantar acta de hechos e informar al
superior jerárquico de daños e
incidentes.
En su caso dar parte al Ministerio
Público.
Alojamiento
Por el menor tiempo posible para resolver situación legal.

En un plazo no mayor a 15 día hábiles (cubiertos requisitos de


Reglamento), incluyen documento de identidad y viaje del
asegurado, emitidos por autoridades del país del cual es
nacional.

El alojamiento no podrá exceder de 90 días salvo:


Sujeto a proceso penal y determine autoridad judicial;
No exista información fehaciente sobre su identidad;
Imposibilidad de obtención de documentos de viaje expulsión;
solicitud Cónsul.
No exista disponibilidad de itinerarios de viaje para expulsión;
Se prohíba el tránsito de extranjeros por terceros países;
Interpuesto recurso administrativo o judicial que impida que se
ejecute resolución;
Enfermedad o discapacidad física o mental certificado, imposible
viaje

Se deberá notificar por escrito fundado y motivado sobre las


causas por las cuales su estancia es mayor a 90 días, la cual
deberá realizarse a los tres días hábiles siguientes.
Verificar oficio puesta a
disposición, acuerdo de
aseguramiento fundado y
motivado Verificar efectuado
Registro en el libro de revisión médica y
gobierno ingreso y certificado
salida

Informar al alojado por


escrito derecho asistencia
Establecer y protección consular y
actividades comunicarse con persona
recreativas, de confianza
culturales (ONGS)

Obligaciones responsable
de la Estación Migratoria Petición del alojado
Cumplir normas de facilitar contacto
sanidad e higiene consular. Excepto
REFUGIO.

Permitir
asegurado y Informar sobre sus
representante derechos y
actuaciones del obligaciones en la
procedimiento EM, por escrito,
administrativo derecho condición
de refugiado.
Explicar en su
Habilitar a un declaración los
traductor o hechos u omisiones
intérprete de su
aseguramiento
Procedimiento
1) Nombre, sexo, edad, nacionalidad, lugar de origen, domicilio en su país
de origen y en México, estado civil; profesión u oficio, e información
sobre familia
2) Nombre y teléfono que señale (representante legal o de confianza)
3) Fecha y hora de ingreso de la EM
4) Constancias y oficios derivados de la verificación practicada al
EXPEDIENTE extranjero por parte del INM o autoridad puesta a disposición
5) Filiación con fotografía y huella digital
6) Inventario de valores y objetos
7) Certificado médico (nombre, generales, descripción estado físico,
nombre, copia de la cédula profesional del médico y firma médico que
expide)
8) Declaración del asegurado respecto a su situación migratoria, ante
personal del INM y 2 testigos. Firmada en caso de que no pueda o sepa
firmar estampará su huella digital y en su caso asistido por un traductor
o intérprete
9) Formato de sujeción a procedimiento administrativo migratorio o de
solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado
10) Acuerdo de aseguramiento
11) Todas aquellas constancias que se generen durante el procedimiento,
incluyendo las que se realicen a su representante consular acreditado
en México.
12) Resolución que se dicte sobre su situación migratoria
Procedimiento Administrativo Migratorio

1.3 Declaración o
1.1 Certificado Médico 1.2 Acuerdo de inicio
comparecencia de menor

1.6 Notificación Consular


1.4 Acuerdo de 1.5 Inventario de valores y y solicitud de expedición
aseguramiento pertenencias de documentos de
identidad y viaje

1.8 Notificación de
1.7 Resolución resolución
Procedimiento Administrativo Migratorio

Expulsión

Traslado

1.7 Resolución Salida Definitiva 1.8 Notificación de


resolución
Oficio de salida
definitiva para menores

Custodia Provisional

Acuerdo para
regularización migratoria
DDHH Y PROCEDIMIENTO DE LOS
NNANombre
ALOJADOSde la EN
ESTACIONES Y ESTANCIAS
Presentación
MIGRATORIAS DEL INM
Derechos de los niños, niñas y
adolescentes

Interés Superior del Niño


+
Principio de reunificación familiar
+
Participar en actividades recreativas, culturales, deportivas
y de esparcimiento
+
Actividades de Convivencia
+
Privilegio de estancia en instituciones adecuadas para su
sano desarrollo físico y emocional

DD.HH. SON UNIVERSALES, IRRENUNCIABLES, INALIENABLES,


IMPRESCRIPTIBLES E INDIVISIBLES
Atención diferenciada
Grupos Vulnerables
Atención diferenciada (grupos vulnerables)

1. Mujeres embarazadas Canalización


2. Enfermos Institución
•Mentales especializada
•Accidentados
3. Personas con discapacidad
4. Adultos mayores de la tercera edad
5. Solicitantes de refugio, asilo, apátridas y/o protección complementaria
6. Víctimas de algún delito
•Trata
•Tráfico
•Secuestro
• Maltrato y/o Violencia
•Física
•Psicológica
•Sexual
•Familiar
•Autoridad
Procedimiento

NNA puesto a Registro del NNA en Canalizar al NNA con


disposición del INM el libro de gobierno, el OPI acompañara Acredito su legal
y/o manera abrir expediente en todo el estancia
voluntaria No correspondiente procedimiento

Inventario de valores
y pertenencias. El Procedimiento Informar de sus
Acuerdo de Inicio
NNA recibe y acusa certificado médico derechos al NNA
acta de inventario
Procedimiento

Solicitante de El OPI solicitará


Registrar al NNA
Refugio. Inicia Viene solo u acreditación de
procedimiento en
acompañado vínculo y
Refugio SICATEM
nacionalidad

El NNA es posible
Aplicar cuestionario La DEM recibe Comparecencia del
víctima de un delito.
de SICATEM para registro NNA del NNA. De 0-5 años no
Inicia procedimiento
NNA SICATEM comparecencia
víctima del delito
Procedimiento

Generar oficio del Remitir documentación


Generar oficio de Generar oficio de
DIF para notificar del del NNA a la DEM para
aseguramiento notificación consular
registro del NNA análisis.

Canalización del NNA Solicitud de


Procedimiento de
a un albergue o EM desbloqueo
solicitud de apoyo de
Es grupo vulnerable
(mayor de 12 años o temporal para el
la PF para traslado del
del NNA?
viene acompañado) traslado del NNA a la
NNA
Generar Oficio DEM
Procedimiento

Traslado del NNA a un Albergue recibe al Registro y


albergue o EM. Inicia NNA para su modificación en el La EM emite resolución
procedimiento de protección de SICATEM. EM del NNA
certificado médico manera integral receptora

La EM remite Oficio solicitud


Repatriación (aérea o traslado y OPI
documentación a la Solicitud de recursos
terrestre), comisionado
DEM (resolución) OIM (3 días) o del INM
regularización u oficio (documentación) a la
para desbloqueo
de Salida del NNA. DEM para su análisis
definitivo
Repatriación de NNA
Grupos Vulnerables
Solicitud de Notificación a la
Trámite de viaje Oficio de salida, desbloqueo a la representación
documentos de notificación al NNA DEM y cambio de Consular con 12
identidad y viaje del procedimiento situación en horas de
SICATEM anticipación

OPI acompañará al OPI deberá llevar el OPI integrará el


Certificado médico NNA hasta su país de oficio de salida, expediente
origen recabar acuses migratorio

También podría gustarte