Está en la página 1de 3

Resumen

Estructura agraria en el campo mexicano

Para la Sociología, la burguesía es una clase social que se caracteriza por poseer medios de
producción propios y gracias a esto es que establecerá una relación de explotación con el
proletariado o grupo social obrero al cual le comprará su fuerza de trabajo, dado que este no
posee medios propios de producción. Esta relación que ambas clases sociales mantienen a
fuerza del poder que una ejerce sobre la otra, es lo que le permite a la burguesía acumular
capital.

En las postrimerías de la Edad Media, este término de origen francés comenzó a utilizarse
para designar a aquellos habitantes urbanos que realizaron las primeras actividades
comerciales de cambio, como ser mercaderes y artesanos.

• Luego, ya en pleno Renacimiento, el término comenzó a usarse para referirse a los


comerciantes que durante esta época alcanzaron un importantísimo apogeo que los llevó a
cosechar incalculables riquezas producto de los negocios que llevaban a cabo.

Toda la experiencia internacional enseña a esta clase que una vez comenzada en esta época
una reforma agraria radical, con un poder popular, y sin éste no hay esa reforma agraria,
tarda muy poco en afectarla a ella misma. Hay diferencias indudables entre los campesinos
ricos de tipo medio y las grandes empresas agrarias capitalistas, anónimas o individuales.

Otra cosa son las formas y el contenido de la acción del sistema de capitalismo monopolista
estatal en relación con la agricultura (política agraria, instrumentos de regulación e
intervención). Entre estas formas y las explotaciones capitalistas agrarias sí pueden existir y
existen serias contradicciones.

La clase obrera y las nuevas fuerzas democráticas se benefician hoy ya de la acción política
de esas fuerzas en la medida en que debilita la dictadura y contribuye al proceso de cambios
políticos.

Podrán beneficiarse aún más en la etapa posterior a la liquidación dela dictadura, en la


lucha por determinadas reformas democráticas, políticas y económicas, que no representen
un peligro directo para los intereses capitalistas de esa clase, sobre todo en la lucha contra
los aspectos de la dirección de la agricultura por el capitalismo monopolista que perjudican
al capitalismo agrario.

Preguntas

¿Que caracteriza la burguesía?

Por poseer medios de producción propios y gracias a esto es que establecerá una relación de
explotación con el proletariado o grupo social

¿En que se beneficiara la utilización de la burguesía?

A la liquidación de la dictadura, en la lucha por determinadas reformas democráticas,


políticas y económicas, que no representen un peligro directo para los intereses capitalistas
de esa clase.

¿En que se benefician la clase obrera y las nuevas fuerzas democráticas?

Se benefician hoy ya de la acción política de esas fuerzas en la medida en que debilita la


dictadura y contribuye al proceso de cambios políticos.

¿Cuales son la contradicciones de la burguesía ¿

Son las formas y el contenido de la acción del sistema de capitalismo monopolista estatal
en relación con la agricultura (política agraria, instrumentos de regulación e intervención).

¿Como puede jugar la burguesía agraria?

Puede jugar, en esa etapa, un cierto papel anti feudal y antimonopolista, pero sin olvidar
que al mismo tiempo será uno de los pilares sociales y políticos fundamentales del orden
capitalista en el país.

También podría gustarte