Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Asignatura
Visualización y control de procesos
TAREA:
Práctica 1

PRESENTA:
Alexa Monserrath Ramos Santos

Federico de Jesús Carrillo Mayorga

Jorge castro castillo

10a MANTENIMIENTO.
PROFESOR(a):
Gustavo castañeda

ZACATECAS, ZAC. 18/septiembre /2023


Cómo funciona un PLC
La función que tiene un-PLC es detectar diversos tipos de señales del proceso, y
elaborar y enviar acciones de acuerdo a lo que se ha programado. Además, recibe
configuraciones de los operadores (programadores) y da repo rte a los mismos,
aceptando modificaciones de programación cuando son necesarias.
Es importante saber que la funcionalidad es un aspecto a medida en el desarrollo
del PLC. Pues el proveedor desarrolla las funciones según las necesidades de
control, registro y monitoreo del proyecto
que se está desarrollando.
¿Qué es una HMI?
HMI son las siglas de human -machine interface y se refieren a un panel que
permite a un usuario comunicarse con una máquina, software o sistema.
Técnicamente, se puede referir a cualquier pantalla que se use para interactuar
con un equipo, pero se utiliza normalmente para las de entornos industriales. Las
HMI muestran datos en tiempo real y permiten al usuario controlar las máquinas
con una interfaz gráfica de usuario.
Comunicaciones. Además de los dispositivos de entrada y salida, un PLC también
puede necesitar conectarse con otros tipos de sistemas; por ejemplo, los usuarios
pueden querer exportar los datos de la aplicación registrados p el PLC a un
sistema de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), que monitorea
múltiples dispositivos conectados. Los PLCs ofrecen una gama de puertos y
protocolos de comunicación para asegurar qui
el PLO pueda comunicarse con estos otros sistemas.
HMI. Para poder interactuar con el PLC en tiempo real, los usuarios necesitan una
HMI o Interfaz Hombre-Máquina. Estas interfaces de operador pueden ser
pantallas simples, con lectura de texto y teclado, o grandes pantallas táctiles más
parecidas a las de la electrónica de consumo, pero de cualquier manera, permiten
a los
usuarios revisar e introducir informacion en el PLC en tiempo real
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
Aprender a simular pantalla HMI en el software l realizando acciones de paro y
arranque de un motor
Materiales utilizados

Plc
2cables
Software
Primero se elaboró el programa el el software para simularlo en el plc con una
contraseña bótenles de paro arranque de intensidad
Después que se obtuvo el software se prosiguió a conectar el plc se ocupó una
fuente de energizo y después de la Fuente se sacó una señal y tierra para
energizar y prender el plc y en seguida se conectó ala compradora desde una
entrada enternecido y ala computadora en usb se cargó el programa al plc y se
desató yo el programa en la pantalla del plc como se observa a continuación
Conclusión

Se cumplieron los resultados definiendo las variles en del plc y asiendolos


compatibles con la pantalla hami se puede mostrar que es sencillo y mus imilar las
funciones de la pantalla HMI virtual que con la pantalla física. Una vez hemos
comprobado que nuestra función se llama correctamente desde el OB1
accedemos a esta y seleccionamos la observación online, durante este modo
podemos forzar algunas variables en este caso lo usaremos para arrancar y parar
nuestro motor, forzando a 1 y a O nuestras variables de marcha y paro.
Gracias a la realización de esta práctica pudimos adquirir y reforzar nuevos
conocimientos así mismo nos percatamos de la gran importancia que tiene este
software en la industria y lo útil que puede llegar a ser, por otro lado, pudimos
reforzar el conocimiento de los PLC'S ya que en la industria son muy importantes,
cabe destacar, aunque la práctica no estuvo muy difícil sirvió como introducción
para la adquisición de nuevos y mejores conocimientos.

También podría gustarte