Está en la página 1de 69

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PROYECTO:
MT210 REBUILD UPKEEP

MEMORIA DE ESTADÍA QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:


INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PRESENTA:
MONSERRATH BECERRA GALLEGOS

EMPRESA:
EPIROC

ASESOR EMPRESARIAL:
HUMBERTO MIRANDA PINEDO

ASESOR ACADÉMICO:
SOFÍA ESTELA GUERRERO LÓPEZ

GUADALUPE, ZAC. ABRIL 2023


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Hoja de presentación

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V viii


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V ix


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V x


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xi


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
RESUMEN
La falta de maquinaria eficiente y de calidad en las empresas mineras es un problema grave
que consecuentemente llevan a una reducción significativa de la extracción de materia prima y
a su vez una disminución de ingresos, este es el principal objetivo de este proyecto, resolver de
la forma más idónea un caso específico de esta problemática, este proyecto se enfoca en
realizar la reconstrucción total de un camión MT210, ayudando así a la reducción de tiempos
muertos y falta de maquinaria en la empresa. La reconstrucción de este equipo minero va
desde la puesta en práctica del método de gestión 5S's, la consulta de información para llevar a
cabo los pasos específicos de dicho proyecto, hasta los pasos para la reconstrucción total del
equipo. Los resultados que se obtuvieron al finalizar el proyecto y con las pruebas
previamente realizadas al resultado final fueron las previstas dando resultados favorables. El
emplear maquinaria de calidad en los procesos mineros es la mejor forma de incrementar la
extracción de materia prima y consecuentemente la mejor forma de aumentar las ganancias de
una empresa y a su vez mejorar el sueldo a los empleados.
Palabras Clave: Reconstrucción, equipo para minería, camión MT210
ABSTRAC
The lack of efficient and quality machinery in mining companies is a serious problem that
consequently leads to a significant reduction in the extraction of raw material and in turn a
decrease in income, this is the main objective of this project, to solve in the A specific case of
this problem is more suitable, this project focuses on carrying out the total reconstruction of an
MT210 truck, thus helping to reduce downtime and lack of machinery in the company. The
reconstruction of this mining equipment goes from the implementation of the 5S's
management method, the consultation of information to carry out the specific steps of said
project, up to the steps for the total reconstruction of the equipment. The results that were
obtained at the end of the project and with the tests previously carried out to the final result
were those foreseen, giving favorable results. Using quality machinery in mining processes is
the best way to increase the extraction of raw material and consequently the best way to
increase the profits of a company and in turn improve the salary of employees.
Keywords: Reconstruction, mining equipment, MT210 truck

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xi


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

DEDICATORIAS
No vayas por donde guía el camino,
ve en cambio donde no hay camino y deja rastro.

AGRADECIMIENTOS

Para mis padres y a mi compañera de vida.

Porque gracias a su cariño, guía y apoyo he llegado a realizar uno de mis anhelos más grandes
de mi vida, fruto del inmenso apoyo, amor y confianza que en mi se depositó y con los cuales
he logrado terminar mis estudios profesionales que constituyen el legado más grande que
pudiera recibir y por lo cual les viviré eternamente agradecida…

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V ix


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

FILOSOFIA DE CALIDAD DE LA UTZAC


POLÍTICA DE CALIDAD
Cumplir con la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Estado
de Zacatecas mediante personal capacitado, programas educativos pertinentes y de calidad,
manteniendo procesos académicos, de gestión y vinculación certificados.

MISIÓN
Formar integralmente capital humano con sentido de equidad e igualdad, bajo un modelo
resiliente e inclusivo con programas educativos pertinentes al entorno socioeconómico a través
de personal altamente capacitado.

VISIÓN
Ser una Universidad socialmente responsable reconocida por la calidad y pertinencia de sus
programas educativos que contribuyan a la innovación e investigación para el desarrollo
sostenido y sustentable del entorno.

VALORES
Compromiso. Convicción en cada integrante de la Comunidad Universitaria para
cumplir con sus responsabilidades.
Responsabilidad. Capacidad existente en los integrantes de la Comunidad
Universitaria, para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente y
cumplir con las obligaciones en tiempo, calidad y forma.
Servicio. Prestación humana que se ofrece en beneficio de los demás, potenciando
capacidades y habilidades de manera positiva.
Respeto. Ser congruentes y tolerantes, a favor de las valías de nosotros mismos y del
entorno, conscientes de las diferentes formas de pensar, actuar y sentir de los demás.

POLÍTICA AMBIENTAL
Cumplir con la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Estado
de Zacatecas orientados a la conciencia ambiental respetando estándares nacionales e
internacionales que apoyan la sustentabilidad.
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V x
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Para la prevención de riesgos de trabajo la Universidad Tecnológica y sus trabajadores deben
colaborar en la instauración y operación de un sistema de administración en seguridad y salud
en el trabajo que incluya a nuestros alumnos y fomentar la cultura de la autoevaluación para
cumplir con la normatividad laboral y propicie un ambiente libre de accidentes y
enfermedades en el trabajo.

PERFIL PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO


INDUSTRIAL

COMPETENCIAS PROFESIONALES DESARROLLADAS

1. Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos,


tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro
de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la
competitividad de la empresa.
1.1. Valorar la información de los factores humanos, tecnológicos, económicos y
financieros mediante el análisis de las políticas y las condiciones de la empresa y de su
entorno para la toma de decisiones.
1.2. Administrar el plan maestro de mantenimiento mediante el establecimiento de
políticas métodos y procedimientos de mantenimiento para mejorar la operación de los
recursos y equipos empleados.
2. Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos
a través de técnicas y herramientas de confiabilidad para incrementar la eficiencia global de
los equipos y reducir los costos de mantenimiento como apoyo a la sustentabilidad y la
competitividad de la empresa.
2.1. Garantizar la correcta operación de los equipos e instalaciones mediante la
aplicación de las mejores prácticas de mantenimiento para contribuir a la
competitividad de la empresa

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xi


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
2.2. Supervisar el uso racional y eficiente de recursos energéticos, la seguridad
industrial y el manejo de residuos mediante la aplicación de normas para coadyuvar a
la operación sustentable de la empresa.
3. Validar estudios de ingeniería y proyectos técnico-económicos mediante análisis de
factibilidad para mejorar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones.
3.1. Integrar proyectos de innovación a los sistemas productivos con enfoque en la
mantenibilidad mediante la utilización de nuevas tecnologías para mejorar la
operatividad de la empresa.
3.2. Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico mediante estudios de viabilidad y
factibilidad para mejorar la mantenibilidad.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desenvolverse en:
 Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario
 Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura
 Empresas metal mecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir,
aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
 Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros.

OCUPACIONES PROFESIONALES
El ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse como:
 Gerente de planta
 Gerencia de Mantenimiento
 Ingeniero de Mantenimiento

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xii


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Índice
FILOSOFIA DE CALIDAD DE LA UTZAC
PERFIL PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I.....................................................................................................................................2
ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
1.1 POLITICA DE CALIDAD..............................................................................................................2
1.2 PRIORIDADES Y OBJETIVOS....................................................................................................4
1.3 INFORMES Y MEJORAS..............................................................................................................4
1.4 RESPONSABILIDAD....................................................................................................................4
1.5 LOGO DE LA EMPRESA..............................................................................................................4
1.6 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA EPIROC........................................................5
CAPÍTULO II....................................................................................................................................6
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO...........................................................................................6
2.2 DEFINICIÓN DEL PROYECTO...................................................................................................6
2.3 ALCANCES Y LIMITACIONES...................................................................................................7
2.4 OBJETIVOS....................................................................................................................................7
2.5 JUSTIFICACIÓN............................................................................................................................8
2.6 PLAN DE TRABAJO.....................................................................................................................9
CAPÍTULO III 10
SOPORTE TEÓRICO..............................................................................................10
3.1 SERVICIOS MIDLIFE.................................................................................................................10
3.2 TIPOS DE EQUIPOS Y SUS USOS............................................................................................11
3.3 CAMIONES EPIROC PARA ACARREO, DESCARGA Y EXCAVACIÓN............................13
3.4 METODOLOGÍAS EPIROC.............................................................................15
3.5 ENFOQUE EN LA SEGURIDAD................................................................................................15
CAPÍTULO VI................................................................................................................................16
DESARROLLO DEL PROYECTO
4.1 DESCRIPCIÓN DE CAMIÓN MT210........................................................................................16
4.2 ANÁLISIS DE MATERIAL Y HERRAMIENTA PARA INICIAR EL PROYECTO...............17
4.3 DESMONTAJE DE CAMIÓN MT210........................................................................................18
4.4 LIMPIEZA Y ENSAMBLE DE VÁLVULAS Y COMPONENTES DEL EQUIPO..................22
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xii
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
4.5 ARTICULACIÓN DE CHASISES DE POTENCIA Y DE CARGA...........................................23
4.6 POTENCIA Y CARGA................................................................................................................24
4.7 MONTAJE Y ARMADO DE CABINA.......................................................................................27
4.8 INSTALACIÓN DE VÁLVULAS Y BLOCK DE FRENO Y DE LEVANTE Y
ELECTROVÁLVULAS......................................................................................................................28
4.9 INSTALACIÓN DE MOTOR Y COMPONENTES DE REFRIGERACIÓN.............................29
4.10 INSTALACIÓN Y ARMADO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN......................................35
4.11 INSTALACIÓN DE CAJÓN DE CARGA.................................................................................37
4.12 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN DE GRASA..........................................40
4.13 MONTAJE DE EJES Y RUEDAS..............................................................................................42
4.14 DETALLES FINALES...............................................................................................................46
4.15 PRUEBAS FINALES DEL EQUIPO.........................................................................................46
CAPÍTULO V..................................................................................................................................48
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................................52

TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Logo de la empresa...............................................................................................................4
Ilustración 2 Organigrama.........................................................................................................................5
Ilustración 3 MT210................................................................................................................................16
Ilustración 4 Análisis de material...........................................................................................................17
Ilustración 5 Tornillería, arandelas, tuercas y oring................................................................................18
Ilustración 6 Desmontaje del camión MT210.........................................................................................19
Ilustración 7 Desmontaje del módulo delantero......................................................................................19
Ilustración 8 Drenado de tanque Hidráulico............................................................................................20
Ilustración 9 Desmontaje de modulo trasero...........................................................................................21
Ilustración 10 Desmontaje de faros traseros............................................................................................21
Ilustración 11 Desmontaje de flecha........................................................................................................22
Ilustración 12 Separación de aceites mangueras y grasa.........................................................................22
Ilustración 13 Limpieza de válvulas........................................................................................................23
Ilustración 14 Limpieza de block............................................................................................................23
Ilustración 15 Articulación de chasis potencia y carga...........................................................................24
Ilustración 16 Montaje de cilindros de levante........................................................................................25
Ilustración 17 Montaje de caja sobre los cilindros de levante y diagrama hidráulico.............................26
Ilustración 18 Montaje de cabina.............................................................................................................27
Ilustración 19 Protección de ventana trasera...........................................................................................27
Ilustración 20 Instalación de válvulas y electroválvulas.........................................................................28
Ilustración 21 Diagrama hidráulico de válvulas......................................................................................29
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xi
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
Ilustración 22 Instalación de motor.........................................................................................................30
Ilustración 23 Instalación de filtros del sistema de refrigeración y frenos..............................................30
Ilustración 24 Sistema de enfriamiento...................................................................................................31
Ilustración 25 Instalación del radiador....................................................................................................32
Ilustración 26 Diagrama de tubos de oxígeno del motor.........................................................................32
Ilustración 27 Instalación de tubos de oxigenación del motor................................................................33
Ilustración 28 Instalación de tubos de flujo hidráulico............................................................................33
Ilustración 29 Diagrama de protecciones................................................................................................34
Ilustración 30 Protecciones de la parte de potencia modulo delantero....................................................34
Ilustración 31 Protecciones y escalera para los puntos de apoyo............................................................35
Ilustración 32 Instalación y armado de transmisión................................................................................36
Ilustración 33 Diagrama de la transmisión..............................................................................................37
Ilustración 34 Instalación de la caja del camión......................................................................................37
Ilustración 35 Pruebas de izage con la caja antes de ser posicionada.....................................................38
Ilustración 36 Pernos de movilidad.........................................................................................................39
Ilustración 37 Diagrama de las chumaceras............................................................................................40
Ilustración 38 Diagrama del posicionamiento de las flechas...................................................................40
Ilustración 39 Instalación de la lubricación a las chumaceras.................................................................41
Ilustración 40 Diagrama de lubricación...................................................................................................42
Ilustración 41 Diagrama de ejes delantero y trasero................................................................................43
Ilustración 42 Montaje de eje delantero.....................................................................................43
Ilustración 43 Montaje de eje trasero.......................................................................................................44
Ilustración 44 Presentación de eje trasero...............................................................................................44
Ilustración 45 Montaje de ruedas traseras...............................................................................................45
Ilustración 46 Presentación de ruedas......................................................................................................45
Ilustración 47 Llenado a sistemas hidráulicos y mecánicos....................................................................46
Ilustración 48 Pruebas finales del camión MT210..................................................................................47

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V xv


MT210 REBUILD
UPKEEP MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

INTRODUCCIÓN

Para la industria minera, la transformación tecnológica es un tema muy relevante, las empresas
mineras han incorporado en el último tiempo diversas tecnologías disponibles a sus
operaciones, explorando diferentes iniciativas para aprovechar el potencial de la revolución
industrial. La tecnología ha sido un complemento para los trabajadores, lo que ha permitido
que se realicen una serie de actividades como el transporte de carga de manera más eficiente,
con mayor seguridad, además de una mayor productividad en esta tarea. Este proyecto se
enfoca en realizar la reconstrucción total de un camión MT210 Rebuild Upkeep mostrando así
los frutos de la ingeniería en esta área de trasporte de carga en minas con galerías estrechas,
desde la ingeniería en el diseño del equipo por completo, hasta el posicionamiento de cada
componente y su posterior ensamble correctamente implementado.

En esta memoria se incluye una breve descripción del entorno de la empresa; se


describen conceptos generales sobre mantenimiento para que los lectores estén familiarizados
con ellos al momento de leer el desarrollo del proyecto donde se muestra el alcance del
mismo, y los documentos y formatos que se desarrollaron para lograr los objetivos que se
propusieron. Se refieren conclusiones y resultados obtenidos.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 1


MT210 REBUILD
UPKEEP MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

“Rendimiento para alcanzar el éxito hoy. Tecnología para liderar el mañana”


Epiroc es su socio para equipos de minería y construcción. Con origen en el área de negocio
de Técnicas de Minería y Excavación de Rocas y la división Hydraulic Attachment Tools de
Atlas Copco, Epiroc nació para ser un aliado más fuerte para usted. Sumamos nuestra
experiencia demostrada y nuestro excelente rendimiento al mismo equipo humano con un
nuevo enfoque que mejora lo que ya de por sí era bueno.

Epiroc tiene sus raíces en Atlas Copco , que fue fundada en 1873 en Estocolmo. Se
creó como resultado de la decisión de Atlas Copco de dividir su negocio heredado de equipos
de minería . Atlas Copco comenzó a producir perforadoras de roca en 1905. En enero de 2017,
la junta directiva de Atlas Copco decidió proponer a la Asamblea General Anual que la
empresa se dividiera y que el negocio de minería e infraestructura se incluyera como su propia
empresa separada en 2018. Epiroc se creó oficialmente el 1 de enero de 2018 y
posteriormente se cotizó en la bolsa de valores Nasdaq de Estocolmo el 18 de junio de 2018.
Epiroc opera como 5 divisiones enfocadas en sus respectivas aplicaciones de ingeniería
minera , productos digitales y servicios y soporte de servicios.
 Superficie
 Subterráneo
 Piezas y servicios
 Soluciones digitales
 Herramientas y accesorio

1.1 POLITICA DE CALIDAD

Epiroc es un proveedor líder mundial de soluciones de equipos para minería e ingeniería civil
que garantizan una productividad sostenible. El rendimiento nos une, la innovación nos inspira
y el compromiso nos impulsa para continuar avanzando.
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 2
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
Epiroc ofrece las soluciones que necesitan nuestros clientes hoy y los avances
tecnológicos que les harán liderar el mañana.
Garantizamos el bienestar de nuestros empleados y nuestro objetivo de ofrecer un
entorno de trabajo seguro y saludable en nuestras operaciones. Para lograrlo, implicamos a los
representantes de los empleados.
Desarrollamos relaciones estrechas con nuestros clientes para poder satisfacer y
superar continuamente sus expectativas.
Ofrecemos siempre productos y servicios de alta calidad que contribuyen a la
productividad sostenible de nuestros clientes. Nuestros productos y servicios se desarrollan
con el objetivo de satisfacer las necesidades de productividad, calidad, funcionalidad,
seguridad y medioambientales de nuestros clientes.
Creemos en el desarrollo de nuestra actividad de una manera que preserve el medio
ambiente para las generaciones futuras mediante la implementación de una perspectiva del
ciclo de vida y la aplicación de un enfoque centrado en la eficacia de los recursos.

Nuestro objetivo es lograr la excelencia con procesos bien definidos, eficientes y


eficaces. Evaluamos productos, servicios y procesos relevantes, así como cambios importantes
desde el punto de vista de la calidad, la seguridad, la salud y el medio ambiente centrándonos
en los riesgos y las oportunidades.
Buscamos, evaluamos y seleccionamos imparcialmente a nuestros socios empresariales
sobre la base de factores objetivos que incluyen productividad, calidad, entrega, coste y
fiabilidad, y también de su compromiso y desarrollo de su comportamiento y medioambiental
y social.
Creemos que un personal apasionado y unos líderes valientes marcan la diferencia, por
lo que no dejamos de desarrollar continuamente a nuestro personal.
Somos un buen ciudadano corporativo en el que se puede confiar, respetando, como
mínimo, el espíritu y la letra de las leyes de los países donde trabajamos.
Mejoramos continuamente nuestros procesos, productos y servicios, además de prestar
atención a la rentabilidad y el desarrollo sostenible a largo plazo. Este es un compromiso
personal de todos los empleados.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 3


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
1.2 PRIORIDADES Y OBJETIVOS
Tanto los objetivos como los indicadores clave de rendimiento se basan en los objetivos y
prioridades del Grupo que garantizan que somos competitivos, innovadores y trabajamos de
una forma ética. Nuestras prioridades están vinculadas a las anteriores declaraciones, se
desarrollan contando con la participación de los interesados y están integradas en la estrategia
y procesos de planificación del Grupo para garantizar que el Grupo pueda aprovechar
oportunidades y reducir el riesgo para la empresa.

1.3 INFORMES Y MEJORAS


La supervisión y el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento se realiza en distintos
niveles dentro del Grupo para apoyar la toma de decisiones sobre la base de evidencias.

1.4 RESPONSABILIDAD
Esta política es aplicable a todas las unidades del grupo Epiroc. La responsabilidad operativa
de cada presidente de división, director general y directos de la empresa incluye todos los
aspectos relacionados con la sostenibilidad, así como la comunicación y la aplicación del
espíritu y la letra de esta política.

1.5 LOGO DE LA EMPRESA

Ilustración 1 Capítulo I Logo de la empresa

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 4


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

1.6 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA EPIROC

Ilustración 2 Capítulo I Organigrama

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 5


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

CAPÍTULO II
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

EPIROC MEXICO S.A. DE C.V. es una empresa de talla mundial reconocida por su amplio
catálogo de maquinaria y equipos para minería y construcción por mencionar algunas áreas,
por lo que tiene una amplia demanda de equipos de minería debido a su alta eficiencia y
rentabilidad de estos mismos, gracias a la gran demanda de equipo de minería de alta calidad y
de última generación que se dio por la normalización y creciente alza de la actividad minera
después de la baja actividad por la pandemia del COVID-19, la demanda de estos equipos
aumentó y dio lugar a un proyecto de reconstrucción de equipos de carga MT210 entre
muchos otros equipos para diferentes empresas mineras, en este proyecto fui incorporada
como técnico de servicio, este trabajo es uno de los más importantes en la empresa ya que
consiste en el armado de todas las partes y sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y
componentes estructurales en el equipo, entre otras actividades desempeñadas.

2.2 DEFINICIÓN DEL PROYECTO

El proyecto consiste en la reconstrucción total del camión de bajo perfil para minas con
galerías estrechas MT210, donde se llevó a cabo el ensamble de sus componentes, tales como:

 Motor.
 Válvulas.
 Mangueras.
 Equipo de cabina.
 Convertidor.
 Neumáticos.
 Eje delantero y trasero.
 Trasmisión.
 Caja de carga.
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 6
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

 Cilindros de dirección.
 Cilindros de levante.
 Equipo de refrigeración.

En este equipo, así como en muchos otros de la misma marca, cuentan con una infinidad
de mangueras, válvulas, electroválvulas que al unir estos componentes forman sistemas
completos que son las encargadas de que el equipo realice su función adecuadamente.

2.3 ALCANCES Y LIMITACIONES


Lograr que los equipos de la línea MT´S de la empresa EPIROC tengan una disponibilidad
mayor del 95% y su eficiencia al máximo, ya que son de suma importancia en el proceso de
producción dentro de las minas.

Estas reconstrucciones totales suelen ser muy costosas para las empresas mineras, es
porque el proceso de reconstrucción total, suelen ser tardadas y de esta manera las empresas
mineras pierden producción por la falta de estos equipos, y por lo tanto el proceso de
reconstrucción se vuelve una tarea ardua y con mucha presión.

2.4 OBJETIVOS
Objetivo general:
Reconstruir desde cero el equipo, siguiendo las recomendaciones de servicio del fabricante
para poder satisfacer las necesidades de operación y producción de la empresa donde el equipo
opera.

Objetivos específicos:
 Tener el equipo a tiempo para evitar pérdidas a la empresa.
 Lograr que el equipo sea altamente eficiente en su operación.
 Ofrecer un servicio de calidad.
 Garantizar la seguridad en el equipo, así como también la del operador.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 7


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

2.5 JUSTIFICACIÓN
La reconstrucción total garantiza al cliente de tener un equipo en óptimas condiciones sin
fallas presentables a corto plazo ya que en este proceso se retiran todas las piezas dañadas o
con un desgaste considerable y se remplazan por nuevas, aunque suele ser un gasto más
grande en un tiempo corto para el cliente, este a largo plazo es un gasto menos alto ya que los
equipos que no están en óptimas condiciones pueden presentar averías más recurrentemente lo
que se transmite a tiempos muertos en la empresa, paros innecesario y pérdidas para la
empresa ya que estos pueden obstaculizar y parar los procesos productivos, además ponen en
peligro al personal lo que es otro motivo importante para la justificación de optar por una
reconstrucción total si el equipo no está en buenas condiciones.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 8


MT210 REBUILD
UPKEEP MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

2.6 PLAN DE TRABAJO

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 9


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

CAPÍTULO III
SOPORTE TEÓRICO
3.1 SERVICIOS MIDLIFE
El equipo de Epiroc cumple con los más altos estándares de ingeniería para lograr una alta
productividad en los entornos de trabajo más exigentes. Los ingenieros saben que a medida
que pasa el tiempo, aumenta el uso y el desgaste de componentes críticos, que suelen estar
escondidos y fuera de la vista. Sin un mantenimiento proactivo, con el envejecimiento de su
equipo hay riesgo de reparaciones imprevistas, sustituciones prematuras y costosos tiempos de
inactividad.

Los servicios "Midlife" de Epiroc constituyen una solución de servicio flexible que
prolongará la vida útil de los activos. Gracias a la sustitución de componentes antiguos por
nuevos, el equipo volverá a rendir a la máxima productividad y eficiencia operativa por una
parte del coste de una máquina nueva.

Las presiones competitivas hacen que el control de costos sea hoy en día más
importante que nunca; por ello, se cuenta con opciones de servicio "Midlife" adaptadas a las
necesidades del cliente para ayudarle a recuperar el nivel de rendimiento de su inversión
original.

3.1.1 Midlife BÁSICO. La máquina se inspecciona y se sustituyen los principales


componentes con las mismas especificaciones, ampliando la vida productiva de las máquinas.

3.1.2 Midlife PLUS. La máquina se actualiza con las últimas especificaciones técnicas,
además de todas las opciones disponibles que cubren la productividad, fiabilidad y comodidad para el
operador.

3.1.3 Midlife TECH+. La máquina se ha actualizado con las últimas opciones de tecnología
para aumentar la productividad y la seguridad. Comience su cambio a la automatización de procesos
mediante la conexión de y monitorización de datos de la máquina.

Continuamente se está mejorando la oferta de servicios para satisfacer la demanda del


Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 10
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
mercado.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 11


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
3.2 TIPOS DE EQUIPOS Y SUS USOS
3.2.1 Productos y equipos para minería y construcción. Tanto si necesita excavar,
transportar o procesar minerales, como efectuar demoliciones de forma más eficiente, el completo
catálogo de equipos para minería subterránea y de superficie establece el estándar de calidad en una
industria cada vez más competitiva. La oferta incluye equipos de perforación, corte, carga y
transporte de rocas, ventilación y manejo de materiales, todo respaldado por un servicio continuo,
herramientas de perforación de rocas y conocimientos técnicos.

3.2.2 Equipos de perforación de barrenos largos. Los equipos de perforación de barrenos


largos de Epiroc se utilizan para perforación de producción en aplicaciones de minería subterránea.
Con una variedad de longitudes de deslizadera, configuraciones de posicionamiento, martillos y un
extenso programa de opciones, se ofrece el equipo de perforación de barrenos largos óptimo para cada
aplicación.

El sistema de control RCS ofrece diferentes niveles de automatización. Puede añadir


opciones como un cambiador de broca, un instalador de tubos o incluso un sistema de
perforación automática de múltiples barrenos. La última opción presentada es la función de
control remoto, que ofrece una gran ventaja en materia de seguridad durante la perforación y
el uso de la máquina.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 12


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 3 Equipos de perforación de barrenos largos

.2.3 Vehículos de carga, acarreo y volcado para minería subterránea. Los cargadores,
dúmperes y (LHD) subterráneos de alto rendimiento de Epiroc están diseñados teniendo en cuenta la
confiabilidad, la capacidad de servicio, la seguridad y la comodidad del operador. La amplia gama de
capacidades de acarreo y estilos de armazón hace que sea fácil adaptarse a sus necesidades específicas.
Desde el desarrollo a gran escala hasta la minería de vetas angostas, se tienen los vehículos de minería
para aumentar su productividad. Tanto vehículos eléctricos como diésel.

Ilustración 4 Palas ES

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 13


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 5 Scooptram ST

3.3 CAMIONES EPIROC PARA ACARREO, DESCARGA Y EXCAVACIÓN


La gama de camiones mineros de Epiroc para aplicaciones de túneles y minería subterránea
incluye modelos con capacidades de carga útil de 20 a 65 toneladas. Los camiones
subterráneos articulados tienen una alta relación potencia-peso para una buena velocidad en
pendientes pronunciadas.
El sistema de transmisión computarizado, Rig Control System, RCS, proporciona
información de servicio y diagnósticos que se registran y se muestran en la pantalla dentro de
la cabina. Es una central eléctrica diseñada para un transporte rápido y productivo en
operaciones importantes de minería y construcción donde se requiere navegar a través de
túneles más angostos.
La confiabilidad incorporada combinada con una mayor capacidad y una rampa de
alta velocidad conducen a una productividad dramáticamente mayor. Los operadores trabajan
cómodamente con aire acondicionado opcional y controles ergonómicos, lo que aumenta la
productividad y reduce la fatiga.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 14


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 6 Mine Truck

Ilustración 7 Gama de Minetruck´s MT

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 15


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
3.4 METODOLOGÍAS EPIROC
Epiroc es socio para equipos de minería y construcción. Con origen en el área de negocio de
Técnicas de Minería y Excavación de Rocas y la división Hydraulic Attachment Tools de
Atlas Copco, Epiroc nació para ser un aliado fuerte para las empresas. Se suma la experiencia
demostrada y el excelente rendimiento al mismo equipo humano con un nuevo enfoque que
mejora lo que ya de por sí era bueno.

Los programas de formación de Epiroc aumentan el valor de los negocios al preparar a


los empleados para los duros desafíos a los que se enfrentan a diario en sus trabajos.
Maximizar y optimizar la productividad es uno de los elementos estratégicos más importantes
dentro de la industria de la minería y la construcción. Si implementa los programas de
formación de Epiroc, se ve que los niveles de productividad y utilización de los equipos llegan
a puntos totalmente nuevos. Los operarios con experiencia salvaguardarán los métodos de
producción eficientes, mientras que los técnicos formados garantizan una reducción de los
tiempos de parada y las intervenciones de mantenimiento no programadas.

3.5 ENFOQUE EN LA SEGURIDAD

Los accidentes no solo causan un gran sufrimiento personal, sino que los incidentes
relacionados con operaciones inseguras también suelen dañar la maquinaria y el equipamiento,
lo que resulta en costosas paradas de producción. Los operarios y técnicos formados saben
cómo funcionan las máquinas y los sistemas. Están familiarizados con las características de
seguridad de una máquina y conocen los riesgos relacionados con el equipo y el lugar de
trabajo. Esto da como resultado una menor accidentalidad, un menor daño a la maquinaria y al
equipamiento, y un menor impacto en el medio ambiente.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 16


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

CAPÍTULO VI
DESARROLLO DEL PROYECTO

4.1 DESCRIPCIÓN DE CAMIÓN MT210


Es un camión subterráneo articulado con una capacidad de carga de 210 toneladas métricas
para operaciones subterráneas de medianas a grandes escalas.

El MT210 consta de un bastidor, motor y un bastidor de carga unidos por una unión
articulada, en combinación con un eje delantero oscilante, que permite a las unidades
inclinarse la una con relación a la otra para adaptarse a superficies desiguales. El bastidor-
motor incluye el motor diésel, la transmisión, la cabina o marquesina y el eje delantero. Para
aumentar el tiempo productivo, el camión minero MT210 está diseñado para facilitar un
mantenimiento rápido y proactivo. Un ejemplo de ello es la lubricación centralizada, que
simplifica el mantenimiento y aumenta la vida útil de los componentes.

El MT210 se puede equipar con una caja basculante telescópica para aplicaciones con
poca altura de clave. La cómoda cabina del conductor está diseñada ergonómicamente con un
asiento con suspensión por muelles y controles de fácil alcance. Una cámara de visión trasera,
con un monitor montado en la cabina, ofrece una buena visibilidad para la marcha atrás.

Ilustración 8 Camión MT210

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 17


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
4.2 ANÁLISIS DE MATERIAL Y HERRAMIENTA PARA INICIAR EL PROYECTO
Para dar inicio al proyecto se nos proporcionó información sobre seguridad en el taller y una
pequeña introducción a las tareas a realizar en el puesto a desempeñar, también cómo checar
partes y componentes en el manual y documento. Una vez cumplido eso lo primero para
empezar a armar un equipo y algo esencial que se notó fue la organización del área de trabajo,
así como la organización de las piezas del equipo, tratando de seguir el método de las
5S en todo momento.

Ilustración 9 Análisis de material

Esto es un ejemplo de los diagramas que proporciona la empresa a los técnicos para ir
checando como va armada una pieza.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 18


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 10 Tornillería, arandelas, tuercas y oring

4.3 DESMONTAJE DE CAMIÓN MT210


Antes de empezar al desmontar piezas del camión se pone una lona para el derrame de grasa o
aceite hidráulico y no contaminar el piso y siempre estar aplicando las 5’S.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 19


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 11 Desmontaje del camión MT210

Se empieza quitando tapaderas de motor, loderas y frente (parrilla, enfriador, base de faros,
barandales).

Ilustración 12 Desmontaje del módulo delantero

Se drena por completo el equipo del tanque hidráulico, diferenciales como delantero y
trasero, motor, rayador y mangueras del agua, transmisión y convertidor.
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 20
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 13 Drenado de tanque Hidráulico

Ya al estar drenado se empieza a quitar el cajón de carga, pernos de cilindros de carga


como de dirección, se desinstalan cilindros de carga, llantas traseras como delanteras.

Se quitan mangueras del diferencial trasero, tornillos de las abrazaderas del eje trasero
y se desinstala eje.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 21


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 14 Desmontaje de modulo trasero

Ilustración 15 Desmontaje de faros traseros

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 22


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 16 Desmontaje de flecha

Ilustración 17 separación de aceites mangueras y grasa

4.4 LIMPIEZA Y ENSAMBLE DE VÁLVULAS Y COMPONENTES DEL EQUIPO.


Antes de iniciar con el armado lo que se tuvo que hacer fue una limpieza de válvulas y
componentes ya que estos aún no estaban en la forma óptima para ser ensamblados, en las
válvulas cada uno de los conectores se limpiaron y si alguno presentaba un daño considerable
se retiró y cambió por uno nuevo, en el caso de otros componentes como los tubos estos de
igual manera se limpiaron y posteriormente se pintaron.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 23


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 18 Limpieza de válvulas

Ilustración 19 Limpieza de block

4.5 ARTICULACIÓN DE CHASISES DE POTENCIA Y DE CARGA


Se continuó con el montaje del tren trasero al chasis principal, este se unió con la ayuda de la
grúa de 10 toneladas y un montacargas de 10 toneladas. Al posicionarlas a su altura idónea se
fijó con dos pernos especiales los cuales proporcionan el movimiento necesario de las dos
piezas estructurales principales para llevar al equipo en una dirección determinada ya que
gracias a
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 24
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
esta articulación y dos cilindros hidráulicos dan la fuerza y movimiento necesario para el
cambio de dirección gracias al sistema hidráulico.

Ilustración 20 Articulación de chasis potencia y carga

4.6 POTENCIA Y CARGA


Después de ensamblar las dos piezas estructurales principales se procedió a montar los
cilindros de levante los cuales van posicionados a los costados y posteriormente unidos a la
caja. Estos se unieron con pernos y se le colocaron las mangueras correspondientes las cuales
son las que llevan el sistema hidráulico para que realice la fuerza para levantar la caja.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 25


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 21 Montaje de cilindros de levante

El cilindro es el encargado de ejecutar el trabajo del sistema hidráulico. Convierte la


fuerza que la bomba genera a partir del líquido en la energía mecánica.

Los cilindros son los “brazos” del circuito hidráulico. Los cilindros de doble efecto
proporcionan fuerza en ambas direcciones. El aceite hidráulico entra por un extremo del
cilindro
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 26
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
para extenderlo y por el otro para recogerlo. El aceite del extremo sin presión del cilindro
vuelve al depósito hidráulico

Ilustración 22 Montaje de caja sobre los cilindros de levante y diagrama hidráulico

Este diagrama se requiere para conectar el sistema de levante de cilindros de carga.


Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 27
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

4.7 MONTAJE Y ARMADO DE CABINA

Ilustración 23 Montaje de cabina

Cuando se colocó la cabina en dicha posición se procede a terminar de instalar varios


componentes mecánicos en ella como: el acelerador, el freno, el joystick, el asiento, la
protección de la ventana, el volante, etc. Estos se fijaron bien con los tornillos, arandelas y
tuercas específicas.

Ilustración 24 Protección de ventana trasera

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 28


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
4.8 INSTALACIÓN DE VÁLVULAS Y BLOCK DE FRENO Y DE LEVANTE Y
ELECTROVÁLVULAS
Estas van instaladas en el chasis de potencia aún costado de la cabina y aun lado del motor, ya
que se conectan todas esas válvulas y block para que al momento de la instalación del motor
no batallar en conectar las mangueras.

Ilustración 25 Instalación de válvulas y electroválvulas

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 29


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 26 Diagrama hidráulico de válvulas

4.9 INSTALACIÓN DE MOTOR Y COMPONENTES DE REFRIGERACIÓN


El motor es uno de los componentes más complicados de montar ya que al ser una pieza
delicada se tuvo que realizar minuciosamente, además fue uno de los componentes con más
piezas y conexiones.

También algo que hizo más complicado el montaje de este fue la poca área de trabajo
que se tenía.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 30


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 27 Instalación de motor

Se coloca válvulas y filtros del sistema de refrigeración, el sistema de frenos, y del


motor, se procede a conectarlos por medio de mangueras, bridas y tubos.

Ilustración 28 Instalación de filtros del sistema de refrigeración y frenos

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 31


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

En el motor se conectaron piezas para el sistema de refrigeración como el ventilador


para enfriar el radiador y otros componentes más de dicho sistema.

Ilustración 29 Sistema de enfriamiento

También se instaló el radiador y los componentes estructurales de este, como la puerta


para el acceso y las protecciones para evitar daños por rocas.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 32


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 30 Instalación del radiador

Otra cosa importante fueron los tubos que se instalaron en el motor o que partían de
este, la principal función de estos era llevar oxígeno al motor, aire para refrigerar o era el tubo
que iba al escape, estos se instalaban con abrazaderas y por lo general llevaban una parte de
tubo flexible para soportar y evitar fugas por el movimiento brusco.

Ilustración 31 Diagrama de tubos de oxígeno del motor

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 33


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 32 Instalación de tubos de oxigenación del motor

En la parte media se instalaron tubos fijos en los cuales se llevaría el hidráulico hacia la
parte de la dirección articulada y a los cilindros hidráulicos de levante.

Ilustración 33 Instalación de tubos de flujo hidráulico

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 34


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 34 Diagrama de protecciones

Una vez finalizada la instalación de todos los componentes en la parte frontal del
equipo se procedió a montar las partes estructurales de toda esa parte como protecciones para
el desprendimiento de escombros que pueden impactar en el motor y también componentes
estructurales los cuales sirven para el acceso a la parte superior del equipo para el
mantenimiento de la unidad.

Ilustración 35 Protecciones de la parte de potencia modulo delantero

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 35


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 36 Protecciones y escalera para los puntos de apoyo

4.10 INSTALACIÓN Y ARMADO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN


La transmisión de igual forma que el motor se montó minuciosamente ya que esta es una pieza
delicada, después de montarla se realizaron las conexiones de manguera al panel de
electroválvulas ya que el cambio de las velocidades se realiza gracias a la activación de estas.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 36


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 37 Instalación y armado de transmisión

La transmisión y el convertidor usan también un sistema hidráulico común para


lubricar, enfriar, transmitir par y aplicar los embragues. El conjunto de válvula de control de la
transmisión consta de un cuerpo de válvula con carretes de válvula selectores. Se trata de un
sistema de mando a distancia, con la válvula de control de transmisión.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 37


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 38 Diagrama de la transmisión

Este diagrama es el que se utilizó de apoyo para la conexión de la trasmisión como del
convertidor del equipo.

4.11 INSTALACIÓN DE CAJÓN DE CARGA


La caja se ensambló después de instalados los cilindros de levante gracias a la grúa de 10
toneladas siempre de forma segura y con todas las precauciones ya que esta se suspendió a
más de tres metros de altura.

Ilustración 39 Instalación de la caja del camión

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 38


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 40 Pruebas de izaje con la caja antes de ser posicionada

Al posicionar la caja en el lugar correspondiente la caja se unió a la estructura trasera


con un perno para la movilidad y dos abrazaderas en cada lado cada una de ellas apretada con
tornillos especiales de alta resistencia.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 39


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 41 Pernos de movilidad

También se montaron las flechas del equipo con su respectiva chumacera cada una
instalada de la forma correcta y en la posición indicada, y torqueado.

Ya que es muy importante que al momento de que instales las flechas coincidan la
posición de las crucetas para que no tenga zumbido la flecha y que los tornillos tengan loctai y
sean torqueados a 120 lb.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 40


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 42 Diagrama de las chumaceras

Ilustración 43 Diagrama del posicionamiento de las flechas

4.12 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN DE GRASA


Una vez que se terminó de montar la caja se procedió a armar el sistema de lubricación el cual
consiste en llevar grasa por medio de mangueras a cada uno de los pernos del equipo ya sean

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 41


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
los pernos de los cilindros de dirección articulada, los pernos de los cilindros de levante y las
chumaceras. Esto para reducir el desgaste al mínimo en estos componentes.

Ilustración 44 Instalación de la lubricación a las chumaceras

La principal función del sistema de lubricación es disminuir el desgaste de las piezas


del mecanismo distribuyendo el lubricante, lubricando cada una de ellas tal y como su nombre
lo indica. El sistema de lubricación lo realiza al crear una película de aceite o grasa entre las
partes móviles, permitiendo que estas se muevan de forma fluida. Pero además de la
lubricación tiene otras funciones. El sistema de lubricación disminuye la temperatura de las
piezas en el mecanismo. Entonces la lubricación tiene la función en líneas generales de reducir
y/o evitar el contacto directo entre las diferentes superficies y elementos dentro del
mecanismo, así como servir de elemento disipador del calor generado por el constante
movimiento de los metales en cuestión.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 42


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 45 Diagrama de lubricación

Ilustración 46 conexiones de graseras

4.13 MONTAJE DE EJES Y RUEDAS


Ya casi al final de la reconstrucción del equipo se montaron los ejes cada uno en sus
respectivos lugares, estos se montaron gracias a la grúa y al montacarga. También se
realizaron las respectivas conexiones de manguera y la conexión a la flecha.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 43


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 47 Diagrama de ejes delantero y trasero

Ilustración 48 Montaje de eje delantero

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 44


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 49 Montaje de eje trasero

Para montar las ruedas se necesitó de patines industriales para posicionar la rueda
además del montacargas, una vez posicionado se fijó al eje cada rueda con sus respectivas
tuercas y cada una de ellas dándole el torque suficiente para evitar que varias de ellas puedan
aflojarse y como consecuencia la llanta se desprenda.

Ilustración 50 Presentación de eje trasero

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 45


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

Ilustración 51 Montaje de ruedas traseras

Ilustración 52 Presentación de ruedas

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 46


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
4.14 DETALLES FINALES
Antes de empezar a hacer pruebas se colocaron los últimos componentes, se revisaron todas
las conexiones que todas estuvieran bien apretadas y en su lugar. Ya funcionando todos los
sistemas se procedió a llenar el equipo de diésel, hidráulico, refrigerante, primero se le echa
agua normal por si hay una fuga de agua no desperdiciemos el antifris y también se le pone su
aceite al motor y trasmisión para su funcionamiento adecuado y seguir haciéndole sus pruebas
para que su entrega del equipo no lleve detalles o fallas.

Ilustración 53 Llenado a sistemas hidráulicos y mecánicos

4.15 PRUEBAS FINALES DEL EQUIPO


Ya para dar por terminada la reconstrucción se continuó con la realización de pruebas del
equipo en campo abierto que tiene la empresa para realizarlas, estas pruebas fueron rigurosas
checando y analizando la respuesta del motor, los niveles de diésel, hidráulico, aceite y
refrigerante por posibles fugas, también se checo el funcionamiento de los frenos, la respuesta
de la transmisión y el cambio de velocidades, se carga el equipo con material (arena) para su
funcionamiento de levante y de flotación del equipo que funcione perfectamente bien. Dando
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 47
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
como resultado en el

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 48


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
primer día de prueba un visto bueno en todos los parámetros y dado como terminado la
reconstrucción solo antes del lavado y detallado de pintura.

Ilustración 54 Pruebas finales del camión MT210

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 49


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

CAPÍTULO V
RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Minetruck MT210 es un camión articulado diseñado para transportar rápidamente cargas


pesadas a través de túneles angostos y pendientes ascendentes para aumentar la eficiencia y
productividad de su operación. Los componentes robustos garantizan la confiabilidad,
mientras que las funciones inteligentes garantizan un fácil mantenimiento y una seguridad y
comodidad superiores para el operador y otros trabajadores de la mina.

Overhaul es un nivel de servicio completamente nuevo: un programa de revisión


completo para los accesorios del Minetruck. Se hace mucho más que simplemente volver a
poner la máquina en funcionamiento. Después de la revisión, el equipo vuelve a estar en
condiciones óptimas y tiene una nueva oportunidad de vida. El programa de Overhaul incluye:
 Servicio completo que incluye el reemplazo de todas las piezas de desgaste
 Repintado
 Sustitución de etiquetas
 Garantía
El tiempo estimado del overhaul es de 90 días hábiles, donde desde el primer día se
comienza el proceso de desensamble hasta la reconstrucción completa y pruebas esenciales
antes de ser entregado al cliente. Después comienza la RigLife/garantía poniendo el equipo en
operación en mina.

Los técnicos que fueron responsables de construir el camión son enviados a la entrega del
equipo por si el equipo presenta fallas estando en la operación.

El convenio de servicio RigLife incluye auditorías frecuentes de los equipos,


monitorización de datos y garantía extendida. RigLife le ofrece la información y orientación
profesional que le garantiza el control absoluto de todas sus decisiones para lograr una gran
fiabilidad de la máquina y una eficiencia del rendimiento.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 50


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
Garantía extendida. Se ofrece una generosa extensión de garantía que cubre los
componentes de la máquina, excluidos piezas de desgaste ni lubricantes.

Certiq. La solución telemática hace que esté en contacto con la máquina.

Auditorías de RigScan. Auditorías bianuales del equipo utilizando la última tecnología.

Cobertura
Equipo de perforación de exploración y de superficie
Intervalos de auditoría: cada 6 meses
Certiq (solución telemática): estándar
Duración de la garantía: 4 años o 5000 horas de motor (lo que ocurra primero)

Perforación de barrenos de voladura y pozos


profundos Intervalos de auditoría: cada 6 meses
Certiq (solución telemática): no disponible
Duración de la garantía: 2 años u 8000 horas de motor (lo que ocurra primero)

Palas cargadoras de interior y camiones


Intervalos de auditoría: cada 6 meses
Certiq (solución telemática): recomendado
Duración de la garantía: 2 años o 5000 horas de motor (lo que ocurra primero)

Equipos de excavación de túneles y


minería Intervalos de auditoría: cada 6
meses
Certiq (solución telemática): recomendado
Duración de la garantía: 3 años o 3000 horas de motor (lo que ocurra primero)

Aplicación de técnicas y herramientas

Los clientes de los sectores de la minería y las infraestructuras acuden a Epiroc en busca de
mayor productividad, seguridad y sostenibilidad. La finalidad de las soluciones es la de
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 51
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
solucionar los problemas más importantes de los clientes: la necesidad de reducir los costos

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 52


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

operativos, el aumento de la productividad, el aumento de la utilización de los equipos, la


reducción del impacto medioambiental y la mejora de las condiciones de salud y seguridad.

En Epiroc se pretende ser rápidos a la hora de identificar nuevas tendencias y descubrir


nuevas ideas. También somos rápidos llevando nuevas soluciones al mercado y adaptándonos
a los cambios en las necesidades de los clientes. Nos entusiasma trabajar con tecnología
avanzada y productos altamente eficientes.

Nuestro mundo está cambiando y tenemos la ambición de convertirnos en el líder de la


automatización. Tenemos una visión audaz de un futuro en el que predomine la
automatización digital, ya que ello mejorará la productividad, la eficiencia energética y la
seguridad de los clientes. Con este objetivo, estamos invirtiendo en aplicar una mayor
inteligencia a la minería.
Finalmente fue una forma muy idónea para poner en práctica todos los conocimientos y
habilidades que se fueron dando durante mis estudios poniendo en práctica lo visto en clase de
una forma más realista y relacionada a un ámbito laboral. Para mi este trabajo es muy
relevante porque realicé un proyecto destinado a la industria más grande del estado que es la
minería, este equipo cumplirá con lo requerido en la empresa de destino dando como resultado
una mayor producción y dará hincapié en la significativa importancia del impacto que genera
en la industria minera el utilizar más maquinaria de calidad e innovadora en las diferentes
áreas de esta, ya que esto puede traer como resultado un incremento significativo en la
producción de la empresa y consecuentemente un aumento en los ingresos favoreciendo de
una forma más directa a los trabajadores al ser más rentable el aumento de sueldos sin que la
empresa se vea afectada.

Por otra parte, se aprendieron muchas cosas nuevas y fue un proyecto muy
enriquecedor en todos los aspectos, hubo un buen trato y buena comunicación del personal
hacia el estudiante lo que conllevo a poder avanzar y terminar como se tenía previsto desde
que se dio a conocer el proyecto a realizar. Finalmente, con respecto al desarrollo, no fue muy
complicado ya que las herramientas y conocimientos previos al proyecto resultaron
indispensables para llegar a un favorable resultado final.

Recomendaciones
Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 53
MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
Una de las principales recomendaciones al momento de llevar a cabo un proyecto es que
primero se tenga en cuenta información previa de la empresa y de los posibles proyectos que
se pueden

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 54


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS
realizar ya que gracias a esto se nos puede facilitar el trabajo y la adquisición de un proyecto
que cumpla con las características específicas relacionadas a nuestra carrera y dar como
resultado un mayor aprovechamiento de la estadía en esta empresa. También es recomendable
tener apoyo de otras personas que quieran ayudar ya que gracias a ellos puede salir un
proyecto mucho más completo y con mejor calidad que es lo que se busca siempre en una
empresa.

Propuesta de mantenimiento para evitar fallas y averías

Los equipos de cualquier gama estando en operación tienen un desgaste bastante notorio en los
primeros meses ya que son sometidos a una gran cantidad de horas de jornadas que son al
menos de 20hrs diarias los 365 días del año, nuestros equipos son acondicionados para su
operación diaria con ayuda de los técnicos especializados de contratos y campo para darles su
servicio diariamente conforme a las bitácoras y ordenes de trabajo.

A diario en cada turno los equipos tienen que ser revisados por los técnicos de
contratos los cuales revisaran sus niveles asegurando de que en el anterior turno no hubo fugas
o fallas.

A corto, mediano y largo plazo conforme al desempeño del equipo se le dará el


mantenimiento de 300, 600 y 1,000 horas cumpliéndolas, estando en operación.

300 hrs: Cambio de aceite de motor, filtro de motor, filtros de admisión y chequeo de
niveles.

600hrs: Cambio de aceite de motor, filtro de motor, filtros de admisión y de aire, filtro
de transmisión e hidráulico.

1,000hrs: Cambio de aceite de motor, filtro de motor, filtros de admisión y de aire,


filtro de transmisión e hidráulico y aceites, cambio de aceite de ejes, planetarios y caja
engranajes.

Aplicando estos estándares de mantenimiento conforme a las horas el equipo tendrá su


desempeño óptimo y las fallas serán nulas y de esta manera estarán cumpliendo con su
eficiencia y productividad correctamente.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 55


MT210 REBUILD UPKEEP
MONSERRATH BEERRA GALLEGOS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Toda la información, instrucciones y diagramas fueron obtenidos del sitio web de la empresa y
de los manuales del equipo reconstruido, que son propiedad de la empresa.

Ingeniería Mantenimiento Industrial Epiroc México S.A de C. V 56

También podría gustarte